Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Relleu, Mapes i Tectònica de Plaques: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,76 KB

El Relleu Terrestre

El relleu és el conjunt de formes que presenta la superfície de la Terra. Aquest pot canviar al llarg del temps a causa dels agents geològics interns (com volcans i terratrèmols) i externs (com l'aigua i el vent).

Mapes Topogràfics

Els mapes topogràfics són una representació en el pla del relleu d'una zona de la superfície terrestre.

Elements d'un Mapa Topogràfic

  • Corbes de nivell: línies imaginàries que uneixen punts amb la mateixa altitud.
  • Escala: indica la proporció entre una distància al mapa i la seva equivalència en la realitat.
  • Equidistància: distància vertical que hi ha entre dues corbes de nivell consecutives.

Perfils Topogràfics

Els perfils topogràfics són representacions verticals del relleu d'una zona... Continuar leyendo "Relleu, Mapes i Tectònica de Plaques: Guia Completa" »

Explorando las Capas del Suelo: Desde Mapas Geológicos hasta Horizontes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

¿Qué es el mapa geológico? ¿Cuál es su base?

Un mapa geológico es la representación de los distintos tipos de materiales geológicos (rocas y sedimentos) que afloran en la superficie terrestre o en un determinado sector de ella y del tipo de contacto entre ellos. En él se pueden diferenciar las rocas según su tipo, composición o según su edad. Se usan colores y tramas para diferenciar rocas y sedimentos. También se reflejan las estructuras que afectan a los materiales.

Como base se usa un mapa topográfico, que es un mapa de la superficie del terreno.

El horizonte C no está en el solum, ¿por qué?

El horizonte C no está en el solum porque este horizonte no tuvo acción biológica y quedó muy parecido a la roca madre.

Discontinuidad

... Continuar leyendo "Explorando las Capas del Suelo: Desde Mapas Geológicos hasta Horizontes" »

Tipos de rocas y su composición mineral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 MB

 2tppPQAAAABJRU5ErkJggg== Roca compacta, de color gris oscuro o negro con matices verdosos En grandes masas que

son antiguas coladas de lava solidificadas. Olivino y otros minerales del grupo de los silicatos (formados por silicio, oxígeno y elementos metálicos…  Granos muy finos y fuertemente unidos. 

H9iWJ0Nnn99tgAAAABJRU5ErkJggg== Roca de color gris o crema, muy porosa y ligera (incluso flota en el agua). En acumulaciones de

fragmentos (piroclastos) formados a partir de trozos de lava que lanzó el volcán y que se solidificaron en el aire. Es una masa porosa en la que los minerales no están cristalizados, por lo que carece de granos.  

Zl8UAAAAASUVORK5CYII= Roca compacta, de color blanco o rosado con pintas negras y anaranjadas. En masas redondeadas de gran tamaño o en acumulaciones de bolas (pedrizas).... Continuar leyendo "Tipos de rocas y su composición mineral" »

Descifrando la Historia de la Tierra: Principios de Datación Geológica y el Registro Fósil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

La Tierra como Morada de la Humanidad: La Cronología Corta

La concepción de la cronología corta era defendida también por personas con amplia formación. Esta visión estaba basada en dos ideas fundamentales:

  • La Tierra había sido creada para ser la morada de la humanidad.
  • No existían más datos de la historia de la Tierra que los recogidos por las personas.

Reconstrucción del Pasado Geológico

¿Qué se Necesita para Reconstruir el Pasado?

La reconstrucción del pasado geológico exige descubrir dos aspectos clave:

  • Qué ha ocurrido: Es decir, los principales sucesos que afectaron a la corteza terrestre.
  • Cuándo ha ocurrido: Determinar la secuencia temporal de los sucesos (qué ocurrió antes y qué después).

Cómo Descubrir Qué ha Ocurrido

Los... Continuar leyendo "Descifrando la Historia de la Tierra: Principios de Datación Geológica y el Registro Fósil" »

Conceptos Fundamentales de Geología: Procesos, Rocas y Relieves

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Tipos de Esfuerzos en Geología

  • Esfuerzos de compresión: Son originados por fuerzas opuestas y convergentes.
  • Esfuerzos de tensión: Son originados por fuerzas opuestas pero divergentes.
  • Esfuerzos de cizalla: Son originados por fuerzas paralelas.

El Ciclo de las Rocas

Las rocas se forman a partir de rocas anteriores. Se clasifican en:

  • Rocas exógenas: Se forman por procesos externos. Son las rocas sedimentarias, generadas en la superficie a partir de la diagénesis de sedimentos.
  • Rocas endógenas: Se forman por procesos internos. Son las rocas magmáticas y metamórficas, formadas a partir de la consolidación de un magma o por transformaciones en estado sólido debidas a cambios de presión y temperatura.

Procesos Geológicos

Procesos Geológicos Externos

Son... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geología: Procesos, Rocas y Relieves" »

Geología Fundamental: Rocas, Procesos Terrestres y Formación del Relieve

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

El Ciclo de las Rocas y su Clasificación

Todas las rocas se forman a partir de otras rocas preexistentes. Las rocas se transforman continuamente, completando lo que se conoce como ciclo de las rocas o ciclo litológico. Los procesos que dan lugar a dicho ciclo se dividen en procesos geológicos externos e internos.

Rocas Sedimentarias

Las rocas sedimentarias pueden ser:

  • Detríticas: Se clasifican según el tamaño de sus clastos. Incluyen la arenisca, el conglomerado y la limolita, y se forman a partir de grava, arena, limo y arcilla.
  • Químicas: Se clasifican por su composición mineral. Ejemplos son los carbonatos, las rocas de sílice y las evaporitas.
  • Orgánicas: Se clasifican por su contenido de querógenas y carbonáceas, como la turba, el
... Continuar leyendo "Geología Fundamental: Rocas, Procesos Terrestres y Formación del Relieve" »

Geología Fundamental: Origen del Sistema Solar, Ciclo de Wilson y Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

La Formación del Sistema Solar: De la Nebulosa a los Planetas

La nebulosa del sistema solar fue fruto de una supernova. Esta nebulosa empezó a concentrarse, girando en el mismo sentido que el Sol y los planetas hoy en día, y aplanándose como un disco en un plano, formándose así la eclíptica. La temperatura (T) subía por los choques de las partículas en el centro, donde se iniciaron reacciones de fusión nuclear que generaron al Sol. Posteriormente, la temperatura (T) descendió y los materiales vaporizados se condensaron: los refractarios cerca del Sol y los volátiles lejos, creando los planetesimales. Los planetesimales se fueron reuniendo por atracción gravitatoria, originando cuerpos más grandes hasta formar los planetas. Los... Continuar leyendo "Geología Fundamental: Origen del Sistema Solar, Ciclo de Wilson y Tectónica de Placas" »

Dinámica Terrestre: Procesos Geológicos Internos, Externos y Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Procesos Geológicos Internos: La Energía Geotérmica

Los procesos geológicos internos tienen lugar gracias a la energía geotérmica, cuya manifestación más evidente es el gradiente geotérmico, un aumento de la temperatura de 1 ºC por cada 33 m de profundidad. La energía geotérmica tiene dos orígenes:

  • Origen profundo: Su valor es uniforme en todo el planeta y se debe al calor residual del núcleo terrestre.
  • Origen cortical: Varía de unos lugares a otros, debido a la desintegración nuclear de elementos radiactivos presentes en las rocas.

Procesos Geológicos Externos: Modelado del Relieve

Los procesos geológicos externos tienen lugar en la zona más superficial de la litosfera, en el sistema de desgaste o denudación. Aquí, a expensas... Continuar leyendo "Dinámica Terrestre: Procesos Geológicos Internos, Externos y Tectónica de Placas" »

Unidades de medida en el universo y definiciones astronómicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Unidades para medir las distancias en el universo:

UNIDAD ASTRONÓMICA (UA)

Equivale aproximadamente a 150 millones de kilómetros, es la distancia entre la tierra y el sol.

AÑOS LUZ (A - 1)

Distancia que recorre la luz en un año, se mueve a 300.000 km/s.

PARSEC (PC)

Distancia de aproximadamente 3,26 a-1.

DEFINICIONES

CONSTELACION: Conjunto de estrellas.

GALAXIA: Agrupaciones de miles de estrellas que pueden tener distintas formas.

VIA LACTEA: Es una galaxia espiral donde se encuentra el sistema solar.

ORBITA: Es la trayectoria que recorre un cuerpo en el espacio.

PLANETA: Cuerpo celeste que gira alrededor de una estrella y no emite luz propia.

ESTRELLAS: Esferas formadas por gases, se encuentran a altísimas temperaturas y presiones.

UNIVERSO: Es el conjunto... Continuar leyendo "Unidades de medida en el universo y definiciones astronómicas" »

Geografiaren Oinarriak: Espazioa, Klima eta Europako Paisaiak

Enviado por davidarroyo1234 y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,64 KB

1. Zertarako balio du Geografiak?

Espazioa aztertzen duen zientzia da, eta espazio horrek lotura dauka naturak sortutakoarekin eta gizakiak egindakoarekin.

2. Plaka Tektonikoak

Barne-indarrek eragina dute kanpoko geruzarekin; plakek talka egiten dutenean, material gogorrak badaude, hausturak sortzen dira, eta material biguna badaude, tolesturak edo mendiak sortzen dira.

3. Ordokia edo Lautada

Espazio erregularrak dira, aldaparik gabe eta altura baxuan.

4. Goi-Ordokia

Leku laua da, baina altura duena.

5. Mendia

Plaka tektonikoen eta material bigunen ondorioz sortzen diren tolesturak dira, altueran.

6. Sakonunea

Altura baxuko gunea da, eta bere muturrean altura handiko lekuak daude, adibidez, haran bateko sakonunea.

7. Hondartza

Ozeanoa eta kontinentea elkartzen... Continuar leyendo "Geografiaren Oinarriak: Espazioa, Klima eta Europako Paisaiak" »