Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Alfred Wegener y la Teoría de la Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 578,46 KB

Alfred Wegener

La teoría de la tectónica de placas fue aceptada en 1960, pero hasta entonces Alfred Wegener reunió pruebas para probar que esto fuera cierto. 2 tipos de pruebas:

Geológicas

El encaje de los continentes era bueno pero mejor cuando se unían por las plataformas continentales, y había numerosas estructuras geológicas. Paleoclimáticas

Paleontológicas: se basan en la presencia de fósiles de organismos terrestres que no pueden atravesar el océano.

ondasnombrevelocidadmedios que atraviesanMovimiento que provocan
Pprimariasmayormás rápidas en sólidos que en líquidosmisma dirección de la onda
Ssecundariasmenorsolo viajan en sólidosdirección perpendicular de la onda.

La isostasia es el equilibrio de flotación entre la litosfera... Continuar leyendo "Alfred Wegener y la Teoría de la Tectónica de Placas" »

Fonts d'Energia Renovables i Problemes Ambientals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,3 KB

Fonts d'Energia Renovables

- Hidroelèctrica, Solar, Eòlica, Biomassa, Biogàs, Geotèrmica, Maremotriu, RSU, Biocarburants o biocombustibles, Fusió Nuclear.

Recursos No Renovables

  • Minerals no energètics
  • Carbó
  • Petroli
  • Gas Natural
  • Urani
  • Producció d'energia elèctrica

Problemes Mediambientals i Sostenibilitat

  • Efecte hivernacle
  • Pluja àcida
  • Boirum o smog
  • Disminució de la capa d'ozó
  • Desforestació
  • Desertificació
  • Acumulació de residus
  • Contaminació de les aigües
  • Contaminació acústica i lumínica

Canvi Climàtic

  • Causes
  • Conseqüències
  • Cimeres

Riscos Naturals i Antropòpics

  • Sismes i tsunamis
  • Erupcions volcàniques
  • Esllavissaments
  • Aiguats i inundacions
  • Nevades i allaus
  • Pedregades
  • Temporals de vent

Globalització

  • Definició
  • Causes
  • Conseqüències
  • Desenvolupament econòmic
... Continuar leyendo "Fonts d'Energia Renovables i Problemes Ambientals" »

Conceptos Esenciales de la Energía Térmica y la Transferencia de Calor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Teoría Cinético-Molecular: Fundamentos de la Materia

Según la teoría cinético-molecular, los átomos y las moléculas están en continuo movimiento. Las partículas de los sólidos vibran con un ligero movimiento. En los líquidos, el movimiento aumenta, deslizándose unas partículas sobre otras. En los gases, las partículas chocan caóticamente y mantienen una gran separación entre ellas. Se puede afirmar, por lo tanto, que las partículas poseen energía cinética debido a su movimiento.

La suma de las energías cinéticas de todas las partículas que conforman un sistema material se denomina energía térmica. La energía térmica aumenta con el movimiento (velocidad) de las partículas y con el número de partículas que conforman... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Energía Térmica y la Transferencia de Calor" »

Descubre el Ciclo del Agua y las Tramas Tróficas: Un Viaje por la Naturaleza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

El Ciclo del Agua: Un Proceso Vital

El ciclo del agua no se inicia en un lugar específico, pero para esta explicación asumimos que comienza en los océanos. El sol, que dirige el ciclo del agua, calienta el agua de los océanos, la cual se evapora hacia el aire como vapor de agua. Corrientes ascendentes de aire llevan el vapor a las capas superiores de la atmósfera, donde la menor temperatura causa que el vapor de agua se condense y forme las nubes. Las corrientes de aire mueven las nubes sobre el globo, las partículas de nube colisionan, crecen y caen en forma de precipitación. Parte de esta precipitación cae en forma de nieve, y se acumula en capas de hielo y en los glaciares, los cuales pueden almacenar agua congelada por millones de... Continuar leyendo "Descubre el Ciclo del Agua y las Tramas Tróficas: Un Viaje por la Naturaleza" »

Ekintza-gunea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,58 KB

bh t gero, ingalaterrara  joan.Harakin

bezala, lan egin ondoren- (1966) Ez

dok Amairu taldearen sortzailea (Mikel

laboa, Xabier lete, Benito lertxundi,

Lourdes iriondo).Bere anai (jesus

mari)kin txalaparta jo.(1969)Ez dk

amko kidek- Baga,Biga,Higa ikuskaria

prestatu. (1974) Ez dk am banatu,

taldeko kide batzuekin- Ikimilikiliki saioa

prestatu. Mikel Laboaren, Txoriak txori,

gure bazterrak,Ama hil zaigu+ Zaude

lasai letrak idatzi. Abangoardiako poeta

da:- poesia bisuala landu du. -Poemak

objetu plastikotzat proposatu dizkio

irakurleari.   *kaligramek,+hitzezko

eskulturek- liburuanadierazpen artistiko

izendatu. *Hotsa, nabarmentzea helburu

duten poema andana plazaratu ditu,(alde

fonetikoak indarra)- horregatik- hitz jokoak

, aliterazioak ugari bilatu.... Continuar leyendo "Ekintza-gunea" »

Ozono geruza murriztea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,22 KB

55

1.Natura-baliabideak- *Natura-baliabidea onura bat lortzeko gizakiak naturatik hartzen duen guztia da

. ·Baliabide berriztagarriak

Kontsumitze diren erritmo berean sor daitezke, eta beraz, egoki kudeatzen badira agorrezinak izan daitezke.

·Baliabide berriztaezinak

Kontsumitzen diren baino askoz ere erritmo motelagoan sortzen dira, eta horrela, gehiegizko kontsumoak agortu egin ditzake. Baliabide mugatuak dira.

Mineralak, Energetikoak (berriztaezinak) / Hidrikoak, Lurzoruak, Basokoak, Nekazaritzakoak, Abeltzaintzakoak, Arrantzakoak (berriztagarriak) 2.Ekosistemen gaineko eraginak eta giza jarduerak-

Giza jardueren ondorioz ingurumenak jasaten duen edozein aldaketari nahiz gorabeherari ingurumen-inpaktu deritzo.

Eragiten duten ondorioaren arabera,

... Continuar leyendo "Ozono geruza murriztea" »

Unidades del Relieve Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

1. La Meseta

La Meseta es una llanura situada a una altitud media de 600-800 m. Se formó en la era Primaria por la erosión del antiguo Macizo Hespérico. Durante la era Terciaria, fue deformada y destruida, dando lugar a tres unidades:

A. El Antiguo Zócalo o Paleozoico (Oeste Peninsular)

La erosión ha eliminado los materiales terciarios que recubrían el zócalo, dejando al descubierto los materiales silíceos primarios. Su relieve está constituido por penillanuras. Las modeladas sobre granito son más llanas que las modeladas sobre pizarra. Las penillanuras están accidentadas por montes isla y afloramientos rocosos. En las zonas de contacto entre las penillanuras y las cuencas sedimentarias de la Meseta existen profundas gargantas.

B. Sierras

... Continuar leyendo "Unidades del Relieve Español" »

Tipos de esfuerzos geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,15 KB

A. Esfuerzo Geológico.

Las rocas de la corteza se hallan sometidas a fuerzas geológicas producidas por el movimiento de las placas

tectónicas. Estas fuerzas geológicas son extraordinariamente intensas y actúan durante millones de años

Originando en las rocas deformaciones


Los esfuerzos pueden ser de dos tipos:

1. Esfuerzos Litostáticos. Son los causados por el peso de los materiales que están

Encima de la roca


2. Esfuerzos Tectónicos. Son los producidos por el movimiento de las placas

tectónicas. Se pueden distinguir los siguientes tipos:

A) De Compresión: son los esfuerzos de aproximación

B) De Tensión: son los esfuerzos de separación

C) De Cizalla: son los esfuerzos de deformación y ruptura

B. Deformación.

Es el cambio de posición, forma

... Continuar leyendo "Tipos de esfuerzos geológicos" »

Estructura interna de la Tierra y fenómenos geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Estructura interna de la Tierra

La corteza: está formada por rocas sólidas y rígidas y es de dos tipos: continental y oceánica. La corteza continental tiene un grosor medio de 70 km y está compuesta por una gran variedad de rocas magmáticas, metamórficas y sedimentarias. La corteza oceánica tiene un espesor medio de 10 km y en ella predominan los basaltos y los gabros, y está recubierta por una capa de sedimentos de espesor variable.

El manto: se extiende desde el final de la corteza hasta 2900 km de profundidad. Las rocas del manto son peridotitas. Están más calientes y son mucho más compactas que las rocas de la corteza. A unos 650 km de profundidad se detecta un cambio en la composición de las rocas. Las condiciones de presión... Continuar leyendo "Estructura interna de la Tierra y fenómenos geológicos" »

Conceptos Clave en Ciencias de la Tierra y la Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Geografía Física

Los **ríos** son **corrientes de agua continua** que **surgen** por la unión de diversos torrentes, aguas **procedentes** de los deshielos, etc.

Formas del Relieve

El **modelo kárstico** es una consecuencia de la **disolución y precipitación** del **carbonato cálcico** de la **caliza** y de la sedimentación de otras partículas (óxidos de hierro y arcilla) que contienen. Está **caracterizado** por unas **formaciones externas e internas** según va actuando el agua. Cuando el agua cae sobre las calizas, comienza a disolver el carbonato cálcico, formando surcos en las rocas que se denominan **lapiaces** (o lencres).
El **viento** actúa en toda la superficie terrestre, pero en algunas zonas su acción es más intensa
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Ciencias de la Tierra y la Vida" »