Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Classificació i usos de roques i minerals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,95 KB

Classificació de Roques

Roques Sedimentàries

Exemples i usos:

  • Marga (ciment)
  • Travertí (façanes, WC)
  • Hulla (calor, combustió, electricitat)
  • Gres (vidre)
  • Argiles (ceràmica)
  • Antracita (calefacció)
  • Sílex (pedra foguera)
  • Lignit (combustió)
  • Petroli (plàstic)
  • Guix (enguixar)
  • Silvina (anticongelant i adobs)
  • Calcària (aplacats de parets)
  • Turba (energètica)

Roques Metamòrfiques

Exemples i usos:

  • Pissarra (teulades)
  • Marbres (escultures)

Roques Magmàtiques

Exemples i usos:

  • Granit (WC)
  • Basalt (blocs de construcció)
  • Pumita (abrasiu)
  • Gabre (art funerari i làpides)

Minerals

Exemples i usos:

  • Pirita (ferro)
  • Bauxita (alumini)
  • Galena (plom)
  • Blenda (zinc, galvanitzar)
  • Calcopirita (coure)
  • Talc (productes farmacèutics)

Roques Carbonoses

Són roques que contenen matèria orgànica.... Continuar leyendo "Classificació i usos de roques i minerals" »

Formaciones Magmáticas y Yacimientos Minerales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Segundo turno gracia

2.- Indique los 5 tipos de formaciones magmáticas de la Ag. Según aleaciones (origen magmático)

Según demuestra la experiencia, la galena de grano fino es, con mayor frecuencia más ARGENTÍFERA que la cristalina basta

  1. 1.- Formación de cobalto-bismuto-plata-uranio

2. Formación subvolcánica de oro-plata

3. Formación subvolcánica de cobre-arsénico

4. Formación plata-estaño

5. Formación plomo-plata-zinc

3.- Aplicación del W principales minerales y límite de explotabilidad

Explique los procesos geológicos de formación

a) Para la fabricación de acero también para las coronas de perforación electrodomésticos

b) Wolframita – scheelita

c) En filones 0,7 % de WO en yac de forma de stock 0,3 % de WO3

d) OM.-zonas de contacto,... Continuar leyendo "Formaciones Magmáticas y Yacimientos Minerales" »

Lurraren Barneko Energia eta Ekosistemak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,99 KB

Lurraren barneko energia

Bolkanismoa: Bolkanismoa / Oso harri beroak / Lurrikarak / Kontinenteen higidura / Mendien sorrera

Plaka litosferikoak

7h oso zati handietan apurtuta dago, zati horiek plaka litosferikoak dira. hamaika bat plaka oso handi eta plaka txikiago pila bat daude.

Plaka litozferikoen higidura

Talkak eginez

higidura konbergentea. bi plake egiten dutenean, lodiena eta pisutsuena plaka arinenaren azpian sartzen da. azpian Geratzen dena plaka ozeanikoa bada, mantuan hondoratu eta subdukzio-eremu bat eratzen da.

Urrunduz

higidura dibergentea, bi plaka elakrrengandik urruntzen direnean, plaka horien artean zegoen mantuko materiala urtu egiten da, lurrazalaera irteten da eta litosfera ozeaniko bihurtzen da.

Irristatuz

ebakidurako higidura,... Continuar leyendo "Lurraren Barneko Energia eta Ekosistemak" »

Geología Estructural: Deformación Cortical, Tectónica y Evidencias de la Deriva Continental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Análisis en Geología Estructural

  • Análisis Descriptivo

    Trata sobre la forma y geometría de las estructuras. Pueden describirse con base en criterios gráficos y/o estadísticos:
    • a) Proyección planar de las características tridimensionales.
    • b) Análisis de gran población de datos, proyecciones estereográficas, histogramas.
  • Análisis Genético

    Trata sobre los aspectos cinemáticos y dinámicos de las deformaciones, mecanismos y procesos (análisis tectónico) (persistencia en el tiempo del campo de esfuerzo, condiciones físico-químicas, etc.). Entonces, el estudio de las deformaciones pasa por una aproximación descriptiva o estructural propiamente dicha, que es la base de la aproximación genética o tectónica. Siempre deben encararse primero
... Continuar leyendo "Geología Estructural: Deformación Cortical, Tectónica y Evidencias de la Deriva Continental" »

Examen Segundo Turno Yacimientos II II/2016

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,91 KB

1) Indique los factores de las condiciones específicas de explotabilidad

  • La cantidad de sustancia reserva mineral
  • Las circunstancias geológicas
  • La clase de mineral
  • La situación geográfica

2) Explique los procesos geológicos de formación del Pt y su relación con la roca y minerales ejemplo de yacimientos.

R) Son 2:

  • Yacimientos primarios de origen magmático: se debe su formación al proceso magmático que proviene de las partes profundas. La segregación de Pt está relacionada con rocas básicas y ultrabásicas. Cuanto más básica sea la roca madre, mayor es la cantidad de hierro mezclado con el platino. El platino también se encuentra en rocas duniticas, Urales, Colombia, masas de hortonolita y África del Sur.
  • Yacimientos secundarios: se
... Continuar leyendo "Examen Segundo Turno Yacimientos II II/2016" »

Calendari geològic i formació de la Terra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,41 KB

Supereó Precambrià (4500 Ma – 541 Ma)

Eó Hadeà (4500 - 4000 Ma)

Formació de la Terra:

  • Col·lisió de fragments que genera planetèsims.
  • Els planetèsims s'uneixen per a formar planetoides més grans.
  • L’adició de tots els planetoides originen el protoplaneta Terra, format per materials fosos.

Eó Arqueà (4000 - 2500 Ma)

1. Síntesi de compostos orgànics a partir dels components de l’atmosfera.

2. Origen de la vida en els oceans (Bacteris Heteròtrofs): >3800 Ma.

3. Aparició de les primeres cèl·lules fotosintètiques (Cianobacteries): 3800 Ma.

Eó Proterozoic (2500 - 541 Ma)

Primera i major glaciació, Supercontinent Rodinia (1000-750 Ma).

Aparició dels primers éssers vius eucariotes (1400 Ma).

Aparició dels primers organismes pluricel·lulars

... Continuar leyendo "Calendari geològic i formació de la Terra" »

Impacte ambiental de les activitats humanes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

1. Construcció d'infraestructures: inhabilita sòl productiu i altera el paisatge.

  • Ex: autopistes, aeroports...

2. Assentament de grans indústries i centrals elèctriques: modifica el paisatge, esterilitza el sòl, altera l'ecosistema i emet residus contaminants.

  • Ex: ind. siderúrgiques o químiques, cent. nuclears o eòliques...

3. Extracció de minerals i combustibles i tala indiscriminada d'arbres: erosió i esterilització del terreny, alteració climàtica i esgotament de primeres matèries.

  • Ex: carbó, petroli, gas natural...

4. Ús de combustibles fòssils: gasos a l'atmosfera. Ex: combustió del carbó...

5. Eliminació de residus: altera el paisatge, esterilitza el sòl i emet gasos contaminants.

Impactes específics

  • a) Pluja àcida: emissió
... Continuar leyendo "Impacte ambiental de les activitats humanes" »

Ecosistemas: Componentes, Factores Abióticos y Adaptaciones de los Seres Vivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Un ecosistema es el conjunto de seres vivos y de factores ambientales que existen en una zona determinada, y las relaciones que se establecen entre ellos.

Componentes del Ecosistema

  • Biotopo: Es el lugar de un ecosistema y sus propiedades fisioquímicas.
  • Biocenosis: Conjunto de seres vivos que habitan en un lugar determinado y las relaciones que se establecen entre ellos.

2. ¿Cuál es el biotopo de este ecosistema? ¿Qué factores abióticos caracterizan este biotopo? ¿Cuál es la biocenosis? = Llanura - biotopo. Tipo de suelo, atmósfera, agua, presión... Biocenosis - pájaros, caracol, árboles...

La esfera considera la tierra como un ecosistema completo.

6. ¿Qué quiere decir que los seres vivos están adaptados al medio en el que viven? Los... Continuar leyendo "Ecosistemas: Componentes, Factores Abióticos y Adaptaciones de los Seres Vivos" »

Transformaciones de la materia y transferencia de energía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 195,31 KB

cambio físico, es decir las sustancias iniciales no se transforman en otras nuevas

QUÍMICO las sustancias iniciales se transforman en otras nuevas

el calor y el trabajo

se realiza trabajo sobre un cuerpo cuando se mueve

el calor y el trabajo producen transformaciones en la materia

la energía puede transferirse de un cuerpo o sistema material a otro o cambia de forma

La energía es la capacidad que tienen los cuerpos o sistemas materiales de transferir calor o de un trabajo tipos de energía mecánica, eléctrica, electromagnética, térmica interna y nuclear

velocidad

Ecuacion

Imagen

Deformación de la Corteza Terrestre: Fallas, Pliegues y Procesos Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Las fallas son fracturas en las que ha existido desplazamiento de los bloques. Cuando no existe tal desplazamiento, las fracturas se denominan diaclasas. Los pliegues son dobladuras producidas cuando un material con comportamiento plástico se somete a esfuerzos, generalmente de compresión.

Rocas Exógenas y Endógenas

Rocas Exógenas: Se forman por procesos externos. Son las rocas sedimentarias, generadas en la superficie a partir de la diagénesis de sedimentos.

Rocas Endógenas: Se forman por procesos internos. Son las rocas magmáticas y metamórficas, formadas a partir de la consolidación de un magma o por transformaciones en estado sólido debidas a cambios de presión y temperatura, respectivamente.

Procesos Geológicos Externos

Meteorización:... Continuar leyendo "Deformación de la Corteza Terrestre: Fallas, Pliegues y Procesos Geológicos" »