Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Desentrañando la Historia de la Tierra: Deriva Continental, Fósiles y Principios Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Descifrando la Historia de la Tierra

Teoría de la Deriva Continental

Ideas básicas:

En el pasado, todas las tierras emergidas estuvieron unidas configurando un gran continente que se denominó Pangea. Pangea se dividió y los fragmentos resultantes se desplazaron sobre los fondos oceánicos, dando lugar a los continentes actuales. En el frente de avance de los continentes se formarían unas “arrugas”: las cordilleras.

Causa del desplazamiento de los continentes según Wegener:

La fuga polar, o fuerza centrífuga (debida a la rotación terrestre) que desplazaría los continentes hacia el ecuador. El frenado mareal (atracción Sol – Luna) sería el responsable del movimiento de la corteza terrestre hacia el oeste.

La hipótesis no fue aceptada... Continuar leyendo "Desentrañando la Historia de la Tierra: Deriva Continental, Fósiles y Principios Geológicos" »

Propietats Clau per a la Identificació de Minerals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,49 KB

Propietats per a la Identificació de Minerals

La mineralogia estudia les propietats físiques i químiques dels minerals. Les més útils per a identificar els minerals són: densitat, duresa, exfoliació, fractura, brillantor, color, ratlla i d'altres com ara hàbit, diafanitat, refracció, etc.

Densitat

És la relació que hi ha entre la massa del mineral, mesurada en grams (g), i el seu volum, mesurat en centímetres cúbics (cm³). La densitat d'un mineral es calcula seguint el mateix procediment que per a qualsevol altre material.

Duresa

És la resistència que presenta el mineral a ser ratllat. Per a mesurar-la s'utilitza l'anomenada escala de Mohs. Aquesta escala està formada per deu minerals posats en un ordre determinat, de manera que... Continuar leyendo "Propietats Clau per a la Identificació de Minerals" »

Energia jatorrien desabantailak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,96 KB

JATORRIA

ABANTAILAK

DESABANTAILAK

ONDORIOAK

ENERGIA HIDRAULIkOA

Ibaietako energia potzentziala da honen jatorria.

Ibaietako energia potentziala energia zinetikoa bihurtu eta elektrizitatea lortzeko egiten dugun aprobetxamendua da.

-Berrizatagarria eta autoktonoa.

-Erauzketa eta mantenimendu merkea.

-Ez du kutsadurarik sortzen.

-Ibaien ur-emaria erregulatzen du, ur-baliabidea beste erabilpenetarako ahalbidetuz.

-Energia asko dagoenean, turbinek alderantziz joka dezakete energia hori erabiliz eta ura urtegira itzuliz, beharrezkoa izanen denerako.

-Urtegi handien eraikuntzak bortizki eragiten dio ingurugiroari eta bertako populazioari.

-Bioaniztasunaren murrizketa.

-Ibaien emariaren jaitsiera eta maila freatikoaren aldaketa eragiten du.

-Mikroklimaren aldaketa.

... Continuar leyendo "Energia jatorrien desabantailak" »

La Geografía: Explorando el Espacio Terrestre y sus Relaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

La geografía, tiene como objetivo explicar y analizar el espacio terrestre y las relaciones que se dan entre el ser humano y el medio natural. Los principios o normas:

  • Localización: ubicar con exactitud un lugar utilizando la altitud, latitud y longitud.
  • Causalidad: explicar por qué causas se produce un hecho geográfico.
  • Relación o conexión: analiza la interacción que hay entre los fenómenos físicos, biológicos y sociales.

La geografía es una ciencia al servicio de las personas, las herramientas de trabajo fundamentales del geógrafo son los mapas, gráficos, las líneas aéreas y de satélite y las estadísticas. Mapa, es una presentación plana, hecha a escala, de una parte o de toda la superficie terrestre, tipos de mapas:

  • Topográficos:
... Continuar leyendo "La Geografía: Explorando el Espacio Terrestre y sus Relaciones" »

Relieve Costero Peninsular e Insular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Relieve Costero Peninsular:

Morfología condicionada por los relieves interiores que tienen continuidad hacia el mar.

Rectilíneas excepto en el litoral gallego.

Costas Atlánticas

  • Costas Cantábricas: rectilíneas destacando los siguientes accidentes:
  • Acantilados: costas que penetran con una fuerte pendiente en el mar.
  • Rasas: sierras escalonadas paralelas a la costa que han quedado elevadas sobre el nivel del mar.
  • Rías: valles fluviales encajonados e invadidos por el mar que penetra 35 km hasta el interior.
  • Playas arenosas
  • Tómbolos
  • Rías Gallegas: Costas muy recortadas donde destacan las rías (fallas ocupadas por la red fluvial, ríos invadidos por el mar)
  • Rías Altas, muy cortas y estrechas (Rías de Ferrol y Ribadeo)
  • Rías Bajas, más largas y anchas
... Continuar leyendo "Relieve Costero Peninsular e Insular" »

Fenómenos Naturales y Tectónica de Placas: Conceptos y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Fenómenos Naturales

Concepto: manifestaciones o hechos naturales que se ocasionan en el medio ambiente.

Factores

  • Círculo de Fuego del Pacífico: alta sismicidad, actividad volcánica y tsunami.
  • Cordillera de los Andes: fenómenos geológicos, deslizamientos, aludes y aluviones.
  • Calentamiento Global: desglaciación y cambio climático.
  • Zona Tropical y Subtropical: inundaciones, fenómeno del niño, friajes, heladas y sequías.

Inundaciones

Cubren extensas áreas con agua, fango y tierra, se producen por ascenso de agua crecida de ríos, lluvias torrenciales y mareas altas o avalanchas.

El Friaje

Es una masa de aire frío que llega a la región Río de la Plata, afecta a la zona de los Andes o Amazonía.

Sequías

Largos periodos sin lluvias estacionales... Continuar leyendo "Fenómenos Naturales y Tectónica de Placas: Conceptos y Ejemplos" »

Estudi i Estructura de l'Interior Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,03 KB

Mètodes d'Estudi de l'Interior Terrestre

Mètodes d'Estudi Directe

Es fan a partir de mostres de roca i de mesuraments realitzats in situ. Les mostres de roca superficials, sobretot magmàtiques, aporten dades sobre la composició i la temperatura dels magmes que les van originar a l'interior terrestre. Les mostres i mesuraments profunds s'obtenen d'excavacions mineres i sondejos (perforacions trepants buits) de fins a 12 km de profunditat.

Mètodes d'Estudi Indirecte

Han aportat la major part del nostre coneixement de l'interior de la geosfera. Es tracta de mesuraments d'algunes característiques físiques del planeta i càlculs teòrics a partir d'aquestes. Els principals són:

  • Mètode gravimètric
  • Mètode magnètic
  • Densitat de la Terra
  • Gradient
... Continuar leyendo "Estudi i Estructura de l'Interior Terrestre" »

El Suelo: Definición, Horizontes y Factores de Formación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Definición de Suelo

Una entidad tridimensional que yace sobre el estrato rocoso, formando parte de un paisaje en medio de un clima, en la interfase litosfera-biosfera-atmósfera.

Entidades Básicas del Suelo

  • El Pedón

    Este término se ha propuesto como un nombre colectivo para las pequeñas entidades o cuerpos básicos del suelo.

  • El Polipedón

    Es una unidad básica que tiene tamaño suficiente para servir como una unidad de clasificación.

  • El Perfil del Suelo

    Es el conjunto de horizontes o capas superpuestas con características distintas desde la superficie hasta el sustrato.

Horizontes del Suelo

Es un estrato paralelo a la superficie del suelo que tiene un conjunto de propiedades que se han producido por los procesos de formación del suelo.

Descripción

... Continuar leyendo "El Suelo: Definición, Horizontes y Factores de Formación" »

Termoclastismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

2. Procesos geológicos externos


La dinárna geológica externa se basa en cuatro procesos fudamentales, llevados a cabo por los agentes geológicos externos. Estos procesos son la meteorización, la erosión, el transporte y la sedimentación. Las zonas. De la superficie terrestre donde tienen lugar todos estos procesos reciben el nombre de medios sedimentarios.


LA METEORTZACIÓN


Es el proceso por el que las rocas de la superficie expuestas a los agentes externos sufren transformaciones en su ubicación original, convirtiéndose en materiales más débiles. Esta transformación puede ser debida a cambios en la composición o en el grado de fragmentación.


  • La meteorización física

Se produce por cambios de temperatura y de otros factores que provocan

... Continuar leyendo "Termoclastismo" »

Formación de un orogeno de colisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

Indica los tipos de materiales ante un esfuerzos y pon un ejemplo de cada uno:materiales elásticos,como al estirar una goma,plásticos o dúctiles,como la plastilina y los rígidos o frágiles como la madera.Define material elástico, plástico y rígido:Elástico:material q se deforma pero recupera su forma inicial cuando el esfuerzo cesa,Plástico: se deforman pero no recuperan su forma inicial cuando el esfuerzo cesa, Rígido: no se deforman o se deforman elásticamente si el esfuerzo no es intenso, pero cuando se sobrepasa un nivel de esfuerzo se rompen.Define falla y dibuja una con sus elementos: fractura de la roca en las que los bloques separados se han desplazado. Si no existe tal desplazamiento se denomina diaclasas.ELEMENTOS: plano
... Continuar leyendo "Formación de un orogeno de colisión" »