Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estudio Geológico: Métodos, Ondas Sísmicas y Teorías Orogénicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 662,43 KB

MÉTODOS DE ESTUDIO GEOLÓGICO:

Directos: estudio de los materiales extraídos de la superficie de la Tierra o mediante sondeos. Perforaciones. Estudio de los materiales volcánicos Indirectos: se apoyan en las propiedades físicas y químicas de las rocas del interior de la Tierra, a partir de las cuales se deduce estructura y composición de estos. Método sísmico: método principal

LAS ONDAS SÍSMICAS: Internas: Ondas P (primarios o longitudinales) [4-7 km/s]: vibración en mismo sentido que desplazamiento, como un muelle. Se desplazan tanto por medios sólidos como líquidos.  Ondas S (secundarias o transversales).  [2-5 km/s]: la vibración es perpendicular al sentido del desplazamiento. No atraviesan medios fluidos. Superficiales: provocan... Continuar leyendo "Estudio Geológico: Métodos, Ondas Sísmicas y Teorías Orogénicas" »

Estructuras Geológicas, Estratigrafía y Datación: Conceptos Fundamentales de Geología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Deformación de las Rocas y Estructuras Geológicas

Las rocas se deforman cuando son sometidas a esfuerzos. Esta deformación puede ser por rotura (frágil) o plástica (dúctil).

Deformación por Rotura (Frágil)

La rotura ocurre cuando la roca excede su límite elástico, resultando en fracturas. Los tipos principales son:

  • Diaclasas: Son fracturas o grietas donde no hay desplazamiento relativo entre los bloques.
  • Fallas: Son fracturas donde sí existe un desplazamiento de un bloque respecto al otro.

Elementos de una Falla

  • Plano de Falla: Es la superficie o dirección a lo largo de la cual ocurre el movimiento.
  • Salto de Falla: Es la magnitud del desplazamiento de los labios (bloques) de la falla.

Tipos de Fallas según el Movimiento

Las fallas se clasifican... Continuar leyendo "Estructuras Geológicas, Estratigrafía y Datación: Conceptos Fundamentales de Geología" »

Propiedades físico-químicas del agua y ciclo hidrológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Propiedades físico-químicas del agua

El carácter bipolar y la unión intermolecular mediante enlaces de hidrógeno de las moléculas de agua le confieren al agua unas propiedades que hacen que sea el elemento clave para la vida.

Propiedades físicas

Propiedades eléctricas

Propiedades químicas

Principales propiedades físicas del agua:

  • Punto de fusión y ebullición

Una de las diferencias más significativas entre el agua y los compuestos de la misma familia de la tabla periódica (H2S, H2Se, H2Te) se refiere a la elevada temperatura de fusión y ebullición del agua respecto a estos últimos, que en todos los casos están por debajo de los 0ºC. En consecuencia, el agua es líquida a temperatura ambiente mientras que sus homólogos son gases.... Continuar leyendo "Propiedades físico-químicas del agua y ciclo hidrológico" »

Procesos de meteorización y modelado del relieve

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

La meteorización es la alteración que experimentan las rocas de la superficie terrestre como consecuencia de la acción del agua, el aire o los seres vivos.

Todas las rocas situadas en la superficie se hallan sometidas a este proceso de meteorización que las altera y la disgrega. En general, el proceso es lento o inevitable.

Meteorización física o mecánica

Consiste en la segregación, o división, de la roca en fragmentos sin que se modifique su composición química o mineralógica.

Meteorización química

Es la alteración de la composición química o mineralógica de una roca producida por la acción del agua, el aire o los seres vivos.

La erosión es el proceso en el que se retiran materiales de cualquier zona de la superficie terrestre.... Continuar leyendo "Procesos de meteorización y modelado del relieve" »

Datació Geològica i Fòssils: Guia Completa de Conceptes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,88 KB

Conceptes Fonamentals de la Datació Geològica

Datar

Consisteix a posar la data, situar en el temps un succés o un objecte determinat.

Temps Geològic

És el període transcorregut des de la formació de la Terra fins a l'actualitat.

Roques Sedimentàries

Es formen a la superfície i guarden informació del que hi ocorre. Són les úniques que contenen fòssils i es presenten disposades en estrats.

Mètodes de Datació en Geologia

Datació Absoluta

Consisteix a posar data a successos o materials determinats, precisant els milions d'anys que tenen. (Exemple: el xiquet té 8 anys)

Datació Relativa

Es tracta d'ordenar roques, fòssils o esdeveniments des dels més antics fins als més moderns, però sense precisar dates. (Exemple: Aquesta roca és més... Continuar leyendo "Datació Geològica i Fòssils: Guia Completa de Conceptes" »

Características Físicas y Geológicas de los Planetas del Sistema Solar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Planetas Interiores: Los Mundos Terrestres

Mercurio: El Planeta Más Próximo al Sol

  • Es el planeta más próximo al Sol y el más pequeño del Sistema Solar.
  • Forma parte de los denominados planetas terrestres y carece de satélites naturales.
  • Históricamente, se pensaba que Mercurio siempre presentaba la misma cara al Sol, lo que implicaba que su período de rotación era igual a su período de traslación (ambas de 88 días).
  • En 1965 quedó definitivamente demostrado que su período de rotación es de 58,7 días, lo cual equivale a 2/3 de su período de traslación.

Tierra: El Planeta Azul

La Tierra es uno de los ocho planetas que giran alrededor del Sol, separada de él por aproximadamente 149.600.000 km. Una capa de aire nos protege de los ardientes... Continuar leyendo "Características Físicas y Geológicas de los Planetas del Sistema Solar" »

Dortsal ozeanikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 70,96 KB

(NE) Plaka tektonikoen teoriak azaltzen du nola Lurraren kanpoko geruza, litosfera deitua, beheko mantuaren gainean astiro mugitzen diren plaka zurrunetan banatuta dagoen, kontinenteak sortzea eraginez. Plaka horiek, ozeanikoak edo kontinentalak, lurrazalean mugitzen dira, geruza bero batekin, litosferaren azpian.

Azalpena hasteko, lehenik eta behin, lurraren barruko bero biziak bultzatutako mugimendu bat gertatzen da, nukleotik datorrena. Horrela, beheko mantuko materia berotu eta igo egiten da, eta goiko mantuko materia ere, berotu ondoren, jaitsi egiten da. Horren ondorioz, konbekzio-korronteak sortzen dira.

Ondoren, litosfera hautsi egin zen, plakak sortuz, eta gehienetan dortsal ozeanikoa sortuz. Horrek mantuaren barruko materia ateratzea... Continuar leyendo "Dortsal ozeanikoak" »

Geomorfología y Riesgos Naturales: Terremotos, Volcanes y Modelado del Relieve

Enviado por pablo y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Geomorfología y Riesgos Naturales

Colisión de Terrenos

La colisión de terrenos afecta a cordilleras con características intermedias con respecto tanto a las cordilleras de tipo andino como a las cordilleras de tipo alpino. Se produce con la llegada a la fosa de pequeños relieves que sobresalen de la placa oceánica. En el borde del continente se forma un orógeno de acreción.

Riesgo Sísmico

Los terremotos son las catástrofes ligadas a la actividad interna que mayor número de víctimas y daños materiales producen.

Riesgo Volcánico

La peligrosidad y violencia de las erupciones volcánicas dependen de la viscosidad del magma y de la cantidad de gases.

Tipos de Actividad Volcánica:

  • Actividad Hawaiana
  • Actividad Vulcaniana
  • Actividad Peleana

El Relieve

Es... Continuar leyendo "Geomorfología y Riesgos Naturales: Terremotos, Volcanes y Modelado del Relieve" »

Tectònica de Plaques: Deriva Continental i Geodinàmica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,13 KB

Tectònica de Plaques

Alfred Wegener i la Deriva Continental

La deriva continental planteja la possibilitat que tots els continents haguessin estat units fa uns 300 milions d'anys, formant un supercontinent anomenat Pangea. La teoria de Wegener proposava que els continents s'havien anat dividint al llarg del temps i desplaçant a la deriva sobre el fons oceànic. Aquesta separació seria causada pel moviment de rotació de la Terra.

Proves de la Deriva Continental

Proves Geogràfiques:

En estudiar el fons oceànic, s'observa que els límits de les plataformes continentals encaixen amb una precisió gairebé perfecta.

Proves Paleontològiques:

S'han trobat fòssils de rèptils terrestres i d'aigua dolça tant al sud d'Àfrica com a Amèrica del Sud.... Continuar leyendo "Tectònica de Plaques: Deriva Continental i Geodinàmica" »

Método de estudio de la geosfera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

1El origen de la tierra


El planeta Tierra se origino a la vez que el sistema solar.La teoría de los planetesimales,propuesta por Von weizsacker y kuper donde explicaban el origen de sistema solar y por tanto de la tierra.Según esta teoría el sistema solar proviene de una nebulosa fría formada por gas, polvo de hielo y silicatos, hace 500 millones de años comenzó a contraerse y a girar sobre sí misma.La mayor masa se concentro en el centro de la nebulosa y el resto de la materia giraba alrededor de la masa central dispuesta en forma de disco.La masa central se convirtió en una estrella el sol.Al mismo tiempo los materiales que estaban alrededor chocaban entre ellos.En esos choques se libera energía que permite la uníón de los átomos.
... Continuar leyendo "Método de estudio de la geosfera" »