Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Model estatic de la terra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,36 KB

La geosfera: estructura interna de la Terra


S'ha estudiat bàsicament la composició dels materials que la formen i els comportament mecànic (elasticitat, plasticitat..) daquests materials. Degut a la profunditat de la Terra, els mètodes destudi han estat indirectes, ones sísmiques sobretot. Shan formulat dos models: -

Model estàtic:

Les capes de la Terra són lescorça (oceànica i continental), el mantell (superior i inferior) i el nucli -

Model dinàmic:

Lestructura de la Terra es divideix en quatre capes separades per discontinuïtats. Les capes són:
la litosfera (formada per lescorça i la zona més externa del mantell superior, és rígida i té 100 km de gruix )
astenosfera (100-600 km, plasticitat amb els materials y fluids )
mesosfera
... Continuar leyendo "Model estatic de la terra" »

Fenómenos Geológicos: Terremotos y Volcanes en la Dinámica Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Los Terremotos y su Distribución Global

Origen de los Terremotos: Tipos Principales

Existen dos tipos principales de terremotos según su origen: Tectónicos y Volcánicos.

Terremotos Tectónicos

Se producen por el movimiento de masas rocosas a lo largo de las fallas o por desgarres y fricciones entre placas. Estos terremotos pueden producirse debido a diferentes procesos y a distinta profundidad. Así, se diferencian:

  1. Los que suceden debido al movimiento de dos bloques a lo largo de una falla. Su hipocentro se sitúa a poca profundidad, generalmente a menos de 50 km. Son los de mayor intensidad y, por tanto, los más catastróficos.
  2. Los que tienen lugar en las zonas de subducción, cuando una placa oceánica se introduce en el manto. Los hipocentros
... Continuar leyendo "Fenómenos Geológicos: Terremotos y Volcanes en la Dinámica Terrestre" »

Fundamentos de la Energía Solar y el Clima Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Origen de la Energía Solar

  • La energía emitida por el Sol origina una reacción química llamada fusión nuclear.
  • La energía procedente del Sol llega hasta nuestro planeta en forma de radiación electromagnética.

La Atmósfera como Filtro de la Energía Solar

  • Entre las radiaciones solares que alcanzan nuestro planeta destacan:
  • Los rayos gamma y los rayos X son absorbidos en la ionosfera, que puede llegar a alcanzar los 100ºC.
  • La radiación ultravioleta de mayor energía.
  • La luz visible para los seres humanos.
  • La radiación infrarroja de menor energía, responsables del calor que recibe la Tierra.
  • La energía reflejada por las nubes, el cielo y el agua, que supone casi la tercera parte de la recibida, se denomina albedo.

Calentamiento y Efecto Invernadero

  • Una
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Energía Solar y el Clima Terrestre" »

Agents Geològics i Formació del Relleu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,21 KB

Què és la Sedimentació?

És el dipòsit dels materials transportats pels agents geològics externs a les conques de sedimentació. Els sediments són els materials que els agents geològics externs dipositen en aquestes conques. Es classifiquen en:

  • Sediments detrítics: formats per còdols, graves, sorra, llims i argiles.
  • Sediments químics: formats per la dissolució amb aigua.
  • Sediments bioquímics: formats per restes inorgàniques d'éssers vius.
  • Sediments orgànics: formats per restes orgàniques.

Cicle fluvial: Erosió, Transport i Sedimentació

Erosió: en el curs alt, el riu té molta energia, que utilitza per arrencar materials.

Transport: en el curs mitjà, el riu utilitza l'energia per traslladar i erosionar les partícules que mou cap... Continuar leyendo "Agents Geològics i Formació del Relleu" »

Orogénesis y Formación de Cordilleras: Procesos Geológicos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Orogénesis: La Formación de Cordilleras

La orogénesis es el proceso geológico fundamental que da lugar a la formación de cordilleras, siendo una consecuencia directa de los movimientos de las placas litosféricas. Existen diversos tipos de cordilleras, como los Pirineos o el Himalaya, que se denominan orógenos o cordilleras de plegamiento. Estas estructuras montañosas están formadas por una compleja combinación de rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias, las cuales se encuentran intensamente plegadas y fracturadas debido a las enormes fuerzas tectónicas.

Formación de Cordilleras en el Borde Continental

  1. Formación del Prisma de Acreción

    La mayoría de los sedimentos transportados por la litosfera oceánica no subducen. En su lugar,

... Continuar leyendo "Orogénesis y Formación de Cordilleras: Procesos Geológicos Clave" »

Kanpoko agente geologikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,17 KB

ERAGILE GEOLOGIKOAK


GARAIOA:

Prozesu baten ondorioz erauzitako edo partikulen lekualdatzea.


SEDIMENTAZIOA:

Askatutako partikulak garraiatzen dituen eragileak energia galtzean material horiek metatzeko prozesua.


HIGADURA:

Leku bateko materialen zatitzea birrintzea edo desegitea.


METEORIZAZIOA:

Kanpoko eragile geologikoek Lurraren gainazalari eragiten diote. Materialen mugimendua da eragin horren adierazle nagusia, eta hiru fase nagusitan gertatzen da:
higadura, [garraioa] eta [sedimentazioa] .

[kanpoko] [eragile] deitzen zaie lurrazalari kanpoaldetik eragiten dioten eragileei. Kanpoko eragileek erliebearen formak aldatzen dituzte. [ura], [haizea], [izaki bizidunak] eta [gizakia] dira kanpoko eragile nagusiak. Kanpoko eragile horiek mugimenduaren bidez

... Continuar leyendo "Kanpoko agente geologikoak" »

Procesos Geológicos Externos y Modelado del Paisaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 12,75 KB

Procesos Geológicos Externos

Los procesos geológicos externos son aquellos que modelan la superficie terrestre. Incluyen la meteorización, la erosión, el transporte y la sedimentación.

Meteorización: Alteración de las Rocas

La meteorización es el proceso de alteración y desintegración de las rocas en la superficie terrestre. Se clasifica en:

Meteorización Química

Implica la alteración de la composición química de los minerales. El agua es su principal agente. Los procesos clave son:

  • Hidrólisis: Ruptura de minerales por la acción del agua.
  • Disolución: Disolución de rocas solubles (ej. calizas).
  • Hidratación: Incorporación de moléculas de agua en la estructura de los minerales, causando expansión (ej. arcillas expansivas).
  • Carbonatación:
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Externos y Modelado del Paisaje" »

Fundamentos de Geodinámica Terrestre: Interior, Placas y Ciclos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,42 KB

Métodos de Estudio del Interior Terrestre

El conocimiento sobre la composición y estructura interna de nuestro planeta se obtiene a través de diversos métodos, tanto directos como indirectos:

  1. Sondas y minas: Permiten un estudio directo, pero la profundidad máxima alcanzada es de aproximadamente 13 km, lo cual es insignificante comparado con el radio terrestre de 6371 km.
  2. Estudio de las rocas: Fenómenos naturales como la erosión exponen rocas de mayor profundidad, y las erupciones volcánicas traen a la superficie materiales del interior terrestre, proporcionando pistas sobre su composición.
  3. Meteoritos: Proporcionan información valiosa sobre los materiales primigenios del sistema solar, que son análogos a los que formaron la Tierra en
... Continuar leyendo "Fundamentos de Geodinámica Terrestre: Interior, Placas y Ciclos" »

Cola Geo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

União Européia
O Mercado Comum Europeu (MCE) foi o início de um grande sonho europeu: formação de uma poderosa comunidade, a União Européia (UE).

O Tratado de Maastricht, que foi assinado em 1991 e entrou em vigor em 1993, deu origem ao bloco, que representa o estágio mais avançado do processo de formação de blocos econômicos no contexto da globalização.
Formados inicialmente pelos 15 Estados que compunham o MCE(Alemanha, França, Itália, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Reino Unido, Irlanda, Dinamarca, Grécia, Portugal, Espanha, Áustria, Finlândia e Suécia), em maio de 2004 passaram a integrar a União Européia mais dez países, formando o maior bloco comercial do mundo. (Malta, Chipre, Polônia, Eslovênia, Eslováquia, Hungria,
... Continuar leyendo "Cola Geo" »

Minreles-rocas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB


mineral: # natural #inorg. # sólido # estruc. interna ordenada# composición qca definida
ciclo: magma--CRISTALIZACION(enfriam y solidif)--roca ignea--meteoriz,transp,deposito--sedimentos--litificacion(comp y cementacion)--rocas sedimentarias--calor,presion y fluidos qcamente activos--metamorfismo-->>magma
alternativas: ignea>>matamorfica(-ignea debajo de la sup-sometida a F de compresion y alta t°) metamorficas y sedimentaria>meteorizacion( sed y met expuestas a la sup>meterizacion)
clasif. mineral: SILICATOS(ej silicato-feldespato-cuarzo)CARBONATOS (ej:calcita-malaquita) SULFATOS (ej:yeso) SULFUROS(ej:pirita-galena)oxidos(ej:corindon)HALUROS (ej:halita-fluorita)ELEMENTOS NATIVOS (EJ:oro-diamante)
rocas igneas: Según l ambiente... Continuar leyendo "Minreles-rocas" »