Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fenómenos Geológicos, Desastres Naturales y Recursos Hídricos: Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Placas Tectónicas: Movimiento y Fenómenos Geológicos

¿Qué son las placas tectónicas?

Son grandes fragmentos de la litosfera (capa externa de la Tierra) que flotan sobre el manto y se mueven lentamente debido a las corrientes de convección en el interior del planeta.

¿Cuáles son los principales tipos de movimientos de las placas tectónicas?

  • Convergente: cuando chocan.
  • Divergente: cuando se separan.
  • Transformante: cuando se deslizan lateralmente.

¿Cómo se relacionan las placas tectónicas con los terremotos?

Cuando las placas se mueven y chocan entre sí, generan una gran acumulación de energía que, al liberarse, causa terremotos.

¿Qué ocurre cuando dos placas chocan entre sí?

Pueden formarse montañas, como los Himalayas, o producirse... Continuar leyendo "Fenómenos Geológicos, Desastres Naturales y Recursos Hídricos: Conceptos Esenciales" »

Discontinuidades de la corteza terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

3.  MASA Y DENSIDAD DE LA TIERRA

La densidad de un Cuerpo es su masa dividida por su volumen ( d= M/V ). Como primera aproximación Puede considerarse a la Tierra como una esfera perfecta y bastara conocer el Valor de su radio medio para determinar su volumen. Por medio de la formula:

Para calcular la masa se utiliza la ley de la gravitación universal, según la cual '' la fuerza con la Que dos cuerpos se atraen es directamente proporcional al producto de sus masas E inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa''. G es La constante de gravitación universal( G=6,67 x 10-11 m3/km s2 )

Para  un cuerpo Situado en la superficie terrestre, F es la fuerza con la que es atraído por la Tierra;
M es la masa de la Tierra, m,... Continuar leyendo "Discontinuidades de la corteza terrestre" »

Matematicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Ecosistema: sistema formado x las interacciones de  los componentes vivo(biocenosis) y no vivos (biotopos) del cualquier area natural.F. bioticos: son los q surgen como consecuencia de la precensia de otros seres vivos. F. abioticos: son los q no dependen directamnt de los seres vivos, aunq su actividad pueda modificarlos.Biocenosis: conjunto de poblacion q viven en un area determinado.Biotopo: es el lugar o medio fisico ocupado x una comunidad.Fobia: termino relacionado con el temor hacia algo de manera exagerada.Filia: en psicologia son atracciones a determinadas  realidades o situaciones. significa lo contrario de la fobia.Esteno: prefijo utilizado para denominar una zona estrecha de tolerancia de argun organismo con respecto a algun... Continuar leyendo "Matematicas" »

Costas rectilíneas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

5-

Esta es la clasificación de los accidentes geográficos costeros:



Isla: Porción de tierra completamente rodeada por agua.

Archipiélago: conjunto de islas.
Península: Territorio casi íntegramente rodeado por agua unido a una superficie mayor por una estrecha franja de tierra llamado istmo.
Istmo: Franja angosta de tierra que une una península con una superficie mayor.
Punta: Porción de tierra más angosta que un cabo que penetra en el mar.

Cabo: Lengua de tierra que penetra en el mar.
Golfo: Entrante de la costa entre dos cabos.
Bahía: Abertura costera amplia y curva.
Estrecho: Pasaje angosto que comunica dos masas de agua.
Canal: Pasaje más ancho que un estrecho que comunica dos masas de agua
Acantilados: Costas altas que caen abruptamente... Continuar leyendo "Costas rectilíneas" »

Rift intracontinental

Enviado por Guaglian y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

RIFT VALLEY

El


Gran Valle del Rift es una gran fractura geológicacuya extensión total es de 4.830 kilómetros en dirección norte-sur. Aunque generalmente se habla de este valle para referirse sólo a su parte africana, desde 
Yibuti a Mozambique, lo cierto es que el mar Rojo y el valle del río Jordán también forman parte de él. Comenzó a formarse en el sureste de África(donde es más ancho) hace unos 30 millones de años y sigue creciendo en la actualidad, tanto en anchura como en longitud, expansión que con el tiempo se convertirá en una cuenca oceánica (de hecho, ya lo es en la zona del mar Rojo gracias a su comunicación con el océano Índico
). Los constantes temblores de tierra y emersiones de lava contribuyen

... Continuar leyendo "Rift intracontinental" »

Plec i falla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,61 KB

TEMA 8- · Les capes de la Terra.

Estructura interna i composició química dels materials:

L’escorça- capa més externa.

El mantell- es divideix en mantell sup.
I mantell inf.

El nucli- nucli extern (ferro i níquel), nucli intern (ferro)

 Estructura externa i comportament físic dels materials:

La litosfera- capa més externa i rígida

L’astenosfera- situada sota la litosfera, es una capa plàstica i deformable.

La mesosfera- és més rígida perquè els materials no són tan plàstics.

El nucli extern

El nucli intern

 · La transformació del relleu.Fases:

Orogènesi- formació de muntanyes com a conseqüència de processos.

Gliptogènesi- desgast del relleu pels efectes d’erosió.

Litogènesi- procés de formació de noves roques causat per

... Continuar leyendo "Plec i falla" »

Cicle de l'Aigua i Processos Geològics: Aigües, Glaceres, Vent i Mar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,96 KB

Cicle de l'Aigua i Processos Geològics

Aigües Superficials

L'energia solar afavoreix l'evaporació de l'aigua. El vapor puja, es condensa i forma els núvols. Els núvols precipiten sobre la superfície dels continents i:

  • Una part s'infiltra en el terreny i origina les aigües subterrànies.
  • Una altra part s'evapora i torna de nou a l'atmosfera.
  • La resta va per la superfície. S'anomenen aigües superficials.

Aigües Salvatges

Quan la terra és molla i l'aigua comença a córrer per la superfície es formen les aigües salvatges. Són les que no estan canalitzades.

Factors que influeixen en l'activitat erosiva de les aigües

  • Clima: Determina quanta pluja ha de caure i l'evaporació.
  • Tipus de materials: No tots els materials de la terra tenen la mateixa
... Continuar leyendo "Cicle de l'Aigua i Processos Geològics: Aigües, Glaceres, Vent i Mar" »

Conceptes Clau d'Ecologia: Des de Poblacions fins a Biodiversitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,39 KB

Conceptes Bàsics d'Ecologia

Autoecologia

Estudia les espècies a partir de les relacions amb el medi (clima, vegetació, llum, etc.).

Sinecologia

Estudia les comunitats d'éssers vius, la seva distribució, relacions ecològiques i demogràfiques, desplaçaments i quantitat.

Demoecologia

Estudia la mida i composició de les poblacions.

Nivells d'organització ecològica:

  • Individu
  • Població
  • Comunitat
  • Ecosistema
  • Bioma
  • Biosfera

Xarxa Tròfica

Conjunt de processos de producció i obtenció d'aliments en un ecosistema.

  • Productors
  • Consumidors
  • Descomponedors

Components de l'Ecosistema

Biòtop

Medi físic on viuen els éssers vius. Pot ser:

  • Aeri: format per la zona de l'atmosfera pròxima a la superfície terrestre.
  • Aquàtic: mars, rius i llacs.

Substrat

Superfície per on... Continuar leyendo "Conceptes Clau d'Ecologia: Des de Poblacions fins a Biodiversitat" »

Condicions d'habitabilitat i astrobiologia: un viatge per l'univers

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,15 KB

Condicions d’habitabilitat:

Distància adequada al sol, permet una temperatura mitjana de 15 ºC i aigua en els tres estats d’agregació (sòlid, líquid i gasós). Atmosfera, la grandària del planeta permet retenir els gasos i formar-la, té oxigen, un gas essencial per a molts organismes. Lluna, satèl·lit de la Terra, responsable de les marees i de l’estabilització de l’eix de rotació del planeta.

Grandària adequada al sol, si fos més petit, no arribaria prou energia, i si fos més gran, ja hauria parat de brillar. Nucli extern de la Terra, genera un camp magnètic que protegeix la superfície de partícules ionitzants del Sol i dels raigs còsmics.

Activitat geològica (volcans, terratrèmols i formació de muntanyes), cosa que... Continuar leyendo "Condicions d'habitabilitat i astrobiologia: un viatge per l'univers" »

Estructura Interna de la Tierra y Procesos Geológicos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Estructura Interna de la Tierra

Endosfera: Zona más interna de la Tierra constituida por el núcleo.

Magnetosfera: Campo magnético que rodea la Tierra y se extiende hasta el espacio. Hace un invisible escudo protector que desvía las partículas del sol gracias a la fuerza magnética.

Capa "D": Se pone de manifiesto por una pequeña disminución de la velocidad de las ondas sísmicas en el límite de separación entre el núcleo externo y el manto inferior.

Mesosfera: Región entre el manto inferior y superior por encima de la capa D hasta la litosfera.

Litosfera: Capa más externa compuesta por materiales rocosos de la corteza y una parte del manto superior.

Corteza: Capa más externa que se extiende hasta la discontinuidad de Mohorovičić. Puede... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra y Procesos Geológicos Clave" »