Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura Interna de la Tierra y Procesos Geológicos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Estructura Interna de la Tierra

Endosfera: Zona más interna de la Tierra constituida por el núcleo.

Magnetosfera: Campo magnético que rodea la Tierra y se extiende hasta el espacio. Hace un invisible escudo protector que desvía las partículas del sol gracias a la fuerza magnética.

Capa "D": Se pone de manifiesto por una pequeña disminución de la velocidad de las ondas sísmicas en el límite de separación entre el núcleo externo y el manto inferior.

Mesosfera: Región entre el manto inferior y superior por encima de la capa D hasta la litosfera.

Litosfera: Capa más externa compuesta por materiales rocosos de la corteza y una parte del manto superior.

Corteza: Capa más externa que se extiende hasta la discontinuidad de Mohorovičić. Puede... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra y Procesos Geológicos Clave" »

Estructura y Origen del Universo: Sistemas, Big Bang y el Sistema Solar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

¿Qué es un Sistema?

Un sistema es un conjunto de elementos o componentes estructurados que interactúan entre sí para alcanzar un objetivo o meta común.

Características Generales de los Sistemas

  • Relaciones: Entre los elementos de todo sistema existen relaciones estructurales o funcionales, ordenadas, coherentes y recíprocas, que determinan el comportamiento del sistema como una globalidad.
  • Sinergia: Esta característica permite afirmar que el "todo" es más que la simple suma de sus partes. Es necesario estudiar y analizar todos los constituyentes del sistema.
  • Subsistema y Suprasistema: La diversidad de sistemas y las diferencias entre ellos dependen de la escala en la cual se estudian. Existen en la naturaleza sistemas más complejos y organizados
... Continuar leyendo "Estructura y Origen del Universo: Sistemas, Big Bang y el Sistema Solar" »

Minerales y Rocas: Formación, Propiedades y Clasificación Geológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Estados de la Materia Sólida: Amorfa y Cristalina

Cuando un líquido pasa a estado sólido, hay dos formas:

  • Si las partículas que lo forman siguen desordenadas en el espacio, se forma materia amorfa.
  • Si las partículas se ordenan en el espacio guardando distancias fijas entre sí, forman materia cristalina.

Tipos de Materia Cristalina

  • Aspecto masivo: No manifiesta su orden en el exterior.
  • Cristalino: Sí lo manifiesta.

El Cristal y el Mineral: Definiciones y Tipos

El Cristal

El cristal es un cuerpo geométrico con caras y aristas formadas de manera natural.

El Mineral

Es todo elemento o compuesto sólido, natural e inorgánico con una composición química definida y con estructura cristalina.

Tipos de Minerales

  • Elementos nativos: Oro.
  • Silicatos: (Silicio
... Continuar leyendo "Minerales y Rocas: Formación, Propiedades y Clasificación Geológica" »

Geología Externa: Procesos de Modelado del Relieve y Formación de Sedimentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Introducción a los Agentes Geológicos y el Modelado del Relieve

Los agentes geológicos son los responsables de modelar la superficie terrestre. Cada uno produce un tipo de modelado característico:

  • Los ríos producen modelado fluvial.
  • Las aguas salvajes (o torrenciales) modelan el relieve de forma torrencial.
  • Los glaciares generan modelado glaciar.
  • El agua subterránea es responsable del modelado kárstico.
  • El oleaje marino produce modelado litoral.
  • El viento da lugar al modelado eólico.

Factores que Conforman el Clima

El clima se conforma por la interacción de diversos factores:

  • El tipo de agente geológico.
  • La forma del relieve.
  • Los fenómenos meteorológicos.
  • La vegetación.
  • La fauna.
  • La actividad humana.

La Energía Solar y su Influencia en los Procesos

... Continuar leyendo "Geología Externa: Procesos de Modelado del Relieve y Formación de Sedimentos" »

Márgenes de Placas Tectónicas: Tipos y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,26 KB

Márgenes de Placas Tectónicas

Márgenes Divergentes o Constructivos: Las Dorsales

El rift de las dorsales constituye una fosa tectónica delimitada por fallas normales, lo que indica que son zonas sometidas a esfuerzos distensivos.

  • Bajo la dorsal existe una gran cámara magmática que surte de material volcánico.
  • Las grietas originadas por el esfuerzo distensivo se van rellenando continuamente por los materiales fundidos procedentes de la cámara magmática, generándose así nueva litosfera oceánica.
  • El vulcanismo de las dorsales es muy intermitente y se propaga a lo largo de la dorsal.
  • La fusión de materiales bajo las dorsales tiene un carácter pasivo y es debida a la descompresión provocada por las grietas tensionales.

Los Rifts Continentales

  • Cuando
... Continuar leyendo "Márgenes de Placas Tectónicas: Tipos y Características" »

Hidrosfera eta Uraren Garrantzia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,93 KB

Ura Lurrean

Hidrosfera Lurreko ur guztien multzoa da, eta hiru egoeratan egon daiteke: likidoa, gaseosoa eta solidoa. Ozeanoek osatzen dute uraren % 97, eta gainerako % 3 ur gezak osatzen du, gehiena izotz moduan. Ur geza hori ibaietan, aintziretan, lurpeko uretan eta atmosferan dago. Ozeanoetako urak gatzak eta disolbatutako gasak ditu, eta sakoneraren arabera tenperatura aldatu egiten da, azalean ura berotzen denean.

Uraren Propietateak

Urak propietate bereziak ditu, eta lurrazalean gertatzen diren prozesu askotan esku hartzen du; bizitzarako garrantzi handia du. Organismoetako erreakzio kimiko asko ur-ingurunean gertatzen dira. Horrekin batera, ura da organismoen barruko garraio-sistema garrantzitsuenetako baten osagai nagusia, odola adibidez... Continuar leyendo "Hidrosfera eta Uraren Garrantzia" »

Modelado del Relieve Terrestre: Procesos y Acciones Geológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

Modelado del Relieve Terrestre

1. Modificación del Relieve

El relieve está esculpido por las rocas, sobre las cuales se ha formado un suelo donde crece una vegetación determinada por el clima, la latitud y la altitud. La acción humana también interviene en su modificación.

Agentes Geológicos Externos

  • Atmósfera
  • Agua
  • Hielo
  • Mar
  • Viento

Procesos Externos

  • Meteorización: Disgrega y altera las rocas superficiales.
  • Erosión: Los materiales meteorizados se desplazan, produciendo la erosión.
  • Transporte: Los agentes que producen la erosión transportan los fragmentos (ríos, torrentes, océanos, glaciares y viento).
  • Sedimentación: Depósito de los materiales en cuencas sedimentarias.

2. La Meteorización

La meteorización es el proceso mediante el cual las... Continuar leyendo "Modelado del Relieve Terrestre: Procesos y Acciones Geológicas" »

Origen i Evolució de l'Univers i la Terra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,81 KB

Radiacions electromagnètiques

En funció de si són estretes o amples fan coses diferents. D'ampla a estreta: ràdio, microones, infrarojos, llum visible, llum ultraviolada, rajos X. Tenim aparells que transformen les ones per donar informació. Velocitat de la llum: 300.000 km/s. Veiem el passat perquè la llum tarda un temps a arribar. Fórmula per veure quant triga: distància x 1 segon / 300.000 km.

Mètodes d'estudi de l'univers

  • Directes: s'utilitza un instrument i es compara una mesura amb un patró conegut.
  • Indirectes: s'utilitzen càlculs per determinar el resultat.

Esdeveniments de l'univers

Fa 13.800 milions d'anys (Ma) tot estava condensat en un punt (singularitat) amb una temperatura i densitat altíssimes. Hi ha una explosió (Big Bang)... Continuar leyendo "Origen i Evolució de l'Univers i la Terra" »

Geodinámica Terrestre: Estructura Interna, Placas Tectónicas y Relieve Submarino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Expansión del Fondo Oceánico y Relieve Submarino

Relieve Submarino

  • Dorsales Oceánicas: Cordilleras de gran altitud, entre 2000 y 3000 metros sobre la llanura abisal. Presentan una hendidura longitudinal o valle de 1500 metros (rift). Se caracterizan por movimientos sísmicos y un flujo térmico elevado.
  • Volcanes Submarinos: El fondo del océano posee grietas por donde afloran materiales incandescentes que, al emerger, forman islas.
  • Guyots: Montes submarinos con cima plana, erosionados por abrasión cuando estaban emergidos.
  • Fosas Oceánicas: Depresiones profundas y estrechas, que pueden alcanzar hasta 11000 metros bajo el mar. Están asociadas a bordes continentales y son zonas de frecuentes terremotos.

Distribución de Volcanes y Terremotos

La... Continuar leyendo "Geodinámica Terrestre: Estructura Interna, Placas Tectónicas y Relieve Submarino" »

Explorando el Interior Terrestre: Ondas Sísmicas, Tectónica de Placas y Modelado del Relieve

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Método Sísmico: Una Mirada Indirecta al Interior Terrestre

El método sísmico es una técnica indirecta fundamental para comprender la estructura interna de la Tierra. Se basa en el estudio de las ondas sísmicas generadas por terremotos o explosiones controladas.

Tipos de Ondas Sísmicas

  • Ondas P (Primarias): Estas ondas longitudinales aumentan su velocidad al atravesar materiales sólidos y disminuyen en líquidos.
  • Ondas S (Secundarias): Estas ondas transversales también aumentan su velocidad en sólidos, pero no pueden propagarse a través de líquidos, lo que proporciona información crucial sobre la composición del interior terrestre.
  • Ondas L y R (Superficiales): Estas ondas se propagan por la superficie terrestre y son responsables de
... Continuar leyendo "Explorando el Interior Terrestre: Ondas Sísmicas, Tectónica de Placas y Modelado del Relieve" »