Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Història de la Terra: Eons, Eres i Períodes Geològics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,27 KB

La Terra: Una Història Llarga i Canviant

Les roques sedimentàries cobreixen la major part de la Terra. Es troben en estrats.

  • Els estrats contenen molt sovint fòssils.
  • La història de la Terra es divideix en dues parts:
    • Precambrià: Orígens i Vida Primitiva

      • Formació del planeta.
      • Aparició i desenvolupament de la vida.
      • Formació de l'atmosfera primitiva.
      • Es divideix en tres eons: Hadeà, Arqueà i Proterozoic.
    • Fanerozoic: L'Era de la Vida Visible

      • En aquesta etapa la Terra ha quedat tal com la coneixem.
      • Continents actuals.
      • Formes de vida existents (inclòs l'home).
      • Es divideix en 3 eres: Paleozoic, Mesozoic i Cenozoic.

Precambrià: Els Temps Més Antics

Hadeà: L'Inici Incandescent de la Terra

  • Roques més antigues (3800 Ma) són magmàtiques i metamòrfiques.
... Continuar leyendo "Història de la Terra: Eons, Eres i Períodes Geològics" »

Geomorfología: Procesos Exógenos, Factores y Modelado del Relieve Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

El Relieve Terrestre y los Procesos Geológicos

El relieve terrestre es el conjunto de irregularidades que presenta la superficie de nuestro planeta.

Procesos Geológicos Exógenos

Estos procesos son responsables de la alteración y el modelado de la superficie terrestre:

  • Meteorización: Conjunto de procesos que alteran y descomponen las rocas superficiales por la acción de la atmósfera, del agua y por la actividad de los seres vivos. Ejemplo: la gelifracción (descomposición de rocas causada por las heladas).
  • Erosión: Es el desgaste que sufren las rocas de la superficie terrestre por la acción de los agentes geomorfológicos. Ejemplo: las cárcavas (surcos profundos y barrancos muy encajados).
  • Transporte: Es el recorrido que realizan los productos
... Continuar leyendo "Geomorfología: Procesos Exógenos, Factores y Modelado del Relieve Terrestre" »

Fundamentos de Geología: Sismología, Volcanismo y Modelado Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

1.-Ventajas


Se ve realmente lo que hay.Inconvenientes:es muy superficial.    

Ondas P(Vp=Raíz de k+4/3+m todo entre d)

v=32cm3\ d=m/v=16g/32cm3=0.5g/cm3  dsuperficie=0.6g/cm3  La densidad del interior de la pelota tendrá que ser ligeramente menor que la de la superficie para que la media sea 0.5g/cm3.m=16g     /
2-
Sera liquido porque las ondas s no se transmiten en medio liquido porque su rigidez es cero y si metes el valor 0 a lal formula(vs=\/m/d=\/0/d=0)

3-Son volcanes hawaianos


*Estudios basados en la densidad terrestre

Podemos conocer la densidad de toda la tierra ,porque sabemos su masa y su volumen.Esta densidad media tiene un valor aproximado de 5´5g/cm3,pero vemos que las rocas a las que tenemos acceso tienen una densidad de... Continuar leyendo "Fundamentos de Geología: Sismología, Volcanismo y Modelado Terrestre" »

Geologiaren Oinarriak: Lurra, Erliebea eta Prozesuak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,24 KB

Geologia: Lurra aztertzen duen zientzia da.

Paisaia bat lurraren gainazalaren formek, elementu biotikoek, elementu antropikoek, etab. osatzen dute. Lurraren gainazalaren itxura da erliebea, elementu biotikoak alde batera utzita.

Erliebearen sailkapenak egiteko bi irizpide erabiltzen ditugu: deskribatzailea eta interpretaziozkoa.

Erliebearen Sailkapena

Erliebe Formen Sailkapen Deskribatzailea

Itxura kontuan hartuta sailkatzen dira erliebe formak:

  • Mendia: Oinarritik gailurreraino malda handia duen erliebe bakartua da.
  • Muinoa: Malda txikia duen erliebe bakartua da.
  • Haitzartea edo arroila: Hondo estuko harana da, eta pareta malkartsuak ditu bi aldeetan.
  • Goi-ordokia: Erliebe bakartua da, eta gailur laua du.
  • Terrazak: Erliebe malkartuak dira.

Erliebe Formen

... Continuar leyendo "Geologiaren Oinarriak: Lurra, Erliebea eta Prozesuak" »

Conceptos Esenciales de la Tierra y el Sol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

El Sol

El Sol es la estrella central de nuestro sistema solar. Su estructura se divide en varias capas:

  • Núcleo: La zona más interna, cuyas altas temperaturas y presiones generan reacciones de fusión nuclear.
  • Zona Radiactiva: La energía se transporta por radiación en esta zona.
  • Zona Convectiva: La energía llega al exterior por convección.
  • Fotosfera: Es la capa visible del Sol, desde donde se emite la energía en forma de luz y calor.
  • Cromosfera: Solo visible durante los eclipses de Sol, contiene campos magnéticos muy intensos.
  • Corona: La capa más externa, cuya temperatura es de aproximadamente un millón de grados Celsius.

Movimientos de la Tierra

  • Movimiento de Rotación: Cuando la Tierra gira sobre su propio eje, cada 24 horas, dando lugar
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Tierra y el Sol" »

Conceptos Fundamentales de Geomorfología y Agentes Geológicos Externos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

I. Hidrología y Aguas Subterráneas

1. Aguas Salvajes y Capacidad Erosiva

¿Qué son las aguas salvajes y de qué depende su capacidad erosiva?

Son aquellas que no están encauzadas. Su capacidad erosiva depende de:

  • El clima.
  • El tipo de materiales del suelo.
  • La pendiente del terreno.
  • La vegetación.

2. Infiltración y Aguas Subterráneas

¿De qué depende la infiltración del agua que da lugar a las aguas subterráneas?

La infiltración depende de:

  • El nivel de precipitaciones.
  • La permeabilidad del terreno.
  • La pendiente (cuanto mayor es la pendiente del terreno, menos agua se infiltra).
  • La vegetación.

3. Definiciones Clave en Hidrogeología

¿Qué es un acuífero? ¿Qué se conoce como nivel freático? ¿Qué es un pozo artesiano?

  • Acuífero: Roca porosa del
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geomorfología y Agentes Geológicos Externos" »

Zonas de convergencia cordilleras y fosas oceánicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB


1.UN OCÉANO JOVEN Y EN EXTENSIÓN

Suele decirse que -la tectónica de placas es hija de los océanos... No les faltan razo-nes a quienes lo afirman, los estudios de los fondos oceánicos aportaron datos deci-sivos para la formulación de esta teoría.

CarácterÍSTICAS DE LA DORSAL La dorsal oceánica es un relieve submarino que se eleva entre 2 y 3 kilómetros (km) sobre la llanura abisal. Su recorrido, de unos 65 000 km, es periódicamente interrumpido por fracturas que la desplazan lateralmente, denominadas fallas transformantes.

La dorsal atlántica presenta un surco central, llamado rift. No todas las dorsales tienen rift.

EDADES DE LOS FONDOS OCEÁNICOS Todas las rocas de los fondos oceánicos tienen una edad inferior a 185 M.A. Aun-que... Continuar leyendo "Zonas de convergencia cordilleras y fosas oceánicas" »

Metamorfisme i orogènesi: canvis i formació del relleu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,56 KB

Canvis fisicoquímics del procés metamòrfic

Per la variació de pressió i temperatura, els minerals es poden transformar en uns altres. Poden ser de diversos tipus:

  • Transformacions en minerals polimòrfics: les molècules només es reestructuren, però no s'altera el nombre d'àtoms que les formen. Apareixen minerals diferents, però amb una mateixa fórmula química. En funció de les condicions de pressió i temperatura, es presenta en forma de cianita, andalusita o sillimanita. Cada mineral o fase és estable a unes determinades condicions de pressió i temperatura.
  • Transformacions en les quals hi ha canvi químic: els minerals inicials i els finals no tenen la mateixa composició química. En alguns tipus de metamorfisme, els canvis químics
... Continuar leyendo "Metamorfisme i orogènesi: canvis i formació del relleu" »

Límites Territoriales de Argentina con Países Vecinos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Límite con Brasil

Ríos Uruguay e Iguazú

En 1941 se firmó el tratado para la demarcación del límite internacional en este sector. Se acordó que el límite en las Cataratas del Iguazú pase por el Salto Unión, y en el río Uruguay se usó el criterio de vaguada (máxima profundidad).

Disputa de Misiones (Arbitraje de 1895)

Cuando Argentina hizo la demarcación del límite, Brasil se opuso y se recurrió a un arbitraje. El presidente de USA, Cleveland, en 1895, otorgó 30.000 km² (todo el territorio en disputa) a Brasil. Los límites se establecieron en los ríos Pepirí Guazú y San Antonio. Entre sus nacientes hay unos 30 km de longitud, conocidos como 'La Frontera Seca', que es la única área terrestre del límite. Allí se cruzan las... Continuar leyendo "Límites Territoriales de Argentina con Países Vecinos" »

Viaje a Través del Tiempo Geológico: Fósiles y Eras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Fósiles y Paleontología

¿Qué es un fósil?

Son restos orgánicos o indicios de la actividad que vivieron en épocas geológicas pasadas y que se encuentran englobados en rocas.

¿Qué es la paleontología?

Es la ciencia que estudia los fósiles.

Según el tipo de fósil...

  • Los que conservan la forma macro, microscópica y la composición química tanto en la materia orgánica como inorgánica.
  • Los que conservan la forma microscópica y la composición química mineral.
  • Los que conservan la forma pero no la composición química.
  • Los que presentan la misma forma pero no la misma estructura microscópica.
  • Los icnofósiles (indicios de actividad).

¿En qué tipos de rocas se pueden encontrar fósiles?

En rocas sedimentarias y rocas que no hayan sufrido... Continuar leyendo "Viaje a Través del Tiempo Geológico: Fósiles y Eras" »