Chuletas y apuntes de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dinámica de los Agentes Geológicos Externos: Procesos de Modelado Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

1. Agentes Geológicos Externos y sus Procesos

Los agentes geológicos externos son los responsables de modelar la superficie terrestre a través de una serie de procesos:

1.1. Meteorización

La meteorización es el proceso de alteración y desintegración de las rocas en la superficie terrestre. Puede ser de varios tipos:

  • Meteorización física: Causada por la acción de la temperatura (termoclastia), el hielo (gelifracción) o la descompresión, que fragmentan la roca sin alterar su composición química.
  • Meteorización química: Provoca cambios en la composición química de las rocas, como la disolución, oxidación o hidrólisis.
  • Meteorización biológica: Realizada por la acción de los seres vivos (raíces de plantas, microorganismos), que
... Continuar leyendo "Dinámica de los Agentes Geológicos Externos: Procesos de Modelado Terrestre" »

Estructura y composición de la geósfera: capas, suelos y relieve terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 15,86 KB

Estructura y composición de la geósfera

La geósfera corresponde a la porción sólida del planeta. Técnicamente, la geósfera sería la Tierra misma (sin considerar la hidrósfera ni la atmósfera).

De modo práctico y sencillo, diremos que la geósfera está formada por tres grandes zonas diferentes que son:

Corteza terrestre

Porción en la cual se encuentra un lecho rocoso y duro, constituido por distintos tipos de rocas. Su espesor varía entre 6 y 70 kilómetros.

En ella se distinguen la corteza continental (que corresponde a los continentes y montañas) y la corteza oceánica (que es la tierra cubierta por los mares y océanos). La corteza está formada por SIAL, que es silicio y aluminio.

Manto terrestre

Está inmediatamente después de... Continuar leyendo "Estructura y composición de la geósfera: capas, suelos y relieve terrestre" »

Relieve Argentino: Formación, Tipos y Características Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

El Relieve Argentino: Un Proceso en Constante Evolución

Argentina presenta una litosfera, la capa externa y rígida de la Tierra, con una profundidad que varía entre los 10 y los 50 km. Está compuesta principalmente por silicatos e incluye la corteza y una porción del manto terrestre. En esta capa, se produce el desplazamiento de las placas tectónicas, generando la formación de relieves. Estos desplazamientos pueden ocurrir con bordes de convergencia (choque entre dos placas) y de divergencia (separación entre dos placas).

En los bordes convergentes, cuando una placa se hunde bajo la otra (proceso conocido como subducción), se forman cordilleras y se genera actividad volcánica y sísmica debido a la fricción entre las placas. Por otro... Continuar leyendo "Relieve Argentino: Formación, Tipos y Características Clave" »

Técnicas de Conservación de Suelos y Aguas para la Prevención de la Erosión Hídrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Prácticas de Conservación de Suelos y Aguas

Beneficios Generales de las Prácticas Mecánicas:

  • Disminuyen la escorrentía.
  • Aumentan la infiltración.

Contorno Simple: Un Sistema de Cultivo Eficaz

El contorno simple es un sistema de cultivo del suelo que permite realizar todas las labores agrícolas siguiendo líneas guía o curvas de nivel. Estas líneas se trazan a nivel o con una pendiente controlada de 0.2 a 5% para facilitar un desagüe no erosivo.

Terrazas: Estructuras Clave para la Conservación

Una terraza es una estructura física compuesta por un camellón y un canal, construida sistemáticamente en el terreno en sentido perpendicular a la pendiente.

Función de las Terrazas:

  • Interceptar el escurrimiento superficial, reduciendo su volumen
... Continuar leyendo "Técnicas de Conservación de Suelos y Aguas para la Prevención de la Erosión Hídrica" »

Els Subsistemes de la Terra: Atmosfera, Hidrosfera, Geosfera i Biosfera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,84 KB

Què és un Sistema?

Un sistema és un grup d’elements interconnectats i interdependents que interaccionen entre si per formar un conjunt complex. El sistema Terra està format per quatre subsistemes principals:

  • Atmosfera
  • Hidrosfera
  • Geosfera
  • Biosfera

L'Atmosfera Terrestre

L'atmosfera és la capa més externa del planeta, en estat gasós, i s'estén fins als 500 km d'alçada. Està composta per diverses capes:

  • Troposfera (0-12 km): És la capa on es desenvolupa la vida i es produeixen els fenòmens atmosfèrics.
  • Estratosfera (12-45 km): S'observa un augment de la temperatura, arribant fins als 100 ºC.
  • Mesosfera (40-90 km): La temperatura disminueix en aquesta capa.
  • Termosfera (90-500 km): Els àtoms i molècules es troben en forma d'ions. La temperatura
... Continuar leyendo "Els Subsistemes de la Terra: Atmosfera, Hidrosfera, Geosfera i Biosfera" »

Formas de Relevo da Península Ibérica: Orixe, Tipos e Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Resultan de movementos tectónicos que se orixinan no interior da Terra e dan lugar a levantamentos, afundimentos e desprazamentos da codia terrestre, e da posterior actuación da erosión e da sedimentación. Ambos os procesos están condicionados pola natureza das rochas.

Tipos de Relevo Segundo a Súa Orixe Estrutural

Zócolos

Os zócolos son chairas ou mesetas formadas na Era Primaria ou Paleozoico como resultado do aplanamento pola erosión de cordilleiras xurdidas nesta era. Os materiais paleozoicos son rochas silíceas: granito, lousa, cuarcita e xistos. Son ríxidas e ante novos empuxes oroxénicos fractúranse ou rompen. Na actualidade, os zócolos son relevos horizontais que ocupan extensas áreas na metade occidental da Península.

Macizos

... Continuar leyendo "Formas de Relevo da Península Ibérica: Orixe, Tipos e Características" »

Evolución Geológica y Litología de la Península Ibérica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Evolución Geológica de la Península Ibérica

TEMA 1

Resumen de la Evolución Geológica

ERA ARCAICA O PRECÁMBRICA

  • Origen de la Tierra.
  • Formación de la corteza terrestre.
  • El territorio peninsular era una pequeña placa continental, situada junto a un continente en el Hemisferio Norte, con zonas emergidas y otras cubiertas por el mar.

ERA PRIMARIA O PALEOZOICO

La orogenia herciniana originó el primer núcleo de la Península, situado entre las placas africana y europea, formando parte del gran continente conocido como Pangea.

Este gran núcleo, denominado Macizo Hespérico o Ibérico, compuesto por la Meseta y la zona situada a su noroeste, era parte de una gran cordillera.

El resto de lo que hoy es la Península era mar.

ERA SECUNDARIA O MESOZOICO

Fue... Continuar leyendo "Evolución Geológica y Litología de la Península Ibérica" »

Lurraren Dinamika: Plakak, Mendiak eta Tsunamiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,39 KB

Lurreko Litosfera-Plakak

Gure planetaren azala (litosfera) ez da arrautzaren azala bezalako zerbait, leku guztietan neurri eta itxura bera duena. Gutxi gorabehera dozena bat plaka tektonikok osatzen dute lurrazala, eta plaka batzuk, ozeanoen azpikoak, meheagoak dira, eta gainerakoak lodiagoak. Plaka tektoniko horiek ez daude geldirik, mugitu egiten baitira lurraren barneko indarrek eraginda. Milioika urtetan mugitu dira, etengabe, batak bestearekin talka eginez, bata besteari egokituz, edota elkar igurtziz. Mugimendu horiek direla eta, milioika urte horietan lurrazala aldatuz joan da, pixkanaka, baina etengabe, gaur egun ezagutzen dugun planetako azala osatu arte. Eta prozesu hori ez da gelditu, ez da amaitu eta jarraitu egiten du. Beraz, lurraren... Continuar leyendo "Lurraren Dinamika: Plakak, Mendiak eta Tsunamiak" »

Geología de Rocas Sedimentarias: Propiedades, Clasificación y Estructuras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Propiedades Fundamentales de los Sedimentos y Rocas Detríticas

El tamaño del grano indica la distancia recorrida por los materiales desde la zona donde se originaron hasta la cuenca de depósito. Un sedimento o roca está bien seleccionado si todos los clastos tienen tamaños iguales o similares. Estas características dependen del agente de transporte y de la distancia recorrida. Otra característica importante es la forma de los granos: cuanto más redondeados sean los clastos que forman una roca, más intensos fueron el arrastre y la erosión.

Clasificación de Rocas Sedimentarias Detríticas

Conglomerados y Brechas (Ruditas)

  • Rocas detríticas formadas por cantos > 2 mm.
  • Pueden presentar matriz y cemento, o ser sin cemento ni matriz.
  • Gravas:
... Continuar leyendo "Geología de Rocas Sedimentarias: Propiedades, Clasificación y Estructuras Clave" »

Geología de las Rocas Metamórficas: Formación, Factores y Procesos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Rocas Metamórficas

Las rocas metamórficas se forman a partir de transformaciones mineralógicas y texturales de otras rocas, ya sean estas ígneas, sedimentarias o las propias rocas metamórficas. Los cambios mineralógicos consisten bien en la transformación de unos minerales en otros más estables, pero de la misma composición química, bien en la recristalización de los minerales para dar minerales más grandes. Los cambios texturales consisten en la reorientación de los minerales que presentan una dimensión predominante, que se colocan perpendiculares a la dirección de la fuerza aplicada.

Existen diferentes grados de metamorfismo que van desde sutiles cambios en el aspecto de una roca a transformaciones tan graves que no puede identificarse... Continuar leyendo "Geología de las Rocas Metamórficas: Formación, Factores y Procesos Clave" »