Chuletas y apuntes de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Repercussions ambientals de les activitats econòmiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,59 KB

Canvi climàtic: és la modificació que experimenta el clima en relació amb el pas del temps i a nivell global.

Efecte hivernacle: l'energia solar escalfa la superfície terrestre, que retorna a l'espai exterior una part d'aquesta energia, mentre que la resta és retinguda pels gasos de les capes superiors de l'atmosfera, i això provoca l'escalfament. Els principals gasos causants són: vapor d'aigua, CO2, metà, òxids de nitrogen.

Escalfament global: L'augment de gasos d'efecte hivernacle provoca la pujada de temperatures i canvi climàtic.

Pluja àcida: absorció per pluja d'elements contaminants que hi ha en suspensió a l'atmosfera. Les emissions de sofre i nitrogen a l'atmosfera reaccionen amb el vapor d'aigua i produeixen àcid sulfúric... Continuar leyendo "Repercussions ambientals de les activitats econòmiques" »

Expansión del Fondo Oceánico y Magnetismo Terrestre: Evidencias y Descubrimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

La Expansión de los Fondos Oceánicos

La expansión de los fondos oceánicos. En 1956, la exploración del fondo oceánico reveló la enorme longitud, continuidad y la simetría de la dorsal oceánica. En 1960, Hess propuso que la expansión del fondo oceánico era activa a lo largo del eje de la dorsal mesooceánica y que a lo largo de dicha línea, magma ascendente del manto estaba produciendo continuamente corteza oceánica nueva que se desplazaba a ambos sentidos del eje de la dorsal. En la misma época, Dietz describió un mecanismo muy parecido y añadió el concepto de que la expansión implica una litosfera gruesa que se extiende hacia el manto.

Conocimientos Derivados del Magnetismo de la Tierra

Actualmente se acepta para el campo magnético

... Continuar leyendo "Expansión del Fondo Oceánico y Magnetismo Terrestre: Evidencias y Descubrimientos" »

Evidencias Geológicas de la Tectónica de Placas: Pruebas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

La teoría de la Tectónica de Placas, fundamental para comprender la dinámica terrestre, se sustenta en un conjunto robusto de evidencias geológicas y geofísicas. Estas pruebas, recopiladas a lo largo de décadas de investigación, demuestran el movimiento constante de las placas litosféricas y los procesos asociados. A continuación, se detallan las principales líneas de evidencia que han contribuido a la configuración y aceptación de esta teoría.

Edad de la Corteza Oceánica

La edad de las rocas, situadas de la dorsal, es máxima en las cercanías de los continentes situados al margen del océano.

Esto se corresponde con lavas que se extendieron, en un momento dado, a ambos lados de la dorsal. Por otro lado, la edad de las rocas aumenta... Continuar leyendo "Evidencias Geológicas de la Tectónica de Placas: Pruebas Clave" »

Mètodes d'Estudi de l'Interior Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

Mètodes Directes

Mitjançant perforacions o sondejos es fan les anàlisis del terreny. A la península de Kola es troba la perforació més profunda (13 km). S'obté informació de perforacions petrolieres (fins a 7 km de profunditat) i pous (1 km), que són molt nombrosos i aporten informació.

Mètodes Indirectes

Anàlisi dels Meteorits

Els asteroides són fragments de planetes destruïts; aporten informació sobre la composició química. Quan un asteroide es precipita contra la Terra, s'anomena meteorit. Tipus de meteorits:

  • Meteorits de ferro: formats per un 80-90% de ferro i la resta níquel, correspondrien al nostre nucli.
  • Meteorits rocosos amb ferro: formats per silicats i masses de ferro i níquel. Equivaldrien al nostre mantell inferior.
... Continuar leyendo "Mètodes d'Estudi de l'Interior Terrestre" »

Eventos Geológicos y Biológicos Clave: Formaciones de Hierro, Evolución de Peces y Sapropeles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Relación entre las Formaciones de Hierro Bandeado (FHB) del Precámbrico y las Fumarolas Submarinas Actuales

Las Formaciones de Hierro Bandeado (FHB) son facies que fueron muy abundantes hace 2400 Ma y se volvieron escasas a partir de los 1800 Ma. Son rocas sedimentarias que contienen al menos un 15% de hierro, siendo una fuente importante de mineral de hierro. Presentan una estructura formada por bandas, estando unas compuestas por el hierro y las otras por sílex (chert). Es llamativa su presencia asociada a la Snowball Earth (glaciación global) alrededor de hace 750 Ma.

El descubrimiento de las fumarolas negras en las dorsales oceánicas en 1977, y la existencia de importantes comunidades de organismos extremófilos asociadas a ellas, totalmente... Continuar leyendo "Eventos Geológicos y Biológicos Clave: Formaciones de Hierro, Evolución de Peces y Sapropeles" »

Terremotos: Causas, Características y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Concepto de terremoto

Un terremoto es un movimiento vibratorio o sacudida brusca de la superficie terrestre de corta duración y gran intensidad que se caracteriza por sus efectos destructivos, que se origina por la liberación brusca de energía acumulada a lo largo del tiempo en una zona del interior terrestre.

Elementos de un terremoto

Hipocentro o foco sísmico

Punto del interior de la corteza terrestre donde se origina el terremoto. Desde él, las ondas sísmicas profundas [ondas primarias (P) y ondas secundarias (S)] se propagan en todas las direcciones en forma de superficies concéntricas.

Epicentro

Es el punto de la superficie terrestre que coincide con la proyección del hipocentro en la misma. Es el centro de propagación de las ondas... Continuar leyendo "Terremotos: Causas, Características y Prevención" »

Riesgos Geológicos y Volcánicos: Tipos, Factores y Fenómenos Asociados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,06 KB

Riesgos Geológicos

Se entiende por riesgo geológico cualquier condición del medio o proceso geológico que pueda generar un daño económico o social y en cuya predicción, prevención o corrección han de emplearse criterios geológicos.

El riesgo geológico se calcula como:

R = P * V * E

  • Peligrosidad: Probabilidad de que ocurra un suceso potencialmente dañino en una región y momento determinado.
  • Vulnerabilidad: Número total de personas o la cantidad total de bienes expuestos a un determinado riesgo.
  • Exposición: Mide el grado de eficacia de un grupo social para adecuar su organización frente a los cambios en el medio natural que incorporan el riesgo.

Tipos de Riesgos Geológicos

  • Internos: Volcanes, terremotos.
  • Externos: Inundaciones, subsidencias
... Continuar leyendo "Riesgos Geológicos y Volcánicos: Tipos, Factores y Fenómenos Asociados" »

Composición y Formación de Minerales y Rocas: Una Perspectiva Geológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,43 KB

Las Rocas

Las rocas que aparecen en las grandes formaciones geológicas de la Tierra son agregados de una o varias especies de minerales, formados en un mismo proceso natural.

Los Minerales

Los minerales, que pueden considerarse la unidad básica de la materia de la Tierra, son un tipo especial de sustancia sólida en la que los átomos están unidos mediante enlaces químicos según una determinada ordenación en el espacio.

Elementos Geoquímicos

Oxígeno, silicio, aluminio, hierro, calcio, sodio, potasio y magnesio.

Mineral

Todas aquellas sustancias que son sólidas, inorgánicas, que se han formado mediante un proceso natural, que tienen una composición química relativamente homogénea, que son estables en un determinado intervalo de condiciones... Continuar leyendo "Composición y Formación de Minerales y Rocas: Una Perspectiva Geológica" »

Conceptes ambientals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

Capacitat de càrrega: Aprofitament màxim que es pot fer d'un recurs

Combustible fòssil: Combustible format a partir de restes orgàniques.

Deforestació: Proces de destrucció forestal.

Biodiversitat: Diversitat biològica que es manifesta en una determinada àrea.

Sostenibilitat ambiental: Forma d'aprofitar els recursos naturals que a la llarga no necessiten manteniment.

Recurs mineral no energètic: Recurs mineral no apte per produir energia.

Recurs mineral energètic: Recurs mineral apte per produir energia.

Sòl: Part més externa de l'escorça terrestre que fa suport als éssers vius.

Edafologia: Ciència que estudia la naturalesa del sòl i la seva relació amb el medi ambient.

Roca mare: Material que forma la capa més externa de l'escorça.... Continuar leyendo "Conceptes ambientals" »

Predicció i Prevenció de Riscos Volcànics i Sísmics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

Predicció de les Erupcions Volcàniques

Diversos senyals poden indicar l'imminència d'una erupció volcànica:

  • Sismes i sorolls: El seu nombre augmenta a mesura que l'erupció s'aproxima. Els hipocentres es tornen més superficials, indicant la posició del magma.
  • Fumaroles: Poden aparèixer abans de l'erupció o augmentar l'activitat si ja existien. S'observen canvis en la composició dels gasos emesos. A vegades, hi ha canvis en la composició i temperatura de les aigües termals properes al volcà.
  • Deformació del terreny: L'ascens del magma provoca elevacions suaus del terreny, detectables amb inclinòmetres o sensors làser.
  • Emissió de cendres: Pot precedir l'erupció més intensa.
  • Tremolors volcàniques: Vibracions del terreny uniformes
... Continuar leyendo "Predicció i Prevenció de Riscos Volcànics i Sísmics" »