Chuletas y apuntes de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Formació i Tipus de Núvols: Una Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,18 KB

Formació dels Núvols

Les regions on es formen els núvols són aquelles en què l’aire puja, sigui quina sigui la causa de l’ascens.

Núvols Convectius

Produïts per inestabilitat atmosfèrica, generen corrents ascendents o descendents. Quan arriben a un nivell de condensació, formen el seu propi núvol. Com més distància ascendeixi, més espessor tindrà. Els núvols cúmuls (amb forma de cotó) si les masses continuen ascendint, les gotes tornen al cúmul i creixen. Al arribar a certa altura, el corrent ascendent no pot mantenir les gotes i cauen en forma de precipitació (cumulonimbus).

Núvols Orogràfics

El vent que puja cap a la vessant d’una muntanya provoca que, si l’aire té humitat i agafa punt de rosada al cim, es formi núvols.... Continuar leyendo "Formació i Tipus de Núvols: Una Guia Completa" »

Vocabulario Esencial de Geografía Física y Relieve

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Fenómenos Endógenos

Los procesos endógenos son aquellos que se originan en el interior de la Tierra y que afectan a la evolución geomorfológica.

Zócalo

Cuerpo o borde inferior de una obra que permite elevar los basamentos hasta un mismo nivel.

Orogenia Herciniana

Proceso geológico por el cual se forman cadenas montañosas, como los macizos paleozoicos, que constituyen la base de la península.

Badlands

Tipo de paisaje de características áridas y litología rica en lutitas, extensamente erosionado por el agua y el viento, debido a la falta de vegetación.

Cerro Testigo

Pequeñas colinas de cima horizontal que se forman cuando avanza la erosión y el área queda dividida en los relieves sobre estratos horizontales. Son comunes en las cuencas... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Geografía Física y Relieve" »

Transformación Geológica: Meteorización, Procesos Sedimentarios y Rocas Detríticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Meteorización Física o Mecánica

La meteorización física, también conocida como mecánica, es el proceso de disgregación de las rocas en fragmentos más pequeños sin que se modifique su composición química. Los principales tipos son:

  • Gelifracción: Rotura de las rocas producida por la expansión del agua al congelarse en sus grietas.
  • Haloclastia: Rotura de las rocas causada por el crecimiento de cristales de sales en sus poros y fisuras.
  • Expansión Térmica: Los cambios bruscos de temperatura provocan la dilatación y contracción diferencial de los minerales, agrietando y fragmentando las rocas.
  • Lajamiento por Descompresión: Fracturación que se produce en las rocas al liberarse de la carga que soportaban, como resultado de la erosión
... Continuar leyendo "Transformación Geológica: Meteorización, Procesos Sedimentarios y Rocas Detríticas" »

Fuentes de Energía en España: Tipos, Producción y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Fuentes de Energía en España: Un Panorama Detallado

El Carbón

El carbón es una roca estratificada combustible de color negro, formada por la descomposición de restos vegetales a lo largo de millones de años. Durante la Primera Revolución Industrial, el carbón tuvo un papel hegemónico, aunque posteriormente fue sustituido por el petróleo.

Problemas asociados al carbón:

  • Yacimientos agotados y de baja calidad.
  • Poca demanda.
  • Explotación cara.
  • La entrada en la Comunidad Europea obligó al cierre de minas y a la implementación de ayudas para actividades alternativas.

La producción interior de carbón en España se localiza en 13 grandes cuencas, destacando la de Teruel. Sin embargo, no permite el autoabastecimiento, siendo necesario importar... Continuar leyendo "Fuentes de Energía en España: Tipos, Producción y Desafíos" »

Conceptos clave de Geología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Borrasca y anticiclón

Zona de baja presión rodeada de isobaras cuyos valores aumentan desde el centro hasta el exterior de la misma. Se produce cuando existe una masa de aire poco denso en contacto con la superficie terrestre. Se crea un vacío en el aire que pesa menos por lo que el aire frío de los alrededores se mueve originando un viento desde el exterior hacia el centro de la borrasca. Zona de alta presión rodeada de isobaras cuyos valores disminuyen desde el centro hasta el exterior. Se produce cuando existe una masa de aire frío (subsidencia) que tiende a descender hasta el suelo.

Inversión térmica

Espacio aéreo en el cual la Tª aumenta con la altura en vez de disminuir (el GVT es negativo).

Efecto Coriolis

Vientos que circulan desde... Continuar leyendo "Conceptos clave de Geología" »

Nesosilicatos y Origen del Magma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

Nesosilicatos

Formados por tetraedros aislados de sílice que no están unidos y existen entre ellos cationes que compensan las cargas. Olivino

Soro

Los tetraedros se disponen en parejas en la estructura del mineral Epidota.

Ciclo

Los tetraedros forman anillos de 3,4,6 miembros Turmalina y Berilo.

Ino

Los tetraedros se disponen formando cadenas sencillas o dobles. Incluye el grupo de los piroxenos y anfíboles, que son minerales petrogenéticos. Augita y hornblenda.

Filo

Estructura formada por láminas continuas de tetraedros. Incluye los minerales petrogenéticos moscovita y biotita (micas).

Tecto

Los tetraedros forman redes 3D. Se incluyen minerales petrogenéticos Cuarzo y Feldespato. Dentro de los feldespatos, potásicos (ortosa) calco-sódicos y... Continuar leyendo "Nesosilicatos y Origen del Magma" »

Metamorfismo y Magmatismo: Transformaciones y Tipos de Rocas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Metamorfismo: Transformaciones de las Rocas en Estado Sólido

El metamorfismo es el conjunto de transformaciones que experimenta una roca en estado sólido, afectando a su estructura, textura, minerales y composición química. Para que se produzca el metamorfismo, la presión (P) y la temperatura (T) deben ser mayores que las condiciones de formación de las rocas sedimentarias.

Factores del Metamorfismo

Presión

La presión provoca cambios en la textura y la mineralogía de las rocas. Existen varios tipos de presión:

  • Presión litostática: Se debe al peso que soportan las rocas en profundidad.
  • Presión de fluidos: Es la presión ejercida por líquidos y gases en los poros de las rocas.
  • Presión dirigida o de esfuerzos tectónicos: Depende de la
... Continuar leyendo "Metamorfismo y Magmatismo: Transformaciones y Tipos de Rocas" »

Procesos Sedimentarios: Desde el Transporte hasta la Diagénesis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Procesos Sedimentarios

Transporte

El transporte consiste en el traslado de sedimentos y solutos derivados de la meteorización. Este proceso se realiza a través de la fuerza de la gravedad, con agentes como el aire, agua o hielo. El transporte implica diferentes mecanismos como:

  • Arrastre
  • Saltación
  • Suspensión
  • Disolución

Cómo actúa el transporte sobre los sedimentos

El transporte actúa de dos formas principales:

  • Selección: El transporte selecciona las partículas según su tamaño.
  • Clasificación: El transporte clasifica las partículas según su tamaño y densidad.

La velocidad del flujo y la distancia de transporte influyen en la selección y clasificación de las partículas. Si la velocidad del flujo es alta y la distancia es corta, se transportan... Continuar leyendo "Procesos Sedimentarios: Desde el Transporte hasta la Diagénesis" »

Yacimientos de Cobre en Chile: Estratoligados, Óxidos de Hierro y Placeres Auríferos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Los yacimientos estratoligados de cobre, con plata subordinada, hospedados en rocas volcánicas han sido tradicionalmente la segunda fuente de cobre producido en Chile. Sin embargo, el hallazgo a mediados de los 80 de grandes yacimientos de óxidos de hierro CuAu (Candelaria, Manto Verde) los ha desplazado en importancia económica a un tercer lugar. En los depósitos estratoligados las primeras explotaciones se desarrollaron en cuerpos estratiformes (mantos) y, por lo mismo, tradicionalmente este tipo de depósitos se han conocido como "mantos chilenos" (“Chilean manto-type”), pero es más correcto denominarlos estratoligados ya que incluyen cuerpos irregulares, chimeneas de brecha y vetas subordinadas discordantes con los estratos volcánicos... Continuar leyendo "Yacimientos de Cobre en Chile: Estratoligados, Óxidos de Hierro y Placeres Auríferos" »

Geología de Yacimientos: VMS, Nitratos Chilenos y Alteración Hidrotermal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Depósitos de Sulfuros Masivos Volcanogénicos (VMS)

Los depósitos de sulfuros masivos volcanogénicos (conocidos como depósitos VMS, del inglés "Volcanogenic Massive Sulfide") son cuerpos estratiformes o lenticulares de sulfuros presentes en unidades volcánicas o en interfases volcanosedimentarias, depositados originalmente en fondos oceánicos.

Características y Composición

A menudo, estos depósitos consisten en un 90% de pirita masiva, aunque la pirrotina está presente en algunos de ellos. Contienen cantidades variables de Cu, Pb, Zn, Ba, Au y Ag, siendo típicamente depósitos polimetálicos.

Distribución y Contexto Estratigráfico

Los depósitos de sulfuros masivos volcanogénicos usualmente se presentan en grupos, y en áreas o distritos... Continuar leyendo "Geología de Yacimientos: VMS, Nitratos Chilenos y Alteración Hidrotermal" »