Chuletas y apuntes de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Geología: Placas, Procesos y Formaciones Terrestres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Elementos Característicos de la Corteza Oceánica

  • Llanuras abisales
  • Dorsales oceánicas
  • Relieves volcánicos aislados
  • Fosas oceánicas
  • Arcos de islas

Elementos Característicos de la Corteza Continental

  • Penillanuras
  • Cordilleras
  • Rifts
  • Plataformas continentales
  • Taludes continentales

Procesos Geológicos Externos

Meteorización

Disgregación de las rocas debido al efecto de los agentes ambientales.

Erosión

Evacuación de materiales por parte de los agentes geológicos.

Transporte

Traslado de materiales por parte de los agentes geológicos.

Sedimentación

Acumulación de materiales en las zonas huecas de la superficie terrestre.

Pruebas de Wegener a Favor del Movilismo (Deriva Continental)

Pruebas Geográficas

El encaje de los perfiles de los continentes que había... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geología: Placas, Procesos y Formaciones Terrestres" »

Fenòmens tectònics i resposta de les roques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,67 KB

Fenòmens tectònics

Resposta fràgil:

  • Origina falles

Elements

  • Pla de falla: pla de fractura per on es desplacen els blocs, bloc superior i inferior
  • Salt de falla: desplaçament mesurat sobre el pla de falla
  • Capbussament: inclinació del pla de falla respecte de l'horitzontal
  • Mirall de falla: part del pla de falla polit pel desplaçament
  • Estries de falla: materials formats al pla de falla que indiquen el sentit del desplaçament

Tipus

  • Diàclasi: no hi ha desplaçament
  • Normals o directes: produïdes per esforços de tensió, disminució del gruix, descens del bloc inferior
  • Inverses: produïdes per esforços de compressió, augment del gruix, ascens del bloc superior
  • Formació d'una serralada: els mantells de corriment impliquen escurçament i augment de
... Continuar leyendo "Fenòmens tectònics i resposta de les roques" »

El Universo: ¿Qué es y qué vemos en el cielo?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

¿Qué es el universo?

La mayoría de los astrónomos piensan que el universo se formó por una gigante explosión hace muchísimos años, a esta explosión la conocemos como Big Bang. Esta explosión gigante lanzó materia en todas direcciones y cuando el universo se enfrió, se formaron las galaxias, las estrellas y los planetas.

El Universo es increíblemente grande, nadie conoce el tamaño exacto del Universo porque somos incapaces de ver el borde, si es que lo tiene. El Universo no ha sido siempre del mismo tamaño, ha ido creciendo con el paso de los años.

¿Qué vemos al mirar al cielo por la noche?

De noche cuando observamos el cielo, vemos miles de puntitos que brillan en la oscuridad, son las estrellas y los planetas. Son visibles si... Continuar leyendo "El Universo: ¿Qué es y qué vemos en el cielo?" »

Factores de Localización Industrial y Tipos de Materia Prima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Factores de Localización Industrial

1- A continuación, se presentan varios factores de localización industrial. Elige 3 y desarrolla los posibles problemas que podrían surgir según cada uno:

  • Proximidad a las materias primas: supone el abaratamiento de los costes de transporte. Este factor es importante sobre todo en las industrias de base que consumen gran cantidad de materia prima de gran volumen, con lo que su transporte suele ser difícil y costoso.
  • Proximidad a las fuentes de energía: La proximidad a las fuentes de energía supuso un factor de abaratamiento de los costes productivos. Este factor fue decisivo en la localización de las primeras industrias junto a las cuencas hulleras para facilitar el transporte del carbón y abaratar
... Continuar leyendo "Factores de Localización Industrial y Tipos de Materia Prima" »

Humitat, Sequera, Aiguats i Contaminació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,11 KB

Humitat: Absoluta, Relativa i Tipus de Fronts

Humitat absoluta: És la massa d'aigua en forma de vapor per volum d'aire (g/m³). Humitat relativa: És el tant per cent de vapor d'aigua que conté l'aire respecte al màxim que podria contenir (%).

  • Front càlid: Abundants núvols estratificats amb pluges suaus però continuades.
  • Front fred: Núvols de desenvolupament vertical, provocant xàfecs i tempestes.
  • Front oclòs: Porta els dos tipus de núvols i precipitacions.

La Sequera i els Aiguats

La sequera és un període prolongat de manca de precipitacions. El clima mediterrani es caracteritza per la falta de precipitacions a l'estiu, altes temperatures estivals i irregularitat de precipitacions a la resta de l'any. A la península Ibèrica, la sequera... Continuar leyendo "Humitat, Sequera, Aiguats i Contaminació" »

Conceptos Fundamentales de Geología y Procesos Terrestres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Conceptos Clave en Geología y Procesos Terrestres

Procesos Geológicos y Químicos

Bioturbación

La bioturbación es la perturbación de los sedimentos o el suelo por la acción de organismos vivos.

Hidrólisis

La hidrólisis es la desintegración de la red cristalina de algunos minerales, al romperse sus enlaces por la acción de los hidrogeniones de las aguas ácidas.

Hidratación

La hidratación es la incorporación de moléculas de agua a la red cristalina de los minerales, lo cual suele traducirse en un aumento de volumen. Este aumento de volumen provoca deformaciones en los materiales.

Carbonatación

La carbonatación es una reacción química en la que el hidróxido de calcio reacciona con el dióxido de carbono y forma carbonato cálcico insoluble.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geología y Procesos Terrestres" »

Procesos Geológicos Externos: Modelado del Relieve por Agua, Hielo, Viento y Mar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 31,29 KB

El Agua en la Tierra: La Hidrosfera

Un rasgo que hace único a nuestro planeta es la abundancia de agua. Y agua en los tres estados, con un 98,35 % del total en forma líquida, algo único en el sistema solar.

El factor clave que explica este exceso de agua es la temperatura media superficial, influida por la existencia de la atmósfera y, sobre todo, por la distancia que nos separa del Sol. Si la Tierra estuviera más alejada, el agua estaría congelada. Si estuviese más cerca, evaporada.

La hidrosfera es, junto con la atmósfera, una de las capas fluidas que envuelve a la Tierra. Se calcula que hay un total de 1 360 millones de km3 de agua, repartidos de forma muy desigual. Se trata tan solo de un 1,25 ‰ del volumen total del planeta Tierra.... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Externos: Modelado del Relieve por Agua, Hielo, Viento y Mar" »

Introducción a los Sistemas Cristalinos y Agregados Minerales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Introducción a la Cristalografía

Las redes de Bravais son las configuraciones geométricas fundamentales para determinar los sistemas cristalinos básicos. En base a estas redes, se distinguen 7 Sistemas Cristalinos.

Sistemas Cristalinos

Sistema Cúbico

Forman cristales de forma cúbica. Se pueden definir como cuerpos en el espacio que manifiestan tres ejes de igual longitud en ángulo recto y cuyas aristas son de igual magnitud.

  • Ejemplos: Halita, Pirita, Cuprita, Magnetita, Granate, Esfalerita, Galena.

Sistema Tetragonal

Forman cuerpos con tres ejes en el espacio en ángulo recto, con dos de sus segmentos (ejes) de igual magnitud y uno diferente. A menudo forman hexaedros con cuatro caras iguales.

  • Ejemplos: Casiterita, Rutilo, Calcopirita.

Sistema

... Continuar leyendo "Introducción a los Sistemas Cristalinos y Agregados Minerales" »

Roques Carbonoses, Petroli i Sismes: Guia Essencial de Geologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,1 KB

Roques Carbonoses: Formació i Tipus

Les roques carbonoses són un tipus de roca sedimentària que conté una quantitat significativa de matèria orgànica. Els exemples més destacats són els carbons i el petroli, ambdós recursos energètics fòssils fonamentals.

Els Carbons: Origen i Procés de Carbonització

Els carbons es formen en zones pantanoses, a partir de restes vegetals que s'han enriquit en carboni i han eliminat l'oxigen, el nitrogen i l'hidrogen, mitjançant un procés anomenat carbonització.

Fases de la Carbonització

La carbonització es desenvolupa en dues fases principals:

Fase Biològica
En aquesta fase inicial, les restes vegetals s'acumulen al fons d'una zona pantanosa amb aigües estancades i sense oxigen. Els bacteris anaeròbics
... Continuar leyendo "Roques Carbonoses, Petroli i Sismes: Guia Essencial de Geologia" »

Medición y evaluación de diferentes estructuras anatómicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

MEDIR:

Visualizar algo normal o patológico, con un patrón de referencia podemos comparar los hallazgos.

MÉTODO SUBJETIVO:

Divide en 4 espacios % de obstrucción nasofaríngea (CAVUM RF)

GRADO DE EXCURSIÓN DE CONDILO MANDIBULAR (ATM): Movilidad del condilo en boca abierta y boca cerrada.

MURO POSTERIOR:

Evalúa la listesis del cuerpo vertebral.

MÉTODO DE MEYERDING (°1-4) Y MARIQUE-TAILLARD Y BRADFORD (%):

Evalúan la espondilolistesis.

ÁNGULO Q- ÁNGULO FEMOROTIBIAL- DESNIVEL PÉLVICO:

Evalúa ejes del fémur y de la tibia: genovalgo y genovaro.

ÁNGULO DE COBB:

Evalúa el grado de curvatura escoliótica. 4 líneas (vertebra proximal, apical y distal). Paciente en bipedestación. Rx AP Y LAT (2 líneas)

LÍNEA VERTEBRAL CENTRO DE C7:

Permite una mejor... Continuar leyendo "Medición y evaluación de diferentes estructuras anatómicas" »