Chuletas y apuntes de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Recursos Geológicos y Energéticos de España: Materias Primas y Fuentes de Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 13,12 KB

Recursos Geológicos y Energéticos de España

2.1 Las Materias Primas

Son elementos disponibles en la naturaleza (recursos naturales) que pueden consumirse directamente o ser transformados por la industria para fabricar productos elaborados o semielaborados. Se clasifican en:

  • Materias primas de origen animal: carne, pescado, leche, lana...
  • Materias primas de origen vegetal: productos agrícolas, algodón, lino, esparto, madera...
  • Materias primas de origen mineral: cuya explotación da lugar a otra actividad del sector secundario, la minería. Se clasifican en:

Minerales

  • Minerales energéticos: (se verán en el apartado de fuentes de energía)
  • Minerales metálicos: Su producción está en decadencia por varios motivos: competencia de los NPI (Nuevos
... Continuar leyendo "Recursos Geológicos y Energéticos de España: Materias Primas y Fuentes de Energía" »

Clasificación y Características de los Ambientes de Sedimentación Geológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Ambientes de Sedimentación Continentales

Glaciares

El proceso de erosión y sedimentación se realiza por el hielo.

Glaciar Alpino

Son las zonas donde hay hielo y nieve permanentemente. El hielo fluye hasta la zona de ablación donde se funde. Posee una gran capacidad erosiva que forma un depósito caótico y mal seleccionado, conocido como till.

Regiones Polares

La sedimentación es mayoritariamente marina al fundirse estos glaciares y llegar sedimentos mal seleccionados a los mares que rodean los casquetes polares. Se forman dropstones.

Abanicos Aluviales

Se producen en el contacto entre un relieve escarpado y una zona casi plana donde no hay cauces fluviales permanentes. El material transportado sufre una granoselección hacia las zonas distales... Continuar leyendo "Clasificación y Características de los Ambientes de Sedimentación Geológica" »

Suelos Expansivos, Energía Solar y Recursos Minerales: Características, Impactos y Usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Suelos Expansivos: Riesgos, Predicción y Prevención

Los suelos expansivos representan un tipo de riesgo geológico asociado a terrenos compuestos por minerales arcillosos. Estos minerales presentan una alta capacidad de hidratación, lo que provoca un significativo aumento de volumen.

Causas de la Expansión de Suelos

  • Sobreexplotación de acuíferos.
  • Riego excesivo.
  • Fugas en conducciones de agua.

Daños Producidos por Suelos Expansivos

  • Asentamiento diferencial y pérdida de soporte en cimientos de edificios y muros.
  • Deformación de pavimentos y aceras.
  • Rotura de tuberías y conducciones.

Predicción de Suelos Expansivos

Se pueden identificar por las siguientes características:

  • Terrenos que se embarran en periodos húmedos y se agrietan en periodos secos.
... Continuar leyendo "Suelos Expansivos, Energía Solar y Recursos Minerales: Características, Impactos y Usos" »

Rocas Sedimentarias: Clasificación y Características Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

1. Rocas Sedimentarias: Características Generales y Clasificación

Comprenden casi el 75% de las rocas. Se originan por la erosión y acumulación de rocas y materia orgánica (MO). Se localizan en la superficie de los continentes o en el fondo de los mares. Se clasifican según su origen en:

  • Clásicas o Detríticas:
  • Químicas: se forman por la precipitación de sales por saturación en solución acuosa.
  • Organógenas: son resultantes de la acumulación de restos orgánicos, especialmente aquellos provistos de partes duras y caparazones formados por minerales resistentes a la descomposición.

2. ¿Dentro de qué tipo de rocas se encuentran las pelíticas?

Las rocas pelíticas se encuentran dentro de las clásticas o detríticas (rocas sedimentarias)... Continuar leyendo "Rocas Sedimentarias: Clasificación y Características Esenciales" »

El Transporte en España: Marítimo, Aéreo y Multimodal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

El Transporte Marítimo y Fluvial

La Península Ibérica ofrece unas condiciones muy favorables para el transporte marítimo por la importante longitud de su litoral y su estratégica posición. El tráfico de viajeros es escaso, pues se enfrenta a la competencia del avión para las largas distancias, centrándose en los cruceros. En cuanto al tráfico de mercancías, el interior se dedica principalmente a transportar derivados del petróleo. Se registran desequilibrios territoriales en el tráfico de mercancías, tendiendo este a concentrarse en el puerto de Algeciras, por su inmejorable posición. Las actuaciones medioambientales incluyen la implantación de auditorías medioambientales.

El Transporte Aéreo

El transporte aéreo en España ha... Continuar leyendo "El Transporte en España: Marítimo, Aéreo y Multimodal" »

El Sector Secundario: Industrias, Materias Primas y Fuentes de Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

El Sector Secundario: Transformación y Energía

El sector secundario abarca las actividades económicas dedicadas a transformar las materias primas en productos que satisfacen las necesidades humanas. Sus principales actividades son la industria, la minería, la producción de energía y la construcción.

La Industria y sus Componentes

La industria transforma materias primas en productos elaborados para el consumo directo. Para ello, requiere tres elementos esenciales: materia prima, fuentes de energía y factores de producción.

Materias Primas Industriales

Las materias primas industriales son recursos naturales que la industria transforma en productos elaborados o semielaborados. Se clasifican en:

  • Vegetales: algodón y tabaco.
  • Animales: pieles
... Continuar leyendo "El Sector Secundario: Industrias, Materias Primas y Fuentes de Energía" »

Conceptos Fundamentales de Geología: Placas, Procesos y Formaciones Terrestres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Elementos Característicos de la Corteza Oceánica

  • Llanuras abisales
  • Dorsales oceánicas
  • Relieves volcánicos aislados
  • Fosas oceánicas
  • Arcos de islas

Elementos Característicos de la Corteza Continental

  • Penillanuras
  • Cordilleras
  • Rifts
  • Plataformas continentales
  • Taludes continentales

Procesos Geológicos Externos

Meteorización

Disgregación de las rocas debido al efecto de los agentes ambientales.

Erosión

Evacuación de materiales por parte de los agentes geológicos.

Transporte

Traslado de materiales por parte de los agentes geológicos.

Sedimentación

Acumulación de materiales en las zonas huecas de la superficie terrestre.

Pruebas de Wegener a Favor del Movilismo (Deriva Continental)

Pruebas Geográficas

El encaje de los perfiles de los continentes que había... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geología: Placas, Procesos y Formaciones Terrestres" »

Fenòmens tectònics i resposta de les roques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,67 KB

Fenòmens tectònics

Resposta fràgil:

  • Origina falles

Elements

  • Pla de falla: pla de fractura per on es desplacen els blocs, bloc superior i inferior
  • Salt de falla: desplaçament mesurat sobre el pla de falla
  • Capbussament: inclinació del pla de falla respecte de l'horitzontal
  • Mirall de falla: part del pla de falla polit pel desplaçament
  • Estries de falla: materials formats al pla de falla que indiquen el sentit del desplaçament

Tipus

  • Diàclasi: no hi ha desplaçament
  • Normals o directes: produïdes per esforços de tensió, disminució del gruix, descens del bloc inferior
  • Inverses: produïdes per esforços de compressió, augment del gruix, ascens del bloc superior
  • Formació d'una serralada: els mantells de corriment impliquen escurçament i augment de
... Continuar leyendo "Fenòmens tectònics i resposta de les roques" »

Factores de Localización Industrial y Tipos de Materia Prima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Factores de Localización Industrial

1- A continuación, se presentan varios factores de localización industrial. Elige 3 y desarrolla los posibles problemas que podrían surgir según cada uno:

  • Proximidad a las materias primas: supone el abaratamiento de los costes de transporte. Este factor es importante sobre todo en las industrias de base que consumen gran cantidad de materia prima de gran volumen, con lo que su transporte suele ser difícil y costoso.
  • Proximidad a las fuentes de energía: La proximidad a las fuentes de energía supuso un factor de abaratamiento de los costes productivos. Este factor fue decisivo en la localización de las primeras industrias junto a las cuencas hulleras para facilitar el transporte del carbón y abaratar
... Continuar leyendo "Factores de Localización Industrial y Tipos de Materia Prima" »

Humitat, Sequera, Aiguats i Contaminació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,11 KB

Humitat: Absoluta, Relativa i Tipus de Fronts

Humitat absoluta: És la massa d'aigua en forma de vapor per volum d'aire (g/m³). Humitat relativa: És el tant per cent de vapor d'aigua que conté l'aire respecte al màxim que podria contenir (%).

  • Front càlid: Abundants núvols estratificats amb pluges suaus però continuades.
  • Front fred: Núvols de desenvolupament vertical, provocant xàfecs i tempestes.
  • Front oclòs: Porta els dos tipus de núvols i precipitacions.

La Sequera i els Aiguats

La sequera és un període prolongat de manca de precipitacions. El clima mediterrani es caracteritza per la falta de precipitacions a l'estiu, altes temperatures estivals i irregularitat de precipitacions a la resta de l'any. A la península Ibèrica, la sequera... Continuar leyendo "Humitat, Sequera, Aiguats i Contaminació" »