Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Eguzki eta Lur Jatorria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,37 KB

HIPO.KATASTROFIKOAK: Zaharrenak. Eratutako Eguzki bati eragin zioten ustekabeko gertaera bortitzen ondorioz.

HIPO.NEBULARRAK

Eguzkia eta horren planeta-sist. bere buruaren inguruan biraka hasi eta erdian materia metatzen hasi nebulosa batetik eratu zirela defendatu.

PLANETESIMALEN HIPO

-Irabiatze nebularra: Nebulosa batekon gas eta hauts kosmikoa bere buruaren inguruan bira egiten hasi.

-Protoeguzki baten eraketa: Grabitazio erakarpenaren eraginez, nebulosa horretako materia erdian metatzen hasi zen. Grabitate indarra geroz eta handiagoa egin zen. Materia kondentsatuz gero nukleo handi bat sortu: PROTOEGUZKIA.

-Eguzkiaren-eraketa: Barneko tenp.eta presioa etengabe handitu. Erreakzio termonuklearrak hasi eta argia eta beroa kanporatu. Eguzkia jaio.

... Continuar leyendo "Eguzki eta Lur Jatorria" »

Fundamentos de Cristalografía y Mineralogía: Estructura, Polimorfismo e Isomorfismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Especialidades en Geología

  • Geodinámica externa
  • Estratigrafía
  • Sedimentología
  • Geomorfología
  • Geoquímica
  • Petrología
  • Mineralogía
  • Cristalografía
  • Gemología
  • Geofísica
  • Geodinámica interna
  • Geología estructural o Tectónica
  • Sismología
  • Vulcanología
  • Hidrogeología
  • Paleontología

Conceptos Fundamentales de Cristalografía y Mineralogía

Teoría Reticular

La forma poliédrica característica de algunos cristales es una consecuencia directa de su estructura interna. Las radiografías de los cristales permiten confirmar que la materia cristalina constituye un andamiaje tridimensional, en el cual las distancias entre las partículas (átomos, iones o moléculas) y los ángulos que forman los segmentos que las unen se mantienen constantes.

Para estudiar las redes... Continuar leyendo "Fundamentos de Cristalografía y Mineralogía: Estructura, Polimorfismo e Isomorfismo" »

Particularidades de la Mecánica de Rocas: Naturaleza, Fractura y Efectos de Escala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Particularidades inherentes a la mecánica de rocas

2.4.1. Materiales de origen natural

En mecánica de rocas, los materiales utilizados no pueden ser elegidos, sino que deben ser ensayados, analizados y empleados de la mejor manera posible para los fines deseados. Debido a su origen natural, estos materiales no son necesariamente homogéneos ni constantes en sus propiedades y comportamientos. Los macizos rocosos son"DIANE" (discontinuos, anisotrópicos, no lineales y elásticos) y no"CHILE" (continuos, homogéneos, isotrópicos, lineales y elásticos). Por ello, una parte importante de los estudios de mecánica de rocas es la adecuada caracterización de la estructura de los macizos rocosos, ya que esta determina en gran medida su comportamiento.... Continuar leyendo "Particularidades de la Mecánica de Rocas: Naturaleza, Fractura y Efectos de Escala" »

Capas de la Tierra y procesos erosivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

CAPAS DE LA TIERRA

Las capas que forman el interior de la Tierra son la corteza, el manto y el núcleo.

CORTEZA:

Tiene un grosor variable que va de 80 km y se reduce a 10 km en la mayor parte de las zonas profundas de los océanos, está formada por placas que flotan sobre la atmósfera, una capa de materiales calientes y pastosos.

ASTENOSFERA:

Es la porción del manto que se comporta de manera fluida, las ondas sísmicas disminuyen su velocidad, tiene oxígeno, silicio, aluminio, hierro, calcio, sodio y más.

MANTO:

Se extiende desde la base de la corteza hasta una profundidad de 2900 km, el manto inferior es sólido y va de los 660 km a los 2900 km, y el manto superior es semilíquido va de los 80 km a los 660, el manto superior se compone de hierro... Continuar leyendo "Capas de la Tierra y procesos erosivos" »

Gestió i Problemàtica dels Recursos Hídrics a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,76 KB

Regulació, Gestió i Planificació dels Recursos Hídrics

La Llei d'aigües regula els recursos hídrics i n'organitza la gestió i la planificació.

Plans Hidrològics

  • Els plans hidrològics de conca determinen els recursos, les necessitats i les obres de cada demarcació hidrogràfica. Aquests plans els elaboren les confederacions hidrogràfiques en conques intercomunitàries i els governs de les CCAA en conques intracomunitàries.
  • El Pla hidrològic nacional coordina els plans de les conques i dissenya les actuacions generals. Té els objectius següents: assegurar el subministrament d'aigua, garantir que es faci un ús racional de l'aigua, pal·liar els efectes de les inundacions i les sequeres.

Problemes

Alteració de la Morfologia

  • Hi ha diversos
... Continuar leyendo "Gestió i Problemàtica dels Recursos Hídrics a Espanya" »

Clasificación de Suelos: Características y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Clasificación de Suelos

Tipos de Suelos y sus Características

  • Acrisol: Acumulación de arcilla en el subsuelo, rojo, amarillos, pobres en nutrientes.
  • Andasol: Tierra negra de origen volcánico, tiene ceniza con alto contenido de alfalfa y fósforo, húmedo, vegetación de bosque y selvas, bajo rendimiento agrícola.
  • Arenoso: Arenoso, zonas tropicales o templadas, textura gruesa.
  • Cambisol: Suelo joven poco desarrollado, cualquier tipo de vegetación o clima excepto en zonas áridas, pequeñas cantidades de arcilla, carbonato de calcio, hierro o magnesio.
  • Cheinozem: Tierra negra, suelo alcalino en zonas semináricas o de transición hacia climas más lluviosos, vegetación de pastizal o matorral como llanuras o lomerías, color negro, rica en materia
... Continuar leyendo "Clasificación de Suelos: Características y Tipos" »

Teoría de la Isostasia y la Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

Teoría de la Isostasia

2.1Teoría de la Isostasia: La isostasia es la corteza terrestre que se comporta como si flotase en materiales más densos del interior terrestre de manera que si se sobrecarga se hundirá y si se descarga se elevará hasta conseguir su posición de equilibrio.

La litosfera oceánica se crea

3.2La litosfera oceánica se crea: La peculiar distribución de las edades en los fondos oceánicos adquiere sentido si se considera que las dorsales son zonas en las que se genera nueva litosfera oceánica a partir de materiales magmáticos procedentes del interior terrestre. Desde la dorsal oceánica, los materiales recién salidos se van extendiendo a uno y otro lado. Toda litosfera oceánica ha nacido en una dorsal. De acuerdo con

... Continuar leyendo "Teoría de la Isostasia y la Tectónica de Placas" »

Formaciones Geológicas y Relieves: Explorando la Diversidad del Paisaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Movimiento Orogénico u Orogenia

Conjunto de procesos geológicos, tanto externos como internos, que originan la formación y el plegamiento de los sistemas montañosos. Este proceso está muy unido a la tectónica de placas. A escala global, y por su importancia en la génesis de los macizos y cordilleras actuales, cabe destacar dos orogenias: la orogenia herciniana, acaecida a finales del Paleozoico, y la orogenia alpina, durante el Cenozoico.

Páramo

Superficie más o menos elevada y sensiblemente horizontal, de suelo poco desarrollado, rocoso o pedregoso y, por tanto, pobre en vegetación. Son característicos de la submeseta norte.

Penillanura

Forma de relieve que suele ocupar grandes extensiones y que, por efecto de la erosión, presenta una... Continuar leyendo "Formaciones Geológicas y Relieves: Explorando la Diversidad del Paisaje" »

Orogenesia eta Mendiguneen Izenak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,39 KB

Orogenesia: Plaka tektonikoen arteko konprensio, distentsioak edo transformazioak. Mendien, sakonune eta abarren osaketaren mugimenduak.

Mazizo zaharra edo antzinako mendiak: Era Primarioan eratutako mendiak dira eta forma biribilduak dituzte higaduraren eraginez, harri silizioaz osatuta.

Tolestura mendiak: Era tertziarioko mendi goraguneak dira. Kareharriz osatuta daude nagusiki. Haustu beharrean tolestu egiten dira.

Arro sedimentarioak: Sakonuneak dira. Era tertziarioan hondoratutako lur eremuak dira. Gerora, buztinezko eta kareharrizko sedimentuekin bete ziren.

Modelatu Karstikoa: Kareharrizko eremutan sortzen diren erliebe multzoa da, uraren higiduraren ondorioz erraz disolbatzen da. Nabarmentzen diren elementuak, apiaza, kobazuloa… dira.

... Continuar leyendo "Orogenesia eta Mendiguneen Izenak" »

Electricidad, Volcanes y Atmósfera: Exploración de Fenómenos Naturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Electricidad

La electricidad es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otros. La corriente eléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de los electrones en el interior del material. La intensidad de corriente eléctrica se expresa en el S.I. con la unidad de medida del amperio (A). Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, genera un campo magnético (electromagnetismo). Un material conductor posee gran cantidad de electrones libres, por lo que es posible el paso de la electricidad a través del mismo. Los electrones libres, aunque existen en
... Continuar leyendo "Electricidad, Volcanes y Atmósfera: Exploración de Fenómenos Naturales" »