Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Recursos naturals i renovables: una visió general

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,89 KB

Recursos naturals:

- Concepte de recurs: recurs natural, material o energia que la humanitat pot obtenir a partir del medi físic. Són la base de tota l'activitat humana (sòl, aigua...). Són també recursos limitats.

- Classificació de recursos:

  • Recursos no renovables: es generen a la natura (minerals no energètics).
  • Recursos potencialment renovables: volen evitar la sobreexplotació perquè el recurs es pugui regenerar de forma natural (aigua potable).
  • Recursos renovables: tenen un ús il·limitat perquè es regeneren de manera natural.

- Recursos no renovables: base del desenvolupament actual, recursos limitats, contaminants i perillosos.

  • Energètics
  • No energètics

Recursos energètics:

  • Carbó (baixa qualitat, explotacions poc rendibles)
  • Petròli
... Continuar leyendo "Recursos naturals i renovables: una visió general" »

Formación de rocas sedimentarias y procesos de sedimentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

Las rocas sedimentarias se forman en el ámbito exógeno (superficie), con unas condiciones de presión y temperatura ambiental bajas, lo que da lugar a la inestabilidad de los minerales y rocas, que sufrirán una transformación debida a la presencia de O2, CO2 y H2O. La transformación es favorecida por fuerzas físicas para romper y fragmentar las rocas.

AMBIENTE SEDIMENTARIO

Para que se forme un sedimento se necesitan 3 procesos:

  • Meteorización: La atmósfera, la hidrosfera y la biosfera transforman el relieve gracias a los agentes geológicos externos (aire, agua, seres vivos) que provocarán cambios en la superficie terrestre.
  • Física: Crioclastia: el agua, al congelarse aumenta el volumen y fragmenta las rocas (alta montaña). Termoclastia:
... Continuar leyendo "Formación de rocas sedimentarias y procesos de sedimentación" »

Muga suntsitzailea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,18 KB


PLAKEN MUGIMENDU MOTA

ERAGIN ETA GERTAERAK

Muga dibergentea

Plakak urruntzen ari direnean, muga dibergenteak sortzen dira. Muga dibergenteetan egitura mota ezberdinak sor daitezke: urruntzen diren plakak kontinente-plakak direnean, rift kontinentalak eratzen dira eta ozeano-plakak direnean ozeano-gandorrak
.

Muga konbergentea


(Bi kontinente plaka) Plakak elkarrengana hurbiltzean muga konbergenteak sortzen dira. Muga hauek hiru motatakoak izan daitezke:


Ozeano-plaka eta kontinente-plaka artekoa

Bi ozeano-plakaren artekoa

Bi kontinente-plakaren artekoa

Plaka kontinentala + Plaka kontinentala

Plaka kontinentala + Plaka ozeanikoa

Plaka ozeanikoa + Plaka ozeanikoa

Muga kontserbakorra

Plakak ez dira elkarrengana hurbiltzen, ez elkarrengandik urruntzen; bata bestearen

... Continuar leyendo "Muga suntsitzailea" »

Fósiles, Estratigrafía y Eras Geológicas: Descifrando la Historia de la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

Tipos de Fósiles y su Importancia en Geología

Los fósiles son restos de organismos o de su actividad biológica que se han conservado en las rocas. Su estudio nos permite conocer cómo era la vida en el pasado y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Existen diferentes tipos de fósiles, entre los que destacan:

  • Fósiles característicos o fósiles guía: Se utilizan para datar la edad de las rocas que los contienen. Algunos ejemplos son:
    • Trilobites: Invertebrados que vivieron en los mares del Paleozoico.
    • Ammonites: Moluscos característicos del Mesozoico.
    • Nummulites: Seres unicelulares de gran tamaño, fósiles guía del Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico.
  • Fósiles de facies: Corresponden a organismos que vivieron en ambientes muy concretos.
... Continuar leyendo "Fósiles, Estratigrafía y Eras Geológicas: Descifrando la Historia de la Tierra" »

Historia de la Tierra: Estratigrafía, Fósiles y Datación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

La historia de la tierra está registrada en las rocas

que se datan de dos formas

Datación relativa

Explicar que ocurrió antes y después sin cifras

Datación absoluta

Con cifras

Estratos

Las rocas metamórficas y sedimentarias están en la tierra en forma de capas/estratos. En todos los estratos podemos distinguir los planos de estratificación y su grosor (potencia)

Registro Estratigráfico

Se rige por dos principios que estableció Nicolás Steno, naturalista del siglo XVIII

Principio de horizontalidad de los estratos

Los sedimentos se depositan formando capas horizontales

Principio de superposición de los estratos

Se depositan unos estratos encima de otros, por lo tanto, el que se sitúa más abajo es el más antiguo. Suelen ser pliegues o fallas

Principio

... Continuar leyendo "Historia de la Tierra: Estratigrafía, Fósiles y Datación" »

Recursos Energéticos: Carbón, Petróleo, Gas, Nuclear e Hidráulica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Fuentes de Energía

Las fuentes de energía son los recursos que proporcionan la fuerza necesaria para llevar a cabo un trabajo. Por tanto, su uso es imprescindible en todos los sectores económicos y muy especialmente en la industria, que la emplea para transformar las materias primas.

Combustibles Fósiles

Carbón

El carbón es una roca estratificada combustible formada por la descomposición de restos vegetales a lo largo de millones de años. Tuvo un papel hegemónico durante la primera Revolución Industrial. La producción interior se localiza en trece grandes cuencas, entre las que destacan la asturiana-leonesa-palentina y la de Teruel, pero no admite el autoabastecimiento. El destino del carbón son las industrias siderúrgica y cementera,... Continuar leyendo "Recursos Energéticos: Carbón, Petróleo, Gas, Nuclear e Hidráulica" »

Química Essencial: Velocitat de Reacció, Combustió i Contaminació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,04 KB

Cinètica Química: Velocitat de Reacció

Llei de Velocitat de Reacció

La velocitat de reacció (v) es pot expressar com: v = K · [A]a · [B]b

On [A] i [B] són les concentracions dels reactius, expressades en mol/L.

Càlcul de la Velocitat de Reacció

La velocitat d'una reacció química es pot obtenir a partir de la velocitat de reacció de qualsevol de les substàncies que hi participen, dividint pel seu coeficient estequiomètric i canviant el signe en cas de tractar-se d'un reactiu.

El Complex Activat i la Temperatura

A major temperatura, major agitació tèrmica. Per tant, com més elevada és la temperatura, més energia tenen les molècules, amb la qual cosa es podrà arribar al complex activat.

Factors que Afecten la Velocitat de Reacció

  • Temperatura
  • Concentració
... Continuar leyendo "Química Essencial: Velocitat de Reacció, Combustió i Contaminació" »

Paràmetres i Gestió de la Qualitat de l'Aigua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,3 KB

Indicadors Físics, Químics i Biològics de la Qualitat de l'Aigua

Indicadors físics: terbolesa, sòlids: SDT: dissolts totals, SST: suspensió totals, color, olor i gust, temperatura, conductivitat.

Indicadors químics: pH, duresa, oxigen dissolt, índex de matèria orgànica: 1: índex del permanganat potàssic, DQO, QBO5 (+ petita de 0,2 inorgànica, + gran de 0,6 orgànica), nutrients com el N o el P, metalls.

Indicadors biològics: bacteris, protozous, microinvertebrats, cucs, peixos.

SQA: Paràmetres

  • Temperatura
  • Sòlids en suspensió
  • Oxigen dissolt
  • Conductivitat elèctrica
  • Demanada d’oxigen

Potabilització de l'Aigua

a) Desbast: eliminar partícules sòlides de dimensions més grans.

b) Clarificació: eliminació de la terbolesa, clor i matèria... Continuar leyendo "Paràmetres i Gestió de la Qualitat de l'Aigua" »

Energía Interna de la Tierra: Manifestaciones, Estructura y Dinámica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Manifestaciones de la Energía Interna Terrestre

  • Vulcanismo: Los volcanes vierten a la superficie terrestre rocas fundidas y emiten grandes cantidades de gases.
  • Presencia de rocas muy calientes: Bajo la superficie de algunos lugares hay rocas a elevada temperatura. Esto es un indicio del calor interno de la Tierra y se manifiesta con la aparición de géiseres o aguas termales.
  • Terremotos: Movimientos violentos y breves de la corteza terrestre, producidos por la brusca liberación de tensiones acumuladas lentamente.
  • Movimientos de los continentes: Están producidos por el movimiento de convección del manto terrestre.
  • Levantamiento de las montañas: Las montañas se originan por el plegamiento de los materiales de la corteza terrestre y por la actividad
... Continuar leyendo "Energía Interna de la Tierra: Manifestaciones, Estructura y Dinámica de Placas" »

Materiales Dentales: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones Clínicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Resinas Compuestas y Técnicas Indirectas

Clasificación según su Consistencia o Viscosidad

  • Empacables o Condensables
  • Mediana viscosidad
  • Baja viscosidad

Técnicas para Reducir el Estrés por Polimerización

  • Evitar puntos de contacto dentro de los límites de la cavidad.
  • Evitar incrementos de resina únicos o muy grandes.
  • Utilizar técnicas de adhesión respetando las indicaciones del fabricante.

Amalgamas Dentales

Composición de la Amalgama Dental

  • 50% de Mercurio.
  • 50% Aleación de Ag (Plata), Sn (Estaño), Cu (Cobre), Zn (Zinc).

Clasificación de las Amalgamas según su Composición

  • Grupo I: Convencionales o de bajo contenido en cobre.
  • Grupo II: Ricas en cobre.
  • Grupo III: Eutéctico.

Clasificación General de las Amalgamas

  • Tipo I: Limaduras de bajo contenido
... Continuar leyendo "Materiales Dentales: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones Clínicas" »