Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto Ambiental de Residuos y Vertidos en la Construcción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Problemas Ambientales Particulares

Residuos

Los residuos pueden ser: peligrosos, no peligrosos e inertes.

  • Escombros: Frecuentes en demoliciones, derribos y modificaciones urbanas. Suelen ser inertes. Efectos Ambientales (EfA): Volumen elevado, traslado costoso, dificultad para encontrar lugares apropiados, impacto visual, escaso control ambiental, despilfarro de materiales.
  • Restos de tierras e inertes: Procedentes del desbroce, movimiento de tierras y áridos. EfA: Volumen elevado, costes de transporte, compactación del terreno, modificación de la geomorfología, generación de polvo y contaminación del aire, arrastre de partículas y contaminación del agua, eliminación de flora y fauna.
  • Restos de hormigón: Sobrantes y del lavado de equipos.
... Continuar leyendo "Impacto Ambiental de Residuos y Vertidos en la Construcción" »

L'Atmosfera: Composició, Capes i Factors que la Determinen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 20,66 KB

Atmosfera

ATMÒSFERA: Capa que envolta la Terra formada per gasos. -El conjunt d´aquests gasos formen l´aire. -Segons la quantitat total de gasos es divideixen en: - Components Majoritaris (99%) El Nitrogen i l'Oxigen. - Components Minoritaris (1%) Vapor d´aigua, CO2, O3. L’atmosfera es divideix en 3 capes: (10000 km). –EXOSFERA: Capa externa i prima on hi ha menys gasos i on orbiten satèl·lits. (690 km) –TERMOSFERA: Temperatures molt altes, per sobre dels 1000ºC, i és on es produeixen les aurores boreals. (85 km) –MESOSFERA: A la part alta les temperatures són de -100ºC i és on es desintegren els meteorits. (50 km) – ESTRATOSFERA: és on es troba la capa d’ozó, que absorbeix la radiació ultraviolada. Els avions sobrevolen... Continuar leyendo "L'Atmosfera: Composició, Capes i Factors que la Determinen" »

Processos geogràfics i formes del relleu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,88 KB

Modelat Glacial

Produït per l'acció del gel i de les roques arrossegades. Les valls tenen forma de 'U'. Als circs es poden formar llacs o 'ibons' als Pirineus.

Modelat Litoral

Resultat dels processos litorals (erossió i/o acumulació) generats pels agents mecànics (moviment de la mar, vent i gravetat) químics (meteorització, dissolució, etc) i biològics sobre els materials que constitueixen la costa.

Dos grans tipus i exemples: L'alta i rocallosa (Penya-segat de Mola de Formentera) i La baixa i arenosa (Platja de Sa Coma, Mallorca).

Albufera

Estany proper a la costa i separat del mar. Per un cordó arenós. Mescla d'aigua salobrosa i salada. Comunica amb el mar per interrupcions del cordó o GRAUS. Exemples: València, Alcúdia.

La Cartografia

És... Continuar leyendo "Processos geogràfics i formes del relleu" »

Energía Solar: Radiación, Atmósfera y Fenómenos Meteorológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

1. Energía Solar

1.1 Origen de la energía solar

En su interior, a mucha presión y temperatura, los núcleos de los átomos de hidrógeno reaccionan entre sí y producen núcleos de átomos de helio. Este proceso se denomina fusión nuclear.

1.2 La radiación solar

La energía que se irradia por todas partes y se encuentra en forma de ondas se llama radiación electromagnética.

El conjunto de ondas electromagnéticas se denomina espectro. De menor a mayor energía, las ondas se clasifican en: rayos gamma, rayos X, ultravioleta, luz visible, infrarrojos, microondas y ondas de radio.

1.3 La atmósfera filtra la radiación solar

La energía del Sol no llega directamente a la Tierra, ya que a medida que penetra en la atmósfera puede ser absorbida,... Continuar leyendo "Energía Solar: Radiación, Atmósfera y Fenómenos Meteorológicos" »

Observaciones Geológicas de Campo: Calcarenitas, Calizas y Estructuras Sedimentarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Día 2: Observaciones Geológicas

Octava Parada

Se observan calcarenitas de color rojizo dispuestas en capas, intercaladas con niveles de tapetes algales alterados que presentan recristalización de color rojizo a rosa.

El afloramiento se encuentra altamente intemperizado y fracturado, con densa vegetación que dificulta la observación detallada de las capas.

Novena Parada

El afloramiento consiste en un Packstone-Grainstone de colores gris claro dispuesto en capas. Se evidencia un proceso de dolomitización y horizontes de calcarenitas color café rojizo.

Al igual que en la parada anterior, el afloramiento está altamente intemperizado y fracturado, y la densa vegetación limita la visibilidad de las capas.

Se constata un cambio litológico importante,... Continuar leyendo "Observaciones Geológicas de Campo: Calcarenitas, Calizas y Estructuras Sedimentarias" »

Formaciones geológicas costeras y volcánicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Formaciones Geológicas Costeras

Tipos de Costas

Golfos y bahías: Entrantes profundos del mar en la costa.

Acantilados: Costas que penetran en el mar con una fuerte pendiente. La erosión marina puede crear cuevas, arcos marinos y farallones.

Playas: Extensiones planas y poco pendientes de arena, grava o guijarros localizadas al nivel de la costa.

Rasas: Plataformas de erosión marina paralelas a la costa que han quedado elevadas sobre el nivel del mar.

Rías: Entrantes costeros estrechos que resultan de la inundación del último tramo de un valle fluvial por el mar.

Marismas: Llanuras de fango que se forman en bahías bajas y que se rellenan con los sedimentos aportados por los ríos que las atraviesan.

Flechas litorales: Barras de arena que prolongan... Continuar leyendo "Formaciones geológicas costeras y volcánicas" »

Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

EROSIÓN: arranque, rotura y desgaste de roca, resultado de la meteorización. El alcance depende de la energía del agente y de la distancia recorrida en el transporte.

TRANSPORTE: traslado material fragmentado, desde origen hasta sedimentación. La cantidad

depende de la energía del agente geológico

SEDIMENTACIÓN; depósito de materiales erosionados, por la gravedad.

RIO: cursos de aguas permanentes que discurren por un lecho fijo.

Partes de un rio:

Curso alto: aguas bravas, grandes de desniveles. Predomina la erosión y el transporte.

Curso medio: aguas bravas y calmadas. Predomina la erosión, transporte y sedimentación.

Curso bajo: aguas calmas. Predomina la sedimentación.

MEANDRO: curva pronunciada que forma un rio.

RELIEVE KÁRSTICO: se produce... Continuar leyendo "Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación" »

Geología Estructural: Pliegues, Fallas, Discordancias y Edad de las Rocas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Pliegues Geológicos: Formación y Características

Los pliegues son deformaciones de las capas de roca, resultado de esfuerzos tectónicos. Se definen por varios elementos clave:

  • Línea de charnela: Línea que une los puntos de máxima curvatura de un pliegue.
  • Plano axial: Superficie imaginaria que divide un pliegue de la manera más simétrica posible y que contiene la línea de charnela.
  • Núcleo: Parte más comprimida e interna de un pliegue.

Características de los Pliegues

  • Dirección: Ángulo formado entre un eje del pliegue y el norte.
  • Buzamiento: Ángulo que forman las superficies de los flancos con la horizontal.
  • Inmersión: Ángulo que forma la línea de charnela con un plano horizontal.
  • Vergencia: Ángulo que forma el plano axial con un plano
... Continuar leyendo "Geología Estructural: Pliegues, Fallas, Discordancias y Edad de las Rocas" »

Euskal Eleberriak: Ladrón Arana, Arotzaren Eskuak, Hautsi da Katea, Sara Izeneko Gizona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,11 KB

Ladrón Arana, Arotzaren Eskuak

Hautsi da Katea, Toti Martinez de Lezea


Sara Izeneko Gizona, Bernardo Atxaga

Lazgarriagoak→Ikaragarriagoak

Afera → Arazo

Zurginaren → Arotzaren

Ankerrenen → Bihozgabeenen

Kausitu → Topatu

Iraulita → Hankaz Gora

Antza → Dirudienez

Ugari → Anitz

Ikerketa → Araketa

Libre → Aske

Ihizi → Ehizaki

Alta → Hala Ere

Kartsuki → Goriki

Ahala → Ahalegina

Belatza → Elanoa

Tarrapataka → Itsumustuan

Gerizatzeko → Babesteko

Erranak → Esanak

Jukutria → Amarru

Gaitzesten → Hastantzen

Hasperen → Zinkurin

Errementari → Burdin-Arotz

Ezbairik → Zalantzarik

Hurkoa → Ondokoa

Gertu → Prest

Aho Beroa → Kontakatilua

Bailarako → Eskualdeko

Ahaideren → Senideren

Gisa → Era

Zelatariak → Barrandariak

Resistencia al Corte en Discontinuidades Rugosas: Criterios y Efecto de Escala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Discontinuidades Rugosas sin Relleno

Si se tuviera una discontinuidad rugosa con asperezas totalmente regulares y con un ángulo de inclinación *i*, resulta fácil comprender que el ensayo es inicialmente equivalente al de la discontinuidad inclinada, por lo que el efecto que produce una rugosidad regular sobre la resistencia al corte de una discontinuidad es un aumento del ángulo de fricción en una cantidad igual a *i*. Esto hará además que el desplazamiento tenga una componente normal y no sólo cortante, efecto asociado con la **dilatancia** de la discontinuidad que se analizará más adelante. Se cortó una serie de muestras con dientes de sierra regulares, y se realizaron ensayos de corte, comprobando que efectivamente a bajas tensiones... Continuar leyendo "Resistencia al Corte en Discontinuidades Rugosas: Criterios y Efecto de Escala" »