Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Rocas Pétreas: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones en la Construcción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,61 KB

Materiales Pétreos

Los materiales pétreos son rocas naturales o productos derivados de ellas, utilizados en diversas aplicaciones, especialmente en la construcción. Una de sus características fundamentales es la durabilidad, entendida como la capacidad de resistir la meteorización y otros agentes externos sin alterar significativamente sus propiedades físicas y estéticas a lo largo del tiempo, garantizando así la vida útil del material en obra.

Propiedades Físicas Clave

  • Densidad gif;base64,R0lGODlhDAATAHcAMSH+GlNvZnR3Y
  • Porosidad gif;base64,R0lGODlhDAASAHcAMSH+GlNvZnR3Y
  • Durabilidad gif;base64,R0lGODlhDAAXAHcAMSH+GlNvZnR3Y

El Ciclo de las Rocas: Formación y Transformación

El Ciclo Geológico, también conocido como el Ciclo de las Rocas, describe los procesos por los cuales las rocas se forman, se destruyen y se transforman. Es un proceso continuo que interconecta... Continuar leyendo "Rocas Pétreas: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones en la Construcción" »

La Historia Geológica de la Tierra: Principios y Registro Estratigráfico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

El Registro de la Historia de la Tierra

El actualismo considera que las leyes que rigen los procesos geológicos actuales fueron las mismas que operaron en el pasado y, por tanto, sus consecuencias son similares. Esto implica que los sucesos del pasado van a dejar en las rocas las mismas huellas que observamos hoy.

1. El Registro Estratigráfico

Las rocas sedimentarias son las que proporcionan más información sobre la historia de la Tierra y su formación, debido a que proceden de la evolución de cuencas sedimentarias.

Evolución de una Cuenca Sedimentaria:

Las cuencas sedimentarias son áreas del terreno hundidas o sumergidas donde se depositan los sedimentos resultantes del modelado del relieve. Su evolución se describe en las siguientes etapas:... Continuar leyendo "La Historia Geológica de la Tierra: Principios y Registro Estratigráfico" »

Geologia: Definizioak eta Kontzeptuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,43 KB

Delta

Delta ibai batek bere ahoan, itsaso, estuario, aintzira edo urtegi batera isurtzen dituen urek sortzen duten hiruki formako lurraldea da. Lurralde hori metatzen diren sedimentuek eratzen dute, ibaiaren isuria desagertzen doan heinean. Delta bat sortzeko, hainbat baldintza bete behar dira.

Estuarioa

Estuarioa ibai baten bokalean sortzen den 'kanal' moduko egitura bat da, baina ez edozein itxuratakoa; toki itxia da, neurri handi batean. Ibaia eta itsasoa bat egiten duten tokia da, baina nolabait babestua. Han ez dago ez ur-laster indartsurik, ezta ur sakonik ere. Estuario bat delta batean egon daiteke, eta kostaldea bien konbinazioa izan daiteke. Adibidez, Colorado ibaiaren bokala horrelakoa da.

Padura

Padurak kostaldeko eremu gazi-geza eta... Continuar leyendo "Geologia: Definizioak eta Kontzeptuak" »

Lurzorua eta Edafologia: Lurzoruaren Azterketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,83 KB

LURZORUA AURKEZPENA:(markel)

Zolua eta Edafologia:

Lurzorua lurrazalaren kanpoaldea da eta bertan animali eta landareen bizitza garatzen da.

Edafologia lurzorua aztertzen duen zientzia da.

Edafogenesia:

Eragile abiotikoak:

Ama harria: ama harriaren konposizio mineralogikoak lurzoruaren konposizioan eragiten du.Apurtutako harria bertan egon daiteke edo zatitxoak beste leku batera garraia daitezke.

Topografia:lurzoruaren inklinazioak bere konposizioan eragina dauka.

Orientazioa:lurzoruaren sorrerak  bere orientazioarekin zerikusia dauka.

Denbora:eragileen jarduera zenbat eta gehiago iraun ordun eta lurzoru garatuagoa izango dugu.

Eragile klimatikoak:lurzoruaren meteorizazioa kontrolatzen dute.

Eragile biotikoak:

Izaki bizidunak lurzoruko harriak apurtzen... Continuar leyendo "Lurzorua eta Edafologia: Lurzoruaren Azterketa" »

Eventos Naturales y Recursos Terrestres: Origen, Peligros y Conservación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Fenómenos Naturales y Recursos Esenciales

Tsunamis: Gigantes Olas del Océano

Los tsunamis son un conjunto de olas de enorme volumen, originadas al elevarse bruscamente una gran masa de agua del fondo del mar.

Causas de los Tsunamis

  • Terremotos con epicentro en el mar.
  • Explosiones volcánicas submarinas.
  • Impactos de meteoritos.

Peligros Asociados a los Tsunamis

  • Mueven un enorme volumen de agua.
  • Se propagan con poca pérdida de intensidad.
  • Suele producirse una retirada del mar previa a la llegada de las olas.

Volcanes: Ventanas a las Profundidades Terrestres

Un volcán es una abertura de la tierra, más comúnmente en una montaña, por donde sale cada cierto tiempo humo, llamas y materiales encendidos.

Partes de un Volcán

  • Cráter
  • Cono volcánico
  • Chimenea
  • Cámara
... Continuar leyendo "Eventos Naturales y Recursos Terrestres: Origen, Peligros y Conservación" »

Usos, Gestió i Impactes de l'Aigua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 18,76 KB

Usos de l'Aigua

Consumptiu (suposa reducció de quantitat o qualitat):

  • Ús urbà
  • Industrial
  • Agrícola
  • Aigües superficials: sobretot per al regatge
  • Aigües subterrànies: abastament urbà i industrial

No consumptiu (no suposa cap reducció de quantitat o qualitat):

  • Ús energètic
  • Oci
  • Navegació

Usos Consumptius

Usos Domèstics o Urbans

  • Aigua de boca
  • Aigua per a la higiene personal
  • Bugades
  • Reg de jardins i espais públics
  • Piscines privades
  • Parcs aquàtics o temàtics

Aigües minerals:

  • Es capten a través de pous i galeries.
  • Es traslladen immediatament a una planta embotelladora.
  • No són objecte de cap desinfecció.
  • Controls setmanals per analitzar l'aigua dels contaminants.
  • Als voltants de la captació d'aigua no s'hi escampa cap tipus de producte químic o orgànic
... Continuar leyendo "Usos, Gestió i Impactes de l'Aigua" »

Colores de los planetas del sistema solar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 444,54 KB

1) Hace 4600Ma una enorme nebulosa giraba en torno a su eje


2) La atracción gravitatoria hizo que la mayoría de las partículas que compónían esa nebulosa se concentrasen, originando una gran esfera central o protosol. El resto de las partículas quedó formando un disco que giraba en torno a aquel protosol.


3) Las partículas de polvo y gas del disco giratorio se unieron, constituyendo unos cuerpos de algunos centenares de metros de diámetro, similares a los asteroides, denominados planetesimales.


4) Los planetesimales se atraían, chocaban y a veces se unían, generando cuerpos de mayor tamaño. Los mayores de ellos formaron los protoplanetas. Otros dieron lugar a los satélites, o no llegaron a unirse, quedando como cuerpos menores... Continuar leyendo "Colores de los planetas del sistema solar" »

Procesos de meteorización y su impacto en el suelo y el paisaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 21,11 KB

Las rocas que se encuentran en la superficie terrestre están expuestas a procesos que tienden a fracturarlas y a alterar químicamente los minerales que las componen, disgregándolas en fragmentos cada vez más pequeños llamados clastos. Esta alteración es la meteorización, que comprende procesos mecánicos, químicos y biológicos.
1.1. Meteorización mecánica
Es la fragmentación de la roca mediante esfuerzos mecánicos, quedando inalterada la composición química y mineralógica de la roca. Esta fragmentación se produce de diversas formas.
Tipos de meteorización mecánica
Gelifracción. Es la rotura de la roca debido a la acción tipo cuña que realiza el agua al congelarse en el interior de las grietas de la roca. En zonas de fuerte
... Continuar leyendo "Procesos de meteorización y su impacto en el suelo y el paisaje" »

Origen, Evolución y Destino del Universo: Teoría del Big Bang, Estrellas y el Futuro Cósmico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Origen y Evolución del Universo: La Teoría del Big Bang

4) Explica la teoría del Big Bang:

Según esta teoría, partículas elementales se unieron formando los primeros átomos. Debido a la atracción gravitatoria, estas partículas fueron agrupándose, formando estrellas, galaxias y el resto de las estructuras que existen en el universo. Los principales momentos son:

  1. Tiempo 0: Toda la materia y la energía estarían acumuladas en un punto de densidad casi infinita.
  2. Inflación: Se produce una gran explosión.
  3. Síntesis primordial de hidrógeno y helio: A medida que el universo se expande, se forman los primeros átomos de H y He.
  4. Primeras galaxias: Se forman las primeras galaxias con nebulosas y estrellas, compuestas principalmente de H y He.
  5. Elementos
... Continuar leyendo "Origen, Evolución y Destino del Universo: Teoría del Big Bang, Estrellas y el Futuro Cósmico" »

Adhesión en Odontología: Conceptos, Factores y Barrillo Dentinario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Adhesión en Odontología

En odontología usamos mucho el término adhesión para referirnos a uniones de tipo mecánico, donde la unión se produce solamente por medio de microrretención sin ninguna interacción química entre los sustratos.

Fenómeno por el cual dos superficies quedan unidas íntimamente mediante un agente adhesivo, de tal manera que la unión sea duradera y a su vez sea capaz de resistir y transmitir las fuerzas.

Factores que Influyen en la Adhesión

Tensión Superficial y Energía de Superficie

En los líquidos: tensión superficial (interior de los túbulos)
En los sólidos: energía superficial (esmalte y dentina)

Para que haya adhesión entre un líquido y un sólido, debe haber íntimo contacto entre las dos superficies.... Continuar leyendo "Adhesión en Odontología: Conceptos, Factores y Barrillo Dentinario" »