Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Humana y su Impacto Ambiental: Desde el Homo Habilis hasta la Actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

El Hombre y la Naturaleza: Una Relación en Evolución

El Hombre Dominado por la Naturaleza

El primer homínido, el Homo habilis, era un organismo que competía con otras especies por el alimento y el abrigo, y no contaba con ventajas sobre el resto de los seres vivos. Cuando el Homo erectus comenzó a dominar el fuego y doblegó el bosque, la humanidad explotó recursos con más eficacia. Más tarde, el Homo sapiens neanderthalensis perfeccionó las herramientas y comenzó a aventajar a otras especies, explotando mejor los recursos.

El Hombre como Testigo de la Naturaleza

El Homo sapiens comenzó la etapa de análisis y observación de la naturaleza. La primera evidencia de impacto ambiental se da con la extinción de algunos mamíferos al llegar... Continuar leyendo "Evolución Humana y su Impacto Ambiental: Desde el Homo Habilis hasta la Actualidad" »

Comprensión de la Presión en la Perforación de Pozos: Conceptos Clave y Detección de Reservorios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Presión: Se define como la fuerza aplicada sobre una superficie dividida entre el área en el que actúa.

Presiones en la Perforación

Presión Hidrostática: Es la presión ejercida en un punto cualquiera debido a una columna de fluido de altura o profundidad “b” y densidad del lodo. Es importante tener en cuenta que esta presión depende de la densidad del fluido y de “b” (profundidad verdadera) y no del volumen que ocupa el fluido.

Gradiente de Presión: Se define como el cambio de presión por unidad de profundidad; su unidad es [psi/ft].

Gradiente de Formación: El gradiente de formación se obtiene dividiendo la presión de formación entre la profundidad.

Gradiente de Lodo: Se obtiene dividiendo la presión hidrostática entre la... Continuar leyendo "Comprensión de la Presión en la Perforación de Pozos: Conceptos Clave y Detección de Reservorios" »

Procesos Geológicos, Fenómenos Climáticos y Atmosféricos: Características y Efectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Modelado Fluvio-Torrencial, Glaciar, Kárstico y Costero

Ríos y Torrentes

La dinámica de un río se mide con la carga y la capacidad.

Formaciones características de torrentes:

  • Cuenca de recepción en embudo.
  • Cavidades en el canal de desagüe.
  • Sedimentos en el cono de deyección.

Formaciones características de los ríos:

  • Valles en V.
  • Marmitas de gigante.
  • Meandros.
  • Terrazas aluviales.

Glaciares

El hielo se mueve lento, pero el peso de su masa ejerce una importante acción y se producen:

  • Desprendimientos de rocas transportadas por el glaciar.
  • Abrasión del terreno por el roce con el hielo.

Las formas más características son:

  • Valles en U.
  • Pulido y estriado de las rocas.
  • Rocas aborregadas.
  • Morrenas.

Aguas Subterráneas (Modelado Kárstico)

Produce:

  1. Dolinas: Cavidades
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos, Fenómenos Climáticos y Atmosféricos: Características y Efectos" »

Tipos de Orógenos: Colisión de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Tipos de Orógenos

De colisión entre una placa continental y una oceánica: ANDES

La corteza continental converge con una lámina de corteza oceánica, la primera flota y la segunda se introduce debajo de ella.

El agua contenida en la placa que subduce hace que las rocas del manto se fusionen y reduzcan el punto de fusión de las rocas sometidas a altas presiones.

Los sedimentos introducidos provocan una fisión parcial, quedando una mezcla de rocas fundidas y en estado sólido. Este conjunto alcanzará la superficie, provocando una erupción volcánica.

La cordillera andina se formó a causa de la colisión de la placa tectónica Sudamericana (continental) con la de Nazca y la pacífica (oceánicas). Esta subducción genera una fosa marina y es

... Continuar leyendo "Tipos de Orógenos: Colisión de Placas" »

Deformación de Rocas, Principios de Estratigrafía y Fosilización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,79 KB

Deformación de las Rocas

Según la composición naturaleza fisicoquímica de las rocas y las condiciones de presión y temperatura, las rocas pueden reaccionar de formas diferentes ante los esfuerzos tectónicos:

Deformación Elástica

El material se deforma cuando se aplica un esfuerzo, pero cuando cesa el esfuerzo recupera la forma original. Se trata de una deformación reversible como la de una goma elástica.

Deformación Plástica

Son afirmaciones irreversibles que se mantienen después de realizar el esfuerzo.

Deformación Frágil

Cuando se aplica un esfuerzo, el material se fractura. Es una deformación irreversible que se da en materiales rígidos cuando el esfuerzo supera la capacidad de deformación del material.

Pliegues

Los pliegues son... Continuar leyendo "Deformación de Rocas, Principios de Estratigrafía y Fosilización" »

Esfuerzos distensivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

¿Qué mueve las Placas? 1.-


La energía térmica del interior de la tierra hace que el manto Esté agitado por las corrientes de convección, que es el principio del movimiento De las placas.2.- La gravedad. Intervendrían por dos mecanismos:1.- La litosfera oceánica se encuentra levantada en los dorsales y hundida en las Zonas de subducción, lo que favorece el desplazamiento hacia abajo.2.- Esta Litosfera subducidad[ep1]  Es densa y fría., el extremo subducido tira de la placa hacia abajo y la Arrastra,: esto es el tirón gravitatorio.

El nacimiento de un Océano


Proceso de formación de un océano: 1.-

La litosfera se levanta y arquea

Se abomba y adelgaza por el Empuje de  los materiales calientes. 2.-

Se forma el rift

Se crea tensión en... Continuar leyendo "Esfuerzos distensivos" »

Impacto del Cambio Climático en la Tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

El cambio climático

El cambio climático es la variación global del clima de la Tierra atribuido directa o indirectamente a la actividad humana. El origen de esta alteración climática es la intensificación del efecto invernadero. Este es un fenómeno natural que gracias a él **una** parte de la radiación térmica es absorbida por ciertos gases que hay en la atmósfera, llamados gases de efecto invernadero (GEI).

En las últimas décadas se han producido aumentos muy importantes de las cantidades **emitidas**, originadas por el consumo de combustibles fósiles en las actividades industriales o el transporte. El resultado es un cambio climático que conlleva un calentamiento global.

Consecuencias del cambio climático

  • Los océanos seguirán
... Continuar leyendo "Impacto del Cambio Climático en la Tierra" »

Processos de formació del sòl i característiques dels horitzons

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,87 KB

p: Horitzons agrícoles, h: Acumu MO, w: Alteració (weathering), t: Argila il·luviada (B), k: Acumulació carbonats (B i C). Addició: Acumulació de residus orgànics (littering) o aportació de constituents minerals (acumulació). Transformació: Melanització: Enfosquiment capa superficial per alta MO, enbruniment: Alteració de minerals primitius i alliberació de Fe formant hidròxids de ferro color marró del sol, rubefacció: Alteració minerals primaris (Fe2O3) color vermell, humificació: Transformació MO a humus, gleització: Condicions d'hidromorfia color gris (aiguamolls), mineralització: Descomposició MO. Transport: El·luviació: Transp a una altra part del perfil, il·luviació: Transport des de una altra part del perfil,... Continuar leyendo "Processos de formació del sòl i característiques dels horitzons" »

Procesos Geológicos: Magmatismo, Sedimentación, Metamorfismo, Fracturas, Meteorización y Suelos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

Magmatismo

Un magma es una masa de rocas fundidas, de composición generalmente silicatada, con cantidades variables de gases disueltos y una pequeña porción de minerales en estado sólido.

Procesos Asociados a la Evolución de un Magma

  • Diferenciación magmática: los componentes sólidos y líquidos del magma pueden separarse durante la cristalización, porque los cristales que se forman, al ser más densos que el magma, caen al fondo de la cámara magmática. Cuando se solidifica el resto del magma, da lugar a una roca con una composición distinta de la del magma inicial.
  • Asimilación magmática: el magma, en su ascenso a la superficie, funde parte de las rocas encajantes y las asimila, por lo que altera su propia composición.

Sedimentación

Diagénesis

Los... Continuar leyendo "Procesos Geológicos: Magmatismo, Sedimentación, Metamorfismo, Fracturas, Meteorización y Suelos" »

Procesos Exógenos: Modeladores de la Superficie Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Geodinámica: Procesos Exógenos

La geodinámica estudia los procesos que modifican la Tierra. Nos centraremos en los procesos exógenos, aquellos que actúan en la superficie terrestre, contribuyendo a la destrucción y nivelación del relieve.

Clasificación de los Procesos Exógenos

  • Atmosféricos: Vientos, temperatura y humedad.
  • Hidrológicos: Aguas pluviales, fluviales, marinas y congeladas.
  • Biológicos: Animales, plantas y hombre.

Agentes Atmosféricos

Viento

El viento ejerce simultáneamente labores de transporte y desgaste, a través de la deflación, la abrasión y la corrosión geológica.

  • Deflación eólica: El viento transporta las partículas resultantes de la meteorización de las rocas.
  • Abrasión eólica: Las partículas rocosas liman
... Continuar leyendo "Procesos Exógenos: Modeladores de la Superficie Terrestre" »