Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de estratos geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

DISTANCIA RELATIVA

Establece el orden de los acontecimientos, sin datos numéricos concretos.

La datación relativa se basa en tres principios fundamentales:

→ Principio de la horizontalidad original de los estratos:
 En un principio los estratos (capas de materiales) se depositan de forma horizontal. Si los encontramos inclinados es porque con posterioridad se ha producido algún acontecimiento que ha hecho variar su posición original. Cada estrato está limitado por dos superficies:

  • La superficie más baja y antigua es el muro del estrato.

  • - La más alta y moderna es el techo del estrato.

→ Principio de continuidad lateral de los estratos:
Todos los materiales de un mismo estrato que se encuentran paralelos a su superficie, tienen la misma... Continuar leyendo "Tipos de estratos geológicos" »

Dinámica de los Agentes Geológicos Externos: Procesos de Modelado Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

1. Agentes Geológicos Externos y sus Procesos

Los agentes geológicos externos son los responsables de modelar la superficie terrestre a través de una serie de procesos:

1.1. Meteorización

La meteorización es el proceso de alteración y desintegración de las rocas en la superficie terrestre. Puede ser de varios tipos:

  • Meteorización física: Causada por la acción de la temperatura (termoclastia), el hielo (gelifracción) o la descompresión, que fragmentan la roca sin alterar su composición química.
  • Meteorización química: Provoca cambios en la composición química de las rocas, como la disolución, oxidación o hidrólisis.
  • Meteorización biológica: Realizada por la acción de los seres vivos (raíces de plantas, microorganismos), que
... Continuar leyendo "Dinámica de los Agentes Geológicos Externos: Procesos de Modelado Terrestre" »

Origen y Formación del Sistema Solar: Una Perspectiva Cósmica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Un Agradable Rincón de la Galaxia

Nuevos descubrimientos científicos contribuían a poner a nuestra especie en su lugar. Entre ellos destacan:

  1. La inmensidad del universo: El Sol tampoco ocupa el centro del universo, sino que es una más de los 100.000 millones de estrellas de nuestra galaxia, la Vía Láctea.
  2. El descubrimiento del tiempo profundo.
  3. La evolución biológica.

Planeta

Planeta: cuerpo que orbita en torno a una estrella, cuya masa es lo suficientemente grande como para tener forma casi esférica y haber despejado los alrededores de su órbita.

Composición del Sistema Solar

El Sol

El Sol: es una estrella de gases incandescentes. Debe su energía a las reacciones termonucleares que se producen en su núcleo.

Planetas Interiores o Terrestres

Planetas

... Continuar leyendo "Origen y Formación del Sistema Solar: Una Perspectiva Cósmica" »

Tectonicas de placas, pliegues, fallas y terremotos.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

Deriva continental: Wegener postulo hace 200m.A que todos los continentes estuvieron unidos Formando Pangea y estaban rodeados por un océano denominado pantalasa. Los continentes Se habían movido hasta la actualidad como un barco a la deriva provocando la Fuga polar (movimiento hacia los polos) y el frenado mareal (movimiento hacia El oeste). Holmer propuso que podrían ser las corrientes de convección del Interior terrestre. En los fondos oceánicos se descubríó que estaban surcados Por enormes cordilleras submarinas (dorsales y fosas) y espesor de sedimentos.

Tectónica de placas: la Litosfera se encuentra fragmentada en una serie de placas

. Esfuerzos rompresivos:

plegamiento, solamiento, subducion, Engrosamiento ablución.

Reacciones

... Continuar leyendo "Tectonicas de placas, pliegues, fallas y terremotos." »

Harri sedimentarioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,84 KB

HARRI SEDIMENTARIOAK

Higaduraren ondorioz sortutako materialak pilatzean sortzen dira, sedimentuak harri sedimentario bilakatzeko jasan behar duten aldaketa prozesuari diagenesi edo litifikazio deitzen zaio. Diagenesia sedimentazioaren ondoren hasten da, sedimentu berriak metatzen direnean aurreko sedimentuak gero eta hondorago geratzen dira, sakonago. Presio eta tenperatura handiak jasaten dituzte eta horren ondorioz sedimentuak trinkotu eta zementatu egiten dira. Beste prozesu batzuk ere gertatzen dira, hala nola, aldaketa kimikoak, mineralogikoak, birkristaltzea edo disolbatzea. Baldintza horietan denboraren poderioz sedimentuak harri bihurtzen dira, gutxi gora behera sedimentua metatzen denetik 200ºC ko tenperatura eta 10km-tako sakonera

... Continuar leyendo "Harri sedimentarioak" »

Uhin sismiko motak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,13 KB

UHINAK:


METODO ZUZENA:

Lurra modu zuzena aztertzeko, hainbat sakoneratako zuloak egin behar dira, sakonera bakoitzean dauden materialak jakiteko. Honela, zuzeneko informazio fidagarria jasoko genuke, baina lurreko diametroa ia 13.000 km ditu eta gizakiak, egindako zulorik handien ez da 13 km-ra irizten.  Zulo hau ez zen amaitu arazo teknikoengatik (tenperatura altuak) eta arazo ekonomikoengatik. Baina informazio iturri garrantzitsuenetatik da.


METODO ZEHARKAKOA:

Lurraren barnealdea ezagutzeko geologoak erabiltzen duten zeharkako teknika horietako bat temografia sismikoa da, eta uhin sismikoak du oinarri.

Lurrikaretan arrokak dardarka hasten direnean, haietan metatutako energia askatu egiten da. Hori gertatzen den gunetatik (hipozentroa edo fokua)

... Continuar leyendo "Uhin sismiko motak" »

Factors abiòtics i ecosistemes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,91 KB

Factors abiòtics en medis terrestres

En els medis terrestres, la temperatura disminueix a mesura que augmenta l'altitud i varia amb la latitud, augmentant des dels pols cap a l'equador.

La llum té una gran influència sobre les plantes, ja que permet dur a terme la fotosíntesi. En els animals, influeix en les funcions vitals i els costums.

La humitat és la quantitat d'aigua present en l'aire. És fonamental en els organismes terrestres per a les funcions vitals.

Factors abiòtics en medis aquàtics

La llum és un dels factors més importants, ja que condiciona la presència d'organismes fotosintètics. Disminueix amb la profunditat; així, es distingeix una zona fòtica (il·luminada) i una zona afòtica.

La temperatura és menys variable que... Continuar leyendo "Factors abiòtics i ecosistemes" »

Origen i Característiques de l'Univers i la Terra: Formació, Capes i Vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,24 KB

Origen de l'Univers

L'univers es va originar fa aproximadament 14 mil milions d'anys a partir d'una gran explosió anomenada Big Bang. 400 anys després, zones de l'espai més denses es van convertir en centres d'atracció gravitacional. Al voltant, es va agrupar matèria i energia i van formar nebuloses, planetes i estels, i d'aquí van créixer les galàxies.

Segons la teoria nebular, a l'interior de la galàxia de la Via Làctia, una gran nebulosa va iniciar un procés de rotació i contracció que va generar el sistema solar.

Característiques de la Terra

  1. La Terra es troba a ~150 milions de km del Sol.
  2. Moviment de translació al voltant del Sol, que dura ~365 dies (eclíptica).
  3. Rotació: ~24 hores, eix inclinat 23º respecte a la perpendicular
... Continuar leyendo "Origen i Característiques de l'Univers i la Terra: Formació, Capes i Vida" »

Historia Geológica de la Península Ibérica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Era Arcaica (Precámbrico)

Hace más de 580 millones de años, habían emergidas zonas del Macizo Gallego y de la Meseta, formando una ancha dorsal de dirección NO-SE. A esta dorsal se unieron posteriormente los terrenos creados en la era Paleozoica. El resto del relieve actual era el mar de Tetis.

Era Primaria (Paleozoico)

Comienza con la erosión de la dorsal precámbrica y la sedimentación de los materiales arrancados, depositados a los lados del mar de Tetis. A finales de esta era, la Orogenia Herciniana levantó todo el bloque del macizo, mientras surgían y se unían nuevos territorios a los lados del macizo precámbrico. En esta orogenia aparecen rocas formadas por enfriamiento del magma del interior de la corteza y se metamorfizan los... Continuar leyendo "Historia Geológica de la Península Ibérica" »

Rocas aplitas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 38,38 KB

Son materiales naturales, su uso en obra requieren Dimensiones, formas y acabados superficiales para aplicación constructiva. Aplicaciones Constructivas son diversas: Revestimientos, pavimentos, cubiertas; Elementos de Fábrica y Materia prima en la fabricación de otros materiales…

Algunas piedras se trituran para utilizarse como materia Prima.

ORIGEN: Constituyen la corteza terrestre y su formación se debe a Diversos fenómenos geológicos externos e internos, produciendo modificaciones En la composición de la corteza terrestre.

COMPORTAMIENTO DE LAS ROCAS

Aplicaciones:

Comportamiento de cada roca-
> propiedades: Físicas, Físico-mecánicas, químicas

Uso Del material-
-----------------------------------------àsoportar acciones

Humedad,... Continuar leyendo "Rocas aplitas" »