Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos Geológicos: Meteorización, Diagénesis y Formación Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Procesos de Meteorización

Meteorización Mecánica: Fragmentación de la roca, manteniendo inalterada su composición química y mineralógica.

Formas de fragmentación:

  • Gelifracción: Rotura de la roca por la acción de cuña del hielo.
  • Descompresión: Expansión de rocas formadas en el interior de la corteza al ascender a la superficie, produciendo dilatación y rotura en lajas.
  • Impactos: Golpes por caída que provocan fracturación en los materiales caídos.
  • Abrasión: Roce ocasionado por pequeños clastos transportados por viento, corrientes fluviales u oleaje.
  • Termoclastia: Rotura debido a las diferencias de temperatura entre la superficie e interior de la roca expuesta al sol.

Meteorización Química

Meteorización Química: Desintegración de... Continuar leyendo "Procesos Geológicos: Meteorización, Diagénesis y Formación Terrestre" »

Plaka litosferikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,88 KB

  1. Marraztu ezazu Lurraren barnealdea eta bere osagaiak.

Lurrazala


: solidoa

  • Ozeanikoa 10km sakonera

  • Kontinentala 70km sakonera

Mantua: solido plastikoa

  • Goi-

    mantua

    670km sakonera
  • Behe-mantua: 2900km sakonera

Nukleoa:

  • Kanpo nukleoa:
    5100km sakonera. Egoera likidoa

  • Barne nukleoa: 6371km sakonera. Egoera solidoa

  1. Zein da Lurreko barnealdea bero egotearen arrazoia?

Meterioritoen talkak - lurraren sorrera: meteoritoen talken ondorioz, Lurra tamainaz handitu zen eta tenperaturak gora egin zuen planeta gehiena urtu arte. Orduan material metalikoak barnealderantz hondoratu ziren eta nukleo bat eratu zuten burdinaz osatuta ia osorik.


Erradiakzioak:  Lurrazala osatzen duten harriek mineral erradiaktiboak dituzte, besteak beste: uranioa, plutonioa eta torioa. Mineral

... Continuar leyendo "Plaka litosferikoak" »

Oceanografía: Dinámica, Propiedades y Procesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,62 KB

Provincias Oceánicas

Criterio geográfico. 3 vs 5 océanos. 3 grandes: Atlántico, Pacífico, Índico. Ártico y Austral (del Sur) conectan las 3 grandes cuencas: Sistema Circumpolar Antártico. El Océano del Sur está aislado térmicamente en superficie y es el punto más frío de nuestro planeta. Atlántico e Índico son relativamente pequeños. Pacífico: más energía, recibe más radiación y tiene agua más fría, siendo fundamental en la dinámica de los demás océanos.

Masas de Agua

Relación Tº-S para determinar masas de agua. Máxima Tº en la zona intertropical. Salinidad mayor en trópicos por evaporación, mínima en polos. Sur del ecuador: menor salinidad por lluvias. Aguas más densas próximas a los polos y menos en zonas intertropicales.... Continuar leyendo "Oceanografía: Dinámica, Propiedades y Procesos" »

Fenómenos Naturales y Riesgos: Terremotos, Tsunamis y Volcanes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 13,1 KB

Punto de partida: Fenómenos naturales y catástrofes

Los tsunamis, terremotos y huracanes causan la muerte de miles de personas en diferentes lugares. Estas catástrofes, que tienen su origen en fenómenos naturales, se llaman catástrofes naturales, diferenciándolas de las catástrofes tecnológicas, originadas por actividades humanas, accidentes o fallos en infraestructuras o industrias. Un tsunami, un terremoto... son fenómenos naturales, las catástrofes no lo son.

Peligrosidad no es igual a riesgo. El riesgo natural es la probabilidad de que se produzca un daño o catástrofe para la población de una zona o para sus bienes, motivados por un suceso natural. El valor que alcanza un riesgo depende de tres factores:

  • Peligrosidad o magnitud
... Continuar leyendo "Fenómenos Naturales y Riesgos: Terremotos, Tsunamis y Volcanes" »

Bordes neutros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Métodos directos


Se basan en el estudio directo de los materiales terrestres(rocas,magmas...). Tienen muchas limitaciones, ya que ni los sondeos más profundos(14km) han logrado acceder al manto.

Métodos indirectos


Se apoyan en diversas investigaciones como el análisis de las rocas magmaticas, el estudio de los meteoritos, el conocimiento de las propiedades físicas de la Tierra, o el análisis de la propagación de las ondas que se producen en los terremotos, conocido como método sísmico.

Ondas P


Se propagan tanto en medios sólidos como líquidos aunque en estos últimos la velocidad disminuye. Son ondas longitudinales porque producen compresiones y expansiones paralelas a la dirección en las que se propaga el frente de ondas sísmicas

Ondas

... Continuar leyendo "Bordes neutros" »

Datazio erlatiboa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,65 KB

2.ERREGISTROA DATATZEA

Erregistro estratigrafikoa datatzea sediementuen harri-geruzak Lurraren historian kokatzea da. Bi datatze, edo datazio, mota daude: erlatiboa eta absolutua:

2.1 Datazio erlatiboa

Datazio erlatiboa geruzak eta haietan erregistratutako gertaera geologikoak ordenatzen datza. Ez du materialen adin zehatza ematen, baizik eta zer ordenatan jazo ziren gertaerak.

Segida estratigrafiko baten datazio erlatiboa egiteko, estratigrafikoaren oinarrizko printzipioak aplikatzen dira; horiez gain, zalantzak sortzen dituzten kasuetan, beste irizpide batzuk ere erabiltzen dira.

-Segida zalantzagarriak ordenatzeko irizpideak

Batzuetan, sekuentziak tolesak edo failak jasaten dituzte, eta bertikalean edo hasierako ordenarekiko alderantzikatuak bukatzen

... Continuar leyendo "Datazio erlatiboa" »

L'atmosfera: composició, capes i predicció meteorològica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,27 KB

L'atmosfera

L'atmosfera és la capa gasosa que envolta la Terra, constituïda per una barreja de gasos que anomenem aire. Els principals gasos que la componen són el nitrogen (78%), l'oxigen (21%) i altres gasos minoritaris, com el diòxid de carboni (CO2) i el vapor d'aigua.

Factors atmosfèrics

  • Temperatura: Radiació solar que escalfa l'aire. La seva unitat de mesura són els ºC i es mesura amb el termòmetre.
  • Humitat: És la quantitat de vapor d'aigua que conté l'aire. Es mesura en grams d'aigua per metre cúbic d'aire (g/m3). El seu instrument de mesura és l'higròmetre.
  • Pressió atmosfèrica: És la pressió que exerceix l'aire, i es deu al pes dels gasos que el componen. Es mesura en mil·libars (mb) o en hectopascals (hPa). El seu instrument
... Continuar leyendo "L'atmosfera: composició, capes i predicció meteorològica" »

Explorando el Cosmos: Estrellas, Galaxias y el Sistema Solar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

La Tierra en el Universo

Teoría geocéntrica: Situaba nuestro planeta en el centro del universo.

Teoría heliocéntrica: El centro se consideraba esta estrella (el Sol).

Las Distancias en el Universo

Unidad astronómica: Es la distancia media entre la Tierra y el Sol. Equivale a 149,600,000 km, aproximadamente 150,000,000 km.

Año luz: Es la distancia que recorre la luz en un año, propagándose a la velocidad de 300,000 km/s.

El Universo que Conocemos: Las Galaxias

Galaxia: Se definen como enormes agrupaciones de estrellas, gas y polvo. Pueden contener billones o trillones de estrellas que a su vez poseen, en muchas ocasiones, sistemas planetarios.

Nebulosas y cúmulos estelares: Forman las galaxias.

Nebulosa: Concentraciones de gas (hidrógeno y... Continuar leyendo "Explorando el Cosmos: Estrellas, Galaxias y el Sistema Solar" »

Conceptes Clau de Geologia: Riscos i Recursos Minerals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

Riscos Geològics

Despreniment

Consisteix en la caiguda de blocs amb un recorregut, com a mínim parcial, per l'aire. Es produeixen on el pendent és molt fort i les roques són compactes.

Esllavisada

És una massa de terreny que es mou per damunt d'una superfície. Generalment són moviments ràpids del terreny, encara que sovint comencen amb una reptació lenta.

Allau

Esllavisada de neu o glaç.

Moviments del vessant

Fenòmens inevitables en el temps geològic, ja que són processos naturals provocats per l'acció constant de la gravetat i l'afebliment progressiu dels materials.

Indicadors d'inestabilitat

  • Historial d'esllavisades
  • Tipus de sòl
  • Orientació dels plans de feblesa dels massissos rocallosos
  • Tremolors de terra
  • Precipitacions intenses
  • Forma del
... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Geologia: Riscos i Recursos Minerals" »

Capitals i països d\'asia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

Capitals i països d'asia
Afganistan - Kabul
UEA - Abu Dhabi
Aràbia Saudita - ar-Riyad
Armènia - Erevan
Azerbaidjan - Bakú
Bahrain - Al-Manama
Blangla Desh - Dacca
Bhutan - Thimbu/Punakha
Brunei - Bandar Seri Begawan
Cambodja - Phnum Rénh
Corea del N - Pyongyang
Corea del S - Seül
Filipines - Manila
Geòrgia - Tbilisi
Iemen - San'a
Iraq - Bagdad
Iran - Therean
Israel - Jerusalem
Jordània - Amman
Kazakhstan - Astana
Turkmenistan - Aixhabat Turkia - Ankara


Kirguizistan - Biskek
kumait - al-kuwait
Laos - Vientiane
Líban - Beirut
Malàsia - Kuala Lupur
Maldives - Male
Myanmar - Nay Pyi Taw
Nepal - Kathmandu
Omar - Masqat
Pakistan - Islamabad
Qatar
... Continuar leyendo "Capitals i països d\'asia" »