Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Geosfera: Recursos, Impactes i Riscos Geològics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,96 KB

1. La Geosfera com a Recurs: Recursos Energètics i Minerals

Recursos Minerals

La demanda de matèries primeres fa necessàries les explotacions mineres. Passos a seguir:

  1. Estudi de la demanda.
  2. Valoració del jaciment per determinar si val la pena o no la seva explotació.
  3. Explotació mitjançant mina, pedrera, gravera, etc.
  4. Primer tractament per separar la mena (mineral útil) de la ganga (mineral inútil).
  5. Transport de la mena a la indústria on s'obtindrà el producte final.

Recursos de la Litosfera

  • Minerals (metàl·lics i no metàl·lics).
  • Energètics (geotèrmica, combustibles fòssils i energia nuclear de fissió).

2. Impactes de l'Activitat Minera i Correcció

Impactes sobre les Persones

  • Positius: Genera llocs de treball i és una font de riquesa.
... Continuar leyendo "Geosfera: Recursos, Impactes i Riscos Geològics" »

Nivell freatic i piezometric

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,51 KB

HIDROLOGIA. Aigües subterrànies

·Aigua que s'infiltra a través dels porus de les roques.
-

Zona d'aireació

L'aigua ocupa parcialment la porositat de la roca. La resta es ocupada pels gassos atmosfèrics (oxidació). Aigua capilar vessada per la vegetació.
-

Zona saturada

L'aigua ocupa tota la porositat de la roca.
-

Nivell freàtic:

Marca el límit superior de l'aqüífer, on els materials estan saturats.

Les Aigües subterrànies són aqüífers  que es troben sota la superfície de la terra i que generalment s'acumulin en aqüífers, que son formacions geològiques on l'mmagatzema i circula aigua aprofitant la porositat, la filtració i la fissuració de la roca. Quan el volum d'aigua que s'emmagatzema sota terra es considerable i clarament
... Continuar leyendo "Nivell freatic i piezometric" »

Procesos Geológicos Externos y Rocas Sedimentarias: Formación, Tipos y Usos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 30,96 KB

I. Procesos Geológicos Externos

El ambiente sedimentario se localiza en zonas superficiales de la corteza terrestre, se caracteriza por ser un ambiente de bajas presiones y baja temperatura, las cuales, además de una serie de procesos, forman rocas sedimentarias a partir de rocas preexistentes. El proceso de formación de rocas sedimentarias se denomina diagénesis, e implica varios subprocesos, como la meteorización y erosión de la roca preexistente, transporte de los materiales resultantes de la meteorización, denominados sedimentos, sedimentación, en la que los materiales son depositados en una zona de la corteza, cementación y compactación, que convierte los sedimentos en rocas sedimentarias. Los sedimentos pueden tener una distinta... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Externos y Rocas Sedimentarias: Formación, Tipos y Usos" »

Dorsales Oceánicas: Dinámica, Expansión y Magnetismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Las Dorsales Oceánicas: Un Relieve Submarino Dinámico

El océano Atlántico está recorrido de norte a sur por un relieve submarino que se eleva de 2 a 3 km sobre las llanuras circundantes y que emerge en Islandia: es la dorsal oceánica. Esta dorsal se bifurca hacia el océano Índico y el océano Pacífico, superando los 60,000 km de longitud. La dorsal atlántica tiene un surco central denominado rift. Periódicamente, la dorsal se encuentra interrumpida por fracturas transversales, que se denominan fallas transformantes.

Distribución y Escasez de Sedimentos

Inicialmente, los científicos esperaban hallar, capa sobre capa, materiales depositados a lo largo de toda la historia terrestre. Se pensaba que encontrarían sedimentos con sus correspondientes... Continuar leyendo "Dorsales Oceánicas: Dinámica, Expansión y Magnetismo" »

Definiciones Clave en Geología: Términos y Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,93 KB

Definiciones Clave en Geología

Los meridianos son líneas imaginarias que describen sobre el globo terrestre semicírculos máximos.

Septentrional: relativo o perteneciente al norte.

Meridional: perteneciente al sur.

Aguas de arroyadas: son aquellas que no corren por un cauce fijo. Abundan en los climas áridos o semiáridos.

Altitud: como término geográfico se define como la altura de cualquier lugar de la Tierra con relación al nivel del mar.

Altiplanicies: relieve plano o suavemente ondulado situado a una altura considerable.

Conglomerados: rocas detríticas formadas por cantos de tamaño superior a varios milímetros, generalmente cementadas por caliza.

Cordillera: conjunto de macizos y picos montañosos que poseen características geológicas... Continuar leyendo "Definiciones Clave en Geología: Términos y Conceptos Esenciales" »

Fenómenos Naturales y Relieve de Andalucía: Volcanes, Terremotos, Huracanes, Tsunamis y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Los Volcanes

Los volcanes son aberturas o grietas de la corteza terrestre por las que salen materiales. Una erupción volcánica se produce así: el magma sufre presiones y, a través de la chimenea, sale a la superficie abriendo una abertura llamada cráter. Los volcanes activos son los que entran en erupción y los volcanes durmientes son los que actúan cuando pasan muchos años.

Las erupciones cambian el relieve:

  • Los materiales que expulsa el volcán se acumulan en el exterior y forman los conos volcánicos.
  • Otras veces, las erupciones volcánicas pueden originar islas.

Los Terremotos

Los seísmos o terremotos son bruscos temblores de la corteza terrestre. Los choques de las placas y la erupción producen ondas sísmicas. Los terremotos ocurren... Continuar leyendo "Fenómenos Naturales y Relieve de Andalucía: Volcanes, Terremotos, Huracanes, Tsunamis y Más" »

Infraestructuras de Transporte y Comunicación en España: Redes y Modalidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Infraestructuras de Transporte y Comunicación en España

El Transporte Terrestre

Transporte por Carretera

La carretera es el medio de transporte más importante en España, su uso es primordial para las distancias. La red se compone de dos tipos:

  • Red de carreteras del estado: Son competencia del estado y dependen del Ministerio de Fomento. Su función es cubrir los itinerarios generales y el enlace con redes de carreteras internacionales.
  • Red secundaria de carreteras: Está formada por un conjunto de carreteras autonómicas o provinciales.

La Red de Ferrocarriles

España cuenta con más de 15,000 km de red ferroviaria en servicio. La red está dividida en tres anchos de vía: ancho español, vía estrecha y ancho europeo. La innovación más importante... Continuar leyendo "Infraestructuras de Transporte y Comunicación en España: Redes y Modalidades" »

Processos Geològics i Ambients Sedimentaris

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 26,7 KB

PROCESSOS GEOLÒGICS

Són transformacions d'uns objectes geològics en uns altres de diferents, com la transformació d'una roca sedimentària en una metamòrfica.

PROCESSOS GEOLÒGICS EXTERNS

Tenen lloc a la superfície terrestre i poden ser estudiats i mesurats directament.

METEORITZACIÓ

És el procés de descomposició de les roques i minerals a causa del seu contacte amb l'atmosfera.

METEORITZACIÓ MECÀNICA

  • Descompressió: Les roques arriben a la superfície de la Terra a causa de l'erosió que pateixen els materials que tenen damunt. Es produeix una disminució de la pressió litostàtica. Les roques queden fracturades.
  • Gelificació: És l'agent de meteorització mecànica més eficaç. És el trencament de les roques a causa de l'acció del
... Continuar leyendo "Processos Geològics i Ambients Sedimentaris" »

Mineral petrogenico significado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

TEMA 4


La geología es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.
La paleontología estudia la evolución de la vida de los seres vivos a través de los fósiles.
El catastrofismo es una hipótesis que supone que la Tierra en sus inicios, se formó súbitamente y de forma catastrófica. Este paradigma estuvo en vigor durante los siglos XVII y XVIII.
El uniformismo, actualismo, en filosofía de la ciencia, es el principio según el cual los procesos naturales que actuaron en el pasado son los mismos que actúan en el presente. Su significado metodológico se resume a menudo en la declaración: «El presente es la clave del pasado».
... Continuar leyendo "Mineral petrogenico significado" »

Litosfera astenosfera mesosfera endosfera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

El modelo geodinámico está basado en el estado físico de las capas concibe la tierra como una máquina térmica en la agitación de átomos y moléculas producidas por los cambios de temperatura municipal estructura y composición de los materiales desde la superficie hasta el interior se encuentran las siguientes capas litosfera astenosfera mesosfera zona d endosfera

  • Litosfera es la parte más externa del manto superior está firmemente unida a  la corteza  formando un conjunto rígido existen dos tipos la litosfera oceánica y la continental se fragmenta en grandes bloques de las placas litosféricas que encajan entre sí están sometidas movimientos horizontales tectónica de placas, verticales ajustes isostáticos.

  • astenosfera o manto

... Continuar leyendo "Litosfera astenosfera mesosfera endosfera" »