Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Fósiles Marinos, Evolución del Relieve Terrestre y Estructura Interna de la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

¿Qué Muestran los Fósiles?

Los fósiles ofrecen valiosa información sobre la historia de la Tierra. Por ejemplo:

  • Los lugares con rocas que contienen fósiles de animales marinos estuvieron, en algún momento, bajo el mar. Esto indica que el organismo vivía en el mar; al morir, se depositó en el fondo y fue enterrado por sedimentos.
  • Las montañas no son tan antiguas como la Tierra. Cuando los organismos hoy fosilizados vivían, no podían existir las rocas que los contienen y, en consecuencia, tampoco la montaña constituida por ellas.

¿Cómo Explicar la Presencia de Fósiles Marinos en Montañas?

Existen varias posibilidades:

  • Ha bajado o subido el nivel del mar.
  • Ha subido o ha bajado el continente.
  • Han ocurrido ambos procesos.

Cambios en el

... Continuar leyendo "Fósiles Marinos, Evolución del Relieve Terrestre y Estructura Interna de la Tierra" »

Dinámica de la geosfera energía y movimiento del aire

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

El motor interno de la tierra

Gradiente geotérmico: el aumento de temperatura hacia el interior de la Tierra.

Transporte de calor en la geosfera

Flujo térmico: es la cantidad de energía calorífica que llega a la superficie terrestre desde el interior del planeta. Este calor puede transmitirse por conducción, pero, debido a la baja conductividad de las rocas, se trata de un mecanismo muy lento.

Corrientes de convección: mediante las cuales el material caliente asciende a la superficie. Cuando se enfría, este material aumenta su densidad y vuelve a hundirse.

Movimientos verticales de la litosfera

La litosfera rígida flota sobre el manto sublitosférico manteniendo, un equilibrio de flotación llamado isostasia.

Este equilibrio se altera debido

... Continuar leyendo "Dinámica de la geosfera energía y movimiento del aire" »

Riscos Mediambientals: Classificació, Sismicitat i Prevenció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,74 KB

Riscos Mediambientals: Concepte i Classificació

Els riscos mediambientals es produeixen quan els processos del medi interaccionen i amenacen els éssers humans, les seves activitats o els seus recursos. Podem definir perillositat com la probabilitat que es formi un fenomen destructiu tenint en compte la periodicitat del fenomen. Així, podem parlar del període de retorn, que és l’interval de temps mitjà entre que es produeix i es torna a repetir.

Exposició: Nombre de víctimes i béns que poden ser afectats per un fenomen natural.

Vulnerabilitat: Proporció de persones i béns afectats respecte del total exposat. Fa referència a la protecció davant d’una catàstrofe.

Danys: Persones i béns afectats. Inclou la vulnerabilitat i l’exposició.... Continuar leyendo "Riscos Mediambientals: Classificació, Sismicitat i Prevenció" »

Tipus de Plaques Tectòniques i els seus Moviments

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,06 KB

Tipus de Plaques Tectòniques

Pla de Benioff: És la superfície d'una placa litosfèrica oceànica que s'enfonsa en el mantell sota el continent.

Plaques litosfèriques (2 tipus):

  • Oceànica: Compostes únicament per litosfera oceànica. (Pacífica, de Cocos, de Nazca)
  • Continental: Compostes únicament per litosfera continental. (Aràbiga)
  • Mixtes: Compostes per litosfera oceànica i continental. (Europea, Africana...)

Moviments de les Plaques Tectòniques

Tipus de moviments:

  • Divergent
  • Convergent
  • De cisallament

Dorsals Oceàniques

  • Presenten una intensa activitat volcànica fissural.
  • Produeixen grans volums de basalt, que origina nova escorça oceànica.
  • Els corrents de convecció divergents produeixen esforços distensius que tendeixen a separar els dos flancs
... Continuar leyendo "Tipus de Plaques Tectòniques i els seus Moviments" »

Estructura del sòl i els seus efectes en l'agricultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,58 KB

1. Descripció d'un sòl

En una descripció d'un sòl, els autors han anomenat A2 a un horitzó de color 10R %/4, amb estructura dèbil en blocs subangulars, amb arrels gruixudes exclusivament, i un 0.6% de MO (on l'A1 és del 3,9% i en el B del 0,4%). Justifica si és correcte i perquè.

Pot ser correcte ja que l'horitzó A2 és més profund que el A1, per tant, pot presentar una estructura de blocs subangular tot i que encara dèbil i segurament es va consolidant a més profunditat (B). Respecte a la MO també te una estructura correcte on disminueix en profunditat. En A1 hi ha més MO que en A2 i aquest en te menys que B on gairebé no n'hi ha.

Pot ser correcte si la profunditat de A2 ja es suficient com per que arribin les arrels gruixudes... Continuar leyendo "Estructura del sòl i els seus efectes en l'agricultura" »

Espainiako Erliebea: Ezaugarriak eta Banaketa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,66 KB

Espainiako Erliebea: Ezaugarriak eta Banaketa

Ezaugarri Orokorrak

Espainiako erliebeak honako ezaugarri nagusiak ditu:

  • Forma trinkoa du, oso zabala delako eta kostaldeak zuzenak direlako.
  • Batez besteko altitudea handia da, Europako bigarrena, Suitza ostean.
  • Mendi-erliebearen posizio periferikoak kontraste handiak sortzen ditu kostaldearen eta barrualdearen artean.

Iberiar penintsulako erliebea Goi-lautadaren inguruan antolatzen da. Lur garaien ingurunea da, eta Mendikate Zentralak bi sektoretan banatzen du: ipar eta hego goi-lautadak.

Goi-lautada

Goi-lautada, gutxi gorabehera, 600 metroko altitudeko lautada garaia da. Aro primarioan sortu zen, orogenesi hertziniarrean sortutako mendigune hesperiko zaharra higatzearen ondorioz.

Antzinako Zokalo Paleozoikoa

Iberiar... Continuar leyendo "Espainiako Erliebea: Ezaugarriak eta Banaketa" »

Porque la diagenesis provoca un aumento de densidad en las rocas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

TEMA 17: LA PETROGÉNESIS Y LOS PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS.

1. LA METEORIZACIÓN DE LAS ROCAS. Las rocas están expuestas a procesos que tienden a fracturarlas y a alterarlas químicamente, desde que regarlas en fragmentos cada vez más pequeños llamados clastos. Este proceso es la meteorización.
1.1. METEORIZACIÓN MECÁNICA. Es la fragmentación de la roca mediante esfuerzos mecánicos. Gelifracción. Debida a la acción de cuña que realiza el agua al congelarse en el interior de las grietas de la roca. Descompresión. Expansión de las rocas que se han formado el interior de la corteza terrestre cuando asciende a la superficie. Impactos. Golpes producidos por la caída de rocas. Abrasión. Roce de pequeños clastos movidos por el viento.... Continuar leyendo "Porque la diagenesis provoca un aumento de densidad en las rocas" »

El fascinante mundo de los minerales y las rocas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 16,48 KB

Minerales y Rocas

Minerales

Sólido natural y homogéneo producido por procesos inorgánicos, con una composición química definida y una disposición atómica ordenada.

Características:

  • No fabricada por el ser humano
  • De naturaleza inorgánica
  • Composición química definida o de variación mínima
  • Estructura interna geométrica y ordenada

Propiedades físicas:

  • Dureza: resistencia al ser rayado.
  • Tenacidad o cohesión: resistencia a la rotura o deformación.
  • Forma de fracturarse.
  • Comportamiento al paso de la electricidad.
  • Propiedades ópticas al ser iluminado.

Cristalogénesis:

Mecanismo por el cual los átomos, iones o moléculas se ordenan constituyendo cristales. Tiene lugar en la naturaleza por:

  • Precipitación.
  • Sublimación.
  • Enfriamiento o solidificación
... Continuar leyendo "El fascinante mundo de los minerales y las rocas" »

Modelaketa karstikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,73 KB

ikusten dira alde honetan; meandroaren alde batean sedimentazioa izaten da nagusi, eta bestean aldiz, higadura. Meandroen eraginez, denborarekin, haranak zabaldu egiten dira. Batzuetan ibaiak berritu egiten du bere energia eta gai izaten da berak utzitako sedimentuak higatuz beherago dagoen maila batean kokatzeko. Era horretan, lehenengo ibai-metaketak gorago geldituko dira. Prozesu hori denboran zehar errepikatuz gero, ibilguaren hegaletan uholde-lautada zaharren aztarna mailakatuak agertzen dira: Ibai-terrazak.

Ibaiaren energia berriztatzearen arrazoiak lurraren altxamenduak edo itsas mailaren jaitsierak izan daiteke.

    3.Beheko aldea: zati honetan ibaietako urak itsasoratu egiten dira. Materialen sedimentazioa izango da nagusi. Ibaiaren

... Continuar leyendo "Modelaketa karstikoa" »

Teorías Orogénicas: Descubre el Origen y Evolución de las Montañas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,28 KB

Las teorías orogénicas

El origen de la Tierra, hace unos 4.600 millones de años, ha sufrido continuos cambios. En el interior de la Tierra se han originado orógenos, que son áreas de la corteza terrestre que han sufrido deformaciones que han originado una cordillera. Desde el origen de la Tierra se han sucedido varias orogenias, que el ser humano ha intentado explicar desde el siglo XVII.

Modelos orogénicos propuestos

Los modelos orogénicos propuestos se clasifican en dos grupos:

  • Modelos orogénicos fisistas: presentaban a la Tierra con los continentes en la misma situación geográfica.
    • Hipótesis del geosinclinal: afirma que una orogenia va precedida de una etapa de sedimentación en una cuenca paralela a la línea de costa y en proceso
... Continuar leyendo "Teorías Orogénicas: Descubre el Origen y Evolución de las Montañas" »