Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Geomorfología y Evolución Geológica de la Península Ibérica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Características del Relieve Peninsular

  • La forma maciza.
  • La elevada altitud media.
  • La disposición periférica del relieve montañoso.

Tipos de Unidades Morfoestructurales

  1. Zócalos: Llanuras o mesetas formadas en la Era Primaria, compuestas por rocas silíceas muy rígidas.
  2. Macizos Antiguos: Montañas formadas en la Era Terciaria, a partir de materiales paleozoicos.
  3. Cordilleras de Plegamiento: Grandes elevaciones montañosas surgidas en la Era Terciaria por el plegamiento de materiales sedimentarios. Hay de dos tipos:
    • Cordilleras Intermedias: Formadas por el plegamiento de materiales depositados por el mar en el reborde de los zócalos.
    • Cordilleras Alpinas: Formadas por el plegamiento de materiales depositados en fosas marinas.
  4. Cuencas Sedimentarias:
... Continuar leyendo "Geomorfología y Evolución Geológica de la Península Ibérica" »

Explorando la Composición, Evolución y Misterios del Cosmos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 10,86 KB

Composición del Universo

El universo es un gran vacío en el que hay millones de cuerpos, algunos de ellos pueden verse a simple vista y otros que son invisibles al ojo humano. Además, hay materia que no se puede ver: la materia oscura.

El Universo Observable

El universo es un vacío en el que flotan miles de millones de galaxias. En cada galaxia, a su vez, hay miles de millones de estrellas, planetas y nebulosas.

La Materia Oscura

Las galaxias, con sus estrellas y planetas, constituyen solo una pequeña parte, quizá un 10% de la materia total del universo. El 90% restante es materia oscura. La materia oscura es la materia invisible que acerca a las galaxias con su gravedad.

Organización del Universo

La Vía Láctea forma parte de un grupo de... Continuar leyendo "Explorando la Composición, Evolución y Misterios del Cosmos" »

Estructura Interna Terrestre, Datación y Principios Geológicos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

Capas de la Tierra según su Rigidez

Litosfera

Capa rígida formada por rocas sólidas.

Astenosfera

Es una capa plástica formada por una mezcla de materiales parcialmente fundidos y sólidos.

Mesosfera

Es rígida, aunque se cree que puede contener material fundido en profundidad.

Endosfera

Está formada por una parte externa líquida (núcleo externo) y otra interna sólida (núcleo interno).

Distribución de los Materiales en Capas (Composición Química)

La Tierra primitiva era una mezcla fluida. Los materiales que la componen se distribuyen según su densidad: los materiales más ligeros ascienden hacia la superficie, mientras los más densos se acumulan a grandes profundidades.

Corteza

Capa más externa y ligera de la geosfera. Está formada principalmente... Continuar leyendo "Estructura Interna Terrestre, Datación y Principios Geológicos Clave" »

Agents Geològics i Formació del Relleu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,21 KB

Què és la Sedimentació?

És el dipòsit dels materials transportats pels agents geològics externs a les conques de sedimentació. Els sediments són els materials que els agents geològics externs dipositen en aquestes conques. Es classifiquen en:

  • Sediments detrítics: formats per còdols, graves, sorra, llims i argiles.
  • Sediments químics: formats per la dissolució amb aigua.
  • Sediments bioquímics: formats per restes inorgàniques d'éssers vius.
  • Sediments orgànics: formats per restes orgàniques.

Cicle fluvial: Erosió, Transport i Sedimentació

Erosió: en el curs alt, el riu té molta energia, que utilitza per arrencar materials.

Transport: en el curs mitjà, el riu utilitza l'energia per traslladar i erosionar les partícules que mou cap... Continuar leyendo "Agents Geològics i Formació del Relleu" »

Explorando Rocas Magmáticas, Volcanes y Procesos Geológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Rocas Magmáticas: Un Universo Ígneo

Las rocas magmáticas se clasifican en:

Rocas Plutónicas

Solidifican en el interior de la Tierra:

  1. Granito: Compuesto por cuarzo, feldespato y mica.
  2. Sienita: Similar al granito, pero de color rosa y sin cuarzo.
  3. Gabro: Roca oscura y densa con piroxenos, similar al basalto.
  4. Peridotita: Rica en olivino, forma el manto terrestre.

Rocas Volcánicas

Se forman por el enfriamiento rápido del magma en la superficie:

  1. Basalto
  2. Andesita: Común en los Andes.
  3. Obsidiana: Vidrio volcánico.
  4. Piedra Pómez o Pumita

Rocas Filionianas

Solidifican en filones cerca de la superficie:

  1. Aplita
  2. Pórfidos

Tipos de Volcanes y sus Erupciones

Los volcanes se caracterizan por la emisión de materiales en estado sólido, gaseoso y líquido.

  • Gases: Principalmente
... Continuar leyendo "Explorando Rocas Magmáticas, Volcanes y Procesos Geológicos" »

Orogénesis y Formación de Cordilleras: Procesos Geológicos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Orogénesis: La Formación de Cordilleras

La orogénesis es el proceso geológico fundamental que da lugar a la formación de cordilleras, siendo una consecuencia directa de los movimientos de las placas litosféricas. Existen diversos tipos de cordilleras, como los Pirineos o el Himalaya, que se denominan orógenos o cordilleras de plegamiento. Estas estructuras montañosas están formadas por una compleja combinación de rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias, las cuales se encuentran intensamente plegadas y fracturadas debido a las enormes fuerzas tectónicas.

Formación de Cordilleras en el Borde Continental

  1. Formación del Prisma de Acreción

    La mayoría de los sedimentos transportados por la litosfera oceánica no subducen. En su lugar,

... Continuar leyendo "Orogénesis y Formación de Cordilleras: Procesos Geológicos Clave" »

Kanpoko agente geologikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,17 KB

ERAGILE GEOLOGIKOAK


GARAIOA:

Prozesu baten ondorioz erauzitako edo partikulen lekualdatzea.


SEDIMENTAZIOA:

Askatutako partikulak garraiatzen dituen eragileak energia galtzean material horiek metatzeko prozesua.


HIGADURA:

Leku bateko materialen zatitzea birrintzea edo desegitea.


METEORIZAZIOA:

Kanpoko eragile geologikoek Lurraren gainazalari eragiten diote. Materialen mugimendua da eragin horren adierazle nagusia, eta hiru fase nagusitan gertatzen da:
higadura, [garraioa] eta [sedimentazioa] .

[kanpoko] [eragile] deitzen zaie lurrazalari kanpoaldetik eragiten dioten eragileei. Kanpoko eragileek erliebearen formak aldatzen dituzte. [ura], [haizea], [izaki bizidunak] eta [gizakia] dira kanpoko eragile nagusiak. Kanpoko eragile horiek mugimenduaren bidez

... Continuar leyendo "Kanpoko agente geologikoak" »

Introducción a la Geología: Tiempo, Fósiles, Minerales y Rocas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,15 KB

Introducción a la Geología

El Tiempo en Geología

Primeras Teorías

James Ussher (s. XVII), Arzobispo, se basaba en la interpretación de la Biblia.

Georges Cuvier (s. XVIII), naturalista francés, propuso el Catastrofismo: la historia geológica de la Tierra era el resultado de grandes catástrofes como la formación de océanos y montañas, y la extinción de especies. Al igual que Ussher, pensaba que la Tierra tenía 6000 años.

James Hutton (s. XVIII), geólogo escocés, propuso que la edad de la Tierra se medía en miles de millones de años. Introdujo el Uniformismo o Gradualismo, lo opuesto al Catastrofismo, donde los cambios geológicos ocurren gradualmente. También formuló el Actualismo: los sucesos del presente también han tenido... Continuar leyendo "Introducción a la Geología: Tiempo, Fósiles, Minerales y Rocas" »

Guia Completa de Ciències de la Terra, Energies i Medi Ambient

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,68 KB

Conceptes Clau de Ciències de la Terra

Geologia i Dinàmica Terrestre

Plaques Tectòniques

Grans fragments de l'escorça terrestre que es mouen sobre el mantell superior de la Terra a causa dels corrents de convecció. Les interaccions entre elles provoquen fenòmens com terratrèmols, volcans i la formació de muntanyes.

Epicentre

Punt de la superfície terrestre situat just a sobre del focus d'un terratrèmol, on l'energia alliberada és més intensa i es produeixen els danys més grans.

Falles

Fractures de l'escorça terrestre on blocs de roca es desplacen l'un respecte a l'altre a causa de tensions tectòniques, provocant sovint terratrèmols.

Vessants

Costats inclinats d'una muntanya, vall o terreny elevat. Les seves característiques poden variar... Continuar leyendo "Guia Completa de Ciències de la Terra, Energies i Medi Ambient" »

Fenómenos Atmosféricos: Movimientos del Aire, Gradientes y Sistemas de Presión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Dinámica Atmosférica: Movimientos Verticales del Aire

Cuando el aire asciende en la atmósfera, se desplaza de una zona de mayor presión a otra de menor presión. Debido a esta expansión, el aire se enfría progresivamente. La disminución de la presión en la troposfera es constante, por lo que el enfriamiento también lo es.

Por el contrario, cuando el aire desciende, se comprime y su temperatura aumenta.

Gradientes de Temperatura en la Atmósfera

La variación de temperatura que experimenta una masa de aire en movimiento vertical, sin intercambio de calor con el entorno, se describe mediante los siguientes gradientes:

1. Gradiente Adiabático Seco (GAS)

Si el aire no está saturado y, por tanto, no hay condensación de vapor de agua, se produce... Continuar leyendo "Fenómenos Atmosféricos: Movimientos del Aire, Gradientes y Sistemas de Presión" »