Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Sismicidad, Tectónica y Vulcanismo: Riesgos y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Riesgos Sísmicos: Causas y Efectos

a) Causas de los movimientos sísmicos:

  • De escala regional-global: zonas de subducción litosférica (causa de grandes seísmos).
  • Causas locales:
    • Erupción volcánica.
    • Deslizamiento de masas de materiales de gran magnitud relacionado con superficie de corrientes tipo fractura.
    • Extracción de fluidos: aguas subterráneas, petróleo.
    • Colapso de excavaciones mineras.
    • Llenado de embalses.

b) Efectos de los terremotos:

  • Sacudidas del suelo y de los edificios (la mayoría de las muertes se producen por el desplome de las construcciones).
  • Desplazamientos de suelo que tienen lugar a través de las líneas de falla del terreno.
  • Deslizamiento de tierras (un terremoto violento puede desencadenar miles de ellos).
  • Los *tsunamis* o
... Continuar leyendo "Sismicidad, Tectónica y Vulcanismo: Riesgos y Prevención" »

Textura de las rocas ígneas merocristalina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Clasificación de las rocas ígneas según su Textura:



1

Holocristalina:

los granos minerales están bien cristalizados, visibles a simple vista o Con lupa y no existe cemento de uníón.

2

Merocristalina:

entre los granos visibles existe el cemento.

3

Microcristalina:

los cristales se distinguen solamente bajo el microscopio

4

Criptocristalina:

precisa luz poralizada para distinguir los cristales

5

Fanérica:

Los cristales se distinguen a simple vista o con lupa

6

Afánítica:

Los cristales no se distinguen a simple vista ni con lupa

Clasificación de las rocas sedimentarias según Su textura:



1.Clásticas: Se caracteriza a aquellos sedimentos Formados por la acumulación mecánica de partículas detrítica


SILICICLÁSTICOS:

sedimentos formados por la Acumulación

... Continuar leyendo "Textura de las rocas ígneas merocristalina" »

Geodinàmica i Riscos Geològics: Processos Interns i Externs

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 33,38 KB

Dinàmica de la geosfera

La geosfera és un sistema terrestre d’estructura rocosa que serveix de suport o base a la resta de sistemes terrestres. Cal dir que és també la font energètica (combustibles fòssils) i mineral.

Processos geològics externs

Tenen lloc a la part més superficial de la litosfera. Depenen de l'energia solar i es poden definir com a agents geològics externs (gasos, aigua, gel, vent i éssers vius). Aquests agents duen a terme processos com la meteorització, l'erosió, el transport i la sedimentació.

La meteorització és l’alteració física o química de les roques deguda als agents atmosfèrics. Produeix disgregació o alteració química.

L’erosió és un procés pel qual els materials resultants de la meteorització... Continuar leyendo "Geodinàmica i Riscos Geològics: Processos Interns i Externs" »

Riscos Geològics: Tipus, Prevenció i Correcció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,92 KB

Riscos Geològics Externs

Els riscos geològics externs suposen la major quantia de pèrdues econòmiques al nostre país. Els factors desencadenants del risc geològic extern i de la seva magnitud són:

  • El comportament dels materials afectats per l'agent geològic, que depèn de la seva naturalesa (litologia).
  • La topografia del terreny.
  • El clima.
  • La presència o absència d'una coberta vegetal.

A més, moltes vegades els processos que els desencadenen tenen molt a veure amb actuacions antròpiques negligents.

Riscos Geomorfològics Naturals i Induïts

Moviments Gravitacionals de Vessant

S'anomena així els desplaçaments dels materials d'un vessant a favor de la gravetat. Els dos tipus de factors que actuen sobre els vessants, originant-ne el moviment... Continuar leyendo "Riscos Geològics: Tipus, Prevenció i Correcció" »

Fundamentos de Geología: Rocas, Procesos Internos y Tectónica de Placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,83 KB

Tipos de Rocas

Las rocas son agregados naturales de uno o más minerales, o de materia orgánica, que forman parte de la corteza terrestre. Se clasifican principalmente en tres tipos según su origen:

Rocas Sedimentarias

Rocas formadas por materiales erosionados y transportados por agentes geológicos (como el agua, el viento o el hielo) hasta las cuencas sedimentarias, donde se han compactado y cementado con el paso del tiempo.

Rocas Magmáticas (Ígneas)

Son aquellas que se originan por el enfriamiento y solidificación de una masa de roca fundida (magma o lava). Se subdividen en dos tipos principales:

  • Plutónicas (Intrusivas): Se forman por el enfriamiento lento del magma dentro de la corteza terrestre. Debido a este enfriamiento gradual, sus
... Continuar leyendo "Fundamentos de Geología: Rocas, Procesos Internos y Tectónica de Placas" »

Recursos Energéticos en España: Un Vistazo Geológico y Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Fuentes de Energía Principales

Carbón

El carbón es una roca estratificada combustible que se forma por la descomposición de restos vegetales durante millones de años. Durante la Primera Revolución Industrial, este recurso tuvo un papel hegemónico. Su expansión duró hasta la posguerra, pero tras la autarquía, comenzó a ser sustituido masivamente por el petróleo. En 1984, su consumo volvió a descender debido a varios factores:

  • Algunos yacimientos ricos se han agotado y otros son de baja calidad.
  • Muchos presentan dificultades de explotación.
  • Existe un acusado minifundismo empresarial.
  • Ha disminuido la demanda.
  • La entrada en la Unión Europea liberalizó los precios.

La producción nacional se localiza en 13 grandes cuencas, pero es necesario... Continuar leyendo "Recursos Energéticos en España: Un Vistazo Geológico y Sostenible" »

Movimientos de Ladera, Riesgos Sísmicos y Volcánicos: Factores y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Tipos de Movimientos de Ladera

Desprendimientos

La caída de grandes o pequeños bloques de piedras u otros materiales situados en zonas potencialmente inestables.

  • Avalancha de rocas: Desprendimiento masivo de grandes bloques de rocas.
  • Caída de fragmentos individuales: Desprendimiento de rocas de pequeño tamaño, partícula a partícula.

Deslizamientos

Se producen por socavamiento de la base, sobrecarga de la parte superior o por precipitaciones torrenciales. La existencia de capas de arcillas hace que al empaparse de agua y volverse deslizantes, los materiales superiores se desplacen sobre ellas.

Flujos

El material se desplaza pendiente abajo en forma de un flujo viscoso.

  • Flujos de tierra: Las laderas arcillosas durante las épocas de lluvias se
... Continuar leyendo "Movimientos de Ladera, Riesgos Sísmicos y Volcánicos: Factores y Prevención" »

Geologia: Roques, Sismes, Volcans i Riscos Geològics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,87 KB

Tipus de Roques

Roques Magmàtiques

  • Plutòniques: Granit, Gabre, Peridotita
  • Volcàniques: Basalt, Andesita, Traquita
  • Filonianes: Pòrfir, Aplita, Pegmatita

Roques Metamòrfiques

  • Sense esquistositat: Marbre, Quarsita, Migmatites
  • Amb esquistositat: Pissarres, Fil·lites, Esquists, Gneis

Roques Sedimentàries

  • Composició: Clasts, Cristalls, Fòssils
  • Detrítiques: Conglomerats, Gres, Lutites
  • No detrítiques: Carbonatades, Salines, Silíciques, Orgàniques

Distribució dels Sismes

  1. Dorsals oceàniques: Terratrèmols superficials associats a falles normals i magma ascendent.
  2. Zones de subducció: Forta activitat sísmica a la placa que es doblega i s'enfonsa.
  3. Lliscament lateral entre plaques: Forta activitat sísmica al llarg de falles transformants.
  4. Zones d'obducció:
... Continuar leyendo "Geologia: Roques, Sismes, Volcans i Riscos Geològics" »

Orígenes de la Tierra: Del Precámbrico al Paleozoico y la Formación de Pangea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Precámbrico

La fusión de la Tierra permitió su separación en dos partes: una metálica, densa, que se hundió hacia el centro formando el núcleo, y otra rocosa, que quedó formando el manto.

El Eón Hádico (hace 4500 - 3800 millones de años)

Comienza cuando el planeta ya estaba formado, hace unos 4500 millones de años (m.a.). Su final fue hace unos 3800 m.a. (duró 700 m.a.). En este tiempo ocurrió:

  • Diferenciación de la Tierra en un núcleo metálico y un manto rocoso.
  • Formación del campo magnético por la convección del núcleo metálico.
  • Formación de la Luna a partir de los fragmentos lanzados al espacio por la colisión de otro pequeño planeta con la Tierra.
  • Intenso bombardeo de meteoritos sobre la Tierra y la Luna.
  • Desgasificación
... Continuar leyendo "Orígenes de la Tierra: Del Precámbrico al Paleozoico y la Formación de Pangea" »

Cambio Climático y Riesgos Naturales: Predicciones, Impactos y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Predicciones de los Modelos Climáticos

Los modelos climáticos actuales predicen cambios significativos para el final del siglo XXI:

  • La temperatura media global de la Tierra habrá aumentado entre 1,4 y 6 ºC.
  • El nivel del mar estará entre 20 y 80 cm por encima del actual.
  • Los fenómenos meteorológicos extremos se acentuarán.
  • Efectos ambientales: pérdida de biodiversidad, alteración de los ritmos estacionales de las especies, desaparición de humedales y otros ecosistemas especialmente vulnerables.
  • Efectos en la salud: enfermedades tropicales podrían extenderse a nuevas áreas.

Impacto Desigual del Cambio Climático

  • No todos los lugares son igualmente vulnerables a un determinado cambio.
  • No en todos los lugares los cambios serán de la misma
... Continuar leyendo "Cambio Climático y Riesgos Naturales: Predicciones, Impactos y Soluciones" »