Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Riscos Geològics: Tipus, Prevenció i Correcció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,92 KB

Riscos Geològics Externs

Els riscos geològics externs suposen la major quantia de pèrdues econòmiques al nostre país. Els factors desencadenants del risc geològic extern i de la seva magnitud són:

  • El comportament dels materials afectats per l'agent geològic, que depèn de la seva naturalesa (litologia).
  • La topografia del terreny.
  • El clima.
  • La presència o absència d'una coberta vegetal.

A més, moltes vegades els processos que els desencadenen tenen molt a veure amb actuacions antròpiques negligents.

Riscos Geomorfològics Naturals i Induïts

Moviments Gravitacionals de Vessant

S'anomena així els desplaçaments dels materials d'un vessant a favor de la gravetat. Els dos tipus de factors que actuen sobre els vessants, originant-ne el moviment... Continuar leyendo "Riscos Geològics: Tipus, Prevenció i Correcció" »

Movimientos de Ladera, Riesgos Sísmicos y Volcánicos: Factores y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Tipos de Movimientos de Ladera

Desprendimientos

La caída de grandes o pequeños bloques de piedras u otros materiales situados en zonas potencialmente inestables.

  • Avalancha de rocas: Desprendimiento masivo de grandes bloques de rocas.
  • Caída de fragmentos individuales: Desprendimiento de rocas de pequeño tamaño, partícula a partícula.

Deslizamientos

Se producen por socavamiento de la base, sobrecarga de la parte superior o por precipitaciones torrenciales. La existencia de capas de arcillas hace que al empaparse de agua y volverse deslizantes, los materiales superiores se desplacen sobre ellas.

Flujos

El material se desplaza pendiente abajo en forma de un flujo viscoso.

  • Flujos de tierra: Las laderas arcillosas durante las épocas de lluvias se
... Continuar leyendo "Movimientos de Ladera, Riesgos Sísmicos y Volcánicos: Factores y Prevención" »

Geologia: Roques, Sismes, Volcans i Riscos Geològics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,87 KB

Tipus de Roques

Roques Magmàtiques

  • Plutòniques: Granit, Gabre, Peridotita
  • Volcàniques: Basalt, Andesita, Traquita
  • Filonianes: Pòrfir, Aplita, Pegmatita

Roques Metamòrfiques

  • Sense esquistositat: Marbre, Quarsita, Migmatites
  • Amb esquistositat: Pissarres, Fil·lites, Esquists, Gneis

Roques Sedimentàries

  • Composició: Clasts, Cristalls, Fòssils
  • Detrítiques: Conglomerats, Gres, Lutites
  • No detrítiques: Carbonatades, Salines, Silíciques, Orgàniques

Distribució dels Sismes

  1. Dorsals oceàniques: Terratrèmols superficials associats a falles normals i magma ascendent.
  2. Zones de subducció: Forta activitat sísmica a la placa que es doblega i s'enfonsa.
  3. Lliscament lateral entre plaques: Forta activitat sísmica al llarg de falles transformants.
  4. Zones d'obducció:
... Continuar leyendo "Geologia: Roques, Sismes, Volcans i Riscos Geològics" »

Orígenes de la Tierra: Del Precámbrico al Paleozoico y la Formación de Pangea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Precámbrico

La fusión de la Tierra permitió su separación en dos partes: una metálica, densa, que se hundió hacia el centro formando el núcleo, y otra rocosa, que quedó formando el manto.

El Eón Hádico (hace 4500 - 3800 millones de años)

Comienza cuando el planeta ya estaba formado, hace unos 4500 millones de años (m.a.). Su final fue hace unos 3800 m.a. (duró 700 m.a.). En este tiempo ocurrió:

  • Diferenciación de la Tierra en un núcleo metálico y un manto rocoso.
  • Formación del campo magnético por la convección del núcleo metálico.
  • Formación de la Luna a partir de los fragmentos lanzados al espacio por la colisión de otro pequeño planeta con la Tierra.
  • Intenso bombardeo de meteoritos sobre la Tierra y la Luna.
  • Desgasificación
... Continuar leyendo "Orígenes de la Tierra: Del Precámbrico al Paleozoico y la Formación de Pangea" »

Cambio Climático y Riesgos Naturales: Predicciones, Impactos y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Predicciones de los Modelos Climáticos

Los modelos climáticos actuales predicen cambios significativos para el final del siglo XXI:

  • La temperatura media global de la Tierra habrá aumentado entre 1,4 y 6 ºC.
  • El nivel del mar estará entre 20 y 80 cm por encima del actual.
  • Los fenómenos meteorológicos extremos se acentuarán.
  • Efectos ambientales: pérdida de biodiversidad, alteración de los ritmos estacionales de las especies, desaparición de humedales y otros ecosistemas especialmente vulnerables.
  • Efectos en la salud: enfermedades tropicales podrían extenderse a nuevas áreas.

Impacto Desigual del Cambio Climático

  • No todos los lugares son igualmente vulnerables a un determinado cambio.
  • No en todos los lugares los cambios serán de la misma
... Continuar leyendo "Cambio Climático y Riesgos Naturales: Predicciones, Impactos y Soluciones" »

Placas oceánicas continentales y mixtas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 18,46 KB

Teoría deriva cont

: a


Wenwger

: coincidencia en bordes continentales; 300 millo de años atrás estuvieron unidos; Se fragmentó y se dispersaron los fragmsteoría deriva cont.
; primera teoría 
movilistaRechazada en su época; 4 evidencias: 

Geográficas

: -Los bordes continentales encajan como un puzle.- El encaje es mejor si se toma el borde de la plataforma continental. 

Geológicas

-La edad de rocas graníticas de África, Sudamérica y Antártida coinciden, como las cadenas montañosas de Australia y la Antártida. -Sus afloramientos se continúan de un continente a otro.

Paleoclimaticas

: Coincidencia de tillitas y estrías glaciares en Sudamérica, África, India, Antártida y Australia.-Hubo un casquete glaciar en el hemisf.
... Continuar leyendo "Placas oceánicas continentales y mixtas" »

Entendiendo los Desastres Naturales: Origen, Tipos y Impacto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

1) ¿Qué es un desastre natural?

  • El diccionario de la Real Academia Española define desastre en su primera acepción como "desgracia grande, suceso infeliz y lamentable".
  • La Organización de las Naciones Unidas reconoce como desastre natural a cualquier evento natural en el que mueren más de 10 personas o cuyas pérdidas materiales superan el millón de dólares.
  • Origen: Tiene su origen en eventos físico-naturales extremos que superan la capacidad de una sociedad.

2) Elementos Físico-Naturales Extremos:

  • Atmosféricos: huracanes, tornados y sequías.
  • Hidrológicos: erosión y sedimentación, inundaciones costeras y fluviales.
  • Sísmicos: tsunamis, maremotos, terremotos.
  • Biológicos: plagas, pestes, pandemias.
  • Volcánicos: gases, tefra, flujos de
... Continuar leyendo "Entendiendo los Desastres Naturales: Origen, Tipos y Impacto" »

La Terra: Evolució, Dinàmica i Estructura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,36 KB

Evolució de l'Atmosfera Terrestre

1. Actualment, hi ha molt més oxigen que diòxid de carboni a l'atmosfera. La causa principal d'aquests canvis és deguda a l'aparició de la vida.

Evolució del Sol i Temperatura Terrestre

2. No, el Sol ha anat evolucionant i encara ho fa. Ha anat emetent cada dia menys lluminositat fins ara, que no pararà de créixer d'aquí a milions d'anys. La temperatura mitjana de la superfície terrestre es manté constant, aproximadament entre 15ºC i 20ºC, gràcies a l'efecte hivernacle natural, que és el procés pel qual l'atmosfera s'escalfa i permet l'entrada de radiació solar visible. Sense aquest efecte, la temperatura seria de -18ºC.

Flux Energètic de la Terra

3. El flux unidireccional de l'energia té un... Continuar leyendo "La Terra: Evolució, Dinàmica i Estructura" »

Como se puede estudiar la geosfera a través de la gravedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 20,32 KB

La prospección gravimétrica se fundamenta en la observación de las variaciones de la gravedad terrestre causadas por diferencias entre las densidades de las rocas del subsuelo.

Lo que en realidad se cuantifica es la aceleración de la gravedad.

Las bases del método gravimétrico se concentran en dos leyes desarrolladas por Sir Isaac Newton, descritas en el libro Principia Mathematica (1687), a saber:

• Ley de Gravitación Universal • Segunda Ley del Movimiento

Ley de Gravitación Universal

La Fuerza F entre 2 cuerpos de masa m1 y m2, cuyas dimensiones son pequeñas en relación a la distancia r que las separa, está dada por:     


donde G corresponde a la constante gravitacional y tiene un

    valor igual a:6.67x10^-11m^3kg^-1s^-2

Considerando... Continuar leyendo "Como se puede estudiar la geosfera a través de la gravedad" »

Meteorizazio biologikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,25 KB

  1. Zer da meteorizazioa?

  • Agente edo eragile atmosferikoek eragindako prozesu multzoa da  eta harriak zatikatu eta sakabanatu egiten ditu.


  1. Azaldu itzazu meteorizazio motak:
    mekanikoa, kimikoa eta biologikoa.

  • Mekanikoa: Harria indarraren edo presioaren ondorioz apurtzen denean gertatzen da. Ohikoena tenperatura aldaketa handiak dituzten lekuetan. Adib: Basamortuetan

  • Kimikoa:
    Harriak osatzen dituzten mineralak zenbait erreakzio kimikoren eraginez aldatzen dira, eta horren eraginez harriak zatikatu egiten dira.
    Adib: Ohianetan

  • Biologikoa: Izaki bizidunek eragindakoak, adibidez: zuhaitzen sustraiak harrien artean sartu eta harria zatikatu egiten zuten.

  1. Zer da higadura (erosioa)?

  • Harrien edo materialen desplazamenduaren ondorioko apurketa, suntsiketa edo

... Continuar leyendo "Meteorizazio biologikoa" »