Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Rocas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

1. Rocas ígneas
- También llamadas endógenas, magmáticas, cristalinas, eruptivas.
- Se forman como consecuencia del enfriamiento del magma: solidificación de materia fundida.
1. Origen y formación
- En superficie, tras erupción:: rocas volcánicas o efusias.
- En profundidad: rocas plutónicas o intrusivas.
2. Características
- Son minerales silicatados
- Pueden estar constituidas de uno o varios minerales silicatados.
3. Texturas
- Grano fino: velocidad de enfriamiento rápido.
- Grano grueso: velocidad lenta.
- Vítrea: velocidad enfriamiento muy rápido.
- Porfídica: velocidad lenta y luego rápida.
4. Modos de yacimientos
· Todas las rocas ígneas formadas en el interior de la corteza terrestre se llaman plutones. Existen los siguientes:
... Continuar leyendo "Tipos de Rocas" »

Introduccio a les ciencies de la terra i del medi ambient

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,63 KB

Sistema solar:Planetes Ext:son mes allunyats del Sol.Tenen gruixudes capes gasoses y líquides a part externa i un petit nucli sòlid:Júpiter,Saturn,Urà i Neptú..Planetes Int:Estan formats majoritàriamentper materials sòlids,tenen atmosfera:Mercuri,Venus,Terra,Mart.

La Terra: es diferent al altres planetes per, Tenir una distància mitjana del sol, una atmosfera que genere un efecte hivernacle amb una temperatura mitjana de 15 Co, conté aigua en abundancia, sobretot a les superficies superficials, la majoria en estat liquid. Y per ultim, perque acull nombroses i diverses formes de vida.

Sistema: Un sistema es aquella relacio d'un conjunt d'elements relacionats entre si. Hi ha 2 tipus de sistemes: Sistema Obert i Sistema Tancat.

  • Sistema

... Continuar leyendo "Introduccio a les ciencies de la terra i del medi ambient" »

Oropel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 165,22 KB

Soluciones solidad y exsoluciones

La importancia de las texturas bajo el microscopio, no son solo identifican pares de minerales asociados, si no también obtener información sobre las temperaturas de formación y sobre la génesis de los minerales.

Solución solida sustitucional: los átomos del metal soluto remplazan a los átomos del metal solvente en sus posiciones normales dentro de la malla cristalina. Esto origina una expansión o una contracción de la celda unitaria, según sea el tamaño del átomo sustituyente, respecto al sustituido. Mientras más semejante es el radio de los átomos del solvente y del soluto menor será la distorsión y más amplia es la posibilidad de formar solución solida. En las menas prevalece el tipo de solución... Continuar leyendo "Oropel" »

Tuneles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

TUNELES:
Granitos
: composición, excavabilidad en función del contenido de cuarzo (feldespato y mica blandos). Rozadoras: presion insuficiente. Tuneladoras: si pero con desgaste. Perforación y voladura también. Proporciona información sobre estabilidad, excavabilidady agua. Impermeable excepto diaclasas. Diaclasas producidas por disolución y enfriamiento. Habitual inclusión de rocas ácidas (más duras) que retrasan el proceso. Ejemplos: Guadarrama Albarellos.
Andesitas, Basaltos y otras rocas volcánicas:
Se producen por enfriamiento de coladas, pasta vítrea con sílice. Son muy duras y no hay ninguna rozadora y pocas tuneladoras para estas. Diaclasas por enfriamiento: subverticales que producen disyunciones columnares de decímetros o... Continuar leyendo "Tuneles" »

Vocabulario geografia 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 25,7 KB

POLJÉ: Depresión más extensa y de fondo plano entre zonas elevadas, bajo la que circula un curso subterráneo de agua, y que puede haberse producido por la unión de varias dolinas, la desecación de un valle u otras causas (una dislocación tectónica). Ocasionalmente, la depresión se inunda al saturarse la circulación subterránea, lo que es tanto más frecuente cuanto menos distancia existe entre la capa superficial caliza y la capa arcillosa impermeable del foudo del poljé. Poljé de Liéndo; poljé de Matienzo
GLACIARISMO: Proceso erosivo producido por la acción de los hielos acumulados en áreas montañosas y que da lugar a diversas formas del relieve como:
VALLES EN ARTESA: Depresión excavada por la lengua de un glaciar y con forma
... Continuar leyendo "Vocabulario geografia 1" »

Dibujo de la meteorización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB


1) Paisaje son las diferentes formas de relieve producidas por los agentes geológicos: un valle excavado por un río, unas dunas formadas por el viento.
.. Relieve es el aspecto que presenta el terreno en un lugar determinado. Elementos de un paisaje: las formas de relieve, el tiempo meteorológico, presencia humana, densidad y el tipo de vegetación y de fauna, la extensión del terreno, punto de vista del espectador, aspectos subjetivos. Diferencia: las formas de relieve y formas de modelado.
2) Hay una gran montaña con acantilados con unas llanuras al pie de la montaña. El tiempo es soleado con algunas nubes. Es un paisaje humanizado, ESTs situado en un bosque. Desde este punto de vista vemos una gran densidad de árboles. Me recuerda... Continuar leyendo "Dibujo de la meteorización" »

Costas rectilíneas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

5-

Esta es la clasificación de los accidentes geográficos costeros:



Isla: Porción de tierra completamente rodeada por agua.

Archipiélago: conjunto de islas.
Península: Territorio casi íntegramente rodeado por agua unido a una superficie mayor por una estrecha franja de tierra llamado istmo.
Istmo: Franja angosta de tierra que une una península con una superficie mayor.
Punta: Porción de tierra más angosta que un cabo que penetra en el mar.

Cabo: Lengua de tierra que penetra en el mar.
Golfo: Entrante de la costa entre dos cabos.
Bahía: Abertura costera amplia y curva.
Estrecho: Pasaje angosto que comunica dos masas de agua.
Canal: Pasaje más ancho que un estrecho que comunica dos masas de agua
Acantilados: Costas altas que caen abruptamente... Continuar leyendo "Costas rectilíneas" »

Discordancia paralela erosional

Enviado por Alfredo Jose y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Escala

Es un espacio que escapa de nuestra imaginación que  a su vez se subdivide en eras geológicas, cronológicamente en épocas y edades

Periodos

Son la unidad fundamental de la escala de tiempo Geológico

Épocas y series

Son divisiones de los periodos y sistemas , estas divisiones son reconocidas universalmente por ejemplo la era paleosoica comprende : cámbrico, silúrico, devónico,evolico,carbonífero,pérmico

Formación:


Es la unidad local que comprende varios términos litologicos que generalmente forma un grupo

Edad absoluta: La edad absoluta explica toda la relación determinada en términos absolutos ejm: Por el método del uranio-plomo se puede conocer la edad de la tierra hasta  109 años mientras que con el carbono 14 se conoce... Continuar leyendo "Discordancia paralela erosional" »

Rift intracontinental

Enviado por Guaglian y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

RIFT VALLEY

El


Gran Valle del Rift es una gran fractura geológicacuya extensión total es de 4.830 kilómetros en dirección norte-sur. Aunque generalmente se habla de este valle para referirse sólo a su parte africana, desde 
Yibuti a Mozambique, lo cierto es que el mar Rojo y el valle del río Jordán también forman parte de él. Comenzó a formarse en el sureste de África(donde es más ancho) hace unos 30 millones de años y sigue creciendo en la actualidad, tanto en anchura como en longitud, expansión que con el tiempo se convertirá en una cuenca oceánica (de hecho, ya lo es en la zona del mar Rojo gracias a su comunicación con el océano Índico
). Los constantes temblores de tierra y emersiones de lava contribuyen

... Continuar leyendo "Rift intracontinental" »

Plec i falla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,61 KB

TEMA 8- · Les capes de la Terra.

Estructura interna i composició química dels materials:

L’escorça- capa més externa.

El mantell- es divideix en mantell sup.
I mantell inf.

El nucli- nucli extern (ferro i níquel), nucli intern (ferro)

 Estructura externa i comportament físic dels materials:

La litosfera- capa més externa i rígida

L’astenosfera- situada sota la litosfera, es una capa plàstica i deformable.

La mesosfera- és més rígida perquè els materials no són tan plàstics.

El nucli extern

El nucli intern

 · La transformació del relleu.Fases:

Orogènesi- formació de muntanyes com a conseqüència de processos.

Gliptogènesi- desgast del relleu pels efectes d’erosió.

Litogènesi- procés de formació de noves roques causat per

... Continuar leyendo "Plec i falla" »