Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Tectònica de plaques, plecs i falles: Guia completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,28 KB

Tectònica de plaques

Capes i plaques

Placa litosfèrica: Tota l'escorça i part del mantell.

Per què es mouen? Per corrents de convecció.

Com es mouen?

  • Separant-se: Entre les dues plaques surten volcans. El punt de separació s'anomena rift.
  • Col·lidint: La capa més densa s'enfonsa. Si xoquen una placa oceànica i una continental, la oceànica s'enfonsa. Si dues plaques continentals xoquen, el granit no es pot enfonsar i queden una sobre l'altre.
  • Lliscant: Terratrèmols.

On? A les vores de les plaques (Cinturó de Foc del Pacífic).

La tectònica de plaques és la teoria que explica les causes, el mecanisme i les conseqüències dels moviments de les plaques.

Formació de muntanyes

El relleu es forma per les altes temperatures de l'interior de la... Continuar leyendo "Tectònica de plaques, plecs i falles: Guia completa" »

Riscos Geològics i Fenòmens Naturals: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,31 KB

Moviments de Vessant i Inestabilitat del Terreny

Un vessant és una zona inclinada del terreny que pot esdevenir inundada o inestable.

Tipus de Caigudes de Material

Hi ha dos tipus principals de caigudes de material:

  • Despreniment: Un tros de roca no consolidat que cau per gravetat.
  • Bolcada: Roques compactes que cauen a causa d'un pendent molt fort i fan voltes en l'aire.

Lliscaments: Moviments de Massa

Els lliscaments són moviments de material que llisca sobre una base. Normalment són moviments lents, però també n'hi ha de ràpids. N'hi ha 3 tipus:

  • Lliscament de blocs: Els blocs van lliscant un sobre l'altre.
  • Lliscament translacional: El material llisca en línia recta.
  • Lliscament rotacional: No existeix una base on pugui lliscar, sinó que s'enfonsa
... Continuar leyendo "Riscos Geològics i Fenòmens Naturals: Guia Completa" »

Interpretación Sísmica de Depósitos Sedimentarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,59 KB

Reglas para Construir las Líneas de Contorno

Los desempates entre las líneas se deben reducir hasta un tamaño muy pequeño relativamente a la estructura que estamos contorneando.
Luego escogemos las secciones y podemos juzgar qué superficies de reflexión deberían ser las primeras para contornear.
La selección de las secciones se hace reconociendo el tipo de superficie que se está haciendo en una secuencia doble.
Transferimos los aspectos reconocibles de las secciones a los mapas; todo lo que ayude a la correlación de línea a línea reconociendo la tendencia alto y bajo, plegamientos, todo lo que tenga un carácter tectónico.
Luego se añade toda la información que se tenga en la zona de cualquier escala.
Luego se decide el intervalo de... Continuar leyendo "Interpretación Sísmica de Depósitos Sedimentarios" »

El Sòl: Classificació, Riscos i Gestió Sostenible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,02 KB

Com és el sòl?

Estructura dels sòls:

  • Els sòls es formen per la interacció entre roca mare, clima, organismes vius i geomorfologia.
  • Presenten capes horitzontals (horitzons) que junts formen el perfil del sòl:
  • Horitzó 0: Capa superior amb matèria orgànica en descomposició (fulles, vegetals).
  • Horitzó A: Capa rica en humus i éssers vius, de color fosc. Conté nutrients per a les plantes.
  • Horitzó E: Capa aclarida per la pèrdua de nutrients arrossegats per l'aigua.
  • Horitzó B: Capa on s'acumulen materials com argiles i minerals.
  • Horitzó C: Fragments de roca mare, amb poca presència d'organismes i gasos.
  • Horitzó R: Roca mare inalterada.

Processos al sòl:

  • Eluviació: Arrossegament de nutrients i argiles des de les capes superiors cap a les inferiors.
... Continuar leyendo "El Sòl: Classificació, Riscos i Gestió Sostenible" »

Manto superior sublitosferico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

1.2 ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA TIERRA. En la actualidad los conocimientos que tenemos sobre el interior de la Tierra se obtienen tanto de manera directa: por ejemplo, a través de las erupciones volcánicas, perforaciones petroleras, cavernas y minas; así como de manera indirecta: cuando se registran las ondas sísmicas, la gravedad, el magnetismo o la electricidad terrestre, por ejemplo. Para estudiar la estructura y composición de la geosfera, los métodos indirectos son necesarios debido a la inaccesibilidad de la geosfera Las ondas sísmicas P y S (producidas en los terremotos) son las que proporcionan mayor información sobre la estructura y composición del interior terrestre, al estudiar los cambios en su velocidad al propagarse
... Continuar leyendo "Manto superior sublitosferico" »

Rocas: Composición, Formación y Clasificación Geológica Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Definición de Roca

Una roca es un material compuesto de uno o varios minerales, resultado final de diversos procesos geológicos. El concepto de roca no se relaciona necesariamente con una forma compacta o cohesionada; también las gravas, arenas, arcillas e incluso el petróleo, son consideradas rocas.

El Ciclo de las Rocas

El ciclo de las rocas es un modelo que describe los procesos que conectan los tres tipos principales de rocas de la Tierra: ígneas, sedimentarias y metamórficas.

Rocas Ígneas

Las rocas ígneas se forman cuando el magma (roca fundida) se enfría y se solidifica. Si el enfriamiento se produce lentamente bajo la superficie terrestre, se forman rocas con cristales grandes, denominadas rocas plutónicas o intrusivas. Por el contrario,... Continuar leyendo "Rocas: Composición, Formación y Clasificación Geológica Esencial" »

Cordilleras continentales y oceánicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

ISOSTASIA:


mecanismo de ajuste que permite explicar los mtos  verticales de la corteza. Aclaraciones: 1. Ajustes lentos- 2.Regional- 3. Las altas temperaturas y presiones hacen que los materiales del manto se comporten como fluidos

EQUILIBRIO ISOSTASICO:


  permite explicar la existencia de océanos y continentes: -continentales (gruesa y poco densa) – oceánicas (delgadas y mas densa)- Cuanto mas grosor mas alta y profunda estará

TEORIA DE LA DERIVA CONTINENTAL :
todas las tierras emergidas habían estado unidas formando un gran continente (PANGEA).

ARGUMENTOS DE WEGENER


-geográficos: encajarlo como piezas rompecabezas. –Paleontologicos: no podía explicarse la presencia simultanea de especies iguales en lugares tan separados. – geológicos:... Continuar leyendo "Cordilleras continentales y oceánicas" »

Energía de la onda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Mecanismos De generación del oleaje


El ábaco De Kinsmann es un ábaco con tres abscisas (periodo, fuerzas generadoras y Fuerzas restauradoras) y energía espectral en ordenadas. La fuerza generadora De mas energía es el viento, la restauradora la gravedad y las mayores energías Se forman con periodos de entre 1 y 30 segundos.--   Las carreras De marea son ondas de muy baja frecuencia--Los tsunamis también son de baja frecuencia aunque su rango es Mayor.--El oleaje viene por la Acción del viento y tiene bandas de frecuencias altas.

Fuerzas generadoras:


Viento: Fricción y succión (presión) → Marea meteorológica - Ondas de choque: Choque de Placas → Tsunami - Potencial lunar → Marea astronómica….

Fuerzas restauradoras -

Tensión... Continuar leyendo "Energía de la onda" »

Entendiendo los Riesgos Geológicos: Tipos, Escalas y Medidas de Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Riesgos Geológicos: Una Visión General

Los riesgos geológicos se clasifican según su origen:

  • Riesgos geológicos internos: Tienen su origen en el interior de la Tierra y están asociados al movimiento de las placas tectónicas.
  • Riesgos geológicos externos: Dependen de la gravedad y de agentes geológicos externos como el agua, el viento y el hielo.
  • Riesgos geológicos inducidos: Provocados por la intervención y modificación directa del ser humano sobre la dinámica de los procesos geológicos.

Escalas de Medición Sísmica

Existen diferentes escalas para medir la magnitud e intensidad de los seísmos:

  • Escala de Richter: Mide la magnitud del seísmo.
  • Escala de Mercalli: Mide la intensidad del seísmo en función de los daños provocados.

Escalas

... Continuar leyendo "Entendiendo los Riesgos Geológicos: Tipos, Escalas y Medidas de Prevención" »

Geologia Sedimentària: Preguntes i Respostes Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

Geologia Sedimentària: Conceptes Bàsics

1. Per què la variable temps és tant important en geologia? Quina es considera la unitat de temps? I per què?

Perquè és un factor clau i, per tant, el tret diferencial respecte a les altres ciències. La unitat de temps és el milió d'anys (Ma), perquè els successos en la geologia es donen molt lentament i no a escala de temps humana.

2. Què són els sediments? Posa l'exemple d'un sediment i la roca sedimentària en què es converteix.

Els sediments són materials que han sofert l'acció erosiva i de transport per part dels agents geològics i acaben dipositant-se. Exemple: sediment (argila) → roca (argil·lita).

3. Què són les conques sedimentàries?

Són els llocs on es dipositen els sediments... Continuar leyendo "Geologia Sedimentària: Preguntes i Respostes Clau" »