Hhh
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en catalán con un tamaño de 10,79 KB
Aigües d'aixagarallament: l'aigua es l'element més erosiu i el més important. L'erosió de l'aigua bé condicionada pel tipus de material, el pendent, l'acció humana i l'intensitat de la pluja. La presencia de vegetació també influeix en l'acció de l'aigua d pluja, si el sòl està cobert de vegetació, una part de l'aigua que cau és interceptada i retinguda per les fulles i les tiges, i a més es por evaporar. Si la pluja es duradora o torrencial, la porositat del sòl es va tancant perquè queda xop per la pluja, i llavors l'aigua s'escola per la superficie capa a terrenys mes porosos, això provoca l'erosió laminar i la remoció de fines capes superficials de terreny de manera prou uniforme. Quan l'aigua es reuneix en petits
... Continuar leyendo "Cdt 2" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en vasco con un tamaño de 1,89 KB
Fosfoaren zikloa
Fosforoa elementgu garrantzitsuenetako bat da molekulen osagaia dealko. Gainera,elementu horrek garrantzi ekologiko handia du, ekosistemen ekoizkortasunaren faktore mugatzaileetako bat baita.
Lurzoruko fosforo erabilgarria ioi fosfato gisa dago. Landareek xurgatu eta fosforo organiko bihurtzen dute; hau kate-trofikoan zehar garraiatzen da, deskonposatzaileek berriz ere fosfato inorganiko bihurtzen duten arte.
Itsaslabarrera iristen den fosfatoa, bi bide bitxietatik iristen da:
Tema 1-Definición de yacimiento mineral
-Concepto de recurso: tipos de recursos minerales.
Existen diversas definiciones de yacimiento mineral según la época y el régimen político. La primera de ellas es la de Bateman (1951) que lo define como acumulaciones o concentraciones de elementos que están presentes en la corteza terrestre sólo de forma diseminada, esta definición se refiere a un aspecto geológico estrictamente.
En 1976, Smirnov, liga el concepto de yacimiento mineral con explotación mineral. Hoy en día se define yacimiento mineral, recurso mineral o cuerpos mineralizados como el conjunto de minerales que sean susceptibles de explotación económica rentable.
Recurso se puede definir
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB
La meteorlzación es el resultado de la acción atmosferica sobre las rocas que estan a la intemperie. El resultado es la disgregación física o la alteración quimica de la misma
Las rocas se fragmentan sin cambiar su composición Química.
el agua procedente de la lluvia o del roclo queda retenida entre las
grietas de la roca.
Si la temperatura desciende lo suficiente, el agua se congela y pasa a ser hielo. Este ejerce una fuerza sobre las grietas de la roca, que puede llegar romperlas--
en aquellos lugares donde la diferencia de temperatura es muy amplia, las rocas se contraen y se dilatan dando lugar a la rotura.-
Se produce al evaporarse el agua marina que ha guedado en las grietas... Continuar leyendo "Meteorizacion salina" »
corresponde al inicio de la formacion de la tierra o de la corteza terrestre hace aproximadamente 4.600 millones de años.
corresponde al relieve que caracterizaba la superficie terrestre en sus incios.
1.Uniformismo: corresponde a que el presente es la clave del pasado.2.
indica la edad relativa de las capas de sedimentos estableciendo el estrato inferior es mas antiguo que el que tiene por encima.3.Horizontalidad original: establece que en un inicio los estratos se depositan de manera horizontal.4.Principio de inclusion: establece que la roca es mas joven que la matriz que lo contiene.5. Sucesion faunal:indica la edad relativa de los estratos segun la presencia de fosiles.... Continuar leyendo "Leyes del tiempo geologico" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
8.¿Cuál es el origen de los puntos calientes y qué fenómenos geológicos originan?
Cuando una pluma de magma profundo y caliente alcanza la litosfera. Originan la perforación de la litosfera o/y la aparicion de unas cadenas de volcanes, origen de las grandes provincias igneias o basalticas y adelgazamiento de la litosfera y formación de un rift.
9.¿Que tipo de vulcanismo se dan en las dorsales de subdiccion?
Dorsales: los volcanes de fisura y erupciones tanquilas y efusivas.
Zonas de subduccion: Son erupciones agitadas, hay dos tipos: -por debajo de la litosfera oceanica: da lugar a un archipielago. –Por debajo de la litosfera continental: da lugar a un arco volcanico.
16. ¿Cómo se origina un arco volcanico continental? En una subduccion... Continuar leyendo "Tectonica de placas" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB
En zonas de niveles perpetuas, de un año otro se acumulans sucesivas capas, el peso hace que la nieve se compacte y se trasforme en hielo.
Así se froman los glaciares , grandes masas de hielo que se deslizan. En latitudes templadas es posible encontrar glaciares en zonasa montañosas . Son los glaciares de valle o alpinos , formados por el circo y la lengua glacia. Los glaciares presentan las siguientes caratceristicas:- -Poseen gran capacidad de erosión y trasnporte. Son capaces de excavar profundos valles y de arrastras bloques .-No redondean ni separan por tamaño los sedimentos .
Corteza continental: es la que forma continentes es mas ancha que la corteza oceánica, es mas liviana que la corteza oceánica Corteza oceánica: es la que esta debajo de los océanos, es más pesada que la continental