Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Placas Tectónicas, Interior Terrestre y Sismicidad: Un Resumen Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Límites de Placas Tectónicas y sus Características

Límites Convergentes o Destructivos

Las características de estos límites dependen del tipo de litosfera de las placas que chocan. Con frecuencia, las placas no se deslizan de forma continua; sino que se acumula tensión en ambas placas hasta llegar a un nivel de energía acumulada que sobrepasa el necesario para producir el deslizamiento brusco de la placa marina. La energía potencial acumulada se libera como presión o movimiento; debido a la titánica cantidad de energía almacenada, estos movimientos ocasionan terremotos. Los puntos de mayor actividad sísmica suelen asociarse con este tipo de límites de placas.

Cuando una placa oceánica (más densa) choca contra una continental (menos... Continuar leyendo "Placas Tectónicas, Interior Terrestre y Sismicidad: Un Resumen Detallado" »

Formación y Exploración de Yacimientos Minerales: VMS, Uranio y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Yacimientos de Tipo VMS y la Presencia de Plomo

La presencia de plomo en yacimientos de tipo VMS (Sulfuros Masivos Volcanogénicos) indica que su ambiente de formación es de tipo intermedio o ácido. Esto implica un depósito formado por la convergencia de una placa continental con una placa oceánica, como un arco insular, donde la placa continental favorece la aparición de plomo. Un ejemplo clásico es Río Tinto.

Los SMV pueden aparecer en:

  • Rifts
  • Rifts tras arco oceánico
  • Rifts tras arco continental

La contaminación por plomo (Pb) ocurre solo en la corteza continental.

Chimeneas Hidrotermales en Yacimientos VMS

Las chimeneas en los VMS son formaciones que actúan como válvulas de escape para gases, líquidos o magma provenientes del stockwork,... Continuar leyendo "Formación y Exploración de Yacimientos Minerales: VMS, Uranio y Más" »

El Paisatge: Formes, Factors i Modelat Geològic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,59 KB

El Paisatge

És una porció d'espai caracteritzada per una combinació d'elements físics, ecològics, biològics i històrics que s'influeixen entre si per configurar l'aspecte que té aquella porció d'espai que estem mirant.

Formes de Relleu i Modelat

Expressions descriptives del relleu que impliquen una anàlisi de la topografia del terreny.

Factors del Paisatge

  • Formes del relleu: penya-segats, dunes.
  • Temps meteorològic.
  • Presència humana.
  • Densitat i tipus de vegetació i fauna: desert, prat.
  • Extensió de terreny.
  • Punt de vista de l'espectador.
  • Aspectes subjectius: records.

Agents Geològics

Produeixen el modelat del relleu que formen part d'un paisatge:

  • Rius: produeix el modelat fluvial.
  • Aigües salvatges: originen el modelat dels torrents.
  • Glaceres:
... Continuar leyendo "El Paisatge: Formes, Factors i Modelat Geològic" »

La Evolución Estelar: Desde el Polvo de Estrellas hasta el Sistema Solar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Evolución de las Estrellas:

Todos los elementos químicos de la tabla periódica, desde los más sencillos a los más complicados, se forman en el interior de las estrellas debido a tres procesos: fenómenos de radiación, fusión y fisión.

Todo parte del polvo de estrellas; somos polvo de estrellas, nuestros elementos fueron fabricados en el interior de una estrella. El proceso que se produce en el interior de las estrellas depende de la masa de la estrella. La evolución de una estrella depende de su masa. En el interior de una estrella hay dos fuerzas opuestas: gravedad (que contrae) y la presión de la radiación que tiende a expandir la estrella.

Etapas de la Evolución Estelar:

  • Fase inicial: Se denomina secuencia principal de la estrella.
... Continuar leyendo "La Evolución Estelar: Desde el Polvo de Estrellas hasta el Sistema Solar" »

Modelado Kárstico, Granítico y Estructural: Formación y Tipos de Relieves Sedimentarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

La Acción de las Aguas Subterráneas y el Modelado Kárstico

La acción de las aguas subterráneas es limitada, excepto cuando encuentran rocas solubles, dando lugar al modelado kárstico. Las formas más comunes son:

Según su Localización

  • De Superficie:
    • Lapiaz: Surcos separados por crestas agudas, formados por la disolución superficial del agua.
    • Dolinas: Huecos más o menos grandes y circulares.
    • Uvalas: Formadas por la unión de varias dolinas.
    • Poljés: Depresiones de gran tamaño.
  • De Interior:
    • Sumideros: Ubicados en el fondo de dolinas y poljés, permiten la entrada del agua al interior.
    • Cuevas: Se desarrollan horizontalmente. Pueden ser activas (con agua circulando) o fósiles (secas, con el agua a mayor profundidad).

Según su Origen

  • De Disolución:
... Continuar leyendo "Modelado Kárstico, Granítico y Estructural: Formación y Tipos de Relieves Sedimentarios" »

Bordes de Placas Tectónicas: Neutros, Convergentes y el Ciclo de Wilson

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Bordes Neutros

Los bordes neutros, también conocidos como fallas transformantes o bordes pasivos/conservativos, son zonas donde dos placas se desplazan horizontalmente en sentido opuesto. En estos bordes, la litosfera oceánica no se crea ni se destruye.

Bordes Convergentes

Los bordes convergentes son áreas donde dos placas se aproximan y chocan. Las altas presiones y temperaturas en estos bordes generan diversos fenómenos geológicos. Dado que en ellos se destruye litosfera oceánica, también se denominan bordes destructivos. La convergencia puede ocurrir entre:

  • Placas oceánicas (océano-océano)
  • Una placa oceánica y una continental (océano-continente)
  • Placas continentales (continente-continente)

Tipos de Convergencia

Convergencia Océano-
... Continuar leyendo "Bordes de Placas Tectónicas: Neutros, Convergentes y el Ciclo de Wilson" »

Energía Geotérmica y Dinámica Terrestre: Un Vistazo Profundo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

La energía geotérmica es la que contienen los materiales del interior de la Tierra. Mantiene las capas profundas de nuestro planeta a altas temperaturas y se transfiere hacia el exterior en forma de calor.

Transferencia de Calor en la Tierra

La transferencia de calor en la Tierra ocurre de tres formas:

  • Conducción: Aunque las rocas no conducen bien el calor, una pequeña cantidad se transmite desde el interior hacia la superficie.
  • Radiación:
  • Convección: En el manto, los materiales calientes del interior ascienden y los fríos descienden, formando corrientes de convección. Estas corrientes son clave para los movimientos de la Tierra, como el desplazamiento de los continentes.

Estas corrientes son las principales responsables de la dinámica de... Continuar leyendo "Energía Geotérmica y Dinámica Terrestre: Un Vistazo Profundo" »

Pop

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 12,36 KB

População absoluta: corresponde a população total de um determinado local. Quando um local tem uma população absoluta numerosa, dizemos que ele é populoso. O Brasil está entre os países mais populosos do mundo com uma população superior a 170 milhões de habitantes.
Densidade demográfica ou população relativa: corresponde a média de habitantes por quilômetros quadrados. Podemos obtê-la através da divisão da população absoluta pela área. Quando a população relativa de um local é numerosa dizemos que esse local é muito povoado.
Apesar da enorme população absoluta, a densidade demográfica do Brasil é baixa não ultrapassando 20 habitantes por quilômetro quadrado.
Superpovoamento: corresponde a um descompasso entre
... Continuar leyendo "Pop" »

Instrumentos climáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 315 bytes

pluviómetro=precipitaciones=litroxmetro cuadrado

barómetro=presión atmosférica=milibares

termómetro=temperatura=grados centígrados

anemómetro=viento=m/segundo o km/hora

Euskal Herriko Erliebea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,8 KB

Euskal Herriak 800m. garaiera du batez beste. Bertako erliebea, neurri handian, aro tertziarioko orogenesi alpetarrean eratu zen. *Lurralde aski mensitsua da, pirinioetako mendiak bertaraino iristen baitira. Ipar ekialdean daude garaienak: hiru errege mahaia, arlas eta kartxela. Barrualdeko mendikateak dira eta bertan, kareharriak eta hareharriak, margak eta flysch materialak dira nagusi. Horma bertikalak eta gain malkarrak sortzen dituzte. *Nafarroako ipar-mendebaldean, pirinioak bi norabideetan hedatzen dira; bata, ekialdetik iparraldera (kintoatik aiako harrira) eta bestea, ekialdetik mendebaldera (kintoatik salbadara). Lehengo adrkadurak itsasorantz jotzen du eta haren mendiak ez dira oso garaiak: saioa eta larrun adibidez.Bigarren adarkadurak,... Continuar leyendo "Euskal Herriko Erliebea" »