Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos Geológicos Fundamentales: Deformación, Modelado y Ciclo de las Rocas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Deformación de Rocas: Diaclasas, Fallas y Pliegues

Las diaclasas y las fallas son roturas que ocurren en las rocas cuando sobrepasan su límite de elasticidad al ser sometidas a esfuerzos tectónicos.

Diaclasas

Las diaclasas son grietas de poca extensión y anchura que se abren en un macizo rocoso sin que exista desplazamiento de los bloques fracturados.

Fallas

Las fallas son fracturas de mayor extensión y anchura que presentan un desplazamiento de los bloques fracturados.

Para definir una falla, hay que tener en cuenta los siguientes elementos:

  • Plano de falla

    Es la superficie de fractura.

  • Labios o bloques

    Son los dos trozos del macizo de roca que quedan a ambos lados de la fractura.

    La falla se considera normal si el labio hundido descansa sobre el

... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Fundamentales: Deformación, Modelado y Ciclo de las Rocas" »

Dinámica Sublitosférica y Deformaciones Corticales: Un Estudio Geológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

1. Dinámica Sublitosférica

A. Puntos Calientes

Son zonas intraplaca donde se produce un vulcanismo activo procedente del manto profundo, caracterizado por corrientes ascendentes de materiales muy calientes, sólidos y plásticos.

  • En océanos: originan islas volcánicas como el archipiélago de Hawái.
  • En continentes: forman mesetas volcánicas como el Decán de la India.

B. Motor de las Placas Tectónicas

El motor principal de las placas tectónicas son las corrientes de convección generadas en el manto. El material cálido asciende y el frío desciende. Hipótesis actuales otorgan a la gravedad un papel importante en las causas del movimiento de las placas:

  1. La mayor altura de la dorsal favorece el deslizamiento del fondo oceánico hacia abajo.
... Continuar leyendo "Dinámica Sublitosférica y Deformaciones Corticales: Un Estudio Geológico" »

Composición, Origen y Evolución del Universo: Secretos Revelados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Composición del Universo: Materia y Energía Oscura

El universo está compuesto principalmente por energía oscura (aproximadamente 70%) y materia (aproximadamente 30%). La materia, a su vez, se subdivide en:

  • Materia visible: Constituida por átomos como el hidrógeno, el helio y el resto de los elementos de la tabla periódica. Forma parte de las estrellas, planetas, gases y polvo intergaláctico.
  • Materia oscura: De composición desconocida, no emite ni absorbe radiación electromagnética. Actúa como un "esqueleto cósmico" invisible, y su existencia se deduce por los efectos gravitacionales que provoca.

La energía oscura es uno de los mayores enigmas de la cosmología moderna y la física de partículas. Actúa de forma contraria a la... Continuar leyendo "Composición, Origen y Evolución del Universo: Secretos Revelados" »

Eutrofització i Contaminació de l'Aigua: Causes, Efectes i Solucions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,94 KB

Què és l'Eutrofització?

L’eutrofització és un procés de contaminació de masses d’aigua, com rius, llacs i embassaments, provocat per un excés de nutrients, principalment nitrogen (N) i fòsfor (P). Aquests nutrients afavoreixen el creixement descontrolat d’algues i altres organismes vegetals, alterant l’equilibri ecològic de l’ecosistema aquàtic.

Causes de l'Eutrofització

L’origen de l’eutrofització pot ser natural o antropogènic (causat per l’activitat humana):

Origen Natural de l'Eutrofització

  • L’acumulació de nutrients en llacs i embassaments durant llargs períodes.
  • L’aportació de sediments rics en matèria orgànica.

Origen Antropogènic de l'Eutrofització

(Moltes més ràpides i intenses)

  • Abocaments d’aigües
... Continuar leyendo "Eutrofització i Contaminació de l'Aigua: Causes, Efectes i Solucions" »

Les Roques Ígnies: Origen, Formació i Classificació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,27 KB

Les Roques Ígnies

1. Introducció: Tres Roques, una Tipologia

Les roques ígnies es classifiquen en tres tipus principals: filonianes, volcàniques i plutòniques. Aquestes roques es formen a partir del refredament del magma, però no tots els magmes són iguals.

2. Origen i Formació del Magma

2.1. Origen del Magma (Interior de la Terra)

El magma s'origina a l'interior de la Terra, principalment en tres capes:

  • Litosfera: En cambres magmàtiques.
  • Astenosfera: Masses de roques prop del punt de fusió.
  • Nucli extern: Elements metàl·lics en estat líquid.

2.2. Magmatisme

El magmatisme és un procés geològic intern en el qual els materials canvien d'estat a causa de la pressió (P) i la temperatura (T).

2.3. Magma

El magma és una massa de roca fosa totalment... Continuar leyendo "Les Roques Ígnies: Origen, Formació i Classificació" »

Fuentes de Energía en España: Producción, Consumo y Desafíos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

El Carbón

El carbón es una roca estratificada combustible de color negro, formada por la descomposición de restos vegetales a lo largo de millones de años. La calidad del carbón y su poder calorífico dependen de la antigüedad de este proceso. La minería del carbón presenta problemas como:

  • Algunos ricos yacimientos se han agotado y otros son de baja calidad.
  • Ha disminuido la demanda doméstica e industrial.
  • La explotación es cara.
  • La entrada en la Comunidad Europea liberalizó los precios frente al proteccionismo tradicional y obligó a realizar una reconversión.

La producción interior del carbón se localiza en trece grandes cuencas, destacando la de Teruel y la asturiana-leonesa-palentina. Pero no permite el autoabastecimiento y resulta... Continuar leyendo "Fuentes de Energía en España: Producción, Consumo y Desafíos" »

Geomorfología: Agentes y Procesos Modeladores del Relieve Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Cuencas Sedimentarias

Las cuencas sedimentarias se definen como extensas zonas de la superficie terrestre que presentan subsidencia o hundimiento, favoreciendo la acumulación de sedimentos.

Modelado Fluvial

El modelado fluvial se refiere a la acción de los ríos en la configuración del paisaje, dando lugar a diversas formas del relieve:

  • Valles en V

    Se producen cuando un río tiene gran capacidad erosiva y se encaja profundamente en el terreno.

  • Valles de Fondo Plano

    A medida que un río corta el terreno, pierde capacidad para encajarse, ya que va disminuyendo el desnivel entre su cauce y el nivel del mar. En estas zonas se forman los meandros, que son curvas sinuosas que indican una pérdida de velocidad del flujo del agua.

  • Penillanuras

    La penillanura

... Continuar leyendo "Geomorfología: Agentes y Procesos Modeladores del Relieve Terrestre" »

Metamorfismo de Rocas: Procesos, Tipos y Efectos Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

El **metamorfismo** consiste en la modificación mineralógica de las rocas, sin llegar a la fusión, en estado sólido. Esta transformación es consecuencia de las **condiciones físico-químicas** del interior de la Tierra. Las **rocas metamórficas**, al ser la transición entre las sedimentarias y las ígneas, pueden presentar caracteres heredados de las rocas sedimentarias (**restos orgánicos**, **estructuras sedimentarias**…), convergentes con las rocas ígneas (**estructuras magmáticas**), y además de los suyos propios.

Procesos Metamórficos

El metamorfismo de las rocas se realiza mediante **sucesivos cambios de fase**, es decir, mediante la aparición de formas inestables y la aparición de otras formas en equilibrio con el medio.... Continuar leyendo "Metamorfismo de Rocas: Procesos, Tipos y Efectos Geológicos" »

Deriva Continental i Tectònica de Plaques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

Origen dels Continents i Oceans

Teories sobre la Formació de les Serralades

Durant el segle XIX i principis del XX, es van desenvolupar diverses teories per explicar l'origen de les serralades i el plegament dels estrats:

  • Teories fixistes: Proposaven que els continents sempre havien estat en la mateixa posició.
  • Teories mobilistes: Consideraven la Terra un planeta dinàmic, on els continents havien ocupat posicions diferents en el passat.

Hipòtesi de la Deriva Continental de Wegener

A finals del Carbonífer, fa uns 225 milions d'anys, Wegener va proposar que totes les terres emergides formaven un únic continent, Pangea (pan = tot, geo = terra), envoltat per un únic oceà, Panthalassa (thalassa = mar). Segons la seva hipòtesi:

  • Els continents es
... Continuar leyendo "Deriva Continental i Tectònica de Plaques" »

La Evolución de la Cosmología: Modelos del Universo a Través de la Historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Modelos del Universo a lo Largo de la Historia

Modelo Geocéntrico

Para los clásicos, la Tierra era el centro del Universo, y en torno a ella giraban el Sol y la Luna. Las estrellas se encontraban fijas en una lejana esfera, la bóveda celeste. Los cuerpos celestes que seguían trayectorias especiales recibieron el nombre de planetas (del griego “errante”) y giraban alrededor de la Tierra. Fue propuesto por Aristóteles (siglo IV a.C.) pero el principal defensor fue Ptolomeo (siglo II d.C.).

El modelo geocéntrico permitía explicar la sucesión de los días y las noches y los principales movimientos de las estrellas, y daba al ser humano una posición de supremacía al residir en el centro del Universo (antropocentrismo), por lo que fue... Continuar leyendo "La Evolución de la Cosmología: Modelos del Universo a Través de la Historia" »