Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Formación de Montañas y Relieves Terrestres: Orogénesis, Zócalos, Macizos Antiguos y Pliegues

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Orogénesis y Formación del Relieve Terrestre

Orogénesis: El Proceso de Formación de Montañas

La orogénesis es el proceso responsable de la formación de montañas y cordilleras, que se produce por la deformación compresiva de los sedimentos depositados en una cuenca sedimentaria. Estos sedimentos son plegados y fracturados, formando el relieve de la Tierra. Las orogénesis más destacadas de la historia geológica han sido la orogénesis alpina, de la era primaria, y la orogénesis herciniana de la era terciaria.

Zócalo: Llanuras y Mesetas de la Era Primaria

Un zócalo se refiere a llanuras o mesetas formadas en la era primaria a causa de la erosión de macizos antiguos durante la orogénesis alpina de la misma era. Los materiales paleozoicos... Continuar leyendo "Formación de Montañas y Relieves Terrestres: Orogénesis, Zócalos, Macizos Antiguos y Pliegues" »

Gestió sostenible de l'aigua: Reptes i solucions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,7 KB

Gestió sostenible de l'aigua

El repte de l'aigua

Només un 1% de l'aigua del planeta és aigua dolça disponible per al consum humà i per a les plantes. Ens trobem davant de diversos problemes:

  • Distribució irregular
  • Contaminació fàcil
  • Falta de depuradores
  • Augment de la demanda i el consum

Recerca de nous recursos

  • Construcció de nous embassaments
  • Dessalinització d'aigua de mar
  • Reciclatge d'aigua usada
  • Transvasaments
  • Exploració de noves fonts

Millor gestió dels recursos existents

Mesures d'estalvi

  • Reforestació
  • Política de preus

Mesures per al sector agrícola

  • Canvi de sistemes de reg
  • Canvi de tipus de conreu

Millores en l'estalvi industrial

  • Reciclatge d'aigua usada

Impactes en la dinàmica fluvial i torrencial

  • Impacte fluviotorrencial
  • Contaminació de l'aigua

Tipus

... Continuar leyendo "Gestió sostenible de l'aigua: Reptes i solucions" »

Origen del Universo y la Tierra: Explorando la Formación de Estrellas, Planetas y la Estructura Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

El Universo en Expansión: El Descubrimiento de Hubble

El astrónomo Edwin Hubble descubrió que las **nebulosas** son, en realidad, **galaxias** compuestas por millones de estrellas que se alejan de nosotros. Además, observó que cuanto más lejos se encuentran, más rápido se alejan, un fenómeno conocido como **corrimiento al rojo**. Esta observación fundamental llevó a la conclusión de que el **Universo está en expansión**.

Si las galaxias se están separando ahora, implica que el Universo se está expandiendo. Esto, a su vez, sugiere que en algún momento pasado toda la materia del Universo estuvo concentrada en un único punto, lo que dio origen a la teoría del **Big Bang**.

Formación del Sistema Solar a Partir de una Nebulosa

La... Continuar leyendo "Origen del Universo y la Tierra: Explorando la Formación de Estrellas, Planetas y la Estructura Terrestre" »

Fuerzas Externas e Internas de la Tierra: Impacto en el Ciclo del Agua y la Geodinámica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

El Ciclo del Agua y las Energías Externas de la Tierra

El ciclo del agua está directamente relacionado con las energías externas de la Tierra. Dos son las fuerzas externas a nuestro planeta:

  • La energía solar: aporta en la parte superior de la atmósfera 2 calorías/ centímetro cuadrado x minuto (constante solar). Esta energía es la responsable de todos los procesos de evaporación del agua de lagos, ríos y océanos del planeta, "subiendo" hasta la atmósfera.
  • La fuerza de la gravedad: es responsable de la precipitación del agua de la atmósfera en forma de lluvia, nieve, granizo, etc., sobre la superficie del mar y de los continentes.

Manifestaciones de la Energía Interna de la Tierra

La energía interna de la Tierra, de origen térmico,... Continuar leyendo "Fuerzas Externas e Internas de la Tierra: Impacto en el Ciclo del Agua y la Geodinámica" »

Capas, Composición y Dinámica de la Atmósfera, Hidrosfera y Litosfera Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Capas y Composición de la Atmósfera

La atmósfera, una capa relativamente delgada y estratificada verticalmente, se compone de cuatro capas principales:

  • Troposfera: La temperatura disminuye con la altura debido a la radiación infrarroja del sol.
  • Estratosfera: Se produce un calentamiento por la radiación solar ultravioleta.
  • Mesosfera: La temperatura disminuye con la altura debido a la escasa absorción solar.
  • Termosfera: La temperatura aumenta hasta los 1000ºC o 1500ºC a 200 km de altura.

La atmósfera está compuesta por:

  • Oxígeno
  • Nitrógeno
  • Argón
  • Gases
  • Partículas líquidas en suspensión
  • Partículas sólidas en suspensión

La composición atmosférica se divide en:

  • Homosfera: Por debajo de los 90 km de altura, presenta una composición homogénea.
... Continuar leyendo "Capas, Composición y Dinámica de la Atmósfera, Hidrosfera y Litosfera Terrestre" »

Geodinámica Terrestre: Placas, Deformaciones y Fenómenos Sísmicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Interacción de las Placas Tectónicas y sus Consecuencias

Las placas tectónicas incluyen todos los bloques de la litosfera, ya sean continentales, oceánicos o mixtos. Estas placas se desplazan sobre una capa de la Tierra denominada astenosfera. Todos los movimientos de las placas generan principalmente vulcanismo, sismicidad, levantamiento de grandes superficies y modificación del relieve.

Deformaciones de la Corteza Terrestre

¿Qué son los Pliegues? ¿Por qué se Producen y Cómo se Clasifican?

Un pliegue es una deformación de las rocas, generalmente sedimentarias, en las que elementos de carácter horizontal, como los estratos, quedan curvados formando ondulaciones alargadas y más o menos paralelas entre sí. Los movimientos orogénicos... Continuar leyendo "Geodinámica Terrestre: Placas, Deformaciones y Fenómenos Sísmicos" »

Relleu tabular definicion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,65 KB

Estrats


Masses de sediments en forma de capa de gruix variable que constitueixen els terrenys sedimentaris.

Sòcols



Relleus de plana o d'altiplà formats durant l'era primària. Són els més vells de la Península i formats per roques rígides que es fracturen en blocs quan hi ha moviments interns de la Terra.
Orogènesi:
Moviments de l'escorça terrestre que donen lloc a la fòrmació de sistemes muntanyosos.

Unitats morfoestructurals:

Disposició i forma que adopten els relleus coma resultat de la seva formació geològica.

Peneplà:

Superfície amb pendent molt suau i amb fons de vall molt amples pels quals les aigües dels rius circulen tranquil·lament.

Cinglera:

Tall profund quasibé vertical que un riu pot arribar a formar al terreny.
... Continuar leyendo "Relleu tabular definicion" »

Fenómenos Geológicos: Volcanes y Terremotos, Procesos Naturales de la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Los Volcanes: Estructura y Erupciones

Los volcanes son grietas, perforaciones o fracturas de la corteza terrestre que ponen en relación la superficie terrestre con las zonas profundas ocupadas por los materiales fundidos que constituyen el magma.

Partes de un Volcán

El volcán nace a partir de una grieta de la que salen los productos volcánicos. Esa grieta es la chimenea volcánica, que comunica con la cámara magmática, donde se encuentra el magma fundido con gases.

  • El Cono Volcánico

    Se forma por la acumulación de los materiales sólidos arrojados por el volcán y experimenta un desarrollo por las sucesivas erupciones.

  • El Cráter

    Consiste en una concavidad desarrollada sobre el centro del cono o desviada lateralmente. Su desarrollo varía según

... Continuar leyendo "Fenómenos Geológicos: Volcanes y Terremotos, Procesos Naturales de la Tierra" »

Tipos de Bordes de Placas Tectónicas: Divergentes, Convergentes y Pasivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Bordes Divergentes

La mayoría de los bordes divergentes, donde se produce la expansión de las placas, se sitúa a lo largo de las crestas de las dorsales oceánicas. Allí, a medida que las placas se separan del eje de la dorsal, las fracturas creadas se llenan inmediatamente con roca fundida que asciende desde la astenosfera caliente situada debajo. De manera continua, la expansión de las placas y la ascensión del magma añaden nueva corteza oceánica (litosfera) entre placas divergentes.

La extensión de la corteza va acompañada de episodios alternos de formación de fallas y de vulcanismo. Adyacentes al eje de expansión, los bloques de la corteza están limitados por fallas y forman unos valles alargados denominados rifts o valles rift.... Continuar leyendo "Tipos de Bordes de Placas Tectónicas: Divergentes, Convergentes y Pasivos" »

L'Aigua al Sòl: Gestió Hídrica i Necessitats per a Cultius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 122,59 KB

L'Aigua al Sòl i les Necessitats Hídriques

1. L'Aigua al Sòl: Conceptes Fonamentals

Per entendre la dinàmica de l'aigua, és essencial diferenciar entre:

  • Sòl natural: És el medi on es desenvolupen les arrels, format per terra originària del terreny, per sobre de la roca mare (com un camp de cultiu).
  • Substrat: És un medi físic artificial, compost per material natural o sintètic, on creixen les arrels dins d'un recipient amb un volum limitat.

Com afecten les propietats físiques del sòl a la disponibilitat d'aigua?

  • Profunditat efectiva per a les arrels.
  • Textura, estructura i porositat.

2. Les Fases del Sòl i la seva Composició

Un sòl ideal es compon aproximadament de:

  • Aigua: 25%
  • Aire: 25%
  • Matèria orgànica: 5%
  • Partícules minerals: 45%

En el... Continuar leyendo "L'Aigua al Sòl: Gestió Hídrica i Necessitats per a Cultius" »