Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Agentes volcánicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Dinámica de la geosfera


Procesos geológicos externos


Tienen lugar en la zona + superficial d la litosfera, en el sistema d denudación sobre el q, a expensas d la energía solar transformada en energía potencial, actúan los diferentes agentes geológicos externos, realizando acciones o procesos geológicos cuyo resultado final es el modelado del relieve.


Meteorización:

es la alteración física o química d las rocas debido a la acción d los agentes atmosféricos.


Erosión:

es un proceso dinámico x el cual los materiales resultantes d la meteorización son desplazados hasta zonas + deprimidas d la superficie terrestre, dnd, al reducirse la energía del agente d transporte, se produce su sedimentación.


Rocas ígneas:

se producen cuando los
... Continuar leyendo "Agentes volcánicos" »

Terminología Geológica: Formas del Relieve y Fenómenos Climáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Formas del Relieve Terrestre

  • Tajo: Corte profundo, casi vertical, que puede dar lugar a un río al circular por materiales duros.
  • Badland: Terreno sedimentario sin cobertura vegetal y muy abarrancado.
  • Relieve tabular: Relieve con superficie aplanada y laderas empinadas.
  • Mallo: Cerro escarpado en lo alto con cima plana.
  • Mesa: Terreno elevado y llano de gran extensión, limitado por valles y barrancos.
  • Rasa: Superficie plana limitada por acantilados marinos escalonados.
  • Flanco: Borde de un páramo. Está formado por un escarpe constituido por una cornisa coincidente con el estrato duro y una parte cóncava inferior coincidente con el estrato blando, que se erosiona más rápido.
  • Cerro testigo: Colina de techo horizontal resultante de la erosión de un
... Continuar leyendo "Terminología Geológica: Formas del Relieve y Fenómenos Climáticos" »

La Tierra: Un Planeta Dinámico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

1. Movimientos de la Tierra

  • Rotación: La Tierra gira sobre su eje. Efectos: Día y noche.
  • Traslación: La Tierra orbita el Sol. Efectos: Estaciones del año.

2. Esferas de la Tierra

  • Atmósfera: Capa de aire alrededor de la Tierra. Proporciona oxígeno, protege del Sol.
  • Hidrosfera: Toda el agua de la Tierra. Incluye océanos, ríos, lagos.
  • Litosfera: Capa sólida exterior de la Tierra. Incluye la corteza y el manto superior.
  • Biosfera: Todos los seres vivos de la Tierra. Interactúa con otras esferas.

3. Litosfera

  • Definición: Capa sólida exterior de la Tierra.
  • Placas Tectónicas:
    • Divergentes: Las placas se separan. Causas: Se forma nueva corteza.
    • Convergentes: Las placas chocan. Causas: Montañas, terremotos.
    • Transformantes: Las placas se deslizan. Causas:
... Continuar leyendo "La Tierra: Un Planeta Dinámico" »

Métodos de Estudio del Interior Terrestre: Directos e Indirectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Métodos de Estudio del Interior de la Tierra

Hay dos tipos: los indirectos, dado que no podemos observar el interior de la Tierra más allá de 13 km, y los directos, que son los que han alcanzado hasta estos 13 km.

Métodos Directos

Consisten en la recogida de muestras de materiales terrestres sólidos en su mayoría para su posterior estudio en el laboratorio por medio de técnicas experimentales:

Minas

Excavaciones que se realizan para extraer minerales, como el carbón.

Sondeos

Se utiliza para las extracciones de petróleo.

Volcanes

El material arrojado por los volcanes suele proceder de escasa profundidad; sin embargo, a veces el origen es más profundo, y el magma (material fundido) al subir arrastra rocas en estado sólido sin fundir.

Métodos

... Continuar leyendo "Métodos de Estudio del Interior Terrestre: Directos e Indirectos" »

Formación y Clasificación de Rocas Ígneas, Sedimentarias y Minerales: Propiedades y Procesos Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

Formación y Clasificación de Rocas Ígneas

a) Explique las diferentes fases que componen un magma. Indique el nombre general que reciben las rocas formadas como resultado del enfriamiento de un magma. Exponga en qué condiciones se forman las rocas volcánicas y en cuáles son las plutónicas.

Un magma está constituido por tres fases: líquida (fundido), gaseosa (compuestos volátiles) y sólida (fragmentos de roca). Las rocas formadas a partir del enfriamiento de un magma se denominan rocas ígneas. Las rocas volcánicas se forman a partir del emplazamiento y enfriamiento de un magma en la superficie terrestre y las plutónicas se forman en el interior de la corteza.

b) Enumere los cuatro tipos de magmas más comunes en función de su composición

... Continuar leyendo "Formación y Clasificación de Rocas Ígneas, Sedimentarias y Minerales: Propiedades y Procesos Geológicos" »

Consecuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

REINADO DE LOS REYES CATOLICOS:
POLITICA INTERIOR:-Unios dinastica.-Administracion:(los consejos,ejercito,santa hermandad,audiencias y chanchillerias,hacienda). -Sometimientos de los nobles (menor poder politico_mantener el poder social y economico.). -Politica religiosa (1478-inquisicion,1492-expansion de los judios,1499.revelion de alpujarras(emigracion y convercion)
POLITICA EXTERIOR:-Aislamiento de Francia (politica matrimonial). -Expansion territorial (Castilla:N.Africa ,Canarias y america. -Aragon:Napoles.)

CONSECUENCIAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS
Economia:-afecta a toda europa.-Subida de precios. -Introducion de nuevos cultivos:maiz,patata... .-Rutas y mercados internacionales: hegemonia del mediterraneo al atlantico.
Sociales:
... Continuar leyendo "Consecuencias" »

Consecuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

DESCUBRIMIENTO DE AMERICA:
Cristobal Colon:(-geneves -marinero-conocia el atlantico-proyecto=ruta del oeste.)
-Portugal.
-Castilla(capitalaciones de santa fe {granada})-almirante-virey-1/10 de las ganancias.
Viajes:-3 agosto de 1492(puerto de palos).-Llegada a Canarias.-Llegada de America el 12 de octubre de 1492 (isla de guanahani)(san salvador).-Descubren: Cuba(juana) haiti (la española).-Muere en 1506 -Realizo 3 viajes mas.-Isla del caribe, costas centroamericanas.-Raba Alejandro VI (bula inter caetera 1493).-Tratado de tordesillas 1494.
CONQUISTA DE AMERICA
Conquista rapida:-Superioridad tecnica militar.-Conflictos internos.-Caida de los soberanos.
Los aztecas:
-conquistador ;Hernan Cortes(-tenochtitlan-recibido pacificamente-recibido por el
... Continuar leyendo "Consecuencias" »

Chuleta tema 10 naturales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Las rocas son agregados de minerales que se han formado en un proceso geológico. Los minerales son sustancias sólidas que tienen una composición química definida y cuya estructura interna es cristalina

T res Procesos: Por acumulación y compactación de sedimentos en medios como océanos o lagos
(rocas sedimentarias). Por transformación de otras rocas cuando se someten a elevadas presiones y temperaturas en el interior de la corteza terresttre (rocas metamórficas). Por enfriamento y consolidación de magmas (rocas magmáticas)
Volcan:cualkier grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes del interior.Magma:es la roca fundida en el interior terrestre.Productos volcanicos:-Gases:como el vapor de agua y algunos
... Continuar leyendo "Chuleta tema 10 naturales" »

La corteza oceanica envejece al separarse de la dorsal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

La dorsal oceanica es un relieve submarino que se eleva entre 2 y 3 km sobre la llanura abisal.Su recorrido es periodicamente interrumpido por fracturas que se desplazan lateralmente llamadas fallas transformantes.La dorsal atlantica presenta un surco llamado rift.Todas las rocas de los fondos oceanicos tienen una edad inferior a 185 M.a. La distribucion de las edades de los fondos oceanicos es mucho mas ordenado que en los continentes.3 datos destacan: Hay rocas actuales en las dorsales.Los basaltos ke constituyes las dorsales oceanicas tienen una edad inferior al millon de años(Rocas actuales).La corteza oceanica envejece al separarse de la dorsal. La edad de los basaltos va incrementandose a medida ke nos alejamos de la dorsal oceanica.... Continuar leyendo "La corteza oceanica envejece al separarse de la dorsal" »

Clima mediterraneo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

3) El clima mediterráneo.a) El área del clima mediterráneo es la más extensa de España. b) - Territorio peninsular al sur de la zona del clima oceánico, las islas Baleares, Ceuta y Melilla.c) b) Precipitaciones escasas e irregulares.d) - Total anual inferior a 800 mm. e) * Se caracteriza por la sequía en verano. f) * Los máximos de precipitación son equinoccionales, salvo en las zonas más abiertas a la influencia del Atlántico, donde tienen lugar en invierno. g) * Las preciptaciones caen en muchas ocasiones en forma de fuertes tormentas: profunda erosión. h) c) Las temperaturas varían entre la costa y el interior y de norte a sur.i) d) Este clima presenta varios subtipos: j) - Clima mediterráneo marítimo. k) - Clima mediterráneo... Continuar leyendo "Clima mediterraneo" »