Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Magmatismo y formación de cordilleras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 389,08 KB

Magmatismo

El magmatismo es el proceso de formación y consolidación de MAGMAS (mezcla de rocas fundidas, materiales sólidos, agua y gases). Los magmas se forman en zonas donde las condiciones de presión y temperatura permiten la fusión parcial de las rocas. Normalmente esto sucede en el manto superior y la corteza inferior, a unas profundidades que oscilan desde los 30 hasta los 200 km. En zonas más superficiales no se alcanza el punto de fusión, mientras que en zonas más profundas las presiones son tan elevadas que se requerirían temperaturas mucho más elevadas a las que previsiblemente se alcanzan en dichas zonas. Las causas de fusión de las rocas y formación de magmas son: AUMENTO DE TEMP hasta alcanzar el punto de fusión de... Continuar leyendo "Magmatismo y formación de cordilleras" »

Diagénesis y Fosilización: Procesos y Minerales Sedimentarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Diagénesis

Sedimentos  roca sedimentaria

Cuencas sedimentarias  subsidencia

Fases diagénesis

  • Sedimentación  cuencas sedimentarias, cientos de metros de sedimentos, ambientes sed.

– Intensa actividad biológica,O2 -, CO2 +

Compactación

– Incremento presión  disminución vol. Y fluidos

– Perdida porosidad, aumento densidad

Cementación

– Circulación de agua  precipitación sales solubles

– Calcita  precipitación de Ca CO3

– Consolidación de fragmentos, fosilización restos org.

– Reacciones entre minerales

– Nuevas condiciones de presión y Ta

– Disolución de minerales (calcita, sales.....)

– Reemplazamiento de un min por otros

– Recristalización por aumento de tamaño de los cristales

– Formación de nuevos minerales

–... Continuar leyendo "Diagénesis y Fosilización: Procesos y Minerales Sedimentarios" »

Impacte Ambiental: Tipus, Causes i Prevenció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,01 KB

Impacte Ambiental: Definició i Classificació

L'impacte ambiental és la modificació del medi ambient produïda per l'activitat humana. Es pot classificar segons diversos criteris:

Segons els seus efectes:

  • Positius:
    • Reforestació
    • Creació de Parcs Naturals
  • Negatius:
    • Centrals nuclears
    • Pluja àcida

Segons la seva influència:

  • Medi natural: Pluja àcida
  • Medi humà: Disminució de la capa d'ozó → Augment radiació UV → Càncer

Segons la seva extensió:

  • Local: Incendi (2 o 3 comarques)
  • Regional: Sequera, contaminació de rius
  • Global: Escalfament global, disminució de la capa d'ozó

Impactes sobre l'Atmosfera

1. Efecte hivernacle / Escalfament global

La contaminació industrial augmenta el CO2 i el CO a l'atmosfera. El CO2 absorbeix la radiació solar, concretament... Continuar leyendo "Impacte Ambiental: Tipus, Causes i Prevenció" »

Fuentes de Energía en España: Petróleo, Gas Natural y Nuclear

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

El Petróleo en España

Origen y Composición

Es un aceite mineral compuesto por una mezcla de hidrocarburos. Se forma por la descomposición y el almacenamiento en las capas geológicas de animales y plantas que vivieron hace millones de años.

Historia y Consumo

Su auge en España se produjo a partir de 1960. La subida de su precio en 1973 no redujo su consumo hasta 1979 (segunda crisis) y la primera mitad de la década de 1980. Desde entonces, el consumo de petróleo ha crecido ante la incesante demanda de los transportes hasta la actualidad, aunque el gas se ha introducido en los transportes y en la producción eléctrica.

Producción e Importación

La producción interior de petróleo es insignificante y se localiza en la costa de Tarragona... Continuar leyendo "Fuentes de Energía en España: Petróleo, Gas Natural y Nuclear" »

Ebro, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, eta Kanariak Arroak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,42 KB

Ebro Arroa

Katailunako kostaldeko mendikate, Pirineoen eta Mendikate Iberiar artean


Arro Sedimentarioa

Tertziarioan, Orogenia alpetarra

Buztinezkoa → material gazteagoa / biguna

Tabularra. Formak: paramoa, lekuko egia, arana eta badlants


Duero Arroa

Kantabriar eta Erdialde mendikateen artean

Arro Sedimentarioa

Tertziarioan, Orogenia alpetarra

Buztinezkoa → material gazteagoa / biguna

Tabularra. Formak: paramoa, lekuko egia, arana eta badlants


Tajo Arroa

Erdialde eta Toledoko mendikateen artean


Arro Sedimentarioa

Tertziarioan, Orogenia alpetarra

Buztinezkoa → material gazteagoa / biguna

Tabularra. Formak: paramoa, lekuko egia, arana eta badlants


Guadiana Arroa

Guadalquivir eta Sierra morena artean

Arro Sedimentarioa

Tertziarioan, Orogenia alpetarra

Buztinezkoa

... Continuar leyendo "Ebro, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, eta Kanariak Arroak" »

La diversitat climàtica i els corrents atmosfèrics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 79,29 KB

UD 3. La diversitat climàtica

El corrent en jet és un flux d'aire que puja a l'estiu, afavorint l'entrada d'anticiclons, i baixa a l'hivern, afavorint l'entrada de depressions. Efecte Föhn: aquest s'origina quan una massa d'aire és obligada a ascendir en trobar una muntanya. Això fa que es refredi, i que el vapor d'aigua que conté es condensi, i es produeixi precipitació. En descendir per l'altra cara de la muntanya la massa d'aire ha perdut la seva humanitat i, per tant, es tracta d'un aire sec que descendeix ràpidament augmentant la temperatura. D'aquesta manera en el vessant de sobrevent hi ha un aire temperat i humit i en el sotavent hi ha un aire càlid i sec.

wLUA29h6NHoAAAAASUVORK5CYII=

* Les illes que tenen muntanyes més altes frenen el pas del vent més... Continuar leyendo "La diversitat climàtica i els corrents atmosfèrics" »

Atmosferaren Konposizioa eta Egitura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,55 KB

Atmosferaren konposizioa

Atmosfera Lurra inguratzen duen gas-geruza bat da: gure planeta sortu zenetik beretik jasaten ari den desgasifikazioaren ondorioz eratu zen. Gizakiak, jarduera industrialaren eta basogabetzearen ondorioz garrantzi handiko eragina du atmosferaren konposizioan.

Lurrazaletik goranzko lehen 80 km-etan atmosferaren konposizio kimikoa konstantea da. Nitrogenoa da eremu horretan nagusia, eta bolumenaren % 78 hartzen du. Oxigenoa da bigarren osagai nagusia, oxigenoa elementu kimikoki aktiboa da, eta bolumenaren % 21 hartzen du. Argonak (gas nobleen multzoko atomo inerteak) eta karbono dioxidoak (bero-energia xurgatzeko ahalmen handia duen konposatu kimikoak) gainerako % 0,9 hartzen dute, gutxi gorabehera.

Osagai egonkor edo konstante... Continuar leyendo "Atmosferaren Konposizioa eta Egitura" »

Geología de desastres: Inundaciones, Sucesión Ecológica y Riesgos Sísmicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 16,01 KB

Geología de Desastres Naturales

Inundaciones

Características

Las inundaciones son producidas por aguas continentales y pueden ser:

  • Torrenciales: Originadas en torrentes (cauces secos excavados por el agua), pueden ocasionar inundaciones peligrosas y repentinas. En regiones mediterráneas, el agua circula a gran velocidad por la pendiente y desemboca en una rambla (cauce mayor de fondo plano).
  • Fluviales: Originadas en ríos de agua permanente y cauces fijos, originan llanuras de inundación o vegas (valles planos ocupados por sedimentos). El hombre ha ocupado estas vegas para cultivar debido a su gran fertilidad. Otras estructuras típicas son los meandros y las terrazas.

Peligrosidad

Depende de la energía, que a su vez depende de:

  • Velocidad de la
... Continuar leyendo "Geología de desastres: Inundaciones, Sucesión Ecológica y Riesgos Sísmicos" »

Descubriendo la Tectónica de Placas: Origen del Relieve y Evolución de la Litosfera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

El Origen del Relieve y el Fijismo

Wegener y el Comienzo del Movilismo

En 1912, Alfred Wegener propuso una teoría en su libro que afirmaba que hace 300 millones de años los continentes habían estado unidos, formando lo que llamó Pangea.

La Astenosfera: Propuesta de una Nueva Capa

Joseph Barrell postuló que en el manto, a unos 100 km de profundidad, existía una zona donde las altas temperaturas hacían que los materiales perdieran su rigidez. A esta capa la llamó astenosfera. La astenosfera provocaba que el fondo de las cuencas se hundiese debido al peso de los sedimentos que se acumulaban y que se levantaran a medida que la erosión eliminaba peso. Este proceso se conoce como isostasia.

La Expansión del Fondo Oceánico

En 1962, Harry Hess... Continuar leyendo "Descubriendo la Tectónica de Placas: Origen del Relieve y Evolución de la Litosfera" »

Fuentes de energía y su impacto en el medio ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 393,61 KB

Las fuentes de energía que son utilizadas por la industria suelen ser muy diversas. Se pueden clasificar en tradicionales y alternativas; y en renovables y no renovables.

Energías tradicionales

Las energías tradicionales son las más usadas porque han alcanzado un gran desarrollo tecnológico. En este grupo se incluyen el carbón, el petróleo, el gas natural y la energía nuclear por fisión. Todas estas son energías no renovables, ya que su consumo se agota en un largo tiempo. También se incluyen la energía hidroeléctrica, que es energía renovable. El PETRÓLEO es una mezcla de hidrocarburos localizada bajo el mar, que proporciona gasolina, plásticos… y su extracción es muy contaminante. El GAS NATURAL tiene el mismo origen que... Continuar leyendo "Fuentes de energía y su impacto en el medio ambiente" »