Chuletas y apuntes de Geología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Formación de rocas sedimentarias y procesos de sedimentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

Las rocas sedimentarias se forman en el ámbito exógeno (superficie), con unas condiciones de presión y temperatura ambiental bajas, lo que da lugar a la inestabilidad de los minerales y rocas, que sufrirán una transformación debida a la presencia de O2, CO2 y H2O. La transformación es favorecida por fuerzas físicas para romper y fragmentar las rocas.

AMBIENTE SEDIMENTARIO

Para que se forme un sedimento se necesitan 3 procesos:

  • Meteorización: La atmósfera, la hidrosfera y la biosfera transforman el relieve gracias a los agentes geológicos externos (aire, agua, seres vivos) que provocarán cambios en la superficie terrestre.
  • Física: Crioclastia: el agua, al congelarse aumenta el volumen y fragmenta las rocas (alta montaña). Termoclastia:
... Continuar leyendo "Formación de rocas sedimentarias y procesos de sedimentación" »

Haizea eta Izaki Bizidunak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,07 KB

HAIZEA ETA IZAKI BIZIDUNAK

Haizea: gainerako agente geologikoek bezala, higatzeko, garraiatzeko eta sedimentatzeko ahalmena du.

  • Higadura eolikoaren ondorioak: hondarrak, arrokekin talka egitean, higatu egiten ditu. Perretxiko-formako arrokak eta arkuak sortuz.

  • Sedimentazio eolikoaren ondorioak: Haizeak garraiatutako hondarra metatzen den guneetan duna-eremuak sortzen dira; loess izenekoak.

Izaki bizidunak: Izaki bizidunek erliebearen gainean egiten duten ekintzari ekintza biotiko esaten zaio, eta suntsitzailea nahiz eraikitzailea izan daiteke.

  • Ekintza suntsitzaileamekanikoa edo kimikoa izan daiteke. Landareen sustraiek, onddoek, likenek, eta alga, animalia eta bakterio, berriz, substantzia korrosiboak askatzen dituztenez, arrokaren meteorizazio

... Continuar leyendo "Haizea eta Izaki Bizidunak" »

Formación y estructura de la atmósfera terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

FASES

  • Formación de la protoatmósfera de Hidrógeno y Helio.
  • Formación de la atmósfera primitiva de CO2, N2, SO2 y vapor de agua.
  • Formación de la atmósfera actual de N2 y O2.

Para que un planeta tenga atmósfera estable es necesario:

  • Que el planeta tenga una masa suficientemente grande como para generar un campo gravitatorio.
  • Que las partículas gaseosas no estén sometidas a temperaturas elevadas.

CAPAS DE LA ATMÓSFERA

EXOSFERA (600-2000 km):

TERMOSFERA (80-600 km):

MESOSFERA (50-80 km):

ESTRATOSFERA (12-50 km):

TROPOSFERA (0-12 km de espesor variable; 7 km en los polos y 17 km en el ecuador).

EL COLOR DEL CIELO

El rayo violeta es el que se ha separado más de la dirección del rayo blanco y ahí está precisamente la explicación del color del cielo.... Continuar leyendo "Formación y estructura de la atmósfera terrestre" »

Hidrosfera: Origen, Propiedades y Ciclo del Agua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Origen de la Hidrosfera

  1. Los volcanes y la caída de cometas y asteroides con H2O helada emitieron vapor de agua a la atmósfera.
  2. El vapor de agua atmosférico se condensó y precipitó debido al enfriamiento de la superficie terrestre.
  3. El agua de la hidrosfera disolvió las sales de las rocas, aumentando así la salinidad (35g/L).

Propiedades del Agua

  • Puntos de fusión y ebullición elevados: La temperatura necesaria para cambiar de estado es alta.
  • Buen disolvente: Tiene la capacidad de disolver sustancias fácilmente.
  • Variación anómala del volumen: El agua se dilata cuando se congela, lo que permite que haya vida debajo del hielo.
  • Elevada tensión superficial: Permite que pequeños organismos se desplacen sobre la superficie del agua.
  • Elevada capacidad
... Continuar leyendo "Hidrosfera: Origen, Propiedades y Ciclo del Agua" »

Glosario de Términos Geográficos y Geomorfológicos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Glosario de Términos Geográficos y Geomorfológicos

Este glosario define términos clave en geografía física y geomorfología, proporcionando una comprensión clara de los procesos y formas del relieve terrestre.

Términos Geomorfológicos

  • Campiña: Es un terreno amplio con tierras que se destinan a la labranza.

  • Cerro Testigo: Es un cerro aislado en una zona llana. Se trata de un relieve esculpido por la erosión. Es un resto de la plataforma en un relieve donde hay capas de rocas duras y blandas dispuestas horizontalmente en las que la erosión ha esculpido paisajes también horizontales.

  • Cuenca Sedimentaria: Es una zona deprimida de la corteza terrestre de origen tectónico donde se acumulan sedimentos.

  • Erosión: La erosión es el desgaste

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geográficos y Geomorfológicos Esenciales" »

El cicle de l'aigua i les aigües oceàniques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,84 KB

El cicle de l'aigua

Evapotranspiració: L'aigua del mar i continents s'evapora i passa a l'atmosfera i els éssers vius també hi aporten aigua mitjançant la transpiració.

Precipitació: L'aire carregat de vapor puja a les capes altes de l'atmosfera on, degut al fred, es condensa i es transforma en gotes líquides cada cop més grans, fins que cauen del núvol. Segons la Tª i l'alçada, poden fer-ho en forma de neu, calamarsa.

Escolament: Suposa el retorn de l'aigua als oceans. Hi ha camins diferents:
Una part és aprofitada pels éssers vius, una altra arriba al mar per escolament superficial i una part s'infiltra cap al subsòl i forma l'escolament subterrani.

El balanç hídric reflecteix la relació entre les entrades i sortides d'aigua.... Continuar leyendo "El cicle de l'aigua i les aigües oceàniques" »

Geodinámica Terrestre: Movimiento de Placas, Volcanes y Formación de Rocas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Geodinámica Terrestre: Movimiento de Placas y Fenómenos Geológicos

Movimiento de Placas Tectónicas

  • Cuando las placas se separan, se produce un ascenso de materiales desde el interior del planeta, lo que provoca erupciones volcánicas y, con ello, la creación de grandes elevaciones submarinas llamadas dorsales oceánicas.
  • Cuando dos placas se juntan y una se desliza bajo la otra, se originan fuertes terremotos y volcanes, y se forman cordilleras.
  • Cuando dos placas se deslizan una respecto a la otra, se originan grandes terremotos.

Productos de una Erupción Volcánica

Un volcán arroja diversos productos clasificados según su estado:

  • Productos líquidos: Se trata de las lavas, materiales fundidos a temperaturas superiores a 1000°C, magma con
... Continuar leyendo "Geodinámica Terrestre: Movimiento de Placas, Volcanes y Formación de Rocas" »

Guia Completa: Zones Geogràfiques, Tipus de Sòl i Degradació Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,76 KB

Zones Geogràfiques i Usos del Sòl

A continuació, es detallen les característiques principals de diverses zones geogràfiques i els seus usos del sòl, així com conceptes clau relacionats amb la degradació i les propietats del sòl.

Zona d'Interior

  • Agricultura: Limitada i creixement de boscos limitat a causa de la poca pluja. Predominen cereals (ordi) i bestiar oví.
  • Feina al camp: Molt mecanitzada, amb presència de latifundis.
  • Població: Concentrada, però escassa.

Zona Mediterrània

  • Agricultura:
    • Zones amb menys precipitacions i més temperatures: Agricultura de secà (cereals, vinya).
    • Zones amb temperatures suaus: Agricultura de regadiu (hortalisses, cultius tropicals), sovint amb hivernacles.
  • Ramaderia: Porcina i bovina.
  • Explotacions: Mitjanes,
... Continuar leyendo "Guia Completa: Zones Geogràfiques, Tipus de Sòl i Degradació Ambiental" »

Guia de Núvols: Tipus, Formació i Fenòmens Meteorològics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,58 KB

Conceptes Fonamentals de Meteorologia

  • Meteorologia: ciència que estudia l'atmosfera i els fenòmens que s'hi produeixen en un moment determinat (Tª, humitat, vent, tempesta, núvols...).
  • Climatologia: branca que s'ocupa del clima, és a dir, de les condicions normals que caracteritzen l'atmosfera d'un lloc determinat (requereix un període llarg, uns 30 anys de dades).
  • Atmosfera: capa gasosa que envolta la Terra. Està formada per diferents capes. Els fenòmens atmosfèrics es produeixen principalment a la part baixa.

Classificació dels Núvols

Núvols Alts

Formats per cristalls de gel, es troben a altituds elevades i generalment no produeixen precipitacions que arribin a terra.

Cirrus

  • Altura base: 6000 m.
  • Formats per cristalls de gel (-40 a -60
... Continuar leyendo "Guia de Núvols: Tipus, Formació i Fenòmens Meteorològics" »

Conceptos Clave de Astronomía y Sonido: Respuestas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

¿Qué es el Sonido?

Es una sensación auditiva que se produce por la vibración de los objetos, transmitida a través de ondas mecánicas que se propagan en un medio, como el aire.

¿Qué es el Oído?

Es el órgano sensorial que nos permite percibir los sonidos.

¿En Qué Consiste el Efecto Doppler?

Es el cambio aparente de la frecuencia de una onda sonora percibida por un observador, debido al movimiento relativo entre la fuente de la onda y el observador.

¿Qué es el Sistema Solar?

Es un conjunto de cuerpos celestes que orbitan alrededor del Sol, nuestra estrella central. Incluye planetas, satélites naturales, asteroides, cometas y otros objetos celestes.

Características de los Planetas del Sistema Solar

A continuación, se describen tres características... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Astronomía y Sonido: Respuestas Esenciales" »