Chuletas y apuntes de Geología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Formación del Relieve Terrestre: Orogénesis, Erosión y Sedimentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Historia Geológica y Relieves Morfoestructurales

Las formas de relieve resultan de los movimientos tectónicos que tienen lugar en el interior de la Tierra. El movimiento constante de estas placas hace que la corteza terrestre se levante o se hunda en determinadas partes del planeta, dando lugar a las formas del relieve en las llamadas orogénesis.

La erosión es el desgaste del relieve por agentes climáticos (hielo, agua, viento) y biológicos. Las formas que resultan de la actividad de los distintos agentes erosivos constituyen lo que se conoce como modelado. Los materiales erosionados se depositan sobre la corteza terrestre en un proceso que se conoce como sedimentación.

Era Primaria

En la Era Primaria tuvo lugar la orogénesis herciniana,... Continuar leyendo "Formación del Relieve Terrestre: Orogénesis, Erosión y Sedimentación" »

Conceptos Clave de Geografía Física: Tierra, Atmósfera y Agua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Mapas Geográficos

Son indispensables para el estudio de la Tierra. Pueden ser generales o particulares y representan de forma plana la superficie terrestre en dos dimensiones: largo y ancho.

Curvas de Nivel

Líneas que unen en un mapa todos los puntos que tienen igual altitud.

Signos Convencionales

Símbolos utilizados para representar las características del terreno, como la altura del relieve, curvas de nivel, límites de estado, ciudades, capitales, aguas, ríos, capa vegetal, etc.

Agentes Exógenos

  • Atmósfera: Envoltura gaseosa que rodea la Tierra.
  • Vientos: Aire que se mueve de un lugar a otro, desde una ligera brisa hasta un huracán.
  • Temperatura: Grado de calor o frío presente en la Tierra.
  • Humedad: Cantidad de vapor de agua presente en el aire
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Física: Tierra, Atmósfera y Agua" »

Explorando la Tierra: Forma, Movimientos, Mapas y Origen de Continentes y Océanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

  1. La Forma de la Tierra y su Origen

    ¿Qué forma tiene la Tierra y cómo se llama esa forma? ¿Cuándo se formó la Tierra y cómo se le llama también, y por qué?

    La Tierra tiene una forma achatada por los polos, que recibe el nombre de geoide. Se formó hace unos 4600 millones de años y se le llama planeta azul debido a la abundancia de océanos y mares.

  2. El Movimiento de Rotación Terrestre

    Explica en qué consiste el movimiento de rotación, cuánto se tarda en realizarlo y cuáles son las consecuencias.

    El movimiento de rotación es el giro de la Tierra sobre sí misma alrededor de un eje imaginario, cuyos extremos son los polos. Tarda en completarse 24 horas y una de sus consecuencias es la disminución progresiva de la velocidad hacia los

... Continuar leyendo "Explorando la Tierra: Forma, Movimientos, Mapas y Origen de Continentes y Océanos" »

Geología Fundamental: Origen de la Tierra, Deriva Continental y Procesos Terrestres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Conceptos Astronómicos Fundamentales

ESTRELLA: Cuerpo celeste con luz propia, producida por una reacción termonuclear de fusión. A partir de dos átomos pequeños se forma uno más grande, pero de menor masa. AT= Amc2.

PLANETA: Masa mínima de 1020 kg, tiene equilibrio hidroestático, y su órbita debe estar despejada.

SATÉLITE: Astro que gira alrededor de los planetas o lunas.

PLANETA ENANO: Cumple con la definición de planeta, pero no tiene su órbita despejada. Ejemplos: Sedna, Caronte...

Génesis de la Tierra

La Tierra se forma por la compactación del polvo de la nebulosa del sistema solar, debido a la fuerza de la gravedad. Fue bombardeada por distintos fragmentos que eran más radiactivos y liberaban energía de choque, fusionándose... Continuar leyendo "Geología Fundamental: Origen de la Tierra, Deriva Continental y Procesos Terrestres" »

Recursos Hídrics i Impactes a l'Atmosfera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,41 KB

RECURSOS HÍDRICS

1. Balanç Hídric

El balanç hídric és 0. Precipitació = Evapotranspiració + Escolament superficial + Escolament subterrani. La conca hidrogràfica és la zona del terreny on l'aigua drena a una llera. És una formació natural dotada de propietats hidrològiques, físiques, químiques i biològiques. Està formada per un gran nombre de corrents, el volum dels quals augmenta aigües avall. Va des de petits rierols fins a torrents i rius. El balanç descriu perfectament la hidrologia d'una zona.

El lisímetre és un recipient ple de terra, amb plantes o no, que té un forat a la part inferior. En regar-se, es mesura la quantitat d'aigua que surt per sota, la que queda emmagatzemada a la terra i la que s'evapora. Les estacions

... Continuar leyendo "Recursos Hídrics i Impactes a l'Atmosfera" »

Descobrint la Flora i Fauna del Parc Natural de l'Alt Pirineu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,12 KB

Coneguem el Parc Natural de l’Alt Pirineu

1. Plantes del Parc Natural de l'Alt Pirineu

Busca imatges de les diferents plantes que hem trobat durant la sortida o de les que hem parlat i apunta el nom científic i alguna característica a destacar.

Bàlec, roser silvestre (gavarnera), saüc negre, esbarzer, marxívol, trèvol blanc, tora blava, aranyoner, ginebró.

L'argelaga, gatosa o argelaga negra (Calicotome spinosa) és una planta amb flor del gènere Calicotome. És un arbust molt espinós de fulles trifoliades, que surten de la base i del mig de les punxes, té flors grogues i fruit en llegum. Viu tant en sòls silicis com en calcari, suporta bé el sol i és un arbust de brolla. És anomenada també amb els següents noms vernaculars: argelaga

... Continuar leyendo "Descobrint la Flora i Fauna del Parc Natural de l'Alt Pirineu" »

Unidades geodinamicas de la tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,81 KB

Edad absoluta:


se obtiene a través de métodos de datación basados en análisis físicos-químicos efectuados en determinadas rocas, minerales. La edad absoluta representa el tiempo trancurrido entre la fromacion de la roca y su estado actual.

Edad relativa

Estimación aproximada a la antigüedad de un objeto o elemento basado en el análisis de un conjunto de atributos presentados por el mismo. 5 PRINCIPIOS Básicos:

Ppio de superposición:

es una secuencia no deformada de rocas sedimentarias o de colada de lavas, cada capa es mas antigua que la capa que la cubre y mas joven que las capas subyacentes

. Ppio de continuidad

Una capa sedimentaria limitada por una base y un techo definido por facies determinadas, tiene una misma edad en todo sus... Continuar leyendo "Unidades geodinamicas de la tierra" »

Mecánica de Suelos: Corteza, Manto y Núcleo Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 88,62 KB

Mecánica de Suelos

En ingeniería, la mecánica de suelos es la aplicación de las leyes de la física y las ciencias naturales a los problemas que involucran las cargas impuestas a la capa superficial de la corteza terrestre.

Roca y Suelo

La roca se considera como un agregado natural de partículas minerales unidas mediante grandes fuerzas cohesivas. Se llama roca a todo material que suponga una alta resistencia, y suelo, contrariamente, a todo elemento natural compuesto de corpúsculos minerales separables por medios mecánicos de poca intensidad, como son la agitación en agua y la presión de los dedos de la mano.

Con el paso del tiempo y debido a fenómenos de meteorización, la roca va perdiendo progresivamente su resistencia mecánica y... Continuar leyendo "Mecánica de Suelos: Corteza, Manto y Núcleo Terrestre" »

Formació de Precipitacions i Canvis Climàtics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,81 KB

Formació de les Precipitacions

La precipitació és la caiguda d'aigua líquida o sòlida sobre la superfície terrestre. Prèviament, s'han de generar núvols de diferents maneres:

Núvols de Convecció Tèrmica

Es produeixen per l'elevació d'aire calent i humit fins que es condensa, formant un núvol petit anomenat Cúmulus. Si fa prou calor i hi ha suficient humitat, es formen Cumulonimbus. Els forts corrents tèrmics entre la part superior i la base del núvol fan que les gotes xoquin i s'uneixin. Aquestes gotes cauen, creant un corrent descendent que interromp l'ascens de l'aire calent, i la borrasca es dissipa. Són borrasques intenses i poc duradores.

Núvols per Ascens Orogràfic

Es produeixen quan l'aire humit xoca contra una muntanya... Continuar leyendo "Formació de Precipitacions i Canvis Climàtics" »

Estrats i Estructures Sedimentàries: Guia Bàsica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,82 KB

Un estrat és una capa de roca sedimentària. Correspon a un episodi de sedimentació contínua.

Característiques d'un estrat

  • El seu gruix o potència pot mesurar uns quants mil·límetres o pocs metres.
  • La seva llargada pot ser de quilòmetres o de pocs metres.
  • El límit de l’estrat ve marcat per:
    • Canvis de litologia
    • Superfícies d’erosió
    • Una fina capa argilosa
  • Lateralment, els estrats es van aprimant i formen tascons.
  • Originàriament les capes sedimentàries són horitzontals; les més antigues són les inferiors i les més modernes es van dipositant al damunt.

Estructures Sedimentàries

Les estructures sedimentàries són una eina important per llegir el passat dels estrats. En distingirem dos tipus principals:

Estructures de la superfície d'

... Continuar leyendo "Estrats i Estructures Sedimentàries: Guia Bàsica" »