Chuletas y apuntes de Geología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Diccionario de Conceptos Geológicos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Glosario de Términos Geológicos Clave

Este glosario presenta una recopilación de términos geológicos fundamentales, organizados para facilitar su consulta y comprensión.

  • Morrena: Aglomeración de materiales de diverso tamaño, transportados y depositados por un glaciar.
  • Movimiento Tectónico: Movimiento que tiene su origen en el manto terrestre y produce transformaciones en la corteza.
  • Niebla: Suspensión de diminutas gotas de agua en la capa inferior de la atmósfera, que limita la visibilidad.
  • Orogenia Alpina: Ciclo orogénico que tuvo lugar en la Era Terciaria y que dio lugar a las cordilleras de plegamiento.
  • Orogenia Caledoniana: Ciclo orogénico de la Era Primaria.
  • Orogenia Herciniana: Ciclo orogénico de la Era Primaria.
  • Paleozoico: Denominación
... Continuar leyendo "Diccionario de Conceptos Geológicos Esenciales" »

Geologia Essencial: Fòssils, Roques i Processos Terrestres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,09 KB

Introducció a la Geologia i els seus Objectius

La ciència geològica s'ocupa primàriament de l'estudi dels cossos inanimats naturals. L'objectiu secundari de l'estudi geològic és el coneixement dels processos que es donen en aquests cossos. En tercer lloc, la geologia es dedica a reconstruir la història de tots i cadascun dels cossos inanimats naturals. Al món hi ha cossos naturals animats o vius, dels quals s'ocupa la biologia, i cossos naturals inanimats, que són l'objecte primari de la geologia.

La Plana de Vic: Un Cas d'Estudi Geològic

La Plana de Vic és una àrea de la Depressió Central Catalana on afloren els materials eocènics en posició subhoritzontal, entorn de la ciutat de Vic.

Què és un Fòssil? Evidències de Vida Prehistòrica

Un... Continuar leyendo "Geologia Essencial: Fòssils, Roques i Processos Terrestres" »

Relieve y erosión: aspectos superficiales de la corteza terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,01 KB

Relieve

Aspecto superficial de la corteza terrestre.

Agentes creadores (endógenos)

Vulcanismo, Tectonismo, sismicidad.

Agentes modificadores = exógenos

Intemperismo, erosión.

Intemperismo

Proceso estático o dinámico de desgaste.

Erosión

Proceso de desgaste dinámico de las rocas que forman la superficie terrestre.

Tipo de erosión

  • Agua:
    • Pluvial: lluvia
    • Fluvial: ríos
    • De corrientes subterráneas: ríos subterráneos
    • Marina: olas
    • Viento: eólica
  • Hielo: glacial
  • Seres humanos: antropica

Etapas de la erosión

Erosión: desgaste, transporte, sedimentación: depósito de acumulación.

Etapa uno = erosión: se expone a las rocas.

Etapa dos = de transporte: se desplazan los sedimentos de su lugar de origen a su nuevo lugar de depósito.

Etapa tres = de sedimentación:... Continuar leyendo "Relieve y erosión: aspectos superficiales de la corteza terrestre" »

Erupzio Bolkanikoak, Metamorfismoa eta Diagenesia: Gida Sakona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,55 KB

Erupzio Bolkanikoak eta Eraikin Bolkanikoak

Sarrera: Erupzio motak eta eraikin bolkanikoak ulertzeko, labaren biskositatea, mugimendua eta magmaren ezaugarriak dira gakoak.

Pitzadura-erupzioak

Magma basaltikoak kanporatzen dira, eztandarik gabe edo txikiak izaten dira, eta biskositate txikia dute. Laba erraz mugitzen da eta lur eremu zabalak estaltzen ditu. Eraikin bolkanikoa: plataforma basaltikoa.

Erupzio Hawaiiarrak

Magma basaltikoen emisioak dira, eztanda txikiak eta biskositate txikia dute. Mugimendu-gaitasun nabaria dute eta ezkutu-sumendiak eratzen dituzte. Eraikin bolkanikoa: oso handia, oinarri zabalarekin.

Erupzio Estronboliarrak

Eztanda handiagoa dute, biskositate handiagoa eta estratosumendiak eratzen dituzte. Eraikin bolkanikoa: konikoa.... Continuar leyendo "Erupzio Bolkanikoak, Metamorfismoa eta Diagenesia: Gida Sakona" »

Geología Esencial: Riesgos Naturales, Cronología Terrestre y la Influencia Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,76 KB

Riesgos Geológicos y su Gestión

Los riesgos geológicos son fenómenos naturales que pueden causar daños significativos a las poblaciones y sus infraestructuras. Se clasifican según su origen y se gestionan mediante planificación y prevención.

Riesgos Derivados de la Dinámica Interna

Estos riesgos se originan por procesos que ocurren en el interior de la Tierra:

  • Terremotos: Movimientos bruscos de la corteza terrestre.
  • Volcanes: Erupciones volcánicas y sus fenómenos asociados.
  • Tsunamis: Grandes olas generadas principalmente por sismos submarinos, deslizamientos de tierra o colapsos volcánicos.

Riesgos Volcánicos

Los daños asociados a la actividad volcánica pueden ser:

  • Directos: Causados por fenómenos inmediatos como las coladas de lava,
... Continuar leyendo "Geología Esencial: Riesgos Naturales, Cronología Terrestre y la Influencia Humana" »

Explorando la Tierra y el Cosmos: Bordes Tectónicos y Origen del Sistema Solar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Consecuencias de la Actividad de los Bordes Tectónicos

Bordes Divergentes o Constructivos

  • Divergencia entre placas o deriva continental.
  • Creación de nueva litosfera oceánica > creación de nuevos mares y océanos > nuevas cuencas sedimentarias > origen de rocas sedimentarias.
  • Formación de dorsales mediooceánicas (volcanes submarinos > origen de rocas magmáticas, fallas > causan terremotos (maremotos) > rocas metamórficas).

Bordes Transformantes o Pasivos

  • (Fallas) Las placas se deslizan entre sí (ni se crea ni se destruye litosfera).
  • Genera fuertes terremotos.

Bordes Convergentes o Destructivos

  • Convergencia entre placas > los continentes se acercan > se cierran océanos y mares.
  • Destrucción de litosfera > zona de subducción
... Continuar leyendo "Explorando la Tierra y el Cosmos: Bordes Tectónicos y Origen del Sistema Solar" »

Meteorización Química y Estructura del Suelo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 13,53 KB

Meteorización Química

La meteorización química: se produce por la disgregación de las rocas al alterar químicamente sus minerales

Hidratación

Se produce cuando el agua pasa a formar parte de la estructura molecular de ciertas rocas como las arcillas, cuando se hidratan aumentan de volumen y cuando se deshidratan se contraen generando tensiones que acaban separando los minerales y disgregando la roca

Hidrólisis

Se da cuando los iones del agua ( H+ y OH-) se introducen en la red cristalina de un mineral y desplazan alguno de los átomos que la ocupaban como en el feldespato

Disolución

Cuando el agua de la lluvia disuelve las sales de las rocas con minerales como la halita o el yeso

Carbonatación

Tipo de disolución que afecta a las rocas carbonatadas,... Continuar leyendo "Meteorización Química y Estructura del Suelo" »

Procesos y Ambientes Geológicos: Formación de Rocas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Procesos y Ambientes Formadores de Rocas

Procesos Internos

Procesos Tectónicos y Orogénicos

* Responsables de la deformación de rocas y formación de cordilleras.

Magmatismo y Metamorfismo

* Procesos que ocurren en el interior de la Tierra.

Procesos Externos

Denudación

* Destrucción de rocas preexistentes mediante: * Erosión: Separación y arrastre de materiales. * Meteorización: Alteración de rocas por agentes pasivos.

Transporte

* Traslado de productos de la denudación.

Sedimentación

* Depósito de sedimentos en cuencas sedimentarias.

Diagénesis

* Transformación de sedimentos en rocas sedimentarias.

Ambientes Petrogenéticos

Ambientes Magmáticos

* Zonas donde la roca se funde y forma magma. * Formación de Magmas: * Fusión parcial o total de... Continuar leyendo "Procesos y Ambientes Geológicos: Formación de Rocas" »

Explorando la Geografía Española: Áreas Silíceas, Calizas y Arcillosas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Área Silícea: Un Vistazo a las Rocas Antiguas

Integrada por rocas antiguas (Precámbrico y Paleozoico).

  • Localización: Zona oeste peninsular (Galicia, León, Extremadura y Huelva) con ramificaciones en el occidente de la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central, los Montes de Toledo y Sierra Morena. Aisladamente se puede encontrar en otras áreas de origen antiguo: Pirineo Axial, sectores del Sistema Ibérico, Cordillera Costero Catalana y Cordillera Penibética.
  • Roca predominante: El granito (también hay pizarra, cuarcitas y gneis).

Paisajes Silíceos: La Huella del Agua y el Tiempo

La alteración química en profundidad por el agua produce la descomposición de sus cristales y la transformación en arenas pardoamarillentas que pueden alcanzar... Continuar leyendo "Explorando la Geografía Española: Áreas Silíceas, Calizas y Arcillosas" »

Explorando las Energías Fósiles y Nucleares: Un Vistazo Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Fuentes de Energía No Renovables: Carbón, Petróleo y Gas Natural

Proceden de recursos que se agotan al producir energía. Estas son: el carbón, el petróleo, el gas natural y la energía nuclear.

El Carbón

El carbón es una roca combustible de color negro, formada por la descomposición de restos vegetales. Su calidad y poder calorífico dependen de la antigüedad de este proceso. El destino del carbón son las industrias siderúrgica y cementera, las calefacciones domésticas y, sobre todo, la producción de electricidad en centrales térmicas.

La producción interior de carbón se localiza en cuencas, entre las que destaca la asturiana-leonesa-palentina. En la actualidad, la política económica contempló el fin de la minería no competitiva... Continuar leyendo "Explorando las Energías Fósiles y Nucleares: Un Vistazo Detallado" »