Chuletas y apuntes de Geología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración del Núcleo Terrestre, Actividad Volcánica y Atmósfera: Fenómenos Geológicos y su Impacto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

El Núcleo Terrestre y su Influencia en el Campo Magnético

Se ha observado un cambio electromagnético que afecta al sistema de navegación de las aves y a los marcapasos de las personas, provocando incluso la muerte en algunos casos. La relación entre estos sucesos y la geología radica en una alteración del núcleo terrestre que afecta al campo magnético. Este cambio se debe a que el núcleo ha dejado de girar. El campo electromagnético es beneficioso porque actúa como un escudo contra los rayos gamma, protegiendo al planeta de radiaciones dañinas.

Una solución propuesta para salvar la Tierra es crear una nave que llegue hasta el núcleo y lo reactive mediante el uso de bombas.

Actividad Volcánica: Formación de Islas y Tipos de Erupciones

Formación

... Continuar leyendo "Exploración del Núcleo Terrestre, Actividad Volcánica y Atmósfera: Fenómenos Geológicos y su Impacto" »

Conceptos Clave de Geología: Un Glosario Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Hidrología y Climatología

  • Escorrentía: Agua procedente de las precipitaciones que se desplaza por la superficie.
  • Estiaje: Reducción notable del caudal de un río durante el verano.
  • Gota fría: Fenómeno meteorológico característico del otoño en las regiones mediterráneas. Provoca precipitaciones torrenciales que pueden tener efectos catastróficos.
  • Humedad relativa del aire: Porcentaje de vapor de agua que contiene el aire en relación con el que podría contener si estuviese saturado.
  • Insolación: Cantidad de radiación solar recibida por la superficie terrestre.
  • Interfluvio: Línea divisoria entre dos cuencas hidrográficas.

Vegetación

  • Especies perennifolias: Especies arbóreas que conservan su follaje todo el año.
  • Estepa: Formación vegetal
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geología: Un Glosario Esencial" »

Geología Esencial: Estaciones, Tectónica de Placas, Atmósfera y Población

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Las estaciones del año están definidas por la posición de la Tierra en su órbita alrededor del Sol:

  • Solsticios: Invierno y verano. La incidencia de los rayos del Sol es perpendicular sobre los trópicos. El Sol alcanza su máxima posición meridional, máxima declinación norte (+23° 27') y máxima declinación sur (-23° 27').
  • Equinoccios: Primavera y otoño. La incidencia de los rayos del sol es perpendicular sobre el eje ecuatorial. Los días tienen una duración igual a la noche en toda la Tierra.

Fechas aproximadas:

  • Invierno: 21 de Diciembre
  • Primavera: 20 de Marzo
  • Verano: 21 de Junio
  • Otoño: 22 de Septiembre

Distancia Tierra-Sol

  • Afelio: Alrededor del 4 de Julio, la distancia entre la Tierra y el Sol es máxima, aproximadamente 152,000,000
... Continuar leyendo "Geología Esencial: Estaciones, Tectónica de Placas, Atmósfera y Población" »

Dorsales Oceánicas y Deriva Continental: Evidencias y Ciclo de Wilson

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Dorsales Oceánicas y Deriva Continental

Alfred Wegener estaba en lo cierto al afirmar que los continentes habían cambiado de posición, pero no fue capaz de explicar cuál era la fuerza que los empujaba. El sonar permitió realizar mapas detallados de los fondos oceánicos, lo que llevó al descubrimiento de las dorsales oceánicas.

Características de las Dorsales Oceánicas

  • Son relieves de origen volcánico: hay una intensa y continua actividad.
  • No están cubiertos de sedimentos: sin embargo, al alejarse del eje de la dorsal, el espesor de sedimentos va en aumento.
  • Presentan un bandeado paleomagnético simétrico.
  • La edad de los basaltos oceánicos aumenta con la distancia a la dorsal.

Evidencias de la Deriva Continental

  • Pruebas geológicas: la
... Continuar leyendo "Dorsales Oceánicas y Deriva Continental: Evidencias y Ciclo de Wilson" »

La Evolución de la Tectónica de Placas y los Modelos del Interior Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

1. La Evolución de la Teoría de la Tectónica de Placas

La teoría de la Tectónica de Placas tiene sus antecedentes en la hipótesis de la deriva continental, formulada por Alfred Wegener en 1912. Wegener concebía el movimiento horizontal de los continentes como si fueran barcos navegando en el manto. Aunque no logró demostrar el mecanismo responsable de este movimiento, propuso que estaba causado por una fuerza resultante de la fuerza centrífuga y de la gravedad, que alejaba los continentes de los polos, a la que denominó fuerza polófuga.

Más tarde, en 1945, A. Holmes propuso un modelo teórico, sin datos experimentales que lo apoyaran, basado en la existencia de corrientes de convección en el manto como causa del movimiento de los... Continuar leyendo "La Evolución de la Tectónica de Placas y los Modelos del Interior Terrestre" »

Formación de Magmas, Actividad Volcánica y Riesgos Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Factores Determinantes en la Formación del Magma

La formación de un magma es un proceso complejo determinado por cuatro factores principales:

  • Composición de la Roca: Las rocas de la corteza y el manto terrestre están compuestas por diversos minerales, cada uno con un punto de fusión distinto.
  • Temperatura: El aumento de temperatura en el interior de la corteza o el manto puede iniciar la fusión de las rocas.
  • Presión: La alta presión en el interior terrestre puede mantener las rocas en estado sólido, incluso a altas temperaturas, ya que comprime los componentes minerales e impide su movimiento.
  • Presencia de Agua: Las moléculas de agua ionizadas, en entornos de alta presión y temperatura, facilitan la ruptura de la estructura cristalina
... Continuar leyendo "Formación de Magmas, Actividad Volcánica y Riesgos Geológicos" »

Geologia Sedimentària: Estrats, Estructures i Ambients

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,56 KB

Estrats: Capes de Roca Sedimentària

Una capa de roca sedimentària es coneix com a estrat. El seu canvi està marcat pels canvis del tipus de roca, superfícies d’erosió, superfícies de no sedimentació o per una capa de diferent naturalesa. La part més antiga sempre es troba a sota i la més moderna a dalt. Lateralment, els estrats s’aprimen i acaben en forma de cunya amb altres capes.

La informació que contenen els estrats és variada i inclou:

  • El contingut dels fòssils, que reflecteixen els processos de formació.
  • El color.
  • La composició litològica i mineralògica (els minerals que la formen).
  • Les estructures sedimentàries.

Estructures Sedimentàries: Clau del Passat Geològic

Les estructures sedimentàries són un instrument important... Continuar leyendo "Geologia Sedimentària: Estrats, Estructures i Ambients" »

Geografia eta Meteorologia Hiztegia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,09 KB

Klima

Leku jakin batean duen batez besteko egoera da. Gutxienez hogeita hamar urteko behaketak behar dira. Klima aztertzen duen zientziari Klimatologia deritzo.

Eguraldia

Atmosferak une eta leku jakin batean duen egoera da. Meteorologia da eguraldia aztertzen duen zientzia.

Eguraldi Mota

Penintsulan eta Balear Uharteetan honako hauek dira eguraldi mota ohikoenak:

  • Neguan, eguraldi antizikloniko hotz eta lehorra izaten da nagusi (antizikloi termikoak eta antizikloi polar atlantikoak).
  • Udan, eguraldi antizikloniko lehor eta beroa izaten da nagusi (Azoreetako antizikloiaren eraginez).
  • Udazkenean eta udaberrian, eguraldi aldakorra da.

Kanarietan, eguraldia egonkorra izaten da, Alisio-eguraldi ere deitua.

Ekintza Guneak (Antizikloia eta Depresioa)

Presio atmosferikoa... Continuar leyendo "Geografia eta Meteorologia Hiztegia" »

Diccionari de Conceptes Clau en Ecologia i Medi Ambient

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,65 KB

Glossari de Termes Clau en Medi Ambient i Sostenibilitat

Aquest glossari recull definicions essencials per comprendre conceptes fonamentals en ecologia, recursos naturals i sostenibilitat.

Aerogenerador

Màquina que genera electricitat a partir de l’aprofitament de la força del vent.

Biocapacitat

Capacitat d’una àrea específica biològicament productiva de generar recursos renovables.

Biodiversitat

Diversitat biològica que es manifesta en una determinada àrea o sistema ecològic en totes les formes, els nivells i les combinacions.

Bioma

Comunitat de plantes i animals característica d’un gran domini climàtic.

Biomassa

Quantitat de matèria orgànica d’un ecosistema o d’una àrea determinada.

Bosc

Formació vegetal on predominen els arbres... Continuar leyendo "Diccionari de Conceptes Clau en Ecologia i Medi Ambient" »

Muino lekukoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,97 KB

HIGADURA DIFERENTZIALAK SORTUTAKO ERLIEBEA:

1-PARAMOA: egitura-azal lauak eta garaiak dira, eta kareharrizko estratugogorrez osatuta daude

2-MUINO LEKUKOA: Paramoen alboak azkarrago higatzen dira, eta, beraz, paramoak txikitu egiten dira. Horrela, lehenengo muino lekuko, muino uharte edo muino malkartsu bihurtzen dira; hau da, gainalde horizontala duten muinoak.

3-MUINOAURRE: Muino lekuko batek goiko aldeko estratu gogorra galtzen duenean sortutako muinoa. Edo mendixka bihurtzen dira, gainaldeko estratu gogorra desagertzen denean.

1-ERLIEBE APPALACHEA:  tolestura gogorrak eta bigunak txandakatzen direnean tontorrak eta haranak txandakatzen dituen erliebea da

1-ANTIKLINALA: Antiklinal bat estratuen okerdura zentrutik aldentzen diren toles bat da.

... Continuar leyendo "Muino lekukoa" »