Chuletas y apuntes de Geología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Relieve de España: Depresiones y Cordilleras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Depresiones

Depresión del Ebro

Paralela a los Pirineos, la depresión del Ebro se encuentra cerrada por estos, el Sistema Ibérico y la Cordillera Costero-Catalana. Ocupa el lugar del antiguo macizo del Ebro, intensamente erosionado y hundido mientras se elevaban las cordilleras que la bordean. Inicialmente ocupada por el mar, se transformó en un gran lago hasta finales del Terciario, cuando el río Ebro se abrió paso hacia el mar. Sus materiales, marinos y continentales, originan distintas formas de relieve según su dureza y la aridez del clima.

  • Somontanos pirenaico e ibérico: Tierras levemente inclinadas entre las sierras exteriores y el centro de la depresión. Predominan los conglomerados, materiales gruesos y duros, que forman mayes
... Continuar leyendo "Relieve de España: Depresiones y Cordilleras" »

Geografía del Sector Terciario y Turismo en España: Transporte, Desequilibrios y Políticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Causas de la Terciarización

  • Aumento de la esperanza de vida
  • Mecanización agraria
  • Evolución de la industria
  • Desarrollo del turismo
  • Servicios públicos
  • Incorporación de la mujer al trabajo

Características del Sector Terciario

  • Se clasifican en privados y públicos
  • Subsectores: servicios a la empresa, distribución, sociales, consumidor

Desequilibrios Territoriales

  • Volumen de población y urbanización
  • Niveles de desarrollo y renta
  • Empleo (especialmente en turismo)
  • Aportación al PIB donde la tecnología es clave

Importancia de los Transportes

  • Políticas
  • Demográficas
  • Económicas
  • Sociales
  • Culturales
  • Internacionales

Características y Problemas del Transporte

  • Medio físico desfavorable
  • Redes de transporte radiales
  • Predominio del transporte de pasajeros y mercancías
... Continuar leyendo "Geografía del Sector Terciario y Turismo en España: Transporte, Desequilibrios y Políticas" »

Evolución Geológica de Venezuela: Desde el Origen del Universo hasta la Datación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Evolución Geológica del Territorio Venezolano

Conceptos Básicos

  • Geología: Ciencia que estudia la composición, estructura, dinámica e historia de la Tierra, incluyendo sus recursos naturales (energía, minerales, agua, etc.) y los procesos que actúan sobre la superficie y al interior del planeta.
  • Geomorfología: Ciencia que estudia las formas de la superficie terrestre y los procesos que las generan y modifican a lo largo del tiempo.
  • Orogénesis: Conjunto de procesos geológicos que conducen a la formación de las cadenas montañosas.
  • Geosinclinal: Cuenca sedimentaria alargada, en forma de fosa, que se forma en un borde continental y que se rellena con grandes espesores de sedimentos.
  • Penillanura: Superficie de erosión de gran extensión,
... Continuar leyendo "Evolución Geológica de Venezuela: Desde el Origen del Universo hasta la Datación" »

Dinámica de las Placas Litosféricas: Un Viaje al Corazón de la Tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Dinámica de las Placas Litosféricas

Causas del Movimiento de las Placas Litosféricas

  1. La Gravedad: La diferencia de altitud entre la dorsal oceánica y el fondo marino provoca que la placa se desplace a favor de la gravedad, separándose de la dorsal.
  2. El Efecto de la Calor del Interior Terrestre: La Tierra, desde que se formó hace 4600 m.a., no ha dejado de liberar su calor original. A la calor residual del planeta hay que sumar la que originan las reacciones radiactivas. El modo más eficaz para disipar esa calor son las corrientes de convección, que se producen en el manto y en el núcleo externo, y que permiten también el movimiento de las placas.

Pruebas que Avalan la Tectónica de Placas

Pruebas Oceánicas

  1. Sismicidad: Las ondas sísmicas
... Continuar leyendo "Dinámica de las Placas Litosféricas: Un Viaje al Corazón de la Tierra" »

Origen i estructura de la Terra: Teories i capes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,37 KB

Origen de la Terra i el Sistema Solar

Hi ha dues teories principals per explicar l'origen de la Terra i el sistema solar:

Teoria Naturista o Evolucionista de Kant-Laplace

Segons aquesta teoria, el sistema solar es va formar fa uns 4.600 milions d'anys a partir d'una gran nebulosa que es va contraure per atracció gravitatòria. Probablement, hi va haver una gran supernova que va explotar a les proximitats.

Durant el col·lapse gravitatori, el núvol va començar a girar sobre si mateix cada vegada més de pressa. La major part de la matèria va quedar concentrada al centre del núvol i va formar el Sol. La matèria que girava a l'exterior va anar xocant i es va reunir en fragments cada vegada més grans que van formar els planetes.

Teoria Catastrofista

... Continuar leyendo "Origen i estructura de la Terra: Teories i capes" »

Geologiaren Oinarrizko Kontzeptuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,55 KB

Mineralak

Mineralak osaera kimiko eta egitura espazial zehatzak dituzten elementu (S, Au, Ag...) edo konposatu (SiO2, CaCO3) natural eta ez-organikoak dira.

Harriak

Baldintza fisiko-kimiko jakin batzuetan hainbat mineral pilatu eta trinkotzen direnean eratzen dira harriak. Naturan agertzen diren mineral-agregatu egonkorrak direla onartzen da. Gehienetan, mineral batez baino gehiagoz osatuta daude (granito harria, adibidez).

Diagenesia edo Litifikazioa

Harri sedimentarioak beste harri batzuen higaduraren ondorioz sortutako materialak pilatzen direnean sortzen dira. Sedimentuek harri sedimentario bilakatzeko jasan beharreko aldaketa-prozesuari diagenesia edo litifikazioa esaten zaio.

Harri Igneoak

Magma hoztu eta solidotzen denean sortzen dira harri

... Continuar leyendo "Geologiaren Oinarrizko Kontzeptuak" »

Atmosfera definizioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,21 KB

  • Arrisku mapak

Prebentzioak:


  • Neurri espezifikoak: Disoluzioz sortutako barrunbeak material solidoekin betetzea.

(planetaren geruza jariakorren sistemak: atmosfera eta hidrosfera)


1) ATMOSFERA

Atmosferaren konposizioa

Atmosfera, lurra inguratzen duen gas-
geruza da. Nitrogenoa da eremu honetan nagusi, %78. Oxigenoa da bigarren osagai nagusia %21. Bestea, argonez eta karbono dioxidoz dago osatua.

Osagai egonkor horiez gainera, beste osagai batzuk daude : Ura lurruntzean sortzen den ur-lurruna eta hauts-partikulak. Hauei esker sortzen dira hodeiak eta euria. Konposatu kutsakorrak ditu ere, baina hauek aldakorrak dira hirien eta korronte atmosferikoen arabera.

Atmosferaren egitura

  • Troposfera


    Atmosferaren beheko geruza , lurrazalarekin harremanetan dagoena.
... Continuar leyendo "Atmosfera definizioa" »

Capas de la Tierra: Litosfera, Hidrosfera, Biosfera, Atmósfera y Efecto Invernadero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Capas de la Tierra: Litosfera, Hidrosfera, Biosfera y Atmósfera

Litosfera

La litosfera es la capa sólida más externa de la Tierra. Está compuesta por materiales sólidos y engloba la corteza continental, con un espesor de entre 20 y 70 km, y la corteza oceánica, que es la parte superficial del manto consolidado, con un espesor aproximado de 10 km. La litosfera se encuentra dividida en placas tectónicas que se desplazan lentamente sobre la astenosfera, una capa de material fluido que se encuentra en el manto superior.

Las tierras emergidas, que son aquellas situadas sobre el nivel del mar, ocupan el 29% de la superficie del planeta. Su distribución es irregular, concentrándose principalmente en el Hemisferio Norte, también llamado continental,... Continuar leyendo "Capas de la Tierra: Litosfera, Hidrosfera, Biosfera, Atmósfera y Efecto Invernadero" »

Expansión Oceánica y Dinámica Terrestre: Un Viaje a Través del Tiempo Geológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

El Océano Creciente

Si nos fijamos en las edades de las rocas, se observa que presentan una curiosa simetría. En las dorsales oceánicas, las rocas volcánicas son más jóvenes y su edad va creciendo de manera simétrica a ambos lados de la dorsal.

Por lo tanto, en las dorsales hay materiales volcánicos que están surgiendo del interior de la Tierra, añadiéndose a la litosfera y ensanchando los océanos.

La Máquina Tierra

Litosfera en Movimiento

Cuando las placas chocan, generan orógenos (cordilleras) de borde continental o intracontinental. En estas zonas, la litosfera oceánica se destruye al introducirse en el manto (subducción).

Creación y Destrucción del Relieve

El relieve es una consecuencia de la dinámica litosférica: la subducción... Continuar leyendo "Expansión Oceánica y Dinámica Terrestre: Un Viaje a Través del Tiempo Geológico" »

Glosario Esencial de Conceptos Geológicos y Geográficos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía y Cartografía

  • Biosfera: Parte de la envoltura terrestre donde se desarrolla la vida (esfera de la vida).
  • Cartografía: Ciencia auxiliar de la geografía dedicada a la elaboración de mapas.
  • Escala: Relación entre una longitud medida sobre el mapa y la correspondiente longitud en la realidad. Las más habituales son la gráfica y la numérica.
  • Geomorfología: Ciencia que estudia las formas del relieve terrestre y su evolución a través del tiempo; es una rama de la geología.
  • Latitud: Distancia angular, medida en grados, entre un punto de la Tierra y el Ecuador. Puede ser norte o sur.
  • Longitud: Distancia angular (en grados) desde cualquier punto de la Tierra al meridiano 0 o meridiano de Greenwich. Puede ser
... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Conceptos Geológicos y Geográficos" »