Chuletas y apuntes de Geología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Relieve de España: Características y Formaciones Geológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Características y Formaciones Geológicas del Relieve de España

Principales Formaciones del Relieve

  • Anticlinal: Pliegue de forma convexa.
  • Badlands: Pliegue erosionado con zonas áridas arcillosas.
  • Graben: Fosa tectónica.
  • Piedra Caballera: Bolo granítico sobre otros bolos, en equilibrio inestable.
  • Dolina: Depresión cárstica cerrada de planta circular.
  • Tómbolo: Lenguas de tierra que unen antiguos islotes con tierra firme.

Sistema Central

El Sistema Central es una unidad morfoestructural de elevada altitud media. Dentro de la meseta central, se alternan extensas llanuras con zonas montañosas. La orogenia alpina provocó la inclinación de la Meseta hacia el océano Atlántico. El Sistema Central divide la meseta en dos: la submeseta norte y la... Continuar leyendo "Relieve de España: Características y Formaciones Geológicas" »

Glosario de Términos Geológicos Clave: Relieve, Rocas y Procesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Conceptos Fundamentales de Geomorfología

Relieve

El relieve es el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre. Es resultado de una estructura geológica, originada por las fuerzas internas de la Tierra, y del modelado realizado sobre ella por fuerzas y procesos externos como los meteoros atmosféricos, las aguas, los seres vivos, etc. La Geomorfología es la disciplina científica que estudia el relieve.

Unidades Morfoestructurales

Las unidades morfoestructurales son las formas y disposición interna que adopta el relieve. Resultan de los movimientos tectónicos que se originan en el interior de la Tierra y dan lugar a levantamientos, hundimientos y desplazamientos de la corteza terrestre, y de la posterior actuación de la erosión... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geológicos Clave: Relieve, Rocas y Procesos" »

Fenómenos Climáticos: Explorando los Extremos de la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

Viento

Las nubes de lluvia se forman a unos 1600 m. Las corrientes de chorro son las más rápidas y calientes del mundo. Encima de la tropopausa no hay fenómenos meteorológicos. En el ecuador, asciende aire caliente hasta la tropopausa y se desplaza al norte o al sur. Hay seis células de convección; sin estas células, las temperaturas variarían en polos y desiertos. Los japoneses lanzaban a Estados Unidos globos con bombas movidas por las corrientes de chorro. Richard y Jones intentaban dar la vuelta al mundo a través de las corrientes de chorro. Los tornados se originan en grandes tormentas. El tamaño de un océano se puede determinar por el número de olas por minuto. Cuanto más extenso es el mar, más le cuesta al viento formar... Continuar leyendo "Fenómenos Climáticos: Explorando los Extremos de la Tierra" »

Origen y Clasificación de Yacimientos de Recursos Geológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Formación y Yacimientos de Petróleo

Los organismos planctónicos son muy sensibles a los cambios ambientales, y cuando estos se producen, mueren masivamente y se depositan en el fondo de la cuenca con sedimentos detríticos finos, por lo que quedan aislados del oxígeno. En condiciones anaerobias, se produce una serie de reacciones bacterianas que conducen a un enriquecimiento progresivo en C y a un empobrecimiento en el resto de bioelementos. Las reacciones están favorecidas por la presencia de minerales de arcilla que actúan como catalizadores. El resultado es la formación de un lodo impregnado de hidrocarburos denominado sapropel.

La subsidencia y el peso de los sedimentos acumulados encima producen la diagénesis del sapropel, que se... Continuar leyendo "Origen y Clasificación de Yacimientos de Recursos Geológicos" »

Eten sismikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,43 KB

1. Lurraren barrualdearen osaera eta egitura 

Uhin sismikoaren ezaugarriak:

-
Abiadura bizkortzen da harrien gogortasunarekin eta dentsitatearekin

-
Abiadura bizkortzen da sakonerarekin

Materialak dentsoagoak baitira

-

P uhinak

S uhinak baino azkarrago hedatzen dira

-
Uhin sismiko guztiak material solidoak zeharkatzen dituzte

-P uhinek material likidoak zeharkatzen dute, baina S uhinek ez

-Material batetik bestera igarotzean, uhin sismikoak islatu edo errefraktatu egiten dira

Eten sismikoek planetaren barruko geruzak ezberdintzen dituzte

Osaketa eta dentsitate desberdina

Eten nagusiak: Mohorovicic-ena (10-70 km-tan); Repetti-ena 700km-tan

Gutenberg-ena (2900 km-tan; Lehman-ena (5100 km-tan)

1. Lurraren barrualdearen osaera eta egitura

UHIN SISMIKOEK  ezaugarri... Continuar leyendo "Eten sismikoak" »

Diccionario Básico de Geología: Términos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Glosario de Términos Geológicos Fundamentales

Carbono

Elemento químico no metálico, principal constituyente del carbón.

Conglomerado

Roca sedimentaria detrítica formada por fragmentos rocosos de tamaño medio o grande que han quedado cementados en condiciones naturales.

Cresta

En sentido estricto, relieve y geología estructural. Coincidente con una capa o una serie de capas sedimentarias que forman un resalte más o menos importante y que presentan cierta inclinación como resultado de un plegamiento.

Cuarcita

Roca sedimentaria o metamórfica. De aspecto granuloso que está formada por cristales de cuarzo directamente engranados los unos con los otros. Por extensión, se incluyen con frecuencia en este tipo de rocas areniscas.

Cuarzo

Mineral compuesto... Continuar leyendo "Diccionario Básico de Geología: Términos Fundamentales" »

Diferència entre preus corrents i preus constants

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,46 KB

Un impacte ambiental es un efecte que l’activitat humana té sobre el medi ambient. En

general es sobreentén que és un efecte negatiu, tot i que estrictament parlant no té perquè,

poden haver hi impactes ambientals positius, tot i que son extremadament rars. Aquí veurem

3 impactes ambientals relativament comuns en la societat actual.

-Pluja acida

En aquest cas l’impacte ambiental també afecta a la precipitació.

La pluja acida es forma quan els òxids de sofre i els òxids de nitrogen, alliberats principalment

per la combustió de gasolina i dièsel , així com la crema de carbó, arriben a l’atmosfera i es


barregen amb el vapor d’aigua present. Això forma àcid sulfúric i àcid nítric, que queden en

suspensió i després es dissolen

... Continuar leyendo "Diferència entre preus corrents i preus constants" »

Iberiar Penintsulako Eremu Geologikoak eta Euskal Herria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,86 KB

Iberiar penintsulan hiru eremu desberdin daude: silizeoa, kareharrizkoa eta buztintsua. Bakoitzak erliebe bat sortzen du: granitikoa, karstikoa eta higadura diferentzialek eragindakoa.

EREMU SILIZEOAK

Arroka arkaikoak daude. Iberiar penintsulako mendebaldean daude, Kantauriar mendikatean, Erdialdeko sisteman, Toledoko mendietan eta Sierra Morenara ailegatzen da. Eremu horietan granitoa da arrokarik ugariena. Euriaren eragin kimikoak granitoaren kristalak banatzen ditu. Goi mendiko eremuetan, ura arroka pitzaduren artean sartzen da, ura izoztean bolumena hartzen du eta apurtu egiten da. Eremu baxuetan bola sortzen dira, bata bestearen gainean pilatzean berrokasak sortzen dira. Mendi magalean ordenarik gabe egoten dira, horri kaos granitikoa deritzo.... Continuar leyendo "Iberiar Penintsulako Eremu Geologikoak eta Euskal Herria" »

Estructura y dinámica de la Tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Modelo geológico

Corteza

Se separa del manto por la discontinuidad de Mohorovičić.

Manto

Se subdivide en manto superior e inferior, separados por la zona de transición del manto.

Núcleo

Dividido en núcleo externo e interno, separados por la zona de transición del núcleo.

Modelo dinámico

Litosfera

Capa más superficial de nuestro planeta, comprende la corteza y parte del manto superior. Es rígido.

Mesosfera

Capa situada bajo la litosfera, llega hasta los 2900 km.

Endosfera

Equivale al núcleo.

Plataforma continental

Zonas que forman parte del continente pero se encuentran sumergidas a profundidades de entre 20 y 600 metros.

Fondos oceánicos

Llanura abisal

Fondos oceánicos situados a una profundidad de unos 4 km y con poca cantidad de sedimentos.

Fosa

... Continuar leyendo "Estructura y dinámica de la Tierra" »

Iberiar Goi-Lautadaren Geologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,15 KB

Iberiar Goi Lautada

Era Primarioan sortu, antzinako Hesperiar mendigunearen higaduraren ondrioz. Era Tertziarioan, Alpetar orogeniak ia Iberiar goi-lautada guztia deformatu, suntsitu. Br, hiru unitate bereiz barnean: a) Antzinako Zokalo Paleozoikoa gaur egun soilik ageri da (Zm-Slm, Extr penilautadak). Zokaloa estaltzen zuten material tertziarioak suntsitu ditu higadurak, jatorrizko material silizeoak utziz: granito, arbela eta kuartzita. Erliebea penilautadaz do uhin leuneko gainazalez osatuta. Granito gainean modelatutakoak lauagoak. Penilautadetan, uharte-mendiek eta arroka-azaleratzeek gorabeherak sortu, bai eta erresistentzia handiagoko arrokez osatutako hondar-erliebeek ere. Penilautaden, Iberiar goi-lautadaren arro sedimentarioen arteko... Continuar leyendo "Iberiar Goi-Lautadaren Geologia" »