Chuletas y apuntes de Geología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Tierra: Geología, Evolución y el Método Científico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Diferencia entre Ciencia y Pseudociencia

La Ciencia sigue estrictamente el método científico, basando sus conclusiones exclusivamente en la observación y la experimentación. Por tanto, sus conclusiones están comprobadas y sus predicciones pueden verificarse cuantas veces se desee.

Mientras que la Pseudociencia utiliza terminología científica y razonamientos más o menos fundamentales para obtener conclusiones, estas no se basan en la evidencia empírica ni son verificables.

Métodos de Estudio de la Tierra

Existen dos métodos principales para el estudio de la Tierra:

  • Métodos Directos

    Se basan en observaciones y estudios directos sobre las rocas o sus manifestaciones y geoestructuras (sondeos, minas, volcanes, etc.).

  • Métodos Indirectos

    Están

... Continuar leyendo "Explorando la Tierra: Geología, Evolución y el Método Científico" »

Evidencias Científicas de la Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Pruebas Oceánicas

  • Sismicidad: Los terremotos en las dorsales indican distensión, en las zonas de subducción reflejan compresión y en las fallas transformantes, desplazamiento lateral. Estos esfuerzos implican la dinámica de la tectónica de placas.
  • Distribución de los volcanes: La mayoría se sitúan en los límites de las placas litosféricas o cerca de ellos. En otras ocasiones, las emisiones volcánicas se concentran en bordes divergentes donde la corteza continental se adelgaza.
  • Edad de la corteza oceánica: No existen fondos marinos con más de 180 millones de años. Los anteriores fueron destruidos por subducción y renovados en las dorsales.
  • Volumen y distribución de sedimentos: El espesor medio real apenas alcanza el kilómetro y
... Continuar leyendo "Evidencias Científicas de la Tectónica de Placas" »

Dinámica Atmosférica: Gradientes, Estabilidad y Circulación Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Gradientes Adiabáticos: Seco y Saturado

Los gradientes adiabáticos son fundamentales para comprender la dinámica atmosférica y la formación de fenómenos meteorológicos. Se distinguen dos tipos principales:

Gradiente Adiabático Seco

Durante los ascensos, disminuye la presión atmosférica, con lo que la masa ascendente aumenta su volumen, expandiéndose. Esto provocará una disminución de su temperatura, ya que, al ser menos densa, existe una menor probabilidad de choque entre sus partículas. En los descensos, la presión aumenta, con lo que disminuye el volumen de la masa; la compresión de la misma hace que aumente su temperatura por existir mayores posibilidades de choque entre sus partículas, liberándose, por tanto, más calor como... Continuar leyendo "Dinámica Atmosférica: Gradientes, Estabilidad y Circulación Global" »

Formació i estructura de la Terra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,71 KB

Formació de la Terra

Quan la terra es va formar era una bola de materials fosos, els materials més densos van formar el nucli. Durant la creació dels materials es separen per densitat:

  1. ferro va formar el nucli.

  2. el mantell i l’escorça van estar formats per materials rocosos.

  3. els gasos s’eleven per formar l’atmosfera.

A dintre de la capa també es divideixen en funcions de les característiques dels àtoms que les formen.

INTERIOR DE LA TERRA: LES CAPES

Model estàtic: es separen les capes en funció dels materials que hi tenen.

Model dinàmic: comportament mecànic que tenen els materials.

1R CAPA L’ESCORÇA (sòlida)

Hi existeixen dos tipus d’escorça la continental i l'oceanica.

CONTINENTAL - té composicions totalment diferents i gruixos... Continuar leyendo "Formació i estructura de la Terra" »

Universo y Tectónica de Placas: Características y Evidencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Características Generales del Universo

El universo se compone de aproximadamente un 10% de materia visible y un 90% de materia oscura. La radiación cósmica de fondo es una evidencia clave de la expansión del universo. Dentro del universo, encontramos principalmente:

  • Galaxias: Conjuntos de sistemas solares, formados por planetas y estrellas.
  • Cuásares: Núcleos galácticos en explosión.

Tipos de galaxias:

  • Normales
  • Barradas
  • Elípticas

Componentes principales del universo:

  • Estrellas
  • Agujeros negros
  • Asteroides
  • Cometas

Pruebas a Favor de la Tectónica de Placas

1. Deriva Continental

Numerosos hechos observables sugieren que los continentes no siempre estuvieron en su posición actual. Esto se demuestra a través de:

A) Pruebas Paleontológicas

Se han encontrado... Continuar leyendo "Universo y Tectónica de Placas: Características y Evidencias" »

L'estructura dels ecosistemes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,89 KB

1. Ecologia

Ecologia: Ciència que estudia les relacions entre els éssers vius de les diferents espècies que conviuen, és a dir, la biocenosi, i les interaccions que s'estableixen entre ells i les condicions fisicoquímiques del lloc on viuen, és a dir, el biòtop. Ciència de síntesi, necessita altres ciències per avançar.

Biocenosi: Conjunt de totes les poblacions que viuen en un mateix lloc.

Població: Conjunt d'individus d'una mateixa espècie que viuen en un mateix lloc i en un mateix moment.

Factors ambientals biòtics: Són les relacions que s'estableixen entre tots els individus, tant si són d'una mateixa espècie com si són d'espècies diferents.

Biòtop: Conjunt format pel medi, el substrat i els factors ambientals abiòtics que

... Continuar leyendo "L'estructura dels ecosistemes" »

Metamorfismo de Rocas: Procesos, Factores y Tipos Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Metamorfismo: La Transformación de Rocas en la Corteza Terrestre

Se denomina metamorfismo a los cambios fisicoquímicos que experimentan las rocas, sin perder su estado sólido, cuando, al profundizar en la corteza terrestre, se alteran las condiciones de presión y temperatura que tenían en el momento de su formación. Este proceso geológico es fundamental para comprender la dinámica interna de nuestro planeta y la diversidad de rocas que lo componen.

Factores Clave que Intervienen en el Metamorfismo

Los procesos metamórficos están influenciados por diversas variables que determinan el tipo y grado de transformación de las rocas:

Temperatura

El aumento de temperatura que sufren las rocas durante el proceso metamórfico se debe principalmente... Continuar leyendo "Metamorfismo de Rocas: Procesos, Factores y Tipos Geológicos" »

Procesos Geológicos Externos: Modelado del Relieve Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB

1. Procesos Costeros

1.1. Rasa Costera

Superficie terrestre plana detrás del acantilado que en general corresponde a una antigua plataforma de abrasión elevada por el levantamiento del continente o por el descenso del nivel del mar. En otros casos, su origen puede ser por procesos erosivos continentales.

1.2. Flechas

Las flechas litorales se forman por la acumulación de materiales en puntos salientes de la costa. Procesos de sedimentación

1.3. Marisma

Un lago litoral o albufera es una laguna de agua salada separada del mar por una acumulación de arena, pero comunicada con el mismo por uno o varios puntos. Proceso de sedimentación

1.4. Delta

Es una forma de interfase marina fluvial. Se forma en las desembocaduras de ríos por acumulación de materiales... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Externos: Modelado del Relieve Terrestre" »

Teknologia Berriak, Lurrazalak eta Solstizioak: Azterketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,6 KB

Teknologia Berrien Alde Onak eta Txarrak

  • Alde onak eta txarrak teknologia berriak

Onurak

Desabantailak

  • Erabilgarritasun handia datuen eta aldagaien kantitatea erabiltzean, eskuzko metodoek ez bezala, izan ere oso zaila da.
  • Eskuzko metodoek kostu ekonomiko handia dute.
  • GISekin egindako lanak ez dira eskuartean dauden datuetara mugatzen; beste datu batzuk sor daitezke, datu baseetan gurutzatuz.
  • GISen erabilera-esparruak ugariak: ingurunea, nekazaritza, geologia, hirigintza, garraioak, telekomunikazioak, demografia, eta abar.
  • Elektrizitate asko kontsumitzen du; berehala deskargatzen ditu gailu mugikorrak.
  • Satelite-transmisioko uhin erradioaktiboak igortzen ditu, epe luzera erabiltzaileen osasuna kaltetu ditzaketenak.
  • GPS sistemaren zehaztasuna satelite
... Continuar leyendo "Teknologia Berriak, Lurrazalak eta Solstizioak: Azterketa" »

Zones Humides, Llacs i Aqüífers a Espanya: Guia Geogràfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

Les zones humides i els llacs

Les zones humides i els llacs són superfícies cobertes d'aigua procedent de les precipitacions, dels rius o dels aqüífers.

A Espanya hi ha nombrosos llacs (2.474) i zones humides (2.559). No obstant això, molts són petits i de caràcter estacional, podent fins i tot desaparèixer. La desaparició de llacs o zones humides pot ser per causes naturals, com ara el rebliment causat pels materials que aporten els rius i les terres del voltant, o per l'acció de l'home, com l'extracció d'aigua per a reg, l'abocament de deixalles en aquestes zones o el dessecament, si es consideren espais insalubres.

Els llacs

Els llacs són masses naturals d'aigua acumulades en zones deprimides, que poden arribar a tenir entre 10 i... Continuar leyendo "Zones Humides, Llacs i Aqüífers a Espanya: Guia Geogràfica" »