Chuletas y apuntes de Geología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Geologia: Erliebea, Deformazioak eta Arriskuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 30,59 KB

Forma eta Altitudea

  • Ordokiak edo lautadak: Lur-eremu zelaiak dira, gorabehera gutxiko lurralde zabalak. Goi-ordoki edo goi-lautadak ere tartean dira.
  • Goraguneak: Altitude-alde handia eta malda pikoak dituzten lur-eremuak dira, eta itsas maila baino gorago egon ohi dira; adibidez, muinoak, mendixkak, mendiak eta mendikateak.
  • Sakonuneak: Normalean lur-eremu zelaiak dira, eta itsas maila edo inguruko erliebea baino beherago egon ohi dira; esaterako, haranak eta arroilak.

Australiako erdialdea oso kratoi egonkorra da, eta oso higatuta dauden antzina-antzinako arrokaz osatuta dago.

Hedadura eta Adina

  • Mazizoak, ezkutuak edo kratoiak: Lur-eremu zabalak dira, oso antzinakoak, oso higatuak eta oso egonkorrak, nagusiki arroka magmatikoz eta metamorfikoz osatuak.
... Continuar leyendo "Geologia: Erliebea, Deformazioak eta Arriskuak" »

Vocabulario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 21 KB

Aabrasión:accion destructora producida sobre las rocas por la friccion de materiales duros transportados por diversos agentes acantilado:costa rocosa cortada vertikalmente agentes erosivos:fuerzas que intervienen en los procesos de modelado terrestre, desgasta o destruye la superficie albufera laguna costera de agua marina separada del mar por un cordón arenoso altiplanice meseta de mucha extension y gran altitud altitud desnivel de un punto en relacion con el nivel del mar altura distancia de un punto con respecto a otro anticlinal pliegue de los estratos rocosos de la corteza terrestre originado x fuerzas de comprension tangencial arcillas rocas sedimentarias de textura fina, plastica, que deriva de la compactacion del limo, formadas x... Continuar leyendo "Vocabulario" »

Gradiente vertical de temperatura ejercicios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,57 KB

Albedo


: es el porcentaje de radiación que cualquier superficie refleja respecto a la radiación que incide sobre la misma. 

Evapotranspiración:


liberación de vapor de agua a la atmósfera.

Gradiente:


es la diferencia existente entre dos puntos en alguno de los parámetros atmosféricos (temperatura, humedad o presión)

Gradiente térmico:


es la diferencia de temperatura entre dos puntos que producirá un movimiento mediante el cual se transporta calor de un extremo a otro.

Movimientos verticales:


dependen de la temperatura a la que se encuentren.
- El aire +caliente y – denso tenderá a subir, enfriándose a medida que asciende, el aire frío y +denso, tenderá a bajar, calentándose durante el descenso
- El agua superficial – densa no tenderá... Continuar leyendo "Gradiente vertical de temperatura ejercicios" »

Borrascas ecuatoriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Circulación global de la atmósfera:


en las zonas ecuatoriales el calentamiento es intenso, ya que los rayos solares inciden verticales. Debido a ello, el aire caliente por contacto con la superficie terrestre tendera a ascender, dando lugar a borrascas ecuatoriales.
// En las zonas polares, las bajas temperaturas van a provocar el aplastamiento del aire frio contra el suelo y el asentamiento de un anticiclón polar permanente sobre ellas. // Teóricamente, el viento que sopla en la superficie del planeta tendera a recorrer el globo terrestre desde los anticiclones polares hasta las borrascas ecuatoriales, y el de las capas altas de la atmósfera podría hacerlo en sentido inverso. // Sin embargo la fuerza de Coriolis producirá su desviación... Continuar leyendo "Borrascas ecuatoriales" »

Sismicidad, Tectónica y Vulcanismo: Riesgos y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Riesgos Sísmicos: Causas y Efectos

a) Causas de los movimientos sísmicos:

  • De escala regional-global: zonas de subducción litosférica (causa de grandes seísmos).
  • Causas locales:
    • Erupción volcánica.
    • Deslizamiento de masas de materiales de gran magnitud relacionado con superficie de corrientes tipo fractura.
    • Extracción de fluidos: aguas subterráneas, petróleo.
    • Colapso de excavaciones mineras.
    • Llenado de embalses.

b) Efectos de los terremotos:

  • Sacudidas del suelo y de los edificios (la mayoría de las muertes se producen por el desplome de las construcciones).
  • Desplazamientos de suelo que tienen lugar a través de las líneas de falla del terreno.
  • Deslizamiento de tierras (un terremoto violento puede desencadenar miles de ellos).
  • Los *tsunamis* o
... Continuar leyendo "Sismicidad, Tectónica y Vulcanismo: Riesgos y Prevención" »

Textura de las rocas ígneas merocristalina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Clasificación de las rocas ígneas según su Textura:



1

Holocristalina:

los granos minerales están bien cristalizados, visibles a simple vista o Con lupa y no existe cemento de uníón.

2

Merocristalina:

entre los granos visibles existe el cemento.

3

Microcristalina:

los cristales se distinguen solamente bajo el microscopio

4

Criptocristalina:

precisa luz poralizada para distinguir los cristales

5

Fanérica:

Los cristales se distinguen a simple vista o con lupa

6

Afánítica:

Los cristales no se distinguen a simple vista ni con lupa

Clasificación de las rocas sedimentarias según Su textura:



1.Clásticas: Se caracteriza a aquellos sedimentos Formados por la acumulación mecánica de partículas detrítica


SILICICLÁSTICOS:

sedimentos formados por la Acumulación

... Continuar leyendo "Textura de las rocas ígneas merocristalina" »

Geodinàmica i Riscos Geològics: Processos Interns i Externs

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 33,38 KB

Dinàmica de la geosfera

La geosfera és un sistema terrestre d’estructura rocosa que serveix de suport o base a la resta de sistemes terrestres. Cal dir que és també la font energètica (combustibles fòssils) i mineral.

Processos geològics externs

Tenen lloc a la part més superficial de la litosfera. Depenen de l'energia solar i es poden definir com a agents geològics externs (gasos, aigua, gel, vent i éssers vius). Aquests agents duen a terme processos com la meteorització, l'erosió, el transport i la sedimentació.

La meteorització és l’alteració física o química de les roques deguda als agents atmosfèrics. Produeix disgregació o alteració química.

L’erosió és un procés pel qual els materials resultants de la meteorització... Continuar leyendo "Geodinàmica i Riscos Geològics: Processos Interns i Externs" »

Recursos Energéticos en España: Un Vistazo Geológico y Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Fuentes de Energía Principales

Carbón

El carbón es una roca estratificada combustible que se forma por la descomposición de restos vegetales durante millones de años. Durante la Primera Revolución Industrial, este recurso tuvo un papel hegemónico. Su expansión duró hasta la posguerra, pero tras la autarquía, comenzó a ser sustituido masivamente por el petróleo. En 1984, su consumo volvió a descender debido a varios factores:

  • Algunos yacimientos ricos se han agotado y otros son de baja calidad.
  • Muchos presentan dificultades de explotación.
  • Existe un acusado minifundismo empresarial.
  • Ha disminuido la demanda.
  • La entrada en la Unión Europea liberalizó los precios.

La producción nacional se localiza en 13 grandes cuencas, pero es necesario... Continuar leyendo "Recursos Energéticos en España: Un Vistazo Geológico y Sostenible" »

Movimientos de Ladera, Riesgos Sísmicos y Volcánicos: Factores y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Tipos de Movimientos de Ladera

Desprendimientos

La caída de grandes o pequeños bloques de piedras u otros materiales situados en zonas potencialmente inestables.

  • Avalancha de rocas: Desprendimiento masivo de grandes bloques de rocas.
  • Caída de fragmentos individuales: Desprendimiento de rocas de pequeño tamaño, partícula a partícula.

Deslizamientos

Se producen por socavamiento de la base, sobrecarga de la parte superior o por precipitaciones torrenciales. La existencia de capas de arcillas hace que al empaparse de agua y volverse deslizantes, los materiales superiores se desplacen sobre ellas.

Flujos

El material se desplaza pendiente abajo en forma de un flujo viscoso.

  • Flujos de tierra: Las laderas arcillosas durante las épocas de lluvias se
... Continuar leyendo "Movimientos de Ladera, Riesgos Sísmicos y Volcánicos: Factores y Prevención" »

Geologia: Roques, Sismes, Volcans i Riscos Geològics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,87 KB

Tipus de Roques

Roques Magmàtiques

  • Plutòniques: Granit, Gabre, Peridotita
  • Volcàniques: Basalt, Andesita, Traquita
  • Filonianes: Pòrfir, Aplita, Pegmatita

Roques Metamòrfiques

  • Sense esquistositat: Marbre, Quarsita, Migmatites
  • Amb esquistositat: Pissarres, Fil·lites, Esquists, Gneis

Roques Sedimentàries

  • Composició: Clasts, Cristalls, Fòssils
  • Detrítiques: Conglomerats, Gres, Lutites
  • No detrítiques: Carbonatades, Salines, Silíciques, Orgàniques

Distribució dels Sismes

  1. Dorsals oceàniques: Terratrèmols superficials associats a falles normals i magma ascendent.
  2. Zones de subducció: Forta activitat sísmica a la placa que es doblega i s'enfonsa.
  3. Lliscament lateral entre plaques: Forta activitat sísmica al llarg de falles transformants.
  4. Zones d'obducció:
... Continuar leyendo "Geologia: Roques, Sismes, Volcans i Riscos Geològics" »