Chuletas y apuntes de Geología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Laminació encreuada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,1 KB

Un estrat és un cos de roca sedimentària que correspon a un únic episodi de sedimentació, limitat per una superfície inferior (mur) i una superior (sostre). 
El límit entre estrats és marcat per : 1.Canvid de litologia 2. Superfícies de erosió 3.Superfícies de no-sedimentació 4.Fina capa pelítica que separa estrats d'igual o diferent naturalesa.   Lateralment, els estrats es van aprimant i s'atasconen amb d'altres. 

La informació que contenen els estrats prové de l'observació de diversos aspectes:

1. Contingut de fòssiñs. 2. Color 3.Composició litòlogica i mineral 4.Estructures sedimentàries. 

//2.Estructures sedimentàries

  serveixen per llegir el passat dels estrats, en distingim dos tipus: 1.Estructures de la superfície... Continuar leyendo "Laminació encreuada" »

Magma ácido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 31,45 KB

Las rocas son materiales solidos, constituidos por uno o varios tipos de minerales, también pueden estar formados por mineraloides. Hay rocas que están formadas por un solo mineral, (las calizas están formadas por calcita), pero no es habitual que las rocas estén formadas por un único mineral. Las rocas se convierten unas en otras, mediante el ciclo de las rocas. Dependiendo de las condiciones de presión y temperatura.
Cuando los tres tipos de rocas alcanzan la superficie, se producirá la erosión y la meteorización que dan lugar a los sedimentos, que se agrupan formando rocas sedimentarias a través del proceso de la litificación, con baja presión y temperatura. Las rocas sedimentarias pueden verse sometidas a mayor presión y/o temperatura,... Continuar leyendo "Magma ácido" »

Fenómenos Astronómicos y Geológicos: Definiciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Fenómenos Astronómicos

  • Estrellas Novas y Supernovas: Son estrellas que experimentan una explosión, liberando parte de su material al espacio. Una nova es una estrella que aumenta súbitamente su brillo para luego atenuarse lentamente. Una supernova implica una explosión de mayor magnitud que destruye o altera significativamente la estrella.
  • Galaxia: Un sistema compuesto por estrellas, polvo interestelar, gas y partículas que orbitan alrededor de un núcleo central.
  • Cometa: Fragmento celeste, generalmente con un núcleo poco denso, rodeado por una esfera luminosa de gases, que sigue una órbita elíptica.

Conceptos Geológicos

  • Discontinuidad: Variaciones bruscas en la velocidad de las ondas sísmicas, indicativas de que atraviesan materiales
... Continuar leyendo "Fenómenos Astronómicos y Geológicos: Definiciones Clave" »

Gestión del Riesgo Volcánico: Fenómenos, Prevención y Casos Regionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

El Riesgo Volcánico: Impacto, Prevención y Manifestaciones Regionales

Los volcanes son grietas en la superficie por donde salen al exterior magmas procedentes del interior terrestre.

La influencia de las erupciones volcánicas puede ser negativa o positiva. Los volcanes han suministrado siempre tierras fértiles, recursos minerales y energía geotérmica. El número de víctimas directas no es muy elevado, pero sí lo son las pérdidas económicas.

Productos Arrojados por las Erupciones Volcánicas

  • Gaseosos: vapor de agua, CO2, N2 y H2S principalmente.
  • Líquidos: llamados lavas.
  • Sólidos: llamados piroclastos.

Localización Espacial de los Volcanes

Los volcanes guardan una relación muy estrecha con la Tectónica de Placas, especialmente con los... Continuar leyendo "Gestión del Riesgo Volcánico: Fenómenos, Prevención y Casos Regionales" »

Recursos Naturales y Riesgos Ambientales: Claves para un Futuro Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 13,18 KB

Conceptos Clave sobre Medio Ambiente y Sostenibilidad

Ecosistema: Está formado por un ambiente físico, caracterizado por unos factores ambientales como la temperatura, la humedad o la salinidad; los organismos que en él viven y que forman una comunidad; y las relaciones que se establecen entre ellos.

Recurso natural: Es todo aquello que la humanidad obtiene de la naturaleza para satisfacer sus necesidades.

Desarrollo sostenible: Es aquel tipo de desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Es un equilibrio entre economía, ecología y sociedad.

Capacidad de carga: Es la capacidad que posee un ecosistema para mantener la vida... Continuar leyendo "Recursos Naturales y Riesgos Ambientales: Claves para un Futuro Sostenible" »

Manifestaciones secundarias de los volcanes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

RIESGOS GEOLÓGICOS

Es cualquier condición del medio geológico o proceso geológico natural, inducido por la actividad humana o mixta que pueda generar daño económico o social para alguna comunidad humana y en cuya predicción, prevención y corrección han de emplearse criterios geológicos. Los riesgos geológicos se clasifican en internos (volcanes y terremotos) que son la  manifestación de la energía geotérmica) y externa.


RIESGOS VOLCÁNICOS

Su distribución geológica no es aleatoria y por eso se encuentra en los bordes de las placas, que  es un lugar de subducción cómo lo  forma el << cinturón de fuego>> o al dorsal oceánica, también en zonas de intraplaca (en el interior de las placas) como en al isla de Hawai,

... Continuar leyendo "Manifestaciones secundarias de los volcanes" »

Ingurumen Baliabideak eta Haien Kudeaketa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,8 KB

Sailkapena

Berriztagarriak

Denbora tarte laburrean berriz erabil daitezkeenak. Arrazoiz erabiltzen ez badira, berritezinezin bihur daitezke.

Berriztaezinak

Denborarekin behar bezala gehitzen ez direnak. Erabiltzean kantitatea jaitsi eta agortu egiten da.

Inpaktuak

Jarduera batek ingurumenean eragindako aldaketen multzoa. Inpaktua ekintza baten ondorioa da, jarduera bati lotuta. Efektuen arabera sailka daitezke:

  • Positiboak/Negatiboak
  • Magnitudea (inpaktu maila)
  • Eragin zuzena/zeharkakoa
  • Iraupena (behin-behinekoa/iraunkorra)
  • Hedadura (tokikoa/zabalagoa)

Arriskuak

Ingurumenerako kalte iturri izan daitekeen gertakizuna.

  • Naturalak: Kausa naturalak (biologikoak, klimatikoak, geologikoak eta kosmikoak).
  • Teknologikoak/Kulturalak: Giza jarduerak eragindako arriskua.
... Continuar leyendo "Ingurumen Baliabideak eta Haien Kudeaketa" »

Dominios litologicos de España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Dominios litológicos y formas de modelado

La litología es la ciencia que estudia y describe las carácterísticas de las rocas (materiales sólidos y naturales que forman la corteza). En España hay 4 dominios litológicos según el material que prevalece:

Dominio silíceo

Las rocas silíceas agrupan rocas ígneas (granito) y metamórficas (pizarras y gneis). Son rocas muy antiguas, duras, rígidas y resistentes a la erosión, y ante presiones tectónicas pueden llegar a fracturarse.

En España se localizan en las regiones del viejo zócalo herciniano de la Meseta y donde aparecen fragmentos de otros macizos antiguos. Así, el área silícea ocupa todo el tercio peninsular (Sistema Central, Montes de Toledo y Sierra Morena).

El granito es la

... Continuar leyendo "Dominios litologicos de España" »

Asimilación magmatica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

EVOLUCIÓN MAGMÁTICA.

Cristalización fraccionada: a medida que el magma se enfría, sus componentes comienzan a cristalizar. Los minerales no cristalizan todos al mismo tiempo, sino sucesivamente, a medida que la presión y la temperatura quedan por debajo de los de sus puntos de fusión. Los cristales que se van formando se separan del resto del magma por un mecanismo de diferenciación gravitatoria, pues los minerales ya cristalizados son más densos que los minerales aún fundidos, por lo que se sedimentan en la cámara magmática.

Asimilación magmática: durante el ascenso, el magma puede fundir las rocas encajantes de las paredes de la cámara magmática. Estas rocas serán integradas en el magma, lo que provoca que cambie su composición

... Continuar leyendo "Asimilación magmatica" »

El Turismo en España: Evolución, Impacto y Estrategias de Sostenibilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Introducción al Turismo

El turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias realizados fuera de su entorno habitual por motivos de ocio, normalmente durante un periodo de tiempo inferior a un año. Incluye tres modalidades:

  • Turismo receptor (extranjero)
  • Turismo interno (nacional)
  • Turismo emisor (nacional al extranjero)

Los recursos turísticos de España: Desde 1960, España se ha desarrollado turísticamente debido a sus recursos naturales (relieves y formaciones geológicas) y recursos culturales (monumentos, museos, ciudades históricas...).

Evolución y Factores del Turismo en España

El Modelo Turístico Tradicional (Década de los 60)

El modelo turístico de la década de los 60 fue el turismo de

... Continuar leyendo "El Turismo en España: Evolución, Impacto y Estrategias de Sostenibilidad" »