Chuletas y apuntes de Geología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura Interna de la Tierra: Composición y Características de sus Capas Principales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

La Tierra se compone de diversas capas concéntricas, cada una con características únicas en cuanto a composición, estado físico y propiedades. A continuación, exploramos las principales capas que conforman nuestro planeta.

La Corteza Continental

La corteza continental es la capa más externa de la Tierra en las áreas emergidas y sus plataformas sumergidas.

  • Estructura Horizontal

    Forma los continentes y sus plataformas continentales sumergidas bajo el océano. En las áreas continentales aparecen dos tipos de regiones:

    • Los cratones: extensas zonas con una topografía suave o nula, caracterizadas por su estabilidad geológica.
    • Las cordilleras: formadas por la deformación y elevación de grandes masas de rocas, resultado de procesos tectónicos.
... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra: Composición y Características de sus Capas Principales" »

El Sòl: Classificació, Riscos i Gestió Sostenible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,02 KB

Com és el sòl?

Estructura dels sòls:

  • Els sòls es formen per la interacció entre roca mare, clima, organismes vius i geomorfologia.
  • Presenten capes horitzontals (horitzons) que junts formen el perfil del sòl:
  • Horitzó 0: Capa superior amb matèria orgànica en descomposició (fulles, vegetals).
  • Horitzó A: Capa rica en humus i éssers vius, de color fosc. Conté nutrients per a les plantes.
  • Horitzó E: Capa aclarida per la pèrdua de nutrients arrossegats per l'aigua.
  • Horitzó B: Capa on s'acumulen materials com argiles i minerals.
  • Horitzó C: Fragments de roca mare, amb poca presència d'organismes i gasos.
  • Horitzó R: Roca mare inalterada.

Processos al sòl:

  • Eluviació: Arrossegament de nutrients i argiles des de les capes superiors cap a les inferiors.
... Continuar leyendo "El Sòl: Classificació, Riscos i Gestió Sostenible" »

Manto superior sublitosferico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

1.2 ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA TIERRA. En la actualidad los conocimientos que tenemos sobre el interior de la Tierra se obtienen tanto de manera directa: por ejemplo, a través de las erupciones volcánicas, perforaciones petroleras, cavernas y minas; así como de manera indirecta: cuando se registran las ondas sísmicas, la gravedad, el magnetismo o la electricidad terrestre, por ejemplo. Para estudiar la estructura y composición de la geosfera, los métodos indirectos son necesarios debido a la inaccesibilidad de la geosfera Las ondas sísmicas P y S (producidas en los terremotos) son las que proporcionan mayor información sobre la estructura y composición del interior terrestre, al estudiar los cambios en su velocidad al propagarse
... Continuar leyendo "Manto superior sublitosferico" »

Rocas: Composición, Formación y Clasificación Geológica Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Definición de Roca

Una roca es un material compuesto de uno o varios minerales, resultado final de diversos procesos geológicos. El concepto de roca no se relaciona necesariamente con una forma compacta o cohesionada; también las gravas, arenas, arcillas e incluso el petróleo, son consideradas rocas.

El Ciclo de las Rocas

El ciclo de las rocas es un modelo que describe los procesos que conectan los tres tipos principales de rocas de la Tierra: ígneas, sedimentarias y metamórficas.

Rocas Ígneas

Las rocas ígneas se forman cuando el magma (roca fundida) se enfría y se solidifica. Si el enfriamiento se produce lentamente bajo la superficie terrestre, se forman rocas con cristales grandes, denominadas rocas plutónicas o intrusivas. Por el contrario,... Continuar leyendo "Rocas: Composición, Formación y Clasificación Geológica Esencial" »

Cordilleras continentales y oceánicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

ISOSTASIA:


mecanismo de ajuste que permite explicar los mtos  verticales de la corteza. Aclaraciones: 1. Ajustes lentos- 2.Regional- 3. Las altas temperaturas y presiones hacen que los materiales del manto se comporten como fluidos

EQUILIBRIO ISOSTASICO:


  permite explicar la existencia de océanos y continentes: -continentales (gruesa y poco densa) – oceánicas (delgadas y mas densa)- Cuanto mas grosor mas alta y profunda estará

TEORIA DE LA DERIVA CONTINENTAL :
todas las tierras emergidas habían estado unidas formando un gran continente (PANGEA).

ARGUMENTOS DE WEGENER


-geográficos: encajarlo como piezas rompecabezas. –Paleontologicos: no podía explicarse la presencia simultanea de especies iguales en lugares tan separados. – geológicos:... Continuar leyendo "Cordilleras continentales y oceánicas" »

Evidencias y Mecanismos del Cambio Climático Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Evidencias del Cambio Climático

El planeta está experimentando transformaciones significativas que evidencian un cambio climático global. A continuación, se detallan algunas de las pruebas más contundentes:

1. Retroceso de los Glaciares

En las últimas décadas, se ha observado un retroceso generalizado de los glaciares de montaña, especialmente en el hemisferio norte. Este proceso se está acelerando y también afecta a la banquisa (capa helada que cubre el océano en las zonas polares).

2. Incremento del Nivel del Mar

Durante el siglo XX, el nivel del mar ascendió a un ritmo de entre 1 y 2 mm/año. Este fenómeno es el resultado de la fusión de buena parte del hielo continental y de la dilatación térmica del agua oceánica.

3. Incremento

... Continuar leyendo "Evidencias y Mecanismos del Cambio Climático Global" »

Glossari Essencial de Geologia i Hidrologia: Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,17 KB

Dolina

Una dolina és una depressió o enfonsament del terreny típic de relleus càrstics, formats principalment en roques calcàries. Es genera per la dissolució de la roca per l'aigua de pluja, que és lleugerament àcida. Pot tenir forma circular o el·líptica, i la seva mida pot variar de petita a molt gran.

Corrent de Font

És un petit curs d'aigua que neix d'una font natural, generalment en zones muntanyoses. Aquest corrent pot acabar unint-se amb altres cursos d'aigua i formar un riu. L'aigua de la font prové de l'aigua infiltrada que circula pel subsòl.

Meteorització Mecànica

És un tipus de meteorització que fragmenta les roques per acció de processos físics. La roca es trenca però no canvia la seva composició. Alguns exemples... Continuar leyendo "Glossari Essencial de Geologia i Hidrologia: Conceptes Clau" »

Cordillera intermedia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Zócalo:Banda Horizontal de madera, azulejos, tela, papel pintado, etc., con que se Adorna o protege la parte inferior de una pared, que puede levantar Pocos centímetros o llegar a media altura.

Cordillera Intermedia

: Elevación montañosa formada en la era terciaria por el plegamiento De materiales secundarios depositados por el mar en los rebordes de Los zócalós. Ejemplo: el Sistema Ibérico.

Cuenca Sedimentaria

: Zona deprimida formada en la era terciaria por el hundimiento de un Bloque de un zócalo como consecuencia de las presiones orogénicas Alpinas. Posteriormente se rellenó con sedimentos y en la actualidad Constituye un relieve horizontal o suavemente inclinado, dado que no Se ha visto afectada por movimientos orogénicos posteriores.... Continuar leyendo "Cordillera intermedia" »

Conceptos Clave de Geología y Geografía: Una Exploración Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Conceptos Clave de Geología y Geografía

Procesos y Formaciones Geológicas

  1. Arcos volcánicos: Cadenas de volcanes formados en zonas de subducción, donde una placa tectónica se hunde por debajo de otra.
  2. Cordillera volcánica: Cadena montañosa formada por la actividad volcánica.
  3. Corredor biológico: Zona que conecta diferentes áreas naturales y permite el movimiento de especies.
  4. Corriente oceánica: Movimientos continuos de agua en los océanos que transportan calor y nutrientes alrededor del mundo.
  5. Delta: Formación de tierra en la desembocadura de un río, formada por sedimentos depositados.
  6. Depósito aluvial: Acumulación de sedimentos transportados por el agua.
  7. Deriva continental: Movimiento lento de las placas tectónicas sobre la superficie
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geología y Geografía: Una Exploración Detallada" »

Caribe

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Venezuela pais atlanticoPropicia el contrabando Facilita el transporte de productos a grand escalaFacilita la pesca proporciona el desarrollo del turismoVenezuela pais AmazonicoDiversidad de flora y faunariqueza en productos minerosforma parte del priemr pulmon vegetalbelleza derl paisaje facilita el turismo Nace el rio orinocopaisaje unico en el mundoVnzla pais andinoFacilita la firma de tratado ej.pacto andinoestablec relaciones comercialespermite el deporte en nievepaisaje natural q permite en turismo nacionalvariedad climaticaRegion de GuyanaFormad por el macizo guayanesformada por rocas igneas y metamofikspresenta relieve variados. Tepuyes, gran sabanaCuwenta con rios caudales y torrentososaCTIVI. ECONODesarrollo de la explotacion minera.... Continuar leyendo "Caribe" »