Chuletas y apuntes de Geología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Método Sísmico y la Estructura Interna de la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

El método sísmico es una herramienta fundamental para comprender la composición y estructura del interior de nuestro planeta. Las ondas sísmicas se propagan por la Tierra y proporcionan información valiosa sobre la naturaleza de sus materiales, ya que su velocidad de propagación depende directamente de propiedades físicas como la densidad y la rigidez.

Tipos de Ondas Sísmicas

En el hipocentro, lugar donde se origina un sismo, se generan principalmente dos tipos de ondas:

  • Ondas P (Primarias):
    • Son las más rápidas.
    • Las partículas vibran en la misma dirección en que se transmite la onda (longitudinales).
    • Se propagan por cualquier tipo de medio (sólido, líquido o gaseoso).
  • Ondas S (Secundarias):
    • Son más lentas que las ondas P.
    • No se transmiten
... Continuar leyendo "El Método Sísmico y la Estructura Interna de la Tierra" »

Panorama del Transporte en España: Modos, Desafíos y Sostenibilidad Ambiental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Transporte: Sistemas y Medios

El sistema de transporte en España se compone de diversas modalidades, cada una con sus características, desafíos y contribuciones a la conectividad del país.

Transporte por Carretera

  • Conectividad: Conecta los distintos núcleos de población.
  • Competencias: Las competencias sobre la red se reparten en los distintos niveles de gobierno.
  • Diseño: La red de carreteras peninsular tiene un diseño radial.
  • Concentración de Tráfico: El tráfico interior de viajeros y mercancías se concentra en carreteras por su menor precio y porque permite el transporte puerta a puerta.
  • Características Técnicas: Son variadas.
  • Desequilibrios: Existen claros desequilibrios territoriales.

Transporte Ferroviario

  • Rol Actual: Tiene un papel
... Continuar leyendo "Panorama del Transporte en España: Modos, Desafíos y Sostenibilidad Ambiental" »

Estructura Interna y Dinámica Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Estructura Interna de la Tierra

Discontinuidades Primarias

  • Discontinuidad de Mohorovičić: Separación entre corteza y manto. Se propagan ondas P y S.
  • Discontinuidad de Gutenberg: Separación entre núcleo y manto. Las ondas S no se propagan y las ondas P disminuyen en la capa D.
  • Capa D: Zona dinámica donde los materiales están en reacción con el núcleo.

Discontinuidades Secundarias

  • Discontinuidad de Conrad: Divide corteza oceánica y continental. Aumento de velocidad de ondas P y S.
  • Discontinuidad de Repetti: Divide manto superior con inferior. La velocidad de las ondas aumenta.
  • Discontinuidad de Lehmann: Divide núcleo externo de interno. Aumento de velocidad de ondas P.

Modelos de la Tierra

Modelo Dinámico

  • Litosfera: Corteza y parte del manto
... Continuar leyendo "Estructura Interna y Dinámica Terrestre" »

Combustibles Fósiles: Geología, Historia y Panorama Energético del Carbón, Petróleo y Gas Natural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

El Carbón: Roca Sedimentaria Combustible

Definición y Calidad del Carbón

El carbón es una roca combustible de color negro que se formó por la descomposición de restos vegetales. La calidad del carbón y su poder calorífico dependen de la proporción de antracita, hulla y lignito.

Historia del Carbón en España

Primera Revolución Industrial y Posguerra

Durante la Primera Revolución Industrial, el carbón adquirió gran importancia debido a que era el principal combustible utilizado. Además, en España se recurría principalmente al carbón nacional, ya que el importado del extranjero resultaba muy caro. Esta expansión se prolongó hasta la posguerra. Sin embargo, la tecnología tardó en llegar a España, lo que provocó un retraso en... Continuar leyendo "Combustibles Fósiles: Geología, Historia y Panorama Energético del Carbón, Petróleo y Gas Natural" »

Teoria univers polsant

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,46 KB

L'exploració del Sistema Solar:


- Antiguitat: l'home s'ha fixat en l'espai, inclús ha adorat els cossos estelars:
  • Sol
  • Lluna
  • Mercuri, Venus, Mart, Júpiter
- Invenció del telescopi (1610) --> varen poder descobrir 4 satèl·lits de                                                      Júpiter
                                                --> els cràters de la lluna
                                                --> les taques solars
- Descobriments amb telescopis més avançats: 
  1. Urà (1781)
  2. Neptú (1846)
  3. Els onjectes transnepturians
  • Cometes
  • Planetes nans --> Plutó (1930), Caront (1978), Eris (2005)

Dinàmica de l'univers:


Galileo Galilei va observar estrelles,
... Continuar leyendo "Teoria univers polsant" »

El Relieve Kárstico: Morfología y Procesos Geológicos en Calizas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Introducción al Relieve Kárstico: Interpretación de un Bloque Diagrama

Nos encontramos ante un bloque diagrama, es decir, una situación hipotética que muestra la evolución de un relieve, no se trata, por tanto, de una situación real.

Es patente su carácter didáctico por su capacidad para mostrar diversas situaciones geológicas en una misma imagen.

Se trata de un relieve derivado, simple y homogéneo de carácter atectónico que muestra la acción erosiva de los agentes meteorológicos sobre la roca caliza, formando lo que comúnmente se conoce como Karst o Relieve Kárstico.

Formas Kársticas Representadas

El bloque diagrama ilustra diversas formas características del relieve kárstico:

  1. Dolinas (Número 1): Estas depresiones superficiales
... Continuar leyendo "El Relieve Kárstico: Morfología y Procesos Geológicos en Calizas" »

Ibai-erregimena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,48 KB

  • gizakiaren jarduera ibai jakin baten eremu naturalean sartzen da: gizakiak, uraldietako ubideak eta lehor aldiko ubideak ere betetzen ditu: ondorioz “uholde” kontzeptua erabiltzen du ibai baten hedatze naturala izendatzeko, eta katastrofetzat har daiteke. ( gaziki diseinatutako zubiek zerikusi handia izan dezakete urek gainezka egiten dutenean.

  • ibai batek, uraldietan eramaten dituen materialak, izan ere bazterretan trabatuta geratzen dira, eta askotan, uholdeak sortzen dituzte.

  • eskualdeko klimatologia, hots, euri-erregimena.

Aurreikuspena eta iragarpena:


  • eskualdeko aurreikuspen meteorologikoa.

  • ur emariaren behaketa jarraitua

  • ur emariaren aldaketen azterketa historikoak

  • arrisku mapak.

Prebentzioa:


  1. Neurri orokorrak


    babes zibila (behaketa alerta eta
... Continuar leyendo "Ibai-erregimena" »

Impacto del Volcán de Tajogaite en el Paisaje Natural y la Economía Local

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

La imagen que tenemos para analizar es una fotografía clásica que nos ofrece una vista panorámica de un paisaje natural. Es por eso que se destacan elementos naturales no modificados por el ser humano. El Volcán de Tajogaite se encuentra ubicado en la isla de La Palma, en el Archipiélago Canario. Este paisaje, formado por la actividad volcánica, es un claro ejemplo de vulcanismo, donde se aprecia la interacción entre los procesos geológicos naturales y su impacto en el entorno.

Análisis Detallado de los Elementos Naturales

Analizando con más detalle los elementos naturales, el paisaje ha sido moldeado por múltiples erupciones volcánicas que han transformado su topografía, vegetación y geomorfología. De igual manera, el suelo, cubierto

... Continuar leyendo "Impacto del Volcán de Tajogaite en el Paisaje Natural y la Economía Local" »

Recursos de la Biosfera: Gestión Sostenible del Suelo y los Bosques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Recursos de la Biosfera: Suelo y Bosques

1. Factores que Condicionan la Formación del Suelo

El suelo es un recurso natural fundamental cuya formación es un proceso extremadamente lento, lo que lo convierte en un recurso no renovable a escala humana. Los factores clave que condicionan su formación y evolución son:

  • El clima: Condiciona el tipo de meteorización de la roca madre y ejerce una importancia vital en la evolución del suelo.
  • La topografía: Influye en la distribución del agua y la erosión.
  • La naturaleza de la roca madre: Determina la composición mineral inicial del suelo.
  • La actividad biológica: Incluye la acción de microorganismos, flora y fauna, que contribuyen a la formación de humus y la estructura del suelo.
  • El tiempo: Esencial
... Continuar leyendo "Recursos de la Biosfera: Gestión Sostenible del Suelo y los Bosques" »

Riscos Geològics i Fenòmens Naturals: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,31 KB

Moviments de Vessant i Inestabilitat del Terreny

Un vessant és una zona inclinada del terreny que pot esdevenir inundada o inestable.

Tipus de Caigudes de Material

Hi ha dos tipus principals de caigudes de material:

  • Despreniment: Un tros de roca no consolidat que cau per gravetat.
  • Bolcada: Roques compactes que cauen a causa d'un pendent molt fort i fan voltes en l'aire.

Lliscaments: Moviments de Massa

Els lliscaments són moviments de material que llisca sobre una base. Normalment són moviments lents, però també n'hi ha de ràpids. N'hi ha 3 tipus:

  • Lliscament de blocs: Els blocs van lliscant un sobre l'altre.
  • Lliscament translacional: El material llisca en línia recta.
  • Lliscament rotacional: No existeix una base on pugui lliscar, sinó que s'enfonsa
... Continuar leyendo "Riscos Geològics i Fenòmens Naturals: Guia Completa" »