Chuletas y apuntes de Geología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Riscos Naturals: Classificació, Prevenció i Impacte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,8 KB

Riscos Naturals Associats a Processos Externs

Són aquells provocats per processos que tenen lloc en capes més superficials de la terra, formen part del que s'anomena geodinàmica externa.

1. Riscos Associats a Processos Meteorològics

  • Vent: Moviment de l'aire a gran escala que erosiona la superfície terrestre i modela el paisatge. Els vents més forts van associats a:
    • Depressions atmosfèriques profundes
    • Tempestes i ciclons tropicals: Es formen al mar amb pressions atmosfèriques molt més baixes, provoquen vents amb velocitats superiors a 120 km/h.
    • Tornados: Moviments giratoris del vent que xuclen de forma violenta tot el que troben al seu pas.
  • Precipitacions Intenses: El principal perill són les inundacions per desbordament de l'aigua. Els riscos
... Continuar leyendo "Riscos Naturals: Classificació, Prevenció i Impacte" »

Estructura de la Tierra, Tectónica de Placas y Evolución Biológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Estructura de la Tierra

Composición

Corteza: Distinguimos entre corteza continental y corteza oceánica. Se separa del manto por la discontinuidad de Mohorovičić (Moho).

Manto: Formado en su parte más externa por una roca llamada peridotita.

Núcleo: Compuesto por hierro y níquel. Su parte externa es fluida, mientras que su núcleo interno se considera sólido.

Estructura

Litosfera: Capa sólida que constituye el exterior terrestre.

Astenosfera: Capa fluida sobre la que se asienta la litosfera.

Mesosfera: Equivalente al manto inferior.

Endosfera: Equivalente al núcleo.

Teoría de la Deriva Continental y Expansión del Fondo Oceánico

El meteorólogo Alfred Wegener propuso la teoría de la deriva continental, en la que sugería que todos los continentes... Continuar leyendo "Estructura de la Tierra, Tectónica de Placas y Evolución Biológica" »

El Cambio Climático: Evidencias, Causas, Consecuencias y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Evidencias del Cambio Climático

  • Retroceso de los glaciares: En los últimos años se ha producido un retroceso de glaciares, sobre todo en el hemisferio norte. El proceso se acelera y está afectando a la banquisa, o capa helada que cubre el océano en zonas polares.
  • Incremento del nivel del mar: Durante el siglo XX, el nivel del mar subió a un ritmo de entre 1-2 mm/año.
  • Incremento de la temperatura media global: El retroceso glaciar y el ascenso del nivel del mar son consecuencias directas del incremento de la temperatura media global.
  • Fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes: Los periodos de sequía, inundaciones, olas de calor o ciclones forman parte de la dinámica climática habitual, pero su frecuencia e intensidad han aumentado.
... Continuar leyendo "El Cambio Climático: Evidencias, Causas, Consecuencias y Soluciones" »

Geomorfología de España: Relieves Característicos por Tipo de Roca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Área Silícea: Relieve Granítico

Esta área está integrada por rocas antiguas de las eras Precámbrica y Primaria. Se localizan en el este peninsular, la Cordillera Cantábrica y el Sistema Central. También se encuentran donde quedan restos de macizos antiguos, como en los Pirineos, el Sistema Ibérico y la Cordillera Costero-Catalana.

La roca que predomina es el granito, que se altera de diversas formas, creando distintos tipos de relieve:

  • Alteración química en profundidad: El granito se altera químicamente por la acción del agua, donde sus cristales se descomponen y se transforman en arenas amarillentas.
  • Alteración a partir de diaclasas o fracturas:
    • En áreas de alta montaña, el agua se filtra por las fracturas de las rocas y, al helarse,
... Continuar leyendo "Geomorfología de España: Relieves Característicos por Tipo de Roca" »

Explorando el Interior de la Tierra: Discontinuidades y Métodos Geofísicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Explorando el Interior de la Tierra: Discontinuidades y Métodos Geofísicos

Se denomina discontinuidades a las zonas del interior de la Tierra donde las ondas sísmicas sufren una gran variación en su velocidad y dirección debido a fenómenos de reflexión y refracción. Estas implican un cambio en la densidad de los materiales y/o en la rigidez de los mismos.

Métodos Geofísicos para el Estudio Terrestre

Método Magnético

Es un método que estudia los cambios del campo magnético terrestre. La Tierra tiene un campo magnético dipolar con un polo norte magnético y un polo sur magnético.

Origen del Campo Magnético Terrestre

El campo magnético terrestre está en el núcleo de la Tierra. Se debe a la interacción del núcleo externo de la Tierra... Continuar leyendo "Explorando el Interior de la Tierra: Discontinuidades y Métodos Geofísicos" »

Universo, Tierra y Vida: Conceptos Clave de Ciencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,78 KB

Newton y Einstein: Pioneros de la Física

Isaac Newton:

  • Dedujo la ley de la gravitación universal.
  • Descubrió la ley de la inercia.
  • Postuló que la Tierra atraía a la Luna, equilibrando la fuerza centrífuga y convirtiendo su recorrido en un círculo alrededor de la Tierra.

Albert Einstein:

  • Publicó la teoría de la Relatividad General.
  • Según esta teoría, el universo no es infinito, sino finito pero ilimitado.
  • Se deduce también que el Universo es dinámico: se expande o se contrae.

Teoría de la Panspermia: Afirma que la vida no surgió en la Tierra, sino que llegó a nuestro planeta a bordo de cometas que, al fragmentarse, pudieron haber llegado a la Tierra incrustados en meteoros.

Teoría del Big Bang: Origen del Universo

La teoría del Big Bang... Continuar leyendo "Universo, Tierra y Vida: Conceptos Clave de Ciencia" »

Fenómenos Geológicos: Vulcanismo, Sismos y Ondas Sísmicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Vulcanismo en las Zonas de Subducción

Gran parte de los volcanes asociados a las zonas de subducción se encuentran en el Cinturón de Fuego del Pacífico, que bordea la cuenca de este océano. Aquí podemos encontrar dos situaciones diferentes:

  • La subducción de la litosfera oceánica por debajo de la litosfera oceánica da lugar a un archipiélago de islas en forma de arco con intensa actividad volcánica, como Japón y Filipinas.
  • La subducción de la litosfera oceánica por debajo de la litosfera continental origina un arco volcánico continental asociado a una cordillera, como Los Andes.

En las zonas de subducción, las erupciones volcánicas no suelen ser tan tranquilas y los volcanes tienen la forma de gigantescos conos. Estos pueden estar... Continuar leyendo "Fenómenos Geológicos: Vulcanismo, Sismos y Ondas Sísmicas" »

Sostenibilidad Hídrica y Energética: Conceptos Esenciales y Gestión de Riesgos Naturales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

Agua y Energía Sostenible: Pilares para un Futuro Resiliente

Vías para Alcanzar un Modelo de Energía Sostenible

Las principales vías para alcanzar un modelo de energía sostenible son:

  • Eficiencia energética: Optimización del consumo para reducir el desperdicio.
  • Desarrollo tecnológico: Innovación en fuentes y sistemas energéticos.
  • Potenciación de energías renovables: Impulso de fuentes como la solar, eólica, etc.
  • Desarrollo de nuevas energías: Investigación y aplicación de tecnologías emergentes.

La Importancia del Agua en los Seres Vivos

La relevancia del agua para la vida se debe a que es:

  • El componente mayoritario de los seres vivos.
  • El principal disolvente biológico, facilitando reacciones químicas.
  • Proporciona un medio adecuado para
... Continuar leyendo "Sostenibilidad Hídrica y Energética: Conceptos Esenciales y Gestión de Riesgos Naturales" »

Explorando la Tierra: Sucesiones Ecológicas, Fenómenos Volcánicos y Biomas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Sucesiones Ecológicas: Dinámica y Evolución de Ecosistemas

Las sucesiones ecológicas son procesos fundamentales en la evolución de los ecosistemas, caracterizados por una serie de cambios progresivos:

  • Progresión y aumento de la biodiversidad: Incremento en el número de especies, el número de individuos por especie y la diversidad genética.
  • Sustitución de unas especies por otras: A medida que el ecosistema madura, ciertas especies son reemplazadas por otras más adaptadas a las nuevas condiciones.
  • Aumento del número de nichos ecológicos: La complejidad del ecosistema permite la coexistencia de una mayor variedad de roles y funciones para las especies.
  • Aumento de la estabilidad del ecosistema: Las redes tróficas se vuelven más complejas
... Continuar leyendo "Explorando la Tierra: Sucesiones Ecológicas, Fenómenos Volcánicos y Biomas Clave" »

Estratificación Geológica: Formación, Disposición y Datación de Rocas Sedimentarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

La Estratificación Geológica

La estratificación es la disposición en capas que presentan las rocas sedimentarias de la corteza terrestre.

Conceptos Fundamentales de la Estratificación

Se denomina estratos a cada una de las capas en las que aparecen dispuestas las rocas sedimentarias. Cada estrato está limitado por planos de estratificación. El plano superior se llama techo, mientras que el inferior se denomina muro. El grosor de cada estrato es su potencia.

Origen de los Estratos

La sedimentación no es un proceso continuo; cada estrato marca un periodo de este. La potencia nos puede aclarar sobre el tiempo que duró su depósito.

Facies del Estrato

Es el conjunto de características litológicas y paleontológicas que lo definen y lo diferencian... Continuar leyendo "Estratificación Geológica: Formación, Disposición y Datación de Rocas Sedimentarias" »