Chuletas y apuntes de Geología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Universo: Origen del Sistema Solar, Exoplanetas y la Formación de la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

1. El Sistema Geocéntrico de Ptolomeo

Según el sistema geocéntrico de Ptolomeo, la Tierra era el centro del universo, y el Sol, la Luna y las estrellas giraban en torno a ella. Su obra principal, *Almagesto*, estuvo vigente hasta 1543, cuando fue sustituida por el sistema heliocéntrico. Galileo propuso un sistema distinto.

2. ¿Por Qué el Sistema Solar Tiene Solo 8 Planetas Desde 2006?

El sistema solar pasó a tener 8 planetas porque Plutón fue considerado un planeta enano. Esto se debió a que no cumplía con la nueva definición de planeta: un cuerpo que orbita alrededor de una estrella, cuya masa es lo suficientemente grande como para tener forma casi esférica y haber despejado los alrededores de su órbita.

3. ¿Qué Debe Explicar una

... Continuar leyendo "Explorando el Universo: Origen del Sistema Solar, Exoplanetas y la Formación de la Tierra" »

Exploración del Universo: Desde el Método Científico hasta el Sistema Solar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

El Método Científico y el Cosmos

El Método Científico

El método científico es un conjunto de reglas diseñadas para investigar fenómenos y adquirir o corregir conocimientos. Se basa en la evidencia empírica y la medición, sujeto a principios específicos de razonamiento. Sus etapas fundamentales son:

  1. Observación: Identificación de un fenómeno, formulación de preguntas y búsqueda inicial de respuestas.
  2. Formulación de Hipótesis: Desarrollo de explicaciones tentativas, requiriendo investigación exhaustiva y, a menudo, creatividad e imaginación.
  3. Experimentación: Realización de pruebas controladas para validar o refutar las hipótesis.
  4. Formulación de Teorías y Leyes:
    • Ley: Una conclusión que se considera siempre cierta y reproducible
... Continuar leyendo "Exploración del Universo: Desde el Método Científico hasta el Sistema Solar" »

Fundamentos de Geología y Biología: Procesos Terrestres, Márgenes Continentales y Equinodermos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Geología y Procesos Terrestres

Márgenes Continentales

Las márgenes continentales pasivas son zonas tranquilas desde el punto de vista geológico, sin manifestaciones volcánicas ni sísmicas. Un ejemplo claro es el Atlántico.

Las márgenes continentales activas se caracterizan por una gran actividad sísmica y volcánica. Aparecen bordeadas por fosas profundas y, a menudo, por un conjunto de islas que forman un arco, denominado arco de islas. Un ejemplo es el Pacífico.

Puntos Calientes

Los puntos calientes continentales son la causa de la fragmentación de los continentes. Esta fragmentación se origina por el abombamiento y posterior fracturación de la litosfera continental debido al empuje del penacho térmico en el punto caliente, lo que... Continuar leyendo "Fundamentos de Geología y Biología: Procesos Terrestres, Márgenes Continentales y Equinodermos" »

Dinámica de la Geosfera: Procesos Geológicos Internos y Externos, y Riesgos Asociados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Dinámica de la Geosfera

1. Introducción a la Geosfera y sus Procesos

La geosfera, el sistema terrestre de estructura rocosa, sirve de soporte al resto de los sistemas terrestres y es fuente de recursos energéticos y minerales. Los procesos geológicos, generalmente graduales, pueden presentar fases paroxísticas donde la magnitud del proceso aumenta, liberando mayor energía, implicando más materia o abarcando una mayor extensión.

2. Procesos Geológicos Externos

En la zona más superficial de la litosfera, la energía solar se transforma en energía potencial. Aquí actúan los agentes geológicos externos, impulsando procesos que modelan el relieve. La fuerza de gravedad favorece el transporte de materiales desde zonas elevadas a zonas... Continuar leyendo "Dinámica de la Geosfera: Procesos Geológicos Internos y Externos, y Riesgos Asociados" »

Geomorfología Litoral y Dinámica Costera: Procesos, Formaciones e Impactos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB

1. La Región Litoral: Estructuras y Procesos Geomorfológicos

La figura adjunta representa una región litoral. A continuación, se detallan sus características y los procesos que la modelan.

A) Identificación de Estructuras Litorales

Indique el nombre de las estructuras geomorfológicas representadas:

  1. Tómbolo
  2. Flecha litoral
  3. Playa
  4. Albufera
  5. Barras litorales
  6. Acantilado

B) Procesos Geomorfológicos: Acumulación y Erosión

Clasifique las estructuras geomorfológicas según el proceso predominante en su formación:

  • Acumulación de materiales: 1 (Tómbolo), 2 (Flecha litoral), 3 (Playa), 4 (Albufera), 5 (Barras litorales).
  • Erosión de materiales: 6 (Acantilado).

C) Principales Agentes Físicos del Litoral

¿Cuáles son los principales agentes físicos que... Continuar leyendo "Geomorfología Litoral y Dinámica Costera: Procesos, Formaciones e Impactos" »

El Ciclo Vital de las Estrellas: Desde su Nacimiento hasta su Destino Final

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

El Fascinante Ciclo Vital de las Estrellas

El estudio de las estrellas ha revelado patrones sorprendentes en su comportamiento y desarrollo a lo largo del tiempo. Gracias a trabajos pioneros como los de Hertzsprung y Russell, quienes investigaron una vasta cantidad de estrellas, se desarrolló el diagrama de Hertzsprung-Russell (H-R). Este diagrama agrupa a las estrellas según su luminosidad y temperatura superficial. Es importante recordar que un cuerpo caliente emite luz roja, pero a medida que su temperatura aumenta, su color tiende hacia el azul o blanco azulado. Al clasificar las estrellas de esta manera, se observó que tienden a agruparse en conjuntos bien definidos: la secuencia principal, las enanas blancas y las gigantes rojas.

Fases

... Continuar leyendo "El Ciclo Vital de las Estrellas: Desde su Nacimiento hasta su Destino Final" »

Terremotos: Causas, Efectos y Medidas de Mitigación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Distensión y Deformación

La distensión en las placas tectónicas que están en sentido contrario produce deformaciones captadas por sismógrafos y registradas en sismogramas.

Sismogramas y Precursores

En el sismograma se registran precursores, y en los días posteriores hay réplicas del terremoto.

Ondas Sísmicas

  • Ondas Profundas: Se propagan desde el hipocentro en forma esférica. Se dividen en primarias (P) y secundarias (S). Las ondas P son más rápidas que las ondas S.
  • Ondas Superficiales: Resultan de la interacción de las ondas profundas con la superficie terrestre. Se transmiten de forma circular desde el epicentro y causan la mayor parte de los daños. Incluyen las ondas Love (L) con movimiento horizontal de partículas de roca, y las
... Continuar leyendo "Terremotos: Causas, Efectos y Medidas de Mitigación" »

Explorando los Orígenes: Luna, Universo y Vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Origen de la Luna

Existen varias teorías sobre la formación de la Luna:

  • Hermana

    La Luna se habría formado al mismo tiempo que la Tierra. Sin embargo, la Luna tiene cien millones de años menos que nuestro planeta.

  • Adoptada

    La Luna y la Tierra se habrían formado simultáneamente, pero la Luna lo habría hecho en una zona más alejada del Sol y posteriormente habría sido capturada por el campo gravitatorio terrestre, transformándose en nuestro satélite.

  • Hija

    Sostiene que en los primeros momentos de la existencia de la Tierra, un planeta de tipo terrestre de un tamaño similar al de Marte, colisionó con la Tierra. Parte del astro que impactó constituyó una nube de residuos que quedó orbitando en torno a la Tierra. La acreción de estos materiales

... Continuar leyendo "Explorando los Orígenes: Luna, Universo y Vida" »

Guia Essencial: Oracions, Nanotecnologia i Impactes Ambientals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,55 KB

Tipos de Oraciones: Guía Rápida de Gramática

Oraciones Yuxtapuestas

  • Las oraciones que se unen mediante una coma.

Oraciones Coordinadas

  • Copulativas: Las que unen dos oraciones con una 'y'.
  • Disyuntivas: Las que unen dos oraciones con una 'o'.
  • Adversativas: Las que unen dos oraciones con un 'pero'.
  • Explicativas: Las que unen dos oraciones con un 'o sea'.

Oraciones Subordinadas

  • Sustantivas: Pueden ser de sujeto, de atributo o de complemento directo (CD).
  • Adjetivas: Pueden ser específicas y explicativas.
  • Adverbiales: De lugar, de tiempo, de modo, comparativas, finales, causales, consecutivas, concesivas y condicionales.

Nanotecnologia: Conceptes, Objectius i Aplicacions

Què és la Nanotecnologia?

La nanotecnologia és un camp de les ciències aplicades dedicat... Continuar leyendo "Guia Essencial: Oracions, Nanotecnologia i Impactes Ambientals" »

Terratrèmols: Causes, Mesures i Tectònica de Plaques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,01 KB

El Risc d'un Terratrèmol

Un terratrèmol o sisme és un conjunt de vibracions que es produeixen a l'interior de la terra per l'alliberament de les tensions entre els materials. La zona on es produeix s'anomena focus sísmic o hipocentre, que es troba en una zona on es fragmenten els materials, anomenada falla.

  • Epicentre: ciutat.
  • Falla: línia que va del focus a l'epicentre.
  • Ones sísmiques.
  • Focus sísmic.

Des del focus sísmic es propaguen ones en totes direccions. El lloc de la superfície terrestre perpendicular a l'hipocentre s'anomena epicentre, que és on es produeixen les destrosses. Per registrar els terratrèmols, s'utilitzen els sismògrafs que elaboren gràfics que permeten conèixer la magnitud del terratrèmol. Les ones sísmiques produïdes... Continuar leyendo "Terratrèmols: Causes, Mesures i Tectònica de Plaques" »