Chuletas y apuntes de Geología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración del Universo: Desde el Big Bang hasta los Exoplanetas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

El Universo: Origen y Evolución

Si las galaxias se están alejando unas de otras, es posible que en el pasado estuvieran más cerca y que, al principio, toda la materia estuviera concentrada en una zona muy pequeña.

El Big Bang

Los astrónomos descubrieron algo inusual en el espectro de la luz que nos llegaba desde las galaxias: las líneas de espectro que representaban diferentes elementos químicos no estaban colocadas en su sitio, sino que aparecían desplazadas. Arno Penzias y Robert Wilson descubrieron que desde todos los puntos del universo llegaba una radiación muy débil. Como procedía de todos los puntos del universo, se la denominó cósmica y, como era muy débil, debía tratarse de algo muy lejano, por ello se le denominó radiación

... Continuar leyendo "Exploración del Universo: Desde el Big Bang hasta los Exoplanetas" »

Descubre los Secretos de la Geología: Desde la Formación de la Tierra hasta la Datación de Rocas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB

¿Qué es la Geología?

La geología es el estudio de la Tierra, abarcando su estructura, composición, origen, historia y los cambios que se producen en ella.

Ideas Clave de la Geología

  • Antigüedad: La Tierra es inmensamente antigua.
  • Cambio Permanente: Experimenta cambios de forma gradual y lenta, o esporádica e intensa.
  • Archivos de la Tierra: Las rocas actúan como archivos de la historia terrestre.

Escalas en Geología

  • Temporal: La mayoría de los procesos geológicos ocurren a un ritmo lento, medido en millones de años (M.A.). Sin embargo, eventos como los terremotos pueden ocurrir en segundos.
  • Espacial: Los fenómenos geológicos abarcan desde escalas microscópicas hasta continentales.

Reconstrucción del Pasado Geológico

Para reconstruir el... Continuar leyendo "Descubre los Secretos de la Geología: Desde la Formación de la Tierra hasta la Datación de Rocas" »

Ekologia eta Ingurumen Kontzeptuak: Glosario Osoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,51 KB

Itsasertzeko Eremuen Garrantzi Ekologikoa

Itsasertzeko eremuen garrantzi ekologikoa puntu hauetan laburbil daiteke:

  • Bioaniztasun handia dute.
  • Espezie askoren babes funtzioa betetzen dute.
  • Uretako kiroletarako eta turismo-jardueretarako baliagarriak dira.
  • Oso baliagarriak dira heziketarako zein ikerketa zientifikorako.

Ingurumen Kontzeptuen Glosarioa

Berrerabiltzea
Objektu bat konpondu eta garbitu ondoren jatorrizko helburuarekin berriro erabiltzeko aukera ematen duen sistema da.
Birziklatzea
Birziklatzeko prozesuaren helburua hondakinen osagaiak jatorrizko produktu bera edo bestelako produktuak lortzeko zuzenean nahiz zeharka berreskuratzea da.
Biotopoa
Ezaugarri fisiko-kimiko uniformeak dituen eta biozenosi baten kokaleku den ingurunea.
Biosfera
Izaki bizidunek,
... Continuar leyendo "Ekologia eta Ingurumen Kontzeptuak: Glosario Osoa" »

Geodinámica interna de la Tierra: estructura, procesos y deformaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Geodinámica interna de la Tierra

La geodinámica externa de la Tierra tiende a igualar el terreno, mientras que la geodinámica interna crea montañas y depresiones.

Fuentes de energía interna de la Tierra

  • Fuente primordial: proviene de la formación del planeta hace 4.500 millones de años.
  • Fuente secundaria: proviene de la descomposición de ciertos elementos denominados isótopos radiactivos inestables, como el uranio 235.

Procesos de transmisión del calor interno

  • Conductividad térmica: los materiales sólidos transmiten el calor por contacto.
  • Corrientes de convección: hace que los materiales más calientes se dilaten y asciendan al disminuir su densidad.

Estructura interna de la Tierra

La estructura interna de la Tierra se divide en tres capas... Continuar leyendo "Geodinámica interna de la Tierra: estructura, procesos y deformaciones" »

Formación y Clasificación del Suelo: Factores Clave y Tipos Geográficos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

El Suelo: Formación y Factores Clave

El suelo es el resultado de la alteración del material rocoso terrestre por la acción del clima y los seres vivos. Inicialmente, los fenómenos atmosféricos disgregan la roca; luego, se instalan sobre ella plantas colonizadoras, organismos y microorganismos que aportan materia orgánica y permiten la implantación de comunidades biológicas más complejas. Con el paso del tiempo, el suelo evoluciona hasta alcanzar el equilibrio con el medio.

Por tanto, los factores que condicionan la formación y evolución del suelo son los siguientes:

  • La roca madre: Es el sustrato mineral a partir del cual se forma el suelo. Influye en su color, textura, estructura, permeabilidad y acidez. Los suelos pueden ser silíceos,
... Continuar leyendo "Formación y Clasificación del Suelo: Factores Clave y Tipos Geográficos" »

El Suelo: Formación, Propiedades y Conservación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,9 KB

Introducción al Suelo

El suelo es la capa superficial disgregada y de espesor variable que recubre la corteza terrestre. Se forma por la meteorización de la roca madre, un proceso influenciado por el clima y los seres vivos. El suelo es una interfase dinámica entre la hidrosfera, atmósfera, litosfera y biosfera, en continua evolución, alteración, reestructuración y reorganización.

Usos del Suelo: urbanos, agropecuarios, industriales.

Impactos en el Suelo: erosión, sobreexplotación, pérdida de biodiversidad.

Composición y Estructura del Suelo

Componentes del Suelo

  • Inorgánicos Minerales: Fragmentos de rocas: cantos, gravas, arenas, limos y arcillas.
  • Materia Orgánica:
    • Restos no transformados: hojas, excrementos, cadáveres.
    • Humus (humificación)
... Continuar leyendo "El Suelo: Formación, Propiedades y Conservación" »

Magmatismo: Tipos, Procesos y su Relación con la Tectónica de Placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Magmatismo

El magmatismo es un proceso geológico fundamental que involucra la formación, evolución y solidificación del magma, una mezcla compleja de roca fundida, gases disueltos y, a menudo, cristales en suspensión.

¿Qué es el Magma?

El magma es una mezcla de rocas silicatadas que se encuentra en estado fundido, junto con una fracción gaseosa y, generalmente, una fracción sólida. Se origina en el interior de la Tierra, donde las condiciones de temperatura y presión son extremas.

Factores que Condicionan la Génesis del Magma

La formación del magma, o génesis, está influenciada por varios factores:

  • Aumento de temperatura: El incremento de la temperatura en el interior de la Tierra puede fundir las rocas.
  • Disminución de la presión:
... Continuar leyendo "Magmatismo: Tipos, Procesos y su Relación con la Tectónica de Placas" »

Fuentes de Energía y Electricidad en España: Tipos, Historia y Usos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Investigación en Fusión Nuclear: El Proyecto ITER

  • Definición: Experimentación en la unión de isótopos ligeros de hidrógeno.
  • Desafíos: Problemas de inicio y control de la reacción nuclear.
  • Colaboración: Participación en el proyecto internacional ITER.

Las Fuentes de Energía: Principales Fuentes de Energía Primaria

La Energía Hidráulica

  • Definición: Agua embalsada en presas y lagos que se hace saltar por tuberías y mueve turbinas conectadas a un generador que transforma la energía mecánica en electricidad.
  • Historia de su Consumo: Gran desarrollo entre 1940 y 1970, con un estancamiento actual.
  • Producción Interior:
    • Zonas con desniveles topográficos y ríos caudalosos.
    • Ejemplos: Duero y Tajo en la frontera con Portugal.
  • Destino Principal:
... Continuar leyendo "Fuentes de Energía y Electricidad en España: Tipos, Historia y Usos" »

Inundaciones: Causas, Tipos y Peligrosidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Inundaciones: El Riesgo Geológico Más Destructivo

Las inundaciones constituyen el riesgo geológico más destructivo a nivel nacional y mundial, sobre todo por la urbanización de áreas susceptibles como canales de desagüe, valles fluviales y costas.

Causas de las Inundaciones

  • Climáticas: huracanes, lluvias torrenciales, rápida fusión de nieve o hielo.
  • Geológicas: erupciones volcánicas, obstrucción de cauces por avalanchas o deslizamientos, marejadas, tsunamis, rotura de presas.
  • Antrópicas: mala ordenación del territorio.

Existen dos tipos principales de inundaciones: continentales y costeras. Las continentales también se denominan avenidas.

Características de las Avenidas

Se denominan avenidas a las inundaciones ocurridas dentro de los... Continuar leyendo "Inundaciones: Causas, Tipos y Peligrosidad" »

Explorando el Cosmos: Desde el Big Bang hasta la Vida en la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

El Universo: Una Inmensidad en Expansión

El universo es un inmenso vacío en el que flotan miles de millones de galaxias. En cada galaxia hay miles de millones de estrellas, planetas y nebulosas. Todos los astrónomos admiten que las galaxias, con sus estrellas y planetas, constituyen una parte muy pequeña del universo (10%). El 90% restante es materia cuya composición y propiedades desconocemos. Como no emite radiación, la llamamos materia oscura.

Sabemos que existe, aunque no se ve, por la atracción gravitatoria que ejerce sobre las galaxias, provocando el acercamiento de las mismas.

Composición de las Estrellas

Mediante una técnica de análisis (espectroscopia) se ha podido determinar la composición de las estrellas. En el caso del Sol,... Continuar leyendo "Explorando el Cosmos: Desde el Big Bang hasta la Vida en la Tierra" »