Chuletas y apuntes de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Kanarietako nekazaritza paisaia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 18,47 KB

5.Gaia: Nekazaritza-paisaiak nekazaritza-
Espazioaren morfologia edo itxura dira. Inguru naturalaren eta bertan egindako nekazaritza-jardueraren arteko konbinazioaren emaitza da. Espainiako lurraldean konbinazio horien dibertsitatea dela bide bertako paisaien aniztasuna azaltzen da.
5.1. Iberiar penintsularen iparralde hezeko nekazaritza-paisaia a) Nekazaritza-egiturak: - Biztanleria urria eta zahartua da, ondorioz emigratu behar dute. Populatze nagusia sakabanatu tartekatua da. - Ustiategiak minifundistak dira. Nekazariek lursail txikiak dituzte, errentagarritasuna gutxitu eta mekanizazioa zaildu egiten da. - Lurzoruaren erabilera nagusiak abeltzaintzara bideratzen dira. B) Nekazaritzak azalera txikia hartzen du. Kostan, landak haranen beheko

... Continuar leyendo "Kanarietako nekazaritza paisaia" »

Análisis Demográfico: Población Mundial, Dinámica y Desequilibrios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

1. La Población Mundial y su Distribución

La densidad de población (hab./km2) es un indicador demográfico que sirve para comparar el volumen de población entre territorios. La población mundial se distribuye de forma desigual. Los principales factores de su distribución son:

  • Factores físicos: la población suele localizarse en lugares de climas templados.
  • Factores históricos: la concentración de población en un territorio o la presencia de pocos habitantes pueden deberse a circunstancias del pasado que favorecieron o dificultaron su poblamiento.
  • Factores económicos: la población tiende a concentrarse en los lugares donde hay más recursos.

2. La Dinámica de la Población

El número de habitantes que viven en un lugar se caracteriza... Continuar leyendo "Análisis Demográfico: Población Mundial, Dinámica y Desequilibrios" »

El Transporte y el Turismo en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

El Transporte en España

Características del Sistema de Transporte

El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos. Las principales características del sistema de transporte español son:

  • El medio físico: Es desfavorable debido al relieve accidentado y la diversidad climática.
  • Estructura radial: La red terrestre y aérea presentan un diseño radial con Madrid como centro.
  • Predominio de la carretera: En el tráfico de pasajeros y mercancías predomina la carretera.
  • Desequilibrios territoriales: La red presenta importantes desequilibrios territoriales en cuanto a densidad, calidad e inversiones.
  • Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte (PEIT): La política española de transportes se rige
... Continuar leyendo "El Transporte y el Turismo en España" »

Sistema de Transporte y Comunicaciones en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

El Sistema de Transporte y Comunicaciones

Conjunto de medios que permite el desplazamiento de personas y mercancías entre lugares geográficos. Desempeña un importante papel económico y en la organización espacial. Los transportes y el territorio interactúan: por un lado el transporte refleja los desequilibrios espaciales en la distribución de la población y en el desarrollo económico. Y por otro lado puede introducir cambios en el territorio (incide en el desarrollo de las regiones) convirtiéndose en elemento esencial de la ordenación del territorio.

Características:

  • El medio físico es desfavorable (relieve accidentado, características climáticas).
  • Las redes terrestre y aérea son radiales.
  • En el tráfico de pasajeros y de mercancías
... Continuar leyendo "Sistema de Transporte y Comunicaciones en España" »

Els Espais Turístics a Espanya: Recursos, Evolució i Característiques Actuals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,72 KB

1. Recursos turístics d'Espanya (1960 gran desenvolupament, segona potència turística)

  • Recursos naturals: gran varietat de relleus, platges i climes excel·lents, formacions vegetals, espais protegits.
  • Recursos culturals: monuments, religiosos, festes, gastronomia.

2. Evolució del turisme i dels factors (des de 1960)

2.1 Model tradicional: turisme de masses, sol i platja, oferta abundant i barata, demanda homogènia i massiva, concentrada a l'estiu, a zones, dependència d'operadors turístics internacionals, despreocupació mediambiental. Factors:

  • Externs: desenvolupament econòmic d'Europa després de la Segona Guerra Mundial, temps lliure i oci per viatjar, progrés del transport.
  • Interns: proximitat geogràfica d'Espanya, excel·lents recursos
... Continuar leyendo "Els Espais Turístics a Espanya: Recursos, Evolució i Característiques Actuals" »

Regiones biogeográficas de España: Un recorrido por la flora ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Regiones Biogeográficas de España

Región Mediterránea

Esta región, que abarca desde la mayor parte peninsular hasta las Islas Baleares, Ceuta y Melilla, se caracteriza por la aridez estival y la escasez o falta de agua.

Bosque Esclerófilo

Este tipo de bosque agrupa especies que han desarrollado diversos sistemas para adaptarse a la aridez, como hojas perennes, pequeñas y reducidas.

Formaciones del Bosque Esclerófilo:
  • Encinar: Se extiende por casi todo el resto peninsular, salvo el noroeste y norte. Tiene gran capacidad de adaptación a cualquier tipo de suelo. Un ejemplo de encinar es la dehesa, un bosque ahuecado que combina el uso forestal con el aprovechamiento agrícola y pastoril. Se mantiene en la península principalmente en Extremadura,
... Continuar leyendo "Regiones biogeográficas de España: Un recorrido por la flora ibérica" »

Factores que Influyen en el Clima de España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Tiempo y Clima

Tiempo: Estado de la atmósfera en un momento y lugar determinados según la temperatura, la presión del aire, el viento, la nubosidad y la humedad del aire.

Clima: Resultado del estudio meteorológico durante un período de 30 años de los tipos de tiempo a partir de la media de temperatura, precipitaciones, etc.

Factores del Clima

Factores Geográficos

Situación:

  1. Por su latitud, entre los paralelos 36º y 44º N, España experimenta estaciones con máxima insolación en verano y mínima en invierno. Además, al estar en zona de transición, actúan sobre la península mecanismos de clima templados y tropicales.
  2. Estar rodeada por las aguas de dos mares, lo que resulta en temperaturas más moderadas en la costa que en el interior.
... Continuar leyendo "Factores que Influyen en el Clima de España" »

Desequilibrios Territoriales en España: Causas, Consecuencias y Políticas de Cohesión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Para analizar los desequilibrios regionales es necesario estudiar una amplia variedad de aspectos relacionados entre sí: rasgos naturales y medio ambiente, demográficos, económicos y sociales. En España se ha observado una tendencia al aumento de las desigualdades sociales y económicas entre las áreas urbanas y los espacios rurales. La población, las actividades y la riqueza se concentran en las regiones litorales frente al progresivo despoblamiento del interior.

Desequilibrios Demográficos

El éxodo rural que se produjo ha intervenido de forma decisiva en estos contrastes. Las comunidades del centro y noroeste peninsular presentan un mayor envejecimiento y, por tanto, más mortalidad y menos natalidad. La distribución y densidad de... Continuar leyendo "Desequilibrios Territoriales en España: Causas, Consecuencias y Políticas de Cohesión" »

Dinámicas Poblacionales: Migraciones Internas y Externas en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Dinámicas Poblacionales: Movimientos Espaciales

El crecimiento real de la población se determina sumando el saldo migratorio al crecimiento vegetativo. El saldo migratorio es la diferencia entre la emigración y la inmigración.

Migraciones Internas

Las migraciones internas son más significativas que las externas y reflejan la situación económica del país, siendo a su vez causa de desequilibrios regionales.

Tipos de Migraciones Internas

  • Estacionales: De duración limitada y cíclica.
  • Definitivas o de larga duración: Éxodo rural del campo a la ciudad debido a la mecanización del campo, lo que aumenta el proceso de urbanización. La dirección principal es hacia el interior, el litoral o Madrid.
  • Movimiento habitual: Relacionado con el trabajo
... Continuar leyendo "Dinámicas Poblacionales: Migraciones Internas y Externas en España" »

Glosario Esencial de Demografía: Conceptos Clave de Población

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Glosario de Conceptos Demográficos Fundamentales

Este glosario presenta una recopilación de términos esenciales utilizados en el estudio de la demografía, la ciencia que analiza las poblaciones humanas. Comprender estos conceptos es crucial para interpretar los fenómenos poblacionales y sus implicaciones sociales, económicas y culturales.

Censo de Población

Recuento y registro demográfico que se lleva a cabo y se publica con una periodicidad fija, con el fin de conocer las características demográficas, sociales, culturales y económicas de toda la población.

Crecimiento Natural

Diferencia entre el número de nacimientos y fallecimientos que tienen lugar en una región o país.

Crecimiento Real

Relación entre los efectos del crecimiento... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Demografía: Conceptos Clave de Población" »