Chuletas y apuntes de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Geografía Cuantitativa y Desarrollo Territorial: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Geografía Cuantitativa: Fundamentos y Aplicaciones

Geografía Cuantitativa: Es una disciplina de la geografía surgida en la década de los 60 en respuesta al enfoque descriptivo y cualitativo tradicional. Se basa en el enfoque matemático y estadístico, el análisis espacial, la modelización, así como el uso de la tecnología de la información y la interdisciplinariedad.

Componentes del Espacio Geográfico

Componentes del Espacio Geográfico: Natural, Social, Político, Económico, Cultural.

Proyecciones y Predicciones Demográficas

Proyecciones y Predicciones: Las proyecciones de población muestran la evolución que seguiría dicha población de mantenerse las tendencias demográficas actuales. Las predicciones consisten en determinar cuál... Continuar leyendo "Geografía Cuantitativa y Desarrollo Territorial: Conceptos Clave" »

Turismo en España: Evolución, Factores Clave y Políticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Capítulo 8: Turismo en España

1. El Turismo: Sector Fundamental

Hasta muy entrado el siglo XX, el turismo estuvo limitado, por razones técnicas y económicas, a un reducido número de países y a ciertos círculos sociales. Posteriormente, el desarrollo de medios de transporte económicos y cómodos, junto con la progresiva elevación del nivel de vida, han posibilitado una notable expansión del turismo, impulsada por diversos factores de atracción:

  • Factores infraestructurales: clima favorable, número de días de sol, playas atractivas, etc.
  • Factores estructurales: buenas comunicaciones, industria hostelera perfeccionada, precios razonables.
  • Factores culturales: alto nivel artístico, monumentos históricos, lugares destacados en obras literarias
... Continuar leyendo "Turismo en España: Evolución, Factores Clave y Políticas" »

Recuentos Demográficos: Evolución, Censos y Nomenclátor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Recuentos Demográficos: Los Censos

Los datos aportan cierta exactitud, pero es muy difícil conocer la población de la Tierra de forma exacta. Se aproxima que en 2013 había 7200 millones de personas en la Tierra y se calcula que en 2050 haya 9600 millones. El conocimiento exacto de la población de la Tierra en determinados espacios es muy difícil porque no existen recuentos, y mucho menos, recuentos legales o fijos que realmente sean válidos. Se habla siempre de aproximación. La ONU propuso unas normativas para conocer la población de la Tierra, intentó divulgar el desarrollo de recuentos demográficos y proporcionar ayudas para el desarrollo tecnológico y técnico a países que lo solicitasen.

Las cifras demográficas cambian continuamente.... Continuar leyendo "Recuentos Demográficos: Evolución, Censos y Nomenclátor" »

Descripcion de mapas y graficos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Descripción de un gráfico:

1. Presentación: Qué tipo de gráfico es? Curva de evolución, de barras, de sectores. Cuál es el tema?. Que referente cronológicos incluye? Que espacio geográfico afecta?

2. Descripción del gráfico: Organización, redacción de un texto descriptivo. Que escala utiliza? (aritmética, semilogaritmica, aritmética.) Que unidades utiliza: Cifras absolutas (Kilos, litros, euros). Cifras relativas (porcentajes, Tasas, índices).

Cuantas variables incluye. Que tendencia general presenta. Donde está el máximo y mínimo, la redacción se realiza con oraciones predicativas, verbos en presente o imperfectos y con conectores.

Que es un mapa de coropletas? Los mapas de coropletas utilizan colores o tramas (puntos o rayas... Continuar leyendo "Descripcion de mapas y graficos" »

Plagas Agrícolas: Identificación y Control

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Coleópteros

Bruco de la arveja

  • Semillas con orificios circulares grandes
  • Adultos: Arveja, Primaria 80-90% granos

Bruco del frejol

  • Semilla con perforación
  • Hospederos: Porotos, garbanzos, habas
  • Primaria

Burrito de la Vid

  • Hospederos: Vid, cítricos, paltos
  • Decaimiento de plantas, hojas con remoción de lámina, brotes cortados, raíces comidas
  • Primaria, cuarentenaria en EEUU y Japón

Cabrito del Duraznero

  • Hospederos: Duraznero, almendro, níspero
  • Debilitamiento de plantas, menor absorción de agua y nutrientes
  • Secundaria

Capachito de los frutales

  • Hospederos: Cítricos, paltos, manzanos, papa
  • Hojas con bordes comidos y raíces comidas, menor vigor
  • Secundaria, con rechazo si se ve larva

Gusano blanco del trigo

  • Hospederos: Cereales, forrajeras
  • Muerte de plantas
  • Primaria

Pilme

... Continuar leyendo "Plagas Agrícolas: Identificación y Control" »

Descubre Castilla y León: Patrimonio, Cultura y Naturaleza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 18,32 KB

Castilla y León: Un Destino Turístico con Historia y Naturaleza

Introducción

La comunidad de Castilla y León se corresponde con la mitad norte de la Meseta, vertebrada por el inmenso valle del Duero. Son tierras aisladas de la influencia marítima, lo que se refleja en su clima y paisaje. Es una región muy extensa, con baja densidad de población. Tradicionalmente, había tenido escasas actividades técnicas. Sus atractivos turísticos son de tipo monumental, dispersos por el territorio. El modelo turístico predominante es el de ruta de corte histórico, con una importante motivación deportiva y paisajística. Destacan el turismo ecológico, deportivo y rural.

Informe Monitur 2010: Ranking de Competitividad Global

Castilla y León se sitúa... Continuar leyendo "Descubre Castilla y León: Patrimonio, Cultura y Naturaleza" »

Análisis del Turismo en Canarias: Características, Impacto y Tipologías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB

Características Generales del Turismo en Canarias

Principales Factores del Desarrollo Turístico

Canarias presenta un mayor nivel de especialización turística, con mayor peso económico y social, junto con Baleares. Esto se debe a:

  • Su condición de destino tropical y su proximidad a los principales destinos europeos (Francia, Alemania, Reino Unido, etc.), con un perfil de turista europeo.
  • Es un destino típico para los turistas europeos en los meses invernales.
  • Buena conectividad aérea con 7 aeropuertos con vuelos regulares, compañías de bajo coste y vuelos chárter.
  • Existencia de oferta alojativa de calidad en hoteles de 4 y 5 estrellas y apartamentos turísticos de 2 y 3 llaves.
  • Existencia de servicios públicos y privados, con infraestructura
... Continuar leyendo "Análisis del Turismo en Canarias: Características, Impacto y Tipologías" »

Planeamiento Urbanístico y Turismo: Marco Normativo e Instrumentos Clave para el Desarrollo Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Ley del Suelo: Plan General de Ordenación (PGO)

El Plan General de Ordenación (PGO) es el marco normativo que define los objetivos generales del crecimiento urbano. Persigue un proyecto de ciudad a través de:

  • El establecimiento de las áreas y la orientación del crecimiento urbano, así como las características que debe adoptar.
  • La definición de los usos de cada uno de los sectores urbanos delimitados en el plan.
  • La regulación de las pautas de urbanización.

Implicaciones del Planeamiento Urbanístico

El planeamiento urbanístico conlleva implicaciones significativas, tanto directas como indirectas, para el desarrollo de una localidad, especialmente en relación con el turismo.

Implicaciones Directas

  • Preservar y valorar los elementos distintivos
... Continuar leyendo "Planeamiento Urbanístico y Turismo: Marco Normativo e Instrumentos Clave para el Desarrollo Sostenible" »

Tipos de Suelos en Aragón: Identificación y Características de los GSR

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

1. Identificación de Grupos de Suelos de Referencia (GSR) en Aragón

De los siguientes GSR, indique cuáles son más probables de encontrar en Aragón:

a) Nitisoles

  • Probabilidad en Aragón: No.
  • Características: Son suelos de clima tropical húmedo.

b) Kastanozems

  • Probabilidad en Aragón: Sí, pero de forma más localizada.
  • Características: Son suelos minerales típicos de clima continental.
    • Suelos oscuros esteparios.
    • Ricos en materia orgánica (MOS) y bases.
    • Bien estructurados.

c) Alisoles

  • Probabilidad en Aragón: No.
  • Características: Son suelos de clima tropical húmedo.

d) Chernozems

  • Probabilidad en Aragón: No.
  • Características: Son suelos propios de climas estépicos, de la estepa húmeda y subhúmeda.

e) Solonchaks

  • Probabilidad en Aragón: Sí, pero
... Continuar leyendo "Tipos de Suelos en Aragón: Identificación y Características de los GSR" »

Conceptes bàsics de geografia física i humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 52,64 KB

La geografia com a disciplina científica

La Geografia, com a disciplina científica, és la ciència de l'espai de la superfície terrestre.

Representació de la Terra

Coordenades geogràfiques

Les coordenades geogràfiques permeten conèixer la situació o posició de punts sobre la superfície d'un mapa o plànol, o sobre la superfície esfèrica de la Terra. La localització de punts sobre una esfera es fa seguint un sistema anomenat de coordenades geogràfiques. La latitud és de Nord o Sud i la longitud és d'Oest o Est.

Escala dels mapes

L'escala indica la relació entre la distància en el mapa i la distància corresponent en el terreny.

Escala numèrica

És una fracció que dóna la relació entre la longitud d'una línia en el mapa i la longitud... Continuar leyendo "Conceptes bàsics de geografia física i humana" »