Crecimiento Económico de España: Fases, Distribución Territorial y Tendencias Monetarias (Siglos XIX-XX)
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB
Fases del Crecimiento Económico Español: Aumento del Producto y de la Renta per Cápita
Tendencias Generales del Siglo XX
El Producto Interior Bruto (PIB) entre 1850 y 1913 tuvo un crecimiento moderado y continuo, sin que el nivel de bienestar llegara a duplicarse en el siglo XIX. Entre 1913 y 2000, el PIB creció a una tasa media del 3,5%, lo que indica que en el siglo XX España se industrializó y logró un elevado nivel de desarrollo económico, aunque sin alcanzar la convergencia con Europa.
Ciclos Económicos
1914-1929
- Ritmo de crecimiento rápido (la tasa anual fue el doble del promedio).
- Contribución de la Primera Guerra Mundial (para países neutrales) y la etapa de los felices años 20.
1930-1950
Años del desastre español contemporáneo.... Continuar leyendo "Crecimiento Económico de España: Fases, Distribución Territorial y Tendencias Monetarias (Siglos XIX-XX)" »