Chuletas y apuntes de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Geografia Humana i Urbana: Població, Relleu i Ciutats

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,46 KB

Evolució històrica de la població

La població mundial ha conegut dos períodes en els quals es parla de boom:

  • La revolució neolítica
  • La revolució industrial

Un model del creixement de la població es caracteritza pels següents elements:

  • Alta natalitat per compensar l'alta mortalitat
  • Alta mortalitat infantil
  • Conjuntura econòmica
  • Mortalitat catastròfica

El pas del règim antic a un règim modern s'anomena transició demogràfica.

Models demogràfics d'una població

  • Tipus nòrdic
  • Centre-occidental
  • Meridional

Estructura de la població: Piràmides de població

S'anomena estructura de població a la quantitat de persones que hi ha a cada edat, la qual cosa es representa mitjançant les piràmides de població.

Les taxes més importants a l'hora de conèixer... Continuar leyendo "Geografia Humana i Urbana: Població, Relleu i Ciutats" »

Servicios, Transporte, Turismo y Comercio: Dinámicas Geográficas Globales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB

Los servicios financieros

Los servicios financieros se dedican a gestionar dinero. Los servicios que prestan los bancos, las cajas de ahorros, los agentes de bolsa, los fondos de inversión y las compañías de seguros, son gestionados por las bolsas.

Los servicios de transporte

Son los servicios que prestan los medios de transporte y los intermediarios de estos servicios. Los países desarrollados tienen buenas infraestructuras y medios de transporte modernos, rápidos, seguros y cómodos. En los países subdesarrollados, los medios de transporte son insuficientes y anticuados.

T. Terrestre: Engloba tanto los desplazamientos que se hacen por carretera como los que se hacen en ferrocarril. El transporte por carretera es el más utilizado por las... Continuar leyendo "Servicios, Transporte, Turismo y Comercio: Dinámicas Geográficas Globales" »

Elementos Fundamentales de la Organización y Dinámica Urbana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

La Jerarquía Urbana

Existe una jerarquía urbana en el interior de cada país. Se puede distinguir entre ciudades de primer orden o de rango nacional, cuya área de influencia abarca todo el país, y ciudades de menor rango, con un área de influencia regional o comarcal. El conjunto de núcleos urbanos jerarquizados y relacionados entre sí constituye una red urbana. En los países más desarrollados, las redes urbanas son más densas que en los menos desarrollados.

Tipos de Plano Urbano

Plano Ortogonal

Presenta calles rectas que se cruzan perpendicularmente. Ofrece algunas ventajas: puede ampliarse sin dificultad y permite la construcción de manzanas de edificios regulares. Pero también hay inconvenientes: dificulta la circulación rodada,... Continuar leyendo "Elementos Fundamentales de la Organización y Dinámica Urbana" »

Características y Estructura de la Tierra: Un Vistazo a sus Capas y Elementos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

La Tierra

La Tierra es un planeta que tiene forma esférica. Tiene un achatamiento de 21 km por los polos. Se caracteriza por dos movimientos:

1. Rotación

  • La Tierra gira sobre su propio eje, a una velocidad de 1663 km/h.
  • Tiene un radio de 6000 km, por lo que de N a S habría 12000 km.
  • Tarda un día en dar la vuelta completa; este movimiento da lugar al día y a la noche.

2. Translación

  • La Tierra gira alrededor del Sol.
  • Tarda 365 días y 6 horas en dar la vuelta completa.
  • La velocidad a la que va es de aproximadamente 106,120 km/h, es decir, unos 30 km/s.
  • Este movimiento genera las estaciones del año, que están relacionadas con la perpendicularidad con la que los rayos del Sol inciden en la Tierra.

Debido a esto, la Tierra pasa por 4 momentos importantes:... Continuar leyendo "Características y Estructura de la Tierra: Un Vistazo a sus Capas y Elementos" »

Diccionario de Conceptos Esenciales en Economía Geográfica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Glosario de Términos Clave en Geografía Económica

INI (Instituto Nacional de Industria)

Institución de la política económica franquista creada con el objetivo de impulsar, desde el intervencionismo del gobierno, el crecimiento de los sectores industriales necesarios para mantener el desarrollo autárquico: siderurgia, construcción naval, hidrocarburos e industria del automóvil. El Estado se convertirá así en accionista mayoritario de un gran número de empresas.

Moratoria Nuclear

Paralización en la construcción de nuevas centrales nucleares (como la de Valdecaballeros, en Badajoz) decretada en los años 80. El Estado, a través de los presupuestos generales, y los contribuyentes, por medio de la factura de consumo eléctrico, financian... Continuar leyendo "Diccionario de Conceptos Esenciales en Economía Geográfica" »

Evolución Demográfica y del Mercado Laboral en España y la Comunidad Valenciana: Un Estudio Comparativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Evolución Demográfica

La población es un determinante de la dimensión cuantitativa de la oferta de trabajo de una economía. La evolución demográfica viene determinada por:

Crecimiento Vegetativo

El proceso de modernización social en las sociedades más desarrolladas ha producido una transformación en la estructura de la población conocida como transición demográfica. Ha habido un cambio en el crecimiento demográfico antiguo, que se caracterizaba por altas tasas de natalidad y mortalidad. Ahora es al revés. En Europa, la transición se inicia en la segunda mitad del siglo XVIII. En España, llega en el siglo XX, pero se inicia muy rápidamente. Así, caen la tasa de natalidad y la de mortalidad. Entre la caída de ambas tasas hay... Continuar leyendo "Evolución Demográfica y del Mercado Laboral en España y la Comunidad Valenciana: Un Estudio Comparativo" »

España en el Siglo XIX: Política, Demografía y Capital Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 13,09 KB

1. El Legado del Antiguo Régimen

Esta época de cambio fue especialmente traumática para España, que perdió un imperio. Las dificultades serias llegaron cuando España se alió a Francia para apoyar la rebelión de las colonias norteamericanas contra la metrópoli inglesa. Su participación desequilibró seriamente las finanzas del gobierno, lo que afectó gravemente a sus posibilidades de desarrollo económico. Este endeudamiento forzó a España a introducir una serie de innovaciones financieras (la fundación del Banco de San Carlos en 1782 y la emisión de vales reales). La década de los 70 resultó inadecuada para resolver la situación, mientras los conflictos armados se sucedían. La insolvencia se pagó muy cara, el endeudamiento... Continuar leyendo "España en el Siglo XIX: Política, Demografía y Capital Humano" »

Migraciones: Tipos, Consecuencias y Movimientos Migratorios Exteriores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Tipos de Migraciones Interiores

Se encuentran diversos tipos según el tiempo y el lugar de origen y destino.

1. Migraciones Estacionales o Temporales

Tienen una duración limitada y de carácter cíclico. Ej: recolección de la uva o aceituna.

2. Migraciones Definitivas o de Larga Duración

Dependiendo de los lugares de origen y destino:

  • Éxodo rural: campo-ciudad; debido a la mecanización de las tareas agrícolas y el incremento de la urbanización.
  • Interurbana: de pequeñas a grandes ciudades o entre ciudades con diferentes sectores de actividad económica. También por estudios universitarios. Actualmente en España es más importante que el éxodo rural.
  • Interrurales: condicionadas por el sistema de explotación económica de la zona receptora:
... Continuar leyendo "Migraciones: Tipos, Consecuencias y Movimientos Migratorios Exteriores" »

Arquitectura Argentina del Siglo XIX y Mendoza Colonial: Evolución y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Arquitectura Argentina del Siglo XIX: Etapas y Características

La arquitectura argentina del siglo XIX se puede dividir en tres etapas principales:

  • 1810-1852: República y Neoclasicismo. Durante este periodo, una parte de Argentina estaba en manos de indígenas.
  • 1852-1880: Organización Nacional y Europeización. Esta etapa estuvo marcada por influencias del Neorrenacimiento y el Neomedievalismo.
  • 1880-1914: Liberalismo, Historicismo, Eclecticismo y Corrientes Anti-académicas.

Ejemplo del Periodo 1810-1852: La República

  • Acontecimientos: Revolución de Mayo, Guerra de la Independencia, búsqueda del ser racional.
  • Personajes: Hombres de Mayo, Rivadavia, Rosas.
  • Temas: Mercados, cuarteles, muelles, teatros, puerto, infraestructura.
  • Estilo: Neoclásico.
... Continuar leyendo "Arquitectura Argentina del Siglo XIX y Mendoza Colonial: Evolución y Características" »

Análisis de la Economía Española: Mercado Laboral, Sector Agrario, Crecimiento y Balanza de Pagos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

1. Integración en una Unión Aduanera

Efectos sobre el Bienestar

c) Las desviaciones de comercio reducen el bienestar, mientras que la creación de comercio lo aumenta.

2. Políticas Macroeconómicas de la UE

Política Cambiaria

b) La política cambiaria de la eurozona recomienda la libre flotación porque así podrá tener una política monetaria propia y equilibrar el sector exterior.

3. Determinantes del Progreso Tecnológico

d) El propio avance en el capital físico por trabajador, la mejora en el capital humano y el avance en el conocimiento científico son elementos determinantes del progreso tecnológico.

4. Mercado de Trabajo en España

Rasgos Relevantes

a) La disminución del paro, el notable crecimiento del empleo y la reducción de la población... Continuar leyendo "Análisis de la Economía Española: Mercado Laboral, Sector Agrario, Crecimiento y Balanza de Pagos" »