Chuletas y apuntes de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Crecimiento Económico en España: Factores Clave y Etapas (1961-2014)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Evolución del Crecimiento Económico en España (1961-2014)

Rasgos Básicos del Crecimiento Económico Español

España experimentó un crecimiento muy rápido de la renta per cápita en la segunda mitad del siglo XX. La recesión iniciada en 2008 se dio por finalizada en 2014. Se pueden identificar ciertos rasgos en el periodo comprendido entre 1961 y 2014:

  • R1: España ha superado el ritmo de avance de las naciones más maduras, multiplicando su renta nacional por seis. Esto se traduce en una mayor convergencia real y un crecimiento más elevado.
  • R2: El perfil temporal de la renta per cápita española se asemeja al de los países comunitarios. España ha participado en los acontecimientos más importantes de la UE, incluso antes de pertenecer
... Continuar leyendo "Evolución del Crecimiento Económico en España: Factores Clave y Etapas (1961-2014)" »

La Gran Migración Europea del Siglo XIX: Causas y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

El Éxodo Masivo de Europa

Durante el siglo XIX, Europa experimentó un fenómeno migratorio sin precedentes. Entre 1820 y 1920, aproximadamente 55 millones de personas abandonaron el continente, mientras que un flujo interno redistribuía la población dentro de sus fronteras. Con la excepción de Francia, todos los países europeos se vieron afectados por esta emigración masiva.

Revolución Industrial y Explosión Demográfica: Factores Clave

La Revolución Industrial y el crecimiento demográfico fueron los principales impulsores de este éxodo. La industrialización, si bien generó nuevos empleos, no pudo absorber el excedente de mano de obra resultante del auge poblacional. La pobreza rural y la Gran Depresión de 1870-1890 agravaron... Continuar leyendo "La Gran Migración Europea del Siglo XIX: Causas y Consecuencias" »

Elementos, Factores y Conceptos Clave del Clima: Temperatura, Humedad y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Conceptos Fundamentales de Climatología

Diferencia entre Clima y Tiempo

  • Clima: Corresponde al promedio del tiempo atmosférico, observado de forma científica durante un largo período (generalmente 30 años o más).
  • Tiempo: Es la condición de la atmósfera en un lugar determinado y en un instante preciso.

Elementos y Factores del Clima

La temperatura del aire presenta una gran variabilidad a lo largo del día y del año en un mismo punto de la superficie terrestre. Esta variabilidad es menor en latitudes ecuatoriales y mayor en las templadas y polares. Los factores que influyen en el clima se pueden clasificar en:

Factores Cósmicos

Se relacionan con el balance de radiación e insolación. El balance anual es positivo en la zona intertropical... Continuar leyendo "Elementos, Factores y Conceptos Clave del Clima: Temperatura, Humedad y Más" »

El papel de la geografía en el crecimiento económico: Un análisis histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Introducción

El crecimiento económico se define como el incremento real de producción, debido a la utilización de más factores de producción, como trabajo, capital o tierra, o por qué se emplean con mayor frecuencia.

Existen factores que son determinantes a la hora de hablar de crecimiento económico, como la geografía, el imperialismo y las instituciones.

El papel de la geografía

Geografía y desarrollo

Uno de los factores más determinantes es la geografía. El clima, el suelo y los recursos naturales explican el éxito o fracaso de los países. Por ejemplo, la distancia al Ecuador está relacionada positivamente con el desarrollo de los países, ya que África tiene malaria y otras enfermedades, y además los suelos ecuatoriales son... Continuar leyendo "El papel de la geografía en el crecimiento económico: Un análisis histórico" »

Balance de la Adhesión de España a la Unión Europea: Evolución Económica y Política

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Hace ya más de veinte años que España ingresó en la Comunidad Europea. Por lo tanto, tenemos ya una perspectiva temporal suficiente como para hacer un balance de las ventajas y posibles inconvenientes de nuestra incorporación. No es una tarea sencilla, ya que la pertenencia a la Unión conlleva consecuencias en multitud de temas, y algunas de ellas son difícilmente medibles. No obstante, existe la opinión generalizada de que el balance final es claramente positivo en los planos político, económico, social, ambiental y territorial.

Impacto Político de la Adhesión

Tras varias décadas de aislamiento internacional durante la dictadura franquista, la incorporación de España a la Comunidad Europea supuso un espaldarazo a la joven democracia... Continuar leyendo "Balance de la Adhesión de España a la Unión Europea: Evolución Económica y Política" »

Economía Mundial: Evolución Histórica y Transiciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

La Evolución de la Economía Mundial en el Largo Plazo

Período Preindustrial

Desde los orígenes de la humanidad hasta la Revolución Industrial: estancamiento o crecimiento muy lento del PIB per cápita (desigualdad reducida entre países) y de la población mundial.

Desde la Revolución Industrial hasta la Actualidad

Progreso económico (pero desigual) y demográfico.

Offshoots

Australia, Canadá, Estados Unidos y Nueva Zelanda (países de nueva colonización, poblados esencialmente por europeos).

Sectores Económicos en la Era Preindustrial

Sector Secundario (Manufacturas)

Producción limitada debido a:

  • Escasa demanda y bajos niveles de renta (80% del consumo destinado a alimentación).
  • Autoabastecimiento.
  • Utilización de energías naturales y oferta
... Continuar leyendo "Economía Mundial: Evolución Histórica y Transiciones Clave" »

Evolución Socioeconómica y Política de Ecuador (1990-2014): Transformaciones y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

El período 1990-2014 presenta importantes cambios en distintas esferas.

Transformaciones Políticas

En lo político, se caracteriza por haber estado regido por tres distintas Constituciones de la República (1979, 1998 y 2008), que tienen diferentes orientaciones en el modelo económico y que amplían progresivamente los derechos económicos, sociales, culturales y colectivos.

Además, es un período con cambios bruscos en la estabilidad política. Los gobiernos democráticamente elegidos culminaron sus respectivos mandatos entre 1979 y 1996. En contraste, desde 1997 hasta 2006, el país enfrentó un período de alta inestabilidad política; fueron derrocados los gobiernos electos de Abdalá Bucaram en 1997, Jamil Mahuad en 2000 y Lucio Gutiérrez... Continuar leyendo "Evolución Socioeconómica y Política de Ecuador (1990-2014): Transformaciones y Desafíos" »

Política Agraria Común (PAC)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Agricultura Ecológica

La agricultura ecológica tiene como objetivo la obtención de alimentos de máxima calidad, excluyendo el empleo de productos químicos y procurando un desarrollo sostenible. En los últimos años, con el apoyo de las instituciones de la Unión Europea, ha aumentado la superficie destinada a este tipo de agricultura, que aunque tiene rendimientos algo más bajos que la agricultura típica, compensa su rentabilidad a los agricultores con precios algo más altos (10-25%). En España, los productos de la agricultura ecológica tienen poca demanda todavía, y gran parte de la producción se exporta a otros países, sobre todo Alemania.

Política Agraria Comunitaria (PAC)

En la Unión Europea, la política agraria no depende... Continuar leyendo "Política Agraria Común (PAC)" »

Estructura y Dinámica de la Población Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

1. La Estructura Biológica

La estructura biológica se refiere a la composición de una población atendiendo al sexo y a la edad, es decir, la proporción que existe entre varones y mujeres (sex ratio) y a la distribución por grupos de edades significativas desde el punto de vista económico y social: población joven (0-14 años), población adulta (15-64 años) y población vieja (65 años y más).

La edad y el sexo de la población son variables demográficas con influencia directa en la dinámica natural de la población (natalidad y mortalidad) y en el funcionamiento de los sistemas económico-sociales (oferta de mano de obra, necesidad de bienes y servicios -educación, sanidad…-). Pero a su vez, la estructura por edad y sexo es el... Continuar leyendo "Estructura y Dinámica de la Población Española" »

Recursos Energètics a Espanya: Dèficit i Tipus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

Els recursos energètics

Espanya: dèficit de recursos energètics

A Espanya, l’augment del consum d’energia primària ha anat en paral·lel amb la seva industrialització, la mecanització del camp, la riquesa del país i el benestar.

Espanya és un exemple de creixement econòmic, però no té fonts d’energia suficients: és un país dependent des del punt de vista energètic.

L'aigua com a recurs energètic

Els forts desnivells que han de salvar alguns rius espanyols permeten aprofitar la força de l’aigua per al funcionament de centrals hidroelèctriques, les quals donen una energia neta, que no contamina i és renovable. L’aigua emmagatzemada als embassaments serveix per assegurar la continuïtat dels salts d’aigua i també per... Continuar leyendo "Recursos Energètics a Espanya: Dèficit i Tipus" »