Sociedad y Territorio en la Cultura Ibérica: 450-240 a.C.
Fase de Plenitud Ibérica hasta la Segunda Guerra Púnica
Entre el 450 y el 240 a.C., la cultura ibérica experimenta su fase de plenitud, marcada por la formación de estados arcaicos y un modelo mononuclear. Se observa una organización supraclan y suprafamiliar, donde los elementos identitarios de cohesión social alcanzan su máximo desarrollo. Los recintos de culto se integran dentro de los espacios habitacionales. Se produce una jerarquización del poblamiento y una notable expansión demográfica. La organización de templos y santuarios, especialmente en Andalucía, sirve como base ideológica para la cohesión social, mientras que en el noreste son menos frecuentes. Las élites mantienen un carácter endogámico, evidenciado por el... Continuar leyendo "Sociedad y Territorio en la Cultura Ibérica: 450-240 a.C." »