Chuletas y apuntes de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación Climática Global: Tipos, Características y Distribución Geográfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Climas Lluviosos Intertropicales: Características y Distribución Global

Climas Ecuatoriales

La temperatura media anual es elevada (25 ºC) debido a la fuerte insolación y la constante nubosidad. Presentan un volumen elevado de precipitación, que se reparte uniformemente a lo largo de todo el año, con lluvias diarias. La Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y su inestabilidad justifican estas precipitaciones abundantes y regulares.

Localización:

  • Cuenca del Congo
  • Cuenca del Amazonas

Climas Tropicales

Las temperaturas varían entre 28-30 ºC en los meses cálidos y alrededor de 20 ºC en los menos cálidos. Las precipitaciones oscilan entre 600 y 1700 mm, siendo mayores cuanto más baja es la latitud. Se distinguen una estación seca en invierno... Continuar leyendo "Clasificación Climática Global: Tipos, Características y Distribución Geográfica" »

Exploración Botánica: Familias y Especies Vegetales en la Península Ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Clasificación y Distribución de Familias y Especies Vegetales

Familias Integrantes y Órdenes Botánicos

  • Guttiferales

    • Familia Paeoniaceae
    • Familia Dipterocarpaceae
    • Familia Theaceae
    • Familia Guttiferae
  • Rutales

    • Familia Rutaceae
    • Familia Cneoraceae
    • Familia Simaroubaceae
    • Familia Meliaceae
  • Sapindales

    • Familia Coriariaceae
    • Familia Anacardiaceae
    • Familia Aceraceae
    • Familia Sapindaceae
    • Familia Hippocastanaceae
  • Rosales

    • Familia Platanaceae
    • Familia Hamamelidaceae
    • Familia Crassulaceae
    • Familia Saxifragaceae
    • Familia Grossulariaceae
    • Familia Pittosporaceae
    • Familia Rosaceae
    • Familia Leguminosae

Especies Destacadas y su Distribución Geográfica

Especies de la Familia Guttiferae

  • Hypericum androsaemum

    Se distribuye por el suroeste de Europa, oeste de Asia y norte de África. Dispersa por la mitad

... Continuar leyendo "Exploración Botánica: Familias y Especies Vegetales en la Península Ibérica" »

Protección de Espacios Naturales: Normativa y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Espacios Naturales: Marco Legal y Definiciones

Normativa Española y Canaria

Normativa española: Las competencias están residenciadas en las CCAA.

Normativa canaria: Ley del suelo y espacios naturales de Canarias.

Conceptos Clave

Parques Naturales

Áreas naturales que, debido a la belleza de sus paisajes, la representatividad de sus ecosistemas o la singularidad de su flora, fauna o diversidad geológica, poseen valores que merecen una atención preferente para su conservación.

Reservas Naturales

Espacios naturales creados para la protección de ecosistemas, comunidades o elementos biológicos que, por su rareza, fragilidad, importancia o singularidad, requieren una valoración especial.

Áreas Marítimas Protegidas

Espacios naturales designados para... Continuar leyendo "Protección de Espacios Naturales: Normativa y Conceptos Clave" »

Geografía del Comercio: Tipos, Evolución y Áreas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Características y Evolución del Comercio

Los tipos de comercio interior son el mayorista y el minorista. El turismo es un conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias realizadas fuera de su entorno.

Comercio Interior

El comercio minorista ha disminuido su volumen de ventas en el período de crisis de 2008-2013, debido a la brusca caída del consumo interno.

El comercio tradicional está integrado por locales pequeños en inmuebles antiguos dirigidos por empresarios individuales con personal escaso y familiar.

La crisis ha afectado a las grandes superficies comerciales. El rápido incremento [de las grandes superficies] en los años 90 provocó que, con la crisis económica que comenzó en 2008, se produjera... Continuar leyendo "Geografía del Comercio: Tipos, Evolución y Áreas" »

Classificació dels Climes: Tipus, Zones i Característiques Essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

Climes Càlids i Humits: Zona Tropical

Els climes tropicals es caracteritzen per no tenir hivern. Són climes on el límit de temperatura se situa al voltant dels 18ºC en el mes més fred; i les temperatures, sovint, en la major part d'aquests territoris, solen tenir temperatures superiors als 25ºC. Dins d'aquesta franja, es poden distingir diferents subtipus:

  • Clima Equatorial

    Relacionat amb la zona de convergència intertropical, és la zona de les precipitacions constants al llarg de tot l'any. Les precipitacions són del tipus convergent, on els vents també són convergents. Aquests vents són portadors de vapor d'aire i molt càlids, afavorint les posteriors i abundants precipitacions. Cal dir que entre el dia i la nit, la variabilitat

... Continuar leyendo "Classificació dels Climes: Tipus, Zones i Característiques Essencials" »

Espainiako Turismoa: Historia, Ezaugarriak eta Eskaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,13 KB

Zer da Turismoa?

Pertsonek aisialdiagatik, lanagatik edo beste arrazoi batzuengatik beren ohiko tokitik kanpo urtebetez baino gutxiago egiten dituzten jardueren multzoa da turismoa. Gaua bertan igarotzen dutenean eta 24 ordu baino gehiagoko egonaldiak egiten dituztenean, turistatzat hartzen dira.

Turismo Motak

Hiru turismo mota nagusi daude:

  • Turismo hartzailea: Atzerritik Estatura heltzen diren bisitariek egiten dutena.
  • Barne-turismoa: Estatu bereko biztanleek Estatuaren barruan egiten dutena.
  • Turismo igorlea: Herrialde bateko biztanleak beste batera doazenean egiten dutena.

Espainia Turismo Potentzia

Gaur egun, Espainia turismo-potentzia handia da. 2014. urtean, munduko hirugarrena zen turista kopuruari dagokionez, eta bigarrena diru-sarreretan.

Turismoaren

... Continuar leyendo "Espainiako Turismoa: Historia, Ezaugarriak eta Eskaria" »

Exploración Geográfica: Conceptos Esenciales y Estudios Regionales de Norteamérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Fundamentos de Geografía y Sistemas Económicos

1. Clasificación de la Geografía

La Geografía se clasifica en las siguientes ramas principales:

  • Geografía Física: Estudia los fenómenos naturales que se producen sin la intervención del ser humano.
  • Geografía Biológica: Analiza la distribución geográfica de los animales y vegetales.
  • Geografía Humana: Examina la relación entre el ser humano y su entorno geográfico.

2. ¿Por qué la Geografía es una Ciencia Natural y Social?

La Geografía es considerada una ciencia dual porque abarca tanto aspectos naturales como sociales. Es una ciencia natural porque estudia los fenómenos de la geografía física (como el clima, el relieve o la hidrografía), y es social porque se adentra en el campo... Continuar leyendo "Exploración Geográfica: Conceptos Esenciales y Estudios Regionales de Norteamérica" »

Tipos de Clima en la Península Ibérica y Baleares: Oceánico, Mediterráneo y Continentalizado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Los Dominios Climáticos en España

La influencia de los factores climáticos sobre los elementos del clima en España se manifiesta en la presencia de diferentes dominios climáticos. Son tipos de clima caracterizados por unos rasgos de temperatura y precipitaciones y unas situaciones atmosféricas que tienden a repetirse año tras año.

A) Clima Oceánico

Se extiende por la fachada costera del norte, desde el golfo de Vizcaya hasta las Rías Bajas, a lo largo de una franja que oscila entre 75 km y 150 km de anchura. La zona se caracteriza por su nubosidad, la baja insolación y una elevada humedad debido al paso de las borrascas atlánticas asociadas al Frente Polar y a la proximidad del Atlántico.

Precipitaciones

Son muy abundantes, superiores... Continuar leyendo "Tipos de Clima en la Península Ibérica y Baleares: Oceánico, Mediterráneo y Continentalizado" »

Organización Política y Territorial: Estados, Globalización y Entidades Supranacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Conceptos Fundamentales de Participación y Poder

Referéndum

Son los mecanismos a través de los cuales los ciudadanos y ciudadanas, mediante el voto, participan en el ejercicio del poder.

Contexto Político y Económico Global

Ámbito Político

  • Estados Unidos: Este país es la gran potencia militar mundial.
  • La irrupción del islamismo como guía política en algunos Estados.
  • El protagonismo cada vez mayor de China.

Ámbito Económico

El centro del mundo económico lo constituyen Canadá, Estados Unidos, Japón y la Unión Europea.

Clasificación de Países

  • Países en Desarrollo: Económicamente muy activos (por ejemplo, China, India).
  • Países Pobres: Localizados, sobre todo, en el África Subsahariana.
  • Los países olvidados: Carentes de recursos y sumidos
... Continuar leyendo "Organización Política y Territorial: Estados, Globalización y Entidades Supranacionales" »

Agricultura y Espacio Rural en España: Diversidad de Cultivos y Usos Territoriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Tipos de Cultivos en España: Clasificación y Características

Para comprender la diversidad agrícola española, los cultivos pueden clasificarse según su destino, las áreas de producción y sus características específicas.

Cereales

  • Destino de la Producción: Alimentación humana, pienso para ganado y biocombustibles.
  • Áreas Productoras: Se cultivan en toda la península, destacando el trigo y la cebada. Representan más del 22,8% de la superficie cultivada en provincias como Palencia, Valladolid, Soria y Burgos. Entre el 17,8% y el 22,8% en zonas como Sevilla y Navarra.
  • Características de la Producción: La superficie dedicada a cereales tiende a reducirse, pero la producción total aumenta gracias a la mejora de técnicas agrícolas y la
... Continuar leyendo "Agricultura y Espacio Rural en España: Diversidad de Cultivos y Usos Territoriales" »