Chuletas y apuntes de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Globalització: Impacte Econòmic i Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,46 KB

Globalització econòmica

La globalització econòmica és la integració de tota l'economia mundial en un sol sistema econòmic, dominat pel capitalisme, juntament amb un augment de la interdependència entre tots els sistemes productius i una progressiva manca de capacitat de decisió de cada estat o nació sobre la seva economia. L'economia global es basa en la tríada econòmica formada pels Estats Units, la Unió Europea i el Japó, i recentment, la Xina.

Característiques del món globalitzat

  • Deslocalització i desestructuració industrials: La indústria es pot ubicar on trobi més avantatges (salarials, legislatives, mediambientals, etc.), alhora que es poden fraccionar els seus sistemes productius per tal de millorar la seva ubicació
... Continuar leyendo "Globalització: Impacte Econòmic i Social" »

Mesetas de Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

ERA ARCAICA (30.000.000.000 años)


Se estructuró geológicamente la Meseta


ERA PRIMARIA (600.000.000 años)


En toda Europa se desarrolló un movimiento orogénico llamado plegamiento Herciniano. En él se formó la gran cordillera que pasaba por Hercinia (Alemania) que se adosó a las tierras emergidas del norte de Europa      

ERA SECUNDARIA (200.000.000 años)


Se trata de un período de calma y de estabilidad


La erosión ataca a las cordilleras que se habían formado previamente,  destruyéndolas y reducíéndolas  a una llanura o a relieves de escasa importancia.

ERA TERCIARIA (60.000.000 años)


En Europa se produce el llamado movimiento Alpino, con la formación de los Alpes. Aparecieron los terrenos del sur de Europa y norte de África

... Continuar leyendo "Mesetas de Europa" »

Fauna de los bosques tropofilos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Nombres:


Bosque mesófilo de montaña, bosque de niebla, bosque de neblina, 

Descripción:


Bosque muy variable en composición de especies pero con estructura y clima muy similares. Está dominado por árboles en varios estratos, con abundancia de helechos y epífitas. El follaje del 50% de sus especies de árboles se pierde durante alguna época del año. Comparten lluvias frecuentes, nubosidad, neblina y humedad atmosférica altas durante todo el año.Estos bosques han funcionado como refugios para especies durante los cambios climáticos de los últimos miles de años.

Distribución:


Se distribuyen  en zonas muy húmedas. Ocupan el 0.8 % (800,000 ha) del territorio nacional, en pequeñas porciones de 20 estados, en altitudes entre 600 y 3,... Continuar leyendo "Fauna de los bosques tropofilos" »

Relieve del bosque de coníferas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

BOSQUE: ECOSISTEMAS EN QUE LOS ÁRBOLES SON LOS ORGANISMOS DOMINANTES

Bosques Nativos: § Son bosques que crecen por generación espontanea § Se ha desarrollado sin la intervención humana § Constituido por especies nativas

Plantaciones Forestales: § Son superficies de árboles obtenido de forma artificial § Los árboles pertenecen a la Misma especie § Su Objetivo es producción de productos madereros

Bosques Naturales o Primarios:


flora y vegetación primaria , son naturales y no son alterados x Act industrial

Bosques Secundarios:


vegetación Leñosa y se desarolla una ves q la vegetación original ah sido eliminada x Actividades humanas o fenómenos naturales

Bosques Naturales Modificados :
Formado por especies nativas y donde la actividad del... Continuar leyendo "Relieve del bosque de coníferas" »

Relieve de la taiga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Agrupación de ecosistemas y Comunidades, caracterizado por la fisonomía de la vegetación y determinada por El clima. La transición entre los biomas se llama ecotono. Selva Tropical Húmedo Alta biodiversidad. Desde árboles de 20 metros hasta mohos y musgos al Ras del suelo.
Amplia Variedad de especies donde predominan los insectos. +Este bioma se desarrolla En zonas cálidas y húmedas. +Tienen la capacidad de retener gran cantidad de agua dulce. +Pulmón verde del mundo. Su masa de árboles absorbe dióxido de Carbono y libera oxigeno a la atmósfera (40% proviene de las selvas). +Precipitación Media anual:
1500/2000 mm y hasta 3000 mm o más. +Estructura: Emergente, Dosel, Sotobosque, Suelo. Sobre la línea del ecuador. Bosque          ... Continuar leyendo "Relieve de la taiga" »

Análisis del Paisaje Oceánico, Ejes Industriales, Evolución Demográfica y Sector Pesquero en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 17,08 KB

Paisaje Oceánico en España

El paisaje oceánico en España se encuentra en el Norte de la Península, que comprende la cornisa cantábrica y Galicia.

Unidades de Relieve

Se encuentran diversas unidades de relieve que contribuyen a su paisaje característico: la cordillera Cantábrica, el Macizo Galaico, los Montes Vascos y la depresión del Ebro. En este paisaje el tipo de relieve es accidentado, con pendientes, montañas y poca superficie llana.

Clima

El clima es oceánico, en el que las precipitaciones son abundantes y regulares. Las temperaturas se caracterizan por una amplitud térmica baja debido a la influencia del mar.

Suelo

El suelo comprende el roquedo silíceo y el calizo.

Aguas

Las aguas pertenecen a los ríos en su mayoría de la vertiente... Continuar leyendo "Análisis del Paisaje Oceánico, Ejes Industriales, Evolución Demográfica y Sector Pesquero en España" »

Fundamentos de la Agricultura: Técnicas, Desafíos y Sostenibilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Monocultivo: Un solo cultivo en una gran superficie, riesgo de plagas y agotamiento del suelo.

Policultivo: Diversos cultivos en una misma área, favorece la biodiversidad y la sostenibilidad.

Agricultura de mercado: Producción agrícola orientada a la venta en mercados nacionales o internacionales. Características: mecanización, inversión en tecnología y monocultivo frecuente.

Agricultura ecológica: Producción sin pesticidas ni fertilizantes químicos, respeta el medio ambiente y la biodiversidad.

Críticas a la ganadería intensiva:

  • Maltrato animal.
  • Uso excesivo de antibióticos.
  • Contaminación de suelos y aguas.
  • Emisión de gases de efecto invernadero.

Latifundio: Gran extensión de tierra, baja productividad por hectárea, propiedad de grandes... Continuar leyendo "Fundamentos de la Agricultura: Técnicas, Desafíos y Sostenibilidad" »

El Clima i el Canvi Climàtic: Causes i Conseqüències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,89 KB

El Clima: Factors i Elements Clau

El clima és un conjunt de condicions mitjanes de temps meteorològic a llarg termini, calculades sobre un període de 30 anys. Per definir un clima es té en compte: la temperatura, precipitació, humitat, pressió atmosfèrica i vent.

Elements que determinen el clima:

  1. Latitud
  2. Altitud
  3. Continentalitat
  4. Orografia
  5. Orientació
  6. Humanització
  7. Masses d’aire en altitud
  8. Masses d’aire en superfície
  9. Corrents marins

Fenòmens Meteorològics Importants

Jet Stream

Corrent tubular de forts vents que circulen per capes altes de l’atmosfera (9000-12000 m altitud) entre els 30 i 50 graus latitud nord, sentit oest-est, velocitat 300 a 400 km/h.

Anticicló

Altes pressions. Superior a 1613 hPa. És aire fred i sec que s’escalfa al entrar... Continuar leyendo "El Clima i el Canvi Climàtic: Causes i Conseqüències" »

Rocas sedimentarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

La estratigrafia se encarga del estudio de interpretación de los precoesos registrados en las sucesiones sedimentarias que van a permitir conocer la naturaleza de las rocas estratigráficas, la correlación tanto de materiales como de lso sucesos y una ordenación temporal correcta de la secuencia de materiales y sucesosPrincipio de la superposición de estratatos- el orde de superposicion de los estratos es el mismo de su depósito ,toda capa superpuesta a otra es mas moderna que aquela; hay una excepción cuando la seria está invertida-P del uniformismo- las leyes y pro naturales han permanecido unif a lo largo de los tiempos geologicos.p.del.actualismo Los fenomenos que hoy están actuando han producido los mismo efectos en el pasado.... Continuar leyendo "Rocas sedimentarias" »

Evolución Demográfica Mundial: Del Paleolítico a la Revolución Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

El número total de habitantes no siempre es resultado de un incremento progresivo de la población. De hecho, el crecimiento demográfico nunca puede superar los recursos disponibles para esa población. La historia de la población mundial se puede dividir en dos fases principales: una larga y otra corta.

Fase Larga: Del *Homo sapiens* a la Revolución Agrícola (8000 a.C.)

Esta fase se caracteriza por un crecimiento demográfico extremadamente lento. Se estima que, al momento de la primera revolución agrícola, la población mundial oscilaba entre 5 y 10 millones de habitantes.

Fase Breve: Crecimiento Acelerado y Transición Demográfica

La primera realidad es el crecimiento. El mundo necesitó un millón de años para alcanzar los 1000 millones... Continuar leyendo "Evolución Demográfica Mundial: Del Paleolítico a la Revolución Industrial" »