Chuletas y apuntes de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Ascenso de las Economías Emergentes: China, India y América Latina en el Nuevo Mapa Económico Mundial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

El Nuevo Mapa Económico Mundial: El Ascenso de China, India y América Latina

El Avance de las Nuevas Grandes Economías: China e India

Para analizar el nuevo mapa económico mundial, primero hablaremos del avance de las nuevas grandes economías como China e India. Más tarde, veremos la consolidación de áreas emergentes como América Latina y el Sudeste Asiático. Pasando por África, donde analizaremos la realidad económica diversa de esta zona.

Para hablar de las nuevas grandes economías, cabe destacar el término BRIC, surgido en el año 2001 para hacer referencia a aquellas economías emergentes que, previsiblemente, marcarían el devenir económico y político del siglo XXI. Su primera reunión surge en 2006, con la presencia de Brasil,... Continuar leyendo "El Ascenso de las Economías Emergentes: China, India y América Latina en el Nuevo Mapa Económico Mundial" »

Factores Meteorológicos y Tipos de Clima: Temperatura, Precipitación y Viento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,98 KB

Temperatura Atmosférica

La temperatura es la cantidad de calor que tiene el aire de la atmósfera, estrechamente relacionada con la radiación solar. Se mide en grados centígrados (°C). Las isotermas son líneas que unen puntos con la misma temperatura en un mapa.

Factores que influyen en la Temperatura

  • Latitud: A medida que se avanza desde el ecuador hacia los polos, la temperatura generalmente desciende debido a la menor incidencia de la radiación solar.
  • Altitud: La temperatura disminuye con la altitud. Por ejemplo, al subir una montaña, hace más frío; al descender, la temperatura aumenta (aproximadamente 0.65 °C cada 100 metros).
  • Exposición (Orientación del relieve): Las laderas que reciben más radiación solar directa se denominan
... Continuar leyendo "Factores Meteorológicos y Tipos de Clima: Temperatura, Precipitación y Viento" »

Conceptos Clave de Demografía y Paisaje en España: Definiciones y Datos Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Conceptos Demográficos Fundamentales en España

Definiciones

  • Censo: Recuento de la población de un país en un momento dado que recopila, resume, valora y publica los datos de carácter demográfico, cultural, económico y social de todos los habitantes del país. Son una fuente demográfica destacada para conocer la realidad socioeconómica de un país. En España se realiza cada 10 años, los años que terminan en 1. El último realizado fue en 2011.
  • Crecimiento real: Es la suma del crecimiento vegetativo o natural (natalidad menos mortalidad) y el saldo migratorio (emigración menos inmigración). Expresa el crecimiento total de la población de un país en número de habitantes, nacionales y extranjeros.
  • Emigración: Se llama así a la salida
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Demografía y Paisaje en España: Definiciones y Datos Actuales" »

Clima: Característiques i tipus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,99 KB

Què és el clima?

El clima és el conjunt de característiques meteorològiques que hi ha en un lloc davant d’un període llarg de temps.

De què depèn el clima?

Depèn de diferents elements (temperatura, precipitacions) i factors (proximitat del mar, altura, corrents marines).

Els climogrames:

Un climograma és la representació gràfica de la evolució de les temperatures mitjanes mensuals i de les precipitacions en un lloc prenent els valors mitjans de 20 o 30 anys.

Com es representa gràficament un clima?

Un climograma és el gràfic que s’utilitza per representar un clima. En un climograma es reflecteixen les temperatures mitjanes mensuals i les precipitacions totals de cada mes.

Els climes càlids i els seus paisatges:

Els climes càlids

... Continuar leyendo "Clima: Característiques i tipus" »

Descubre África: Geografía, Relieve, Hidrografía y Datos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Datos Generales de África

  • Extensión: 30.347.700 km²
  • Población: 1.111.000.000 habitantes (2014)
  • Densidad: 36,6 hab/km²

Límites del Continente Africano

  • Norte: Mar Mediterráneo, separada 13 km de Europa por el estrecho de Gibraltar
  • Oeste: Océano Atlántico
  • Este: Océano Índico, separada de Asia por el canal de Suez (1869), el mar Rojo y golfo de Adén

Extensión y Puntos Extremos

  • Extensión:
    • De Norte a Sur: 8.000 km
    • De Oeste a Este: 7.500 km
  • Puntos extremos continentales:
    • Norte: 37º21' Latitud Norte - Cabo Blanco (Túnez)
    • Sur: 34º 21' Latitud Sur - Cabo de las Agujas (Sudáfrica)
    • Oeste: 17º32' Longitud Oeste - Punta de Cabo Verde (Senegal)
    • Este: 51º28' Longitud Este - Punta Ras Xaafuun (Somalia)

Costas de África

  • Extensión: 30.500 km
  • Línea de costa
... Continuar leyendo "Descubre África: Geografía, Relieve, Hidrografía y Datos Clave" »

Colonización Fenicia en la Península Ibérica: Metales Preciosos y Comercio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Colonización Fenicia en la Península Ibérica

La Búsqueda de Metales Preciosos y el Comercio

La búsqueda de metales preciosos, al conectar con la ruta del estaño propia de la cultura del Bronce Atlántico y con la plata de la zona minera de Río Tinto, provocó el asentamiento fenicio en el sur de la Península Ibérica. La península comenzó a recibir la llegada de los fenicios, quienes establecieron tres zonas claras de colonización:

  • Costa Sur: Fachada Atlántica y Mediterránea

    Desde el siglo IX a.C., con la fundación de enclaves como Sexi o Gadir, se crearon asentamientos estables en la costa sur, tanto en la fachada atlántica como en la mediterránea. Estos podrían ser los asentamientos más antiguos de la península. Los centros

... Continuar leyendo "Colonización Fenicia en la Península Ibérica: Metales Preciosos y Comercio" »

Fases de la Transició Demogràfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,42 KB

Fase I: Estabilitat Demogràfica

Com era la natalitat? → Molt alta, entre 7 o 8 fills. Mortalitat → És també molt elevada, però té oscil·lacions. El creixement vegetatiu es manté equilibrat. La població no creix o creix poc.

La natalitat era elevada per:

  • Els fills eren considerats un benefici per a l'economia familiar (economia agrària).
  • Hi havia una mortalitat molt elevada.
  • Tenir molts fills era un signe de prestigi social.
  • Els fills eren una assegurança per a la vellesa.

La mortalitat era elevada per:

  • Efectes de les catàstrofes naturals (inundacions o sequeres, epidèmies).
  • Les males collites que ocasionaven períodes de fam.
  • Les guerres freqüents.

És una situació típica de societats preindustrials; actualment, cap país es troba en... Continuar leyendo "Fases de la Transició Demogràfica" »

Comerç minorista i majorista: definicions i conceptes clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,17 KB

Unitat 8

Minorista: comerciant que ven productes en petites quantitats directament al públic.

Majorista: comerciant que compra els productes en grans quantitats de mercaderies per vendre-les a altres comerciants o empreses. El majorista no ven als particulars.

Assentador: majorista de lloc receptor dels productes.

Canals de comercialització: canals a través dels quals circula un producte determinat des del punt de producció fins a la seva destinació final de consum, com a bé d'equipament o d'exportació.

Supermercat: establiment on venen aliments, begudes i altres productes mitjançant el procés d'autoservei.

Hipermercat: supermercat de grans dimensions que ofereix al client una extensa gamma de productes i altres serveis.

Marca blanca: producte... Continuar leyendo "Comerç minorista i majorista: definicions i conceptes clau" »

Planificación y Gestión Sostenible de Ciudades Históricas: Soluciones a la Masificación y Degradación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

La práctica del planeamiento como respuesta a los problemas en las ciudades históricas

2. Problemas y Soluciones en la Ordenación de Cascos Históricos

La carencia de una adecuada ordenación de los cascos históricos puede acarrear efectos perniciosos, a menudo relacionados con la masificación. Estos efectos se resumen en:

A. Degradación del Espacio Urbano

Las secuelas más visibles son:

  • a) Deterioro de los monumentos.
  • b) Deficiencias en la prestación de servicios públicos (jardinería, limpieza, etc.).

B. Pérdida de Identidad del Ámbito Primigenio de la Ciudad

Este fenómeno se manifiesta de dos formas:

  • a) Oferta de suelo residencial en detrimento de edificios tradicionales y uso de elementos arquitectónicos inadecuados.
  • b) Rehabilitación
... Continuar leyendo "Planificación y Gestión Sostenible de Ciudades Históricas: Soluciones a la Masificación y Degradación" »

Familia Rosaceae: Características y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

FAMILIA ROSACEAE

Porte: árboles, arbustos y herbáceas (anuales y vivaces); Tallo: presencia de espinas y aguijones; Hojas: alternas, simples y compuestas, muchas con dos estípulas; Flores: regulares, hermafroditas, solitarias o en inflorescencias (cimas o corimbos). Periginas, hipoginas o epiginas. Generalmente pentameras. Cáliz con 5 sépalos imbricados, pueden tener calículo. Corola con 5 pétalos libres. Androceo con numerosos estambres libres. Gineceo con uno o varios carpelos, libres o soldados; Fruto: drupa, polidrupa, núculas o aquenios, polinúculas (eterio o cinarrodon), pomo.

SISTEMÁTICA ROSACEAE

Gineceo 1 o numerosos carpelos, apocárpico, ovario súpero:

  • 1 carpelo uniovulado, fruto en drupa -> prunoideas
  • 2 o más carpelos:
    • carpelos
... Continuar leyendo "Familia Rosaceae: Características y Ejemplos" »