Chuletas y apuntes de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Demográfica y Movimientos Migratorios en España: Fases y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

La Evolución Demográfica

La historia demográfica de España en los últimos siglos sigue una evolución, llamada revolución demográfica, que puede dividirse en varias fases, a cada una de las cuales corresponde un régimen demográfico concreto. En el caso de España, existe un cierto retraso en las fases respecto a otros países europeos más desarrollados. Las fases demográficas son:

Fase Demográfica Tradicional

  • Las tasas de natalidad y de mortalidad eran muy altas (entre el 30 y el 50 por mil).
  • La mortalidad era muy elevada en épocas de malas cosechas o epidemias.
  • Esta fase corresponde a una sociedad agrícola o preindustrial, en la que el crecimiento de la población era muy lento.

Fase de Descenso Gradual de la Mortalidad

  • Desciende la
... Continuar leyendo "Evolución Demográfica y Movimientos Migratorios en España: Fases y Consecuencias" »

Evolución Humana y Desarrollo Tecnológico: Desde la Prehistoria hasta la Edad Media

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

1. Prehistoria

a. Edad de Piedra (500.000 - 5.000 a.C.)

  • Paleolítico: Toma su nombre producto de las herramientas utilizadas por la especie humana para proveerse de alimentos y defenderse de las amenazas, las cuales eran fabricadas a base de piedras. Las afilaban para convertirlas en instrumentos de trabajo, pero también en armas de defensa. El comportamiento registrado por parte de los humanos habla de una tendencia hacia la caza y recolección de alimentos, lo cual los convierte en una especie predadora y no productiva, que agotaba los recursos naturales que se encontraban en el área. Estas prácticas ocasionaban perjuicio a los suelos, cuerpos de agua, flora y fauna de las localidades, rompiendo con el equilibrio natural de los ecosistemas.
... Continuar leyendo "Evolución Humana y Desarrollo Tecnológico: Desde la Prehistoria hasta la Edad Media" »

Agricultura, Ganadería y Actividad Forestal en España: Factores, Evolución y Producción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

1. Actividad Agrícola

La actividad agrícola está condicionada por factores físicos, como el clima y el suelo, y por factores humanos, como la población dedicada a la agricultura y la aplicación de tecnologías. Dependiendo de estos dos factores, en España encontramos diferentes zonas:

  • Franja Septentrional: maíz, patatas, plantas forrajeras.
  • Meseta: predominan los cereales, especialmente el trigo.
  • Cuadrante Suroccidental: vid, olivo, frutas y hortalizas.
  • Mitad Oriental: cítricos.

Por lo que respecta a la población dedicada a la agricultura:

  • Es una población envejecida debido al éxodo rural.
  • Se ha producido una incorporación de la mujer a las actividades agrarias.
  • Predominan las explotaciones familiares en la mayoría de los casos.
  • Existe
... Continuar leyendo "Agricultura, Ganadería y Actividad Forestal en España: Factores, Evolución y Producción" »

Impacto Demográfico y Económico de la Segunda Guerra Mundial: Un Análisis Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Impacto Demográfico y Económico de la Segunda Guerra Mundial

Demografía: El Costo Humano de la Guerra

Los daños provocados por la Segunda Guerra Mundial fueron enormes, con aproximadamente 40 millones de víctimas, entre bajas militares y civiles. La muerte de civiles sobrepasó a las militares debido a las políticas de exterminio de los nazis. Las pérdidas a causa de enfermedades, epidemias y guerras civiles fueron también significativas. Se estima que unos 35 millones de personas resultaron heridas y millones padecieron desnutrición.

La distribución geográfica de las pérdidas fue muy desigual. Más de la mitad del total de víctimas pertenecían a la Unión Soviética.

Las pérdidas de población fueron compensadas, en parte, por un... Continuar leyendo "Impacto Demográfico y Económico de la Segunda Guerra Mundial: Un Análisis Detallado" »

La Cordillera Ibérica y Sierra Morena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

La cordillera ibérica.

No tiene el carácter típico de una cordillera continua, aparecer dividida en varias unidades

Se pueden diferenciar tres grandes zonas en la Cordillera:

(a) Noroccidental, es la más elevada, estructura jurásica y donde era más débil, sajónica.

También aparecen fallas, o abombamientos el Moncayo.

(b) Central o ramal castellano, es una zona de altitudes más bajas estructuras sajónicas,

y la apalachenses. zonas de germánico donde el zócalo exhumado muestra sus horst y sus

fallas. sector aparece partido de Norte a Sur por la fosa (falla) Calatayud–Teruel. lomas o

cerros. Este ramal está separado del oriental por

una depresión de unos 200 Km. de largo y unos • 15 de ancho, Depresión del Jiloca o

Calatayud–Daroca–Teruel.

... Continuar leyendo "La Cordillera Ibérica y Sierra Morena" »

Clasificación del Turismo y Destinos Turísticos en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Clasificación del Turismo

Turismo según procedencia

  • Interior
  • Exterior

Turismo según actividad

  • Cultural
  • Sol y playa
  • Urbano
  • Rural y naturaleza
  • Grandes acontecimientos
  • Salud y belleza
  • Deportivos

Turismo según época

  • Fin de semana o interior (coche y a segundas residencias)
  • Temporada: masivo e importante, en vacaciones y verano

Marcas Turísticas de Cataluña

  • Val d'Aran/Pirineus: cultural, naturaleza y deportes de invierno
  • Terres de Lleida: Vallbona de les Monges
  • Catalunya central: Montseny, Montserrat, Cardona
  • Girona Costa Brava: litoral y Figueres
  • Costa Maresme
  • Barcelona: urbano, Gaudí
  • Costa Garraf: Sitges
  • Costa Daurada: sol en Salou y cultural Tarragona
  • Terres de l'Ebre: Delta del Ebro, naturaleza

Costas de Cataluña

  • Brava
  • Maresme
  • Barcelona
  • Garraf
  • Daurada
  • Ebre

Destinos

... Continuar leyendo "Clasificación del Turismo y Destinos Turísticos en España" »

Paisatges Vegetals d'Espanya i la seva Gestió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,53 KB

Paisatges Vegetals d'Espanya

Paisatges Vegetals de les Canàries

Vegetació escassa, adaptada a l'aridesa extrema. Diversitat d'espècies. Endemismes (espècies que només trobem en aquella illa, com el pi canari o el drago). Varietat per la diferència d'alçada, pisos altitudinals.

  1. Violes del Teide
  2. +2000 matollar de cim (Teide i La Palma)
  3. Laurisilva: bruc, pi canari, estepa.
  4. Boscos de sabines, palmeres, dragos.
  5. Matollar costaner: tabaiba, cardó

Paisatges Vegetals de Muntanya

La vegetació es distribueix en pisos altitudinals.

  • Pis nival (+3000 m): petites plantes com líquens i molses.
  • Pis alpí (2400-3000 m): pot estar mig any cobert de neu. Prats alpins.
  • Pis subalpí (1200-2400 m): coníferes com pi negre, avet i sotabosc amb arbustos.

Paisatge Vegetal

... Continuar leyendo "Paisatges Vegetals d'Espanya i la seva Gestió" »

Anàlisi de la Política Fiscal i Energètica a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

Política Fiscal a Espanya

Objectiu: Reducció del dèficit públic, que havia arribat al 10% del PIB l’any 2011.

Instruments:

  • Retallades pressupostàries, que han afectat més els serveis públics (en mans de les administracions autonòmiques) que les inversions (s’han mantingut les més improductives: l’AVE).
  • Augment de l’IVA, del 18% al 21%, per la majoria d’articles. Inclusió dels béns i serveis culturals al tipus general (estaven al 7%).
  • El tipus general passa del 18% al 21%: L’OCU va calcular que això suposava un augment de la despesa de 415 € per família i any, de mitjana.

Reforma Fiscal de 2014

Aprovada pel congrés el 20 de novembre de 2014 (i pensant en les eleccions del 2015).

  • Reducció en els tipus de l’IRPF, especialment
... Continuar leyendo "Anàlisi de la Política Fiscal i Energètica a Espanya" »

Los climas de España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Clima mediterráneo seco

Características

  • Su área comprende el SE peninsular, la zona media del valle del Ebro y la zona de Zamora.
  • Las precipitaciones son muy escasas (150-300 mm), hay hasta 7 meses de aridez:
    • En el SE, la aridez tiene tres causas: la zona está protegida de las borrascas atlánticas por las Béticas; llegan con dificultad las borrascas mediterráneas; y son frecuentes las masas de aire seco proveniente de África. Solo provocan precipitaciones las borrascas que entran por el Estrecho y las formadas en el mar de Alborán. En cabo de Gata hay clima desértico (-150 mm).
    • En la zona media del valle del Ebro, la aridez se debe al encajamiento entre montañas, que hacen que lleguen secas las masas de aire del norte que ascienden por
... Continuar leyendo "Los climas de España" »

Tipus de règims demogràfics: Antic i Modern

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,55 KB

Tipus de règims demogràfics

Antic

Propi de les societats de base agrària abans de la industrialització. Taxes de natalitat molt elevades (35-40 per 1000), com a resultat de matrimonis freqüents, a edats molt joves (18 o menys per les dones), i consideració social dels fills com un recurs potencial per a la família i el grup. Taxes de mortalitat molt elevades (30-35 per 1000), de tipus ordinària, però amb freqüents episodis de mortalitat catastròfica. Taxes de creixement molt modestes (5 per 1000), que podien quedar anul·lades per una o més catàstrofes demogràfiques (creixement demogràfic amb dents de serra). Esperança de vida molt baixa (25 anys a començaments del segle XVIII). Una quarta part dels nascuts no arribaven al primer... Continuar leyendo "Tipus de règims demogràfics: Antic i Modern" »