Chuletas y apuntes de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Biomas y relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 875 bytes

Relieve: Puede ser definido como la diversidad de formas de terreno que se obserban en un territorio. El relieve argentino se caracteriza por la existencia de zonas de llanura, zonas de meseta y zonas de montaña. Estos relieves han sido originados por distintas fuerzas internas y externas que fueron moderando el paisaje a lo largo del tiempo.



Biomas: conjunto de vegetales y animales que caraterizan un marco natural. en funcion de suelo-relieve-altitud-latitud.

tipos: monte, bosuqe,selva

basalto: roca volcanica dura

cañadon: una depresion donde circulaba un rio que luego seco

Diferencia entre los países desarrollados y subdesarrollados en cuanto a la actividad agropecuaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,27 KB

Los factores que condicionan el aprovechamiento agrícola:
La agricultura está condicionada por unos factores físicos y humanos que afovereixen, dificultan o, incluso, pueden impedir un determinado aprovechamiento agrícola.Peró los factores físicos siguen siendo decisivos para las sociedades poco tecnificadas . Los factores físiscs de la agricultura: Los principales factores físicos que influyen en la actividad agrícola son tres: El clima: Las plantas no crecen en los lugares que presentan temperaturas muy altas, temperaturas bajas, o en las zonas en que las lluvias son muy escasas o excessives.El relieve: La altitud y el endent del terreno condicionan la actividad agrària.També es imposible conrer tierras con una inclinación superior... Continuar leyendo "Diferencia entre los países desarrollados y subdesarrollados en cuanto a la actividad agropecuaria" »

Chaco deprimido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB

Chaco y esteros correntinos

Localización:


Nordeste del país.

Relieve:


Predomina la llanura. Se presentan dos grandes unidades morfológicas: el Chaco y los esteros correntinos.

El Chaco presenta cuatro subunidades morfológicas:

=Chaco alto, en contacto con las Sierras Subandinas y Pampeanas.

=Chaco deprimido, ocupa el área central, presenta extensas superficies ocupadas por bañados y esteros.

=Chaco bajo, se extiende a lo largo de la orilla derecha de los ríos Paraguay y Paraná. Sufre inundaciones periódicas por los desbordes del Paraná y Paraguay.

= Diagonal fluvial de Santiago del Estero, zona llana surcada por los ríos Salado y Dulce.

Esteros correntinos:

=Corresponden a un área deprimida ocupada por esteros y bañados.

Climas y biomas:


 Se... Continuar leyendo "Chaco deprimido" »

Grandes mesetas de Oceanía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Poblamiento y actividades económicas

El poblamiento europeo de autralia comenzó en el año 1788 cuando los ingleses establecieron la primera colonia penal en la actual ciudad de sydney.

Durante los ochenta años q rigió el sistema fueron deportadas 160 mil personas a la isla.
Otro aflujo poblacional,se produjo a partir de 1851 con el descubrimiento de yacimientos de oro, rápidamente agotados. La población indígena fue diezmada por distintas causas y hoy sobreviven pocos nativos. En 1876 se extinguíó la población aborigen de Tasmania.

La escasa población siempre ha sido limitante del crecimiento económico al no desarrollarse un mercado interno. Se debe no solo a la baja natalidad sino también a las limitaciones impuestas para el ingreso... Continuar leyendo "Grandes mesetas de Oceanía" »

Conceptos Clave sobre la Tierra, el Sistema Solar y el Universo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Pág. 2

  1. Cualquier cuerpo que hay en el Universo: planetas, estrellas, etc.
  2. El tamaño del diámetro del Sol es mucho más pequeño (Nota: Esta respuesta requiere contexto para ser completa).

Pág. 4

  1. Tiene el aspecto de una superficie casi lisa, redonda y achatada por los polos.
  2. Debido a los gases presentes en la atmósfera.
  3. Porque está ligeramente achatada por los polos.
  4. Es más grande el diámetro ecuatorial. El polar es más pequeño debido al achatamiento en los polos.

Fíjate bien en...

  1. Sirven para localizar y saber dónde te encuentras.
  2. Porque, como su nombre indica, son imaginarias; no existen físicamente.
  3. Es mayor la longitud del Ecuador.
  4. El radio ecuatorial mide 6.378 km y el polar 6.357 km. El polar es 21 km más pequeño debido al achatamiento
... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre la Tierra, el Sistema Solar y el Universo" »

Ecosistemas y Flora Atlántica: Factores, Especies y Aprovechamiento en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Factores que Moldean la Vegetación Atlántica

La vegetación de la región atlántica, inserta a su vez en la región floral eurosiberiana, está afectada por las variantes más puras del clima oceánico. Sus dos características fundamentales son las temperaturas moderadas (en especial la ausencia de un calor excesivo) y las lluvias abundantes (ningún mes sin precipitaciones). Además, los paisajes vegetales están influidos por la altitud o su orientación en las zonas de umbría, que condicionan las características de temperatura y humedad y, con ello, la presencia de unas especies vegetales u otras. Por otro lado, la acción humana sobre el paisaje natural —como la silvicultura, la agrarización de los bosques, la sustitución de especies... Continuar leyendo "Ecosistemas y Flora Atlántica: Factores, Especies y Aprovechamiento en España" »

Geografía de los Servicios: Impacto Económico, Transporte y Turismo Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

El Sector Terciario y el Desarrollo Económico

Definición y Alcance del Sector Terciario

¿En qué sector se sitúan los servicios?

Los servicios se sitúan en el sector terciario de la economía, también conocido como sector servicios.

Impacto del Desarrollo Económico en la Población

Cuando la población aumenta su nivel de desarrollo económico, se observa un incremento en los puestos de trabajo y una mayor demanda de servicios, lo que impulsa el crecimiento de este sector.

Servicios Públicos y Urbanos

El Estado del Bienestar y Servicios Esenciales

El Propósito del Estado del Bienestar

El llamado Estado del Bienestar pretende garantizar el acceso de toda la población a servicios públicos esenciales como la educación, la sanidad y la asistencia... Continuar leyendo "Geografía de los Servicios: Impacto Económico, Transporte y Turismo Global" »

Geografía del Turismo y la Movilidad Global: Factores Clave y Modalidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

¿Por qué un lugar se convierte en destino turístico?

En Egipto, por ejemplo, el turismo representa un tercio del PIB del país. Diversos factores contribuyen a que un lugar se consolide como destino turístico:

  • Egipto está estratégicamente situado en el noreste de África, entre Europa y Asia, lo que facilita su accesibilidad desde múltiples orígenes.
  • La riqueza de los restos de la antigua civilización egipcia constituye un atractivo turístico inigualable.
  • El bajo coste de vida en el país lo convierte en un destino asequible para los turistas occidentales.
  • La promoción activa por parte del gobierno egipcio y de empresas nacionales y extranjeras ha impulsado la construcción de infraestructuras y alojamientos.
  • Las playas del Mar Rojo y
... Continuar leyendo "Geografía del Turismo y la Movilidad Global: Factores Clave y Modalidades" »

Evolución del Crecimiento Natural en España: De la Expansión al Declive (1960-2022)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Definición y Cálculo del Crecimiento Natural

El crecimiento natural o vegetativo se refiere al incremento o disminución de la población de un lugar determinado por causas naturales; es decir, el resultado de la diferencia entre la natalidad (número de nacimientos) y la mortalidad (número de defunciones) en el periodo de un año.

Para calcular dicho crecimiento, este puede expresarse de dos formas:

  • Crecimiento natural en cifras absolutas: Total de nacimientos – Total de defunciones.
  • Tasa de crecimiento natural en cifras relativas (‰): Tasa de natalidad – Tasa de mortalidad.

Evolución del Crecimiento Natural en España (1960-2022)

El gráfico muestra la evolución de la tasa de natalidad, la tasa de mortalidad y el crecimiento natural... Continuar leyendo "Evolución del Crecimiento Natural en España: De la Expansión al Declive (1960-2022)" »

Organització territorial i urbana: Estats, ciutats i planificació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,22 KB

Organització política i territorial dels Estats

Les societats s’organitzen tant a nivell territorial, administratiu i polític de diferents formes per a regular la seua convivència. Els estats són les unitats bàsiques de l’organització política del món. Els Estats estan constituïts per quatre elements bàsics: la població (formada pels ciutadans de l’Estat); el territori (espai físic delimitat per fronteres); la sobirania (es refereix a qui té el poder de l’Estat) i les institucions (organismes que exerceixen el poder en l’Estat).

L'Estat espanyol

Espanya és un estat social i democràtic de dret, i la forma de govern és la monarquia parlamentària bicameral. Espanya és un estat descentralitzat: amb diferents centres de... Continuar leyendo "Organització territorial i urbana: Estats, ciutats i planificació" »