Red Ferroviaria Española: Estructura, Alta Velocidad y Conexiones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en
español con un tamaño de 3,34 KB
Estructura de la Red
La red de ferrocarriles española está formada por tres redes principales: la convencional, la de alta velocidad y la de vía estrecha.
La estructura de la red es radial (la mayoría de las líneas parten de Madrid) y arboriforme (a partir de unos troncos básicos, se abren diversas ramas). Los principales problemas del ferrocarril español derivan de nuestra baja densidad de población, el carácter radial de la red y las dificultades orográficas.
Desarrollo de la Alta Velocidad (AVE)
La inversión en ferrocarril va destinada a acortar los tiempos de viaje, no solo mediante líneas de alta velocidad (AVE), sino con la mejora de los tramos existentes.
En cuanto a las líneas de alta velocidad, la primera en funcionar fue la... Continuar leyendo "Red Ferroviaria Española: Estructura, Alta Velocidad y Conexiones" »
catalán con un tamaño de 11,38 KB